Está en la página 1de 4

-MONICIONES DOMINICALES-

IV DOMINGO DE PASCUA
30 DE ABRIL DE 2023 | CICLO A

ORACIÓN INICIAL (30 MINUTOS ANTES)

RITOS INICIALES

MONICIÓN INICIAL
Buenos días, tardes, noches. Nos ponemos de pie.

Este cuarto domingo de pascua, celebramos en la Iglesia La Jornada


Mundial de Oración por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa.
Pidámosle al Señor que siga llamando a los jóvenes a ser pastores en
medio de su pueblo y a consagrar su vida totalmente al servicio de los
demás.

Favor de silenciar sus dispositivos móviles y mantenerse puesto el cubre


bocas. Iniciemos con gozo nuestra celebración con el canto de entrada.

LITURGIA DE LA PALABRA

MONICIÓNES ANTES DE LAS LECTURAS


LECTURAS
Nos podemos sentar.
1ª LEC Hch 2, 14. 36-41
Cristo, nuestro buen pastor, dio la vida para que
nosotros viviéramos bajo su misericordiosa SAL 22

protección. Por eso debemos seguirlo e imitar sus 2ª LEC 1Pe 2, 20-25
obras para dar testimonio de su amor entre
EVAN Jn 10, 1-10
nosotros. Escuchemos atentos.
1ª LECTURA, SALMO y 2ª LECTURA

MONITOR: Nos ponemos de pie.

ACLAMACIÓN & EVANGELIO

MONITOR: Nos podemos sentar.

HOMILÍA

MONITOR: Nos ponemos de pie.

PROFESIÓN DE FE

1
-MONICIONES DOMINICALES-

ORACIÓN UNIVERSAL – IV DOMINGO DE PASCUA

SACERDOTE: Dirijamos, hermanos, nuestros ojos a Cristo, pastor de


nuestras almas, y pongámonos en sus manos, con toda confianza, las
necesidades de la humanidad. Después de cada petición diremos:

R. Jesús resucitado, escúchanos

1. Por los Obispos, presbíteros y diáconos, para que apacienten


santamente a los pueblos que tienen encomendados. Oremos.

2. Por todo el mundo, para que la paz que Jesucristo concedió a los
discípulos arraigue con fuerza, y se alejen de las naciones el odio y
las guerras. Oremos.

3. Por nuestros gobernantes, para que trabajen al servicio de la paz, la


concordia y de una vida digna para todos los ciudadanos. Oremos.

4. Por todos los trabajadores, en vísperas de la celebración del Día del


Trabajo, para que reciban un salario digno y no sufran
precariedades económicas. Oremos.

5. Por los niños, para que reciban el cariño y los cuidados que merecen
y así garantizar su sano desarrollo. Oremos.

6. Por quienes estamos aquí reunidos, para que estas fiestas de


Pascua nos reafirmen en la fe y en la esperanza. Oremos.

SACERDOTE: Dios nuestro, que hiciste resplandecer la gloria de Cristo


resucitado cuando devolviste la salud al inválido, concédenos que
experimentemos la alegría de pertenecer a tu rebaño. Por Jesucristo,
nuestro Señor.

2
-MONICIONES DOMINICALES-

LITURGÍA EUCARÍSTICA
MONICIÓN ANTES DEL OFERTORIO

Nos podemos sentar.

Presentamos al Señor estos dones de pan y vino, ellos simbolizan la


ofrenda de nuestra propia vida al Pastor de nuestras almas. Participemos
del canto.

Cuando se termina de incensar al Sacerdote:


MONITOR: Nos ponemos de pie.

RITOS DE LA COMUNIÓN
MONICIÓN ANTES DE LA COMUNIÓN
Quienes no vayan a comulgar, pueden sentarse.

Acerquémonos a recibir este pan del cielo, agradeciéndole el que se


preocupe por nosotros y conozca nuestro nombre y se ocupe de nuestro
bienestar.

Para recibir la Comunión haremos una fila en el pasillo central.


Participemos todos del canto.

Después de la Comunión, al purificar el Cáliz

Alma de Cristo, santifícame.


Cuerpo de Cristo, Sálvame.
Sangre de Cristo, Embriágame.
Agua del Costado de Cristo, Lávame.
Pasión de Cristo, Confórtame.
¡Oh, buen Jesús! Óyeme.
Dentro de tus llagas, Escóndeme.
No permitas que me aparte de ti.
Del maligno enemigo, Defiéndeme
en la hora de mi muerte, Llámame.
Y mándame ir a ti.
Para que con tus Santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. Amén

3
-MONICIONES DOMINICALES-

ORACIÓN POR EL CONGRESO NACIONAL EUCARISTICO 2023


Señor Jesús, que estás en medio de nosotros, presente y vivo en el
sacramento del altar, con gozo y gratitud nos disponemos a celebrar el
8° congreso nacional de fe, de amor y de Eucaristía, abierto a todos los
fieles de nuestra patria para adorarte y reafirmamos en nuestro camino
de Evangelio.
Como los discípulos de Emaús te pedimos: “Quédate con nosotros,
porque atardece” Reavive nuestra fe; contigo todo será distinto: en
nuestras personas, en nuestros hogares, en nuestra sociedad.
Queremos caminar con san Juan Diego, hijo de nuestra tierra, guía de
nuestros pasos, que vivió junto a la Virgen y junto al Sagrario, atendiendo
a las necesidades de sus hermanos.
Bendice nuestro país, para que formemos juntos una familia de hermanos
en paz y prosperidad. Te lo pedimos por intercesión de quien se ha
manifestado como Madre Santa María de Guadalupe. Amén.

FINAL – (AL TOMAR EL MISAL ROMANO)


DE PIE POR FAVOR
ORACIÓN FINAL, DESPUÉS DEL CANTO (EN EL SALÓN, FRENTE AL CRISTO)

También podría gustarte