Está en la página 1de 4

RIESGOS LABORALES PREGUNTAS TEST

En una evaluación higiénica de contaminantes químicos:

a) Se realizarán mediciones de los contaminantes químicos en los puestos de trabajo


afectados y se compararán los resultados obtenidos con los valores admisibles para la salud
humana: VALORES LÍMITE DE EXPOSICIÓN

La ventilación que captura el contaminante lo más cerca posible del punto de emisión se
denomina.

a) Localizada

En el etiquetado de los productos químicos, las frases tipo que indican los consejos de
prudencia en la relación con el uso de la sustancia, se denominan:

b) Frases S

Entre los efectos nocivos que produce en el cuerpo humano el ruido se encuentra:

a) Pérdida auditiva permanente.

Para calcular el nivel de ruido equivalente se utilizan los siguientes equipos:

a) Dosímetro y sonómetro.

La Ley de Prevención de riesgos laborales 31/1995 en su artículo 14, pone de manifiesto


el:

a) Derecho que tienen los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y
salud en el trabajo.

El número, la distribución y las dimensiones de las vías y salidas de evacuación:

b) Dependerán del uso, de los equipos y de las dimensiones de los lugares de trabajo, así
como del número máximo de personas que pueden estar presentes en los mismos.

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales también es de aplicación en:

c) En los centros y establecimientos militares, con las particularidades previstas en su


normativa específica.
En la adquisición de un equipo de trabajo en materia de seguridad hay que verificar
que dispone de la siguiente documentación:

b) Manual de instrucciones, marcado CE y Declaración de Conformidad.

Cuál es la técnica preventiva que se ocupa del estudio de las condiciones de la


organización (trabajo nocturno, trabajo a turnos, trabajo monótono y repetitivo).

c) Psicosociología.

Entre los efectos nocivos que produce en el cuerpo humano el ruido se encuentran:

a) Pérdida auditiva permanente

Se puede definir la protección colectiva como:

c) La técnica que protege a todos los trabajadores frente a los riesgos que no se han podido
evitar o reducir.

En términos de ergonomía la carga de trabajo se define como:

b) El conjunto de requerimientos psicofísicos a que se ve sometido el trabajador a lo largo de


su jornada laboral.

Los equipos filtrantes de la CLASE 1, son utilizados:

a) Para protegerse contra la inhalación de partículas de materias inertes.

Para prevenir los sobreesfuerzos:

b) Se ha de evitar la realización de manipulaciones con el codo por encima del nivel de los
hombros

Entre los sistemas de protección colectiva que tenemos para proteger del riesgo de caída
a distinto nivel tenemos:

c) Barandillas de seguridad

Se denomina Calzado de seguridad (S):

a) calzado que incorpora elementos de protección destinados a proteger al usuario de las


lesiones, el calzado está equipado con topes diseñados para ofrecer protección frente al
impacto cuando se ensaye con un nivel de energía de 200 J
Cual de los siguientes factores NO influye significativamente en la carga mental del
trabajo:

c) la manipulación manual de cargas

De las siguientes normas para la manipulación manual de cargas indica cual No es


correcta ni recomendable:

a) Transportar la carga lo más alejada posible del cuerpo

Se puede definir calzado de seguridad (S) como:

a) Calzado que incorpora elementos de protección destinados a proteger al usuario de las


lesiones, el calzado está equipado con topes diseñados para ofrecer protección frente al
impacto cuando se ensaye con un nivel de energía de 200 J

Se define como sustancias químicas asfixiantes a:

b) Aquellas sustancias que impiden la llegada del oxígeno a los tejidos

El nivel de presión acústica se mide en:

c) Decibelios (dB)

En términos de ergonomía la carga de trabajo se define como:

b) El conjunto de requerimientos psicofísicos a que se ve sometido el trabajador a lo largo de


su jornada laboral

Los equipos filtrantes de la CLASE P1, son utilizados:

a) Para protegerse contra la inhalación de partículas de materias inertes

Para prevenir los sobreesfuerzos:

b) Se ha de evitar la realización de manipulaciones con el codo por encima del nivel de los
hombros

Cual de los siguientes equipos NO corresponde a la categoría de Equipo de Protección


Individual:

a) Equipos de socorro y salvamento


En la intervención psicosocial, cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta:

a) La rotación de puestos de trabajo genera un aumento en la motivación de los trabajadores

En una Evaluación Higiénica de contaminantes químicos:

a) Se realizarán mediciones de los contaminantes químicos en los puestos de trabajo


afectados y se compararán los resultados obtenidos con los valores admisibles para la salud
humana: VALORES LÍMITE DE EXPOSICIÓN

La ventilación que renueva la totalidad del aire del local y equivale a una dilución de los
contaminantes, se denomina:

c) General

El etiquetado de los productos químicos, las frases tipo que se indican los riesgos
específicos derivados de los peligros de la sustancia, se denominan:

c) Frases P o B (No se lee bien)

También podría gustarte