Está en la página 1de 4

ANÁLISIS LITERARIO

Argumento de la obra

Juan Pablo Castel es un pintor que escribe su propia historia, empieza el relato confesando que es
el responsable de la muerte de María Iribarne. Habla acerca de lo que piensa de los seres humanos
, que todos son vanidosos, que aunque traten de ser modestos siempre actúan por vanidad. Según
él no le interesa lo que piense la gente, ni lo que puedan opinar, él se decide a escribir la historia
de su crimen con la esperanza de que por lo menos una persona pueda comprender sus razones.
Se queja de que nadie lo entiende y que la única persona que podría llegar a entenderlo fue la
mujer a la que mató.

Personajes y descripción ( principales, secundarios y terciarios)

Juan Pablo Castel. El Narrador y protagonista de la historia. El personaje es una persona tímida,
violenta, celosa, nada vanidoso y curioso.

María Iribarne. es una persona tímida, que en ocasiones teme por la agresividad y violencia con
que la trata Castel.

secundarios

Allende. Es el esposo de María Iribarne. Está ciego.

Hunter. Primo de Allende.

Terciarios

Mimí. Prima de Hunter.

Lartigue. Amigo de Hunter.


Mapelli. Amigo de Castel.

Dr. Prato. Amigo de Castel.

Géneros y subgéneros de la obra

Secuencias (narrativas, descriptivas o dialogales).

generó:novela psicologa

subgénero: ficción psicológica

secuencias :secuencias narrativas , secuencias descriptivas y secuencias dialogadas

Ambiente, contexto histórico y social.

La historia se desarrollan en distintos lugares de Argentina de 1948 como: Buenos Aires, edificio de
la compañía T, La Recoleta, La plaza San Martín, la casa de Allende, el taller de pintura de Juan
Pablo, la Estancia donde vivía Hunter, la playa cerca de la estancia, Puerto Nuevo, etc, y desde la
cárcel. también en ese mismo año se desarrolló el movimientos literarios del peronismo.

Tema

LA SOLEDAD, EL AMOR , DESAMOR, EL ODIO, LOS CELOS Y LA DESESPERANZA , LA BUSQUEDA DE


LO ABSOLUTO JUNTO CON LA GRAN OBSESION y LA INCOMUNICACION

Breve reseña
la obra el túnel nos cuenta sobre la vida de un criminal y el porqué esta en la cárcel , la historia se
basa en amor, pasiones, celos, persecuciones psicóticas y obsesiones. Sin embargo la obsesión del
hombre pasa los límites y lo lleva a perder la cabeza.

Figuras literarias (ejemplos).

1. Hipérbole:

“Fue una espera interminable.”

"…el mar se había ido transformando en un oscuro monstruo…"

el corazón le estaba saliendo por la boca”

1. Personificación:

“..y sólo se oía el murmullo del mar.”

“… al ver los árboles, los senderos y los bancos que habían sido testigos de nuestro amor.”…

1. Símil:

“..y le dije que la mataría como a un perro…”

“..mi pensamiento era como un gusano ciego y torpe dentro de un ….”

..”comienza a reaparecer, como animales…”

1. Metáfora:

“…Museo de la Desesperanza y de la Vergüenza

..”mi cabeza era un laberinto oscuro..”

“ ..y me pareció advertir un relámpago intencionado en los ojos con que Mimí miró a Hunter..”

“…había un volcán pronto a estallar…”

1. Antítesis :

“…lloraba con un llanto seco…”

“..la felicidad estaba rodeada de dolor…”


1. Epíteto:

“el cielo, tormentoso…"

“entre los árboles agitados…"

DARWIN SOLIS REYNOSO

#32 PITÁGORAS

También podría gustarte