Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E Colegio Monte “Carmelo”
6to año, Sección “B”
Proyecto Científico

Elaboración de lampara con materiales reciclables


para conservación
del medio ambiente

Asesor Académico: Autores:


Prof. Maria José Salazar Daniel

Puerto Ordaz, marzo de 2023


Planteamiento del problema

Los residuos plásticos son un problema creciente en todo el mundo debido a su


impacto negativo en el medio ambiente. Los plásticos son materiales durables y
resistentes que utilizan en una amplia variedad de productos, desde envases de
alimentos hasta productos electrónicos. Sin embargo, su durabilidad también es su
mayor problema ya que los residuos plásticos pueden tardar cientos de años en
degradarse. La mayor parte de estos desechos se convierten en basura es por
eso que muestra inquietud de realizar este proyecto científico fue con el fin de
reducir la cantidad de residuos que terminan en ríos o en el mar. Los envases
plásticos lo podemos reusar elaborando lámparas de esta forma se promueve la
conciencia ecológica, que no es más que preocuparse por el medio ambiente.
Objetivo general

Elaborar lampará con materiales reciclable para conservación el medio ambiente.

Objetivo especifico

 Promover el reciclaje de botellas plásticas para conservar el medio ambiente.


 Identificar los pasos para realizar una lampará.
 Determinar los beneficios de elaborar una lampará con materiales reciclable.
Justificación

El reciclaje juego un juega un papel importante en la conservación y protección del


medio ambiente, dada la despreocupación de los ciudadanos sobre el reciclaje y
sus diversas aplicaciones pensamos que la mejor manera de concientizar y lograr
que todos adquieran hábitos de reciclar y reutilizar es desarrollando un proyecto
enfocado en la necesidad e importancia del mismo como parte de nuestra vida
cotidiana.

Además este proyecto nos da a conocer hábitos donde los estudiantes no solo se
queden con los conceptos sino colocando en practica y generen valores, aptitudes
y actitudes consientes de la supervivencia del planeta, de allí la necesidad de que
el ambiente se proteja y se recupere ejecutando medidas de reciclaje.

fin

finalmente pensamos que este proyecto contribuirá de una u otra manera a crear
una conciencia ecológica que en el futuro ayude considerablemente a la
protección del planeta y sus recursos naturales, que beneficien y contribuyan a la
preservación de la vida.

Procedimiento experimental
Materiales:
 Botella plástica de 2 litros.
 Silicon.
 Papel de aluminio.
 Pistola de silicón.
 Pintura al frio de varios colores.
 Interruptor.
 Bombillo,
 Cable eléctrico.
 Exacto.
 Madera.

Pasos para elaborar la lampara:


1) Cortar botella en 3 partes, la cubierta, el centro y la base.
2) Pintar la base y cubierta.
3) Colocar el papel aluminio dentro la cubierta.
4) Separar el cable y picarlo solo parte de cobre.
5) Pegar papel de aluminio dentro la cubierta.
6) Conectar los cables al conector del socate
7) Meter el conector dentro cubierto.
8) Usar la tapa para fijar conector y colocarle silicón.
9) Instalar la base dentro de la parte del medio.
10) Usar un palo de madera y pintarlo.
11) Hacer un hueco en la base a el tamaño del interruptor..
12) Hacer otro hueco en la base arriba en el centro de la lampara
13) Meter el cable dentro del hueco..
14) Cotar en dos el cable, pelar los dos y conectarlo el interruptor y pegar con
silicón.
15) Enrollar en el palo.
16) Conectar la cubierta arriba del palo y colocar silicón.
17) Insertar el bombillo.
18) Conectamos la lampara y observamos nuestro resultado.

Conclusiones
 Es importante que los ciudadanos se conciencian sobre el problema de los
residuos plásticos y adopten hábitos más sostenibles en su vida cotidiana.
 Reduciendo la cantidad de plástico ayudaríamos a proteger el medio ambiente.
 El reciclaje de botellas platicas es sencillo nos ayudara a promover la
creatividad, e imaginación.
ANEXOS

También podría gustarte