Está en la página 1de 10

Formación para la Investigación

Escuela de Física, Facultad de Ciencias


Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

I.4. ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE UN CUERPO SOBRE UN


PLANO INCLINADO CON ROZAMIENTO

OBJETIVO GENERAL

Entender las dinámicas involucradas en el movimiento de un móvil sobre un plano


inclinado con rozamiento no despreciable.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Medir experimentalmente variables como tiempo, posición y velocidad de un


cuerpo que se mueve sobre un plano inclinado y ajustar los datos a curvas.
 Realizar el diagrama de fuerzas para el cuerpo, analizar las fuerzas que
intervienen en él y la relación de estas con el movimiento registrado
experimentalmente.
 Calcular el coeficiente de fricción estático, el coeficiente de fricción dinámico y
analizar el efecto de la variación de la masa y el ángulo.

MATERIALES

 Software Tracker
 Simulador ophysics.com
 Cámara de celular
 Computador con internet
 Regla o calibrador.
 Balanza*
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

TABLA DE DATOS
Ricardo Alfonso Ramírez Valencia – 2202336

Laura Daniela Ortiz Jaimes - 2202702

Verificación del experimento


 El ángulo al que se empieza a mover el objeto debe ser más pequeño que todos los demás ángulos.
 El índice de rozamiento estático debe ser más grande que el índice de rozamiento dinámico. El
estático NO se calcula con el video de la tabla dos (el video en movimiento).
 La aceleración sin rozamiento debe ser mayor que la aceleración experimental. (Aproximadamente 2
veces)

Figura 1: Triángulo guía para cálculo del ángulo al que empieza a moverse

Enlace al video:

https://drive.google.com/file/d/16AGcMYrZMSNmYhvoxyu-1gLJfeEgC-oo/view?usp=sharing

Tabla 1 Ángulo de movimiento

ℎ [𝑚] = 0.972 𝑐. 𝑜 [𝑚] = 0.109

𝛼 [°] = 6.25

sin(𝛼) = 𝑐. 𝑜/ℎ
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

𝑐𝑜
𝛼 = arcsin(sin(α)) = arcsin ( )

𝑐𝑜
𝛼 = ( ) = 6.25

𝜇𝑠 = tan(𝛼) = 0.109

Enlace al video:
https://drive.google.com/file/d/1ow7XMkzEBfo3-hkg4Xd1TnKpma3oAiMg/view?usp=sharing

Tabla 2 Datos de la trayectoria1 2

ℎ [𝑚] = 0.972 𝑐. 𝑜 [𝑚] = 0.105

𝜃 [°] = 39.2

𝑡[𝑠] 𝑥[𝑚]
t x

0.000 1.003E-3
0.017 1.413E-3
0.033 2.359E-3
0.052 3.274E-3
0.068 3.850E-3
0.085 4.425E-3
0.102 5.474E-3
0.118 7.201E-3
0.135 7.879E-3
0.152 1.008E-2
0.168 1.201E-2
0.185 1.387E-2
0.202 1.584E-2
0.218 1.709E-2
0.235 1.929E-2
0.252 2.230E-2

https://youtu.be/j3RAjwHkmeE
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

0.268 2.471E-2
0.285 2.728E-2
0.302 3.016E-2
0.318 3.341E-2
0.335 3.662E-2
0.352 3.998E-2
0.368 4.353E-2
0.385 4.783E-2
0.402 5.081E-2
0.418 5.531E-2
0.435 5.978E-2
0.452 6.395E-2
0.468 6.808E-2
0.485 7.238E-2
0.502 7.664E-2
0.518 8.125E-2
0.535 8.616E-2
0.552 9.161E-2
0.568 9.635E-2
0.585 0.101
0.602 0.106
0.618 0.111
0.635 0.117
0.652 0.122
0.668 0.128
0.685 0.133
0.702 0.138
0.718 0.144
0.735 0.150
0.752 0.155
0.768 0.162
0.785 0.167
0.802 0.173
0.818 0.180
0.835 0.185
0.852 0.193
0.868 0.199
0.885 0.205
0.902 0.213
0.918 0.219
0.935 0.227
0.952 0.232
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

Tabla 3 Parámetros 3

𝐴 𝐵 𝐶
𝑥 𝑣𝑠 𝑡 2.081E-1 5.137E-2 -1.924E-3

𝑥(𝑡) = 𝐴 𝑡 2 + 𝐵 𝑡 + 𝐶
𝑥(𝑡) = (1/2)𝑎𝑡 2 + 𝑣0𝑥 𝑡 + 𝑥0
𝑎 = 2𝐴 = 3.66 𝑚/𝑠 2
𝑔 𝑠𝑖𝑛(𝜃) − 𝑎
𝜇𝑘 = = 0.33 𝑚/𝑠²
𝑔 𝑐𝑜𝑠(𝜃)
theta=39.2
Aceleración sin Rozamiento
𝑎 = 𝑔 𝑠𝑖𝑛(𝜃) = 6.19 𝑚/𝑠 2
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

Imagen 1 Ajuste de curva para la Tabla 3 Parámetros

Enlace al video:
https://drive.google.com/file/d/1Pk3vkLuxt8141qrgFH2pwqDdbnJ_nGOn/view?usp=sharing

Tabla 4 Datos de la trayectoria4 5

ℎ [𝑚] = 0.972 𝑐. 𝑜 [𝑚] = 0.114

𝜃 [°] = 6.545

𝑡[𝑠] 𝑥[𝑚]

https://youtu.be/j3RAjwHkmeE
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

masa_A
t x
0,033 1,068E-3
0,050 -7,857E-4
0,067 1,957E-5
0,083 2,998E-3
0,100 3,476E-3
0,117 5,892E-3
0,133 5,892E-3
0,150 5,892E-3
0,167 6,295E-3
0,183 8,224E-3
0,200 9,432E-3
0,217 9,432E-3
0,233 1,257E-2
0,250 1,595E-2
0,267 1,595E-2
0,283 1,764E-2
0,300 1,764E-2
0,317 1,884E-2
0,333 2,134E-2
0,350 2,134E-2
0,367 2,311E-2
0,383 2,488E-2
0,400 2,705E-2
0,417 2,978E-2
0,433 3,228E-2
0,450 3,228E-2
0,467 3,477E-2
0,483 3,694E-2
0,500 4,257E-2
0,517 4,434E-2
0,533 4,812E-2
0,550 5,318E-2
0,567 5,359E-2
0,583 5,825E-2
0,600 6,179E-2
0,617 6,581E-2
0,633 6,798E-2
0,650 6,935E-2
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

0,667 7,329E-2
0,683 7,675E-2
0,700 8,238E-2
0,717 8,648E-2
0,733 9,316E-2
0,750 9,646E-2
0,767 0,103
0,783 0,108
0,800 0,113
0,817 0,120
0,833 0,127
0,850 0,133
0,867 0,139
0,883 0,144
0,900 0,152
0,917 0,158
0,933 0,162
0,950 0,170
0,967 0,175
0,983 0,184
1,000 0,188
1,017 0,196
1,033 0,203
1,050 0,210
1,067 0,219
1,083 0,227
1,100 0,234
1,117 0,239
1,133 0,248
1,150 0,253
1,167 0,258
1,183 0,268
1,200 0,275
1,217 0,282
1,233 0,290
masa_A
t x
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

Tabla 5 Parámetros 6

𝐴 𝐵 𝐶
𝑥 𝑣𝑠 𝑡 2,214E-1 -4,052E-2 6,721E-3

𝑥(𝑡) = 𝐴 𝑡 2 + 𝐵 𝑡 + 𝐶
𝑥(𝑡) = (1/2)𝑎𝑡 2 + 𝑣0𝑥 𝑡 + 𝑥0
𝑎 = 2𝐴 = 3.66 𝑚/𝑠 2
𝑔 𝑠𝑖𝑛(𝜃) − 𝑎
𝜇𝑘 = = 0.33 𝑚/𝑠²
𝑔 𝑐𝑜𝑠(𝜃)
theta=39.2
Aceleración sin Rozamiento
𝑎 = 𝑔 𝑠𝑖𝑛(𝜃) = 6.19 𝑚/𝑠 2
Formación para la Investigación
Escuela de Física, Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

Imagen 2 Ajuste de curva para la Tabla 5 Parámetros

Este material fue desarrollado por: Ana Milena Forero Pinto, Daniel A. Triana Camacho, Karen L. Cristiano
Rodríguez, Melba J. Sánchez Soledad, Yuber A. Galeano; con el apoyo de: David A. Miranda Mercado, Jorge
H. Quintero Orozco, Raúl F. Valdivieso Bohórquez, Rogelio Ospina; las autoridades académicas: Hernán Porras
Diaz (Rector), Orlando Pardo Martínez (Vicerrector Académico), José David Sanabria Gómez (Decano de la
Facultad de Ciencias) y Jorge Humberto Martínez Téllez (Director de la Escuela de Física). Un agradecimiento
especial a la Universidad Industrial de Santander.

Abril 14 de 2020.

También podría gustarte