Está en la página 1de 3

I.E.

P MAZUBA

Balotario de Matemática – 5to


Nombre: ________________________________________ Fecha: __ / __ / __ Sección: Nota:
Profesor: Juan Diego Zuñiga Huari IX EXPERIENCIA

1. Selecciona la notación desarrollada del 7. Realiza la siguiente suma de fracciones.


número 7 523

a) 7000 + 50 + 20 + 3
b) 7000 + 500 + 20 + 3
c) 7000 + 500 + 2 + 3
a) 3/4
b) 2/6
2. En una fracción, el numerador
c) 2/4
representa:

a) Las partes en que se divide el entero. 8. Realiza la siguiente resta de fracciones.


b) Las partes que se toman del entero.
c) El entero.

3. ¿Cuál es el resultado de sumar 3,25 +


12,3? a) 6/8
b) 2/8
a) 1555 c) 8/6
b) 15,55
c) 155,5 9. ¿Cuánto es ¼ de 100?

4. ¿Qué fracción está representada? a) 20


b) 25
a) Un tercio c) 10
b) Dos cuartos
c) Tres sextos 10. ¿Cuál número es cinco mil
trescientos cuarenta y dos?
5. ¿Cómo se llama la siguiente recta?
a) 530 042
b) 5 342
c) 50 342
a) Recta paralela
11. ¿Cómo se escribe el número 2 150?
b) Recta perpendicular
c) Recta numérica
a) Dos mil ciento cinco
b) Dos mil ciento cuarenta
6. Encierra la fracción que es equivalente
1
c) Dos mil cien cincuenta
a un medio 2
12. Paco repartió 168 pesos entre 12 19. Si entras a la escuela a las 8:00 am y
personas. ¿Cuánto le tocó a cada una? sales a las 12:30 del medio día, ¿cuánto
tiempo pasas en la escuela?
a) $ 15
b) $ 14 a) 3 horas y media
c) $ 16 b) 4 horas y media
c) 5 horas y media
13. Paco repartió 168 pesos entre 12
personas. ¿Cuánto le tocó a cada una? 20. La siguiente imagen es:
𝟕𝟕𝟓 ÷ 𝟐𝟓
a) 30 a) Cuadrado
b) 31 b) Cubo
c) 32 c) Pirámide

14. ¿Cuánto es 31 × 25?

a) 770
21. La siguiente imagen es:
b) 778
c) 775

15. ¿Cuál figura sigue?

a) Una recta numérica


b) Un ángulo
c) Una figura geométrica

16. Realiza la siguiente resta. 22. ¿Cuál es el perímetro de la siguiente


figura?
a) 176
b) 17,6
c) 1,76

17. Realiza la siguiente resta.


𝟖𝟓, 𝟒𝟑 − 𝟒, 𝟏𝟐

a) 8131
a) 50 𝑐𝑚2
b) 81,31
b) 50 𝑐𝑚
c) 8,131
c) 25 𝑐𝑚

18. Triángulo que tiene sus tres lados


iguales:

a) Isósceles
b) Equilátero
c) Escaleno
23. ¿Cuál es el área de la siguiente 24. ¿Cuál es el área de la siguiente
figura? figura?

a) 150 𝑐𝑚2
b) 150 𝑐𝑚
c) 150 𝑐𝑚3

a) 9 𝑐𝑚2
b) 9 𝑐𝑚
c) 9 𝑐𝑚3

25. Lee y escribe los siguientes números.

a) 23,023 = ______________________________________________________________

b) 0,84 =_________________________________________________________________

c) Cinco enteros, cinco décimos. = _____________

d) Seis enteros, treinta y cuatro milésimos. = _____________

26. Compara y escribe >, < o = según corresponda

a) 6,048 6,029 c) 3,08 3,080

b) 25,001 25,10 d) 4,009 4,9

27. Determina las coordenadas de cada vértice de la figura.

También podría gustarte