Está en la página 1de 58

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS

DOMICILIARIAS
INSTALACIONES DE CIRCUITOS DE
ALUMBRADO E ILUMINACIÓN
OBJETIVOS DE LA CLASE

• Conocer las consideraciones normativas


para circuitos de alumbrado.

• Comprender conceptos básicos de la


iluminación.

• Aprender a construir circuitos de iluminación


y principios básicos de los circuitos.
INTRODUCCIÓN A LOS CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
CIRCUITO ELÉCTRICO
BÁSICO
ELEMENTO DE CARGA
CONTROL
Es el camino cerrado
por el que circula la
corriente eléctrica. CONDUCTOR

ELEMENTO
DE FUENTE
PROTECCIÓN
TIPOS DE CIRCUITOS

EN SERIE

PARALELO
TIPOS DE CIRCUITOS
R1 R2
V1 V2
CIRCUITO EN SERIE I1 I2

Es aquel en que la corriente sigue Ampolleta 1 Ampolleta 2

un sólo camino. Interruptor IT


Si se corta el circuito en algún VT
punto deja de circular corriente.
Fuente
TIPOS DE CIRCUITOS
4,5 [V] 4,5 [V]
CIRCUITO EN SERIE

En los circuitos en serie los


voltajes de cada carga sumarán el
voltaje de la fuente, mientras la
corriente será la misma para todo
el circuito.
9 [V]
R2

TIPOS DE CIRCUITOS Ampolleta 2 V2

I2 I2

R1
CIRCUITO EN PARALELO Ampolleta 1 V1

I1 I1
Es aquel en que la corriente tiene
varios caminos para recorrer el IT Interruptor
circuito.
Si se desconecta una de las VT

lámparas la otra sigue encendida.


Fuente
TIPOS DE CIRCUITOS
9 [V]
CIRCUITO EN PARALELO
9 [V]
En los circuitos en paralelo los
voltajes de cada carga se mantienen
igual al voltaje de la fuente, mientras
la corriente se distribuirá según cada
carga en cada ramal. 9 [V]
LEY DE NODOS DE
KIRCHHOFF

Todas las corrientes que


entran a un nodo son iguales
a las que salen.
RECUERDE QUE…

1. En el circuito en serie, la corriente es la


misma en todo el circuito.

2. En el circuito paralelo, la corriente es la


suma de las corrientes de cada rama del
circuito.

3. Los circuitos en paralelo mantienen el


voltaje de la fuente.
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN

FLUJO LUMINOSO

Indica la energía luminosa que una


fuente lumínica emite en un segundo.
Esta dependerá de la tecnología de
iluminación y su potencia.

16
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN

INTENSIDAD LUMINOSA

La intensidad luminosa es una parte del


flujo luminoso que incide en un área de
cierto tamaño y depende de la fuente
de la luz, del ángulo de radiación y de la
distancia del área medida desde la
fuente.

17
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN

INTENSIDAD LUMINOSA

Esta es una unidad muy importante y


se puede medir fácilmente usando un
luxometro. Los valores de la intensidad
luminosa para los espacios individuales
a continuación.
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN
La temperatura de color no es otra cosa que las distintas tonalidades
que una luz puede tener, es decir, si una luz ofrece unos tonos más
amarillos, más blancos o más azulados. Esta temperatura se mide en
grados kelvin (K).

19
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN

Las temperaturas de color más


utilizadas serán la luz cálida por
debajo de los 3.000° K, la luz día
cercano a los 4.000° K y la luz fría
por sobre los 5.000° K.

20
CONCEPTOS BÁSICOS DE
ILUMINACIÓN
TIPOS DE LÁMPARAS

FLUORESCENTE
INCANDESCENTES DICROICOS FLUORESCENTE LED
COMPACTO

22
LÁMPARAS
INCANDESCENTES

Características principales:

Potencias comprendidas entre 25 y 1.000


W, flujos luminosos entre 220 y 18.000
Lúmenes, vida media de un lote: 1.000
horas.
Ya no se fabrican por la Resolución Exenta
N° 60 del 18 de diciembre de 2013.
OBSOLETAS

23
LÁMPARAS
INCANDESCENTES

No toda la energía eléctrica


absorbida por una lámpara es ENERGÍA CONSUMIDA:
transformada en luz. 100%

El rendimiento lumínico en una


lámpara incandescente es bajo 5%
aprox. PÉRDIDA POR LUZ
CALOR: VISIBLE:
95% 5%

24
LÁMPARAS DICROICAS

Las lámparas dicroicas halógenas son


pequeñas y muy brillantes, se usan
especialmente para destacar espacios
pequeños como pinturas y vitrinas.
Están siendo desplazadas por los
dicroicos LED.

25
LÁMPARAS FLUORESCENTES

Es un tubo de vidrio que tiene en


su interior un gas con la propiedad
de emitir luz blanca cuando le
atraviesan electrones (corriente
eléctrica).

26
LÁMPARAS FLUORESCENTES

Características básicas:
• Existen de color blanco cálido, blanco
frío, luz día.
• La eficacia lumínica varía entre 50 y 85
lm/W.
• La vida media varía entre 4.000 y
20.000 h. (dependiendo de su
utilización).

27
LÁMPARAS FLUORESCENTES

Durante el encendido consumen más


energía que otras lámparas, pero una vez
que se estabiliza consume menos, por eso
se colocan en sitios que va a estar
encendido durante mucho tiempo seguido
(por ejemplo la cocina) y no en
habitaciones.
Nunca se colocarán en sitios donde sólo se
necesita encender y apagar al poco tiempo.
LÁMPARAS FLUORESCENTES

Durante el encendido se requiere de un


BALLAST que eleva la tensión desde los 220 V
de entrada a 1000 V.
Esto es necesario para conseguir mayor fuerza
en los electrones y que puedan pasar de un
extremo a otro del tubo.
BALLAST
LÁMPARAS FLUORESCENTES

El BALLAST es una bobina de alambre


esmaltado enrollada sobre un núcleo
magnético, cuya función es limitar la
intensidad de corriente en el tubo a un valor
adecuado mientras se produce el
funcionamiento.
BALLAST
BALLAST
LÁMPARAS FLUORESCENTES

En la actualidad, existen de diversos


tipos como los BALLAST electrónicos
usados para lámparas fluorescentes o
para lámparas de descarga de alta
intensidad.

31
FLUORESCENTE COMPACTA

Son lámparas sustitutivas de las


incandescentes. Constan de un tubo
fluorescente que se enrolla para
reducir el tamaño incorporado y un
casquillo normal (E27) que permite
efectuar el cambio sin la menor
dificultad.

32
ILUMINACIÓN LED

Es la tecnología de iluminación más


eficiente basada en diodos luminosos
interconectados de diferentes
tecnologías.
Actualmente es lo más recomendable
para instalaciones de iluminación.

33
ILUMINACIÓN LED

Existe una gran variedad de diseños de luces LED.

34
ILUMINACIÓN LED

Consume el 20% de una luminaria halógena y un 50% de una


fluorescente para la misma cantidad de intensidad luminosa LUX.

35
ILUMINACIÓN LED

Permite la decoración con diferentes


colores de luz en sus versiones RGB
(Red Green Blue) principalmente
utilizada en cintas LED pero también
ahora en diferentes tipos de
lámparas.

36
RECUERDE QUE…

1. No toda la energía eléctrica absorbida por una


lámpara es transformada en luz.

2. El tubo fluorescente necesita de un Ballast


para funcionar.

3. Las lámparas o ampolletas LED dan una


agradable luz, consumen poco y duran muchos
años.
INSTALACIONES DE CIRCUITOS DE
ALUMBRADO PARA ILUMINACIÓN
CIRCUITO DE ILUMINACIÓN

¿Cómo podemos iluminar y dar


energía eléctrica a una
habitación?

39
CIRCUITO DE ILUMINACIÓN

Mediante soluciones de
centros y circuitos
eléctricos.
Estos son 9/12, 9/15, 9/24,
y 9/32.

40
CIRCUITO 9/12 O DE UN Caja
EFECTO Luminaria
distribución

Nos permite comandar una


lámpara desde un punto o lugar
determinado.

Interruptor
9/12
CIRCUITO 9/12 O DE UN
Caja
EFECTO Luminaria
distribución

ESQUEMA UNILINEAL:

Muestra el interruptor 9/12 o de un


efecto, la caja de derivación donde
se hacen las uniones, la lámpara que
es la carga de este circuito y la
canalización donde se indica la
Interruptor
cantidad de conductores. 9/12
CIRCUITO 9/12 O DE UN
EFECTO
CIRCUITO 9/12 CON
ENCHUFE

ESQUEMA UNILINEAL:

Este tipo de circuito se puede utilizar


solo en casetas, porterías de un
ambiente y baños de casas de menos
de 30 m2.
Deberán llevar protección Interruptor 9/12
diferencial 5.1.2.10 RICN°10. con enchufe
CIRCUITO 9/12 CON
ENCHUFE

4
5
CIRCUITO 9/12 MIXTO

ESQUEMA UNILINEAL:

En este circuito el módulo de


enchufe y el de interruptor están
instalados en forma independiente. Interruptor
9/12
Enchufe
CIRCUITO 9/12 MIXTO
CIRCUITO 9/15 O DE DOS
EFECTOS
Lámpara 1

Nos permite comandar dos


lámparas desde un punto o lugar
determinado.
Lámpara 2

Interruptor
9/15
CIRCUITO 9/15 O DE DOS
EFECTOS
Lámpara 1
ESQUEMA UNILINEAL:

Muestra al interruptor 9/15 o de


dos efectos, la caja de derivación Lámpara 2
donde se hacen las uniones, 2
lámparas que son la carga de este
circuito y la canalización donde se Interruptor
indica la cantidad de conductores. 9/15
CIRCUITO 9/15 O DE DOS
EFECTOS
CIRCUITO 9/32, TRES
EFECTOS
Lámpara 1 Lámpara 2
Nos permite comandar tres
lámparas desde un punto o lugar
determinado. Lámpara 3

Interruptor
9/15
CIRCUITO 9/32, TRES
EFECTOS
Lámpara 1 Lámpara 2
ESQUEMA UNILINEAL:

Muestra al interruptor 9/32 o de Lámpara 3


tres efectos, la caja de derivación
donde se hacen las uniones, 3
lámparas que son la carga de este
circuito, la canalización donde se Interruptor
indica la cantidad de conductores. 9/15
CIRCUITO 9/32, TRES
EFECTOS
CIRCUITO 9/24,
COMBINACIÓN Caja derivación

Nos permite comandar Lámpara


una lámpara desde dos
puntos o lugares
determinados.
Este circuito se debe
instalar principalmente en
escalas y pasillos. Interruptores
9/24
CIRCUITO 9/24,
COMBINACIÓN Caja derivación

ESQUEMA UNILINEAL: Lámpara

Muestra 2 interruptores
9/24 o de escala, 1 caja de
derivación, 1 lámpara que
es la carga de este circuito
y la canalización donde se
Interruptores
indica la cantidad de 9/24
conductores.
CIRCUITO 9/24,
COMBINACIÓN
RECUERDE QUE…

1. Para comandar tres lámparas desde un


punto o lugar determinado se utiliza el
circuito 9/32.
2. Para comandar una lámpara desde dos
puntos o lugares determinados se utiliza el
circuito 9/24 .
3. En escalas y pasillos se recomienda el
circuito 9/24.

También podría gustarte