Está en la página 1de 1

TURISMO DE AVENTURA:

En lo formal, la OMT define el turismo de aventura como “los viajes realizados por los turistas en
busca de actividades generalmente orientadas a la practica e ejercicio físico, y que suelen
realizarse en zonas remotas o relativamente inexploradas” (2002).

Se busca aprovechando los recursos que ofrece la naturaleza. Las personas buscan en él una
oportunidad para envolverse en la exploración o viajes con un riesgo latente onde
inevitablemente será necesario hacer so de habilidades tanto físicas como psicológicas.

Barranquilla ofrece distintas actividades para realizar. Algunos ejemplos son:

El senderismo y paseo en lancha por los manglares contando con guías apropiados en isla
salamanca.

El senderismo en rutas como Tubará - Juan de Acosta – chorrera, la cual es muy exigente por su
humedad.

El Surf, Windsurf y Kitesurf: playa de Pradomar o lugares cercanos como Punto Canoas, Cabo de la
Vela, Parque Tayrona, etc…

Escalar en roca en el Morro de Tubará que se encuentra a 29 km de Barranquilla.

PROYECTOS EN EL ATLANTICO (aventura)

Caribe Aventura: un parque temático ubicado en Piojó y se puede llegar a través de la vía al mar
de Barranquilla a menos de una hora y desde Cartagena en el mismo periodo de tiempo. Cuenta
con 120 hectáreas para el desarrollo del proyecto… Su apertura estaba programada para el mes de
octubre del año pasado pero según los comentarios de las personas aún sigue en obras.

Si el proyecto logra terminarse será un impulso para el turismo de aventura en la zona.

Distrito Familiar Ecoparque comenzará la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín. En


este Habrá deportes acuáticos y deportes en vela, lo cual atraerá a turistas que busquen
adrenalina mientras disfrutan de un ambiente apropiado con diversos servicios a su disponibilidad.

También podría gustarte