Está en la página 1de 2

Obstrucción intestinal: una revisión narrativa para todos los médicos

DIAPOSITIVA 5:

Cuando inicia una obstrucción, se acumula tanto gas como líquido en la luz intestinal proximal al sitio de obstrucción.

La actividad intestinal aumenta en un esfuerzo por vencer la obstrucción, lo que explica el dolor tipo cólico y la diarrea
que algunos presentan, incluso en presencia de obstrucción intestinal completa.

La mayor parte del gas que se acumula proviene del aire deglutido, aunque parte se produce en el intestino.

El líquido está constituido por el ingerido y por secreciones gastrointestinales (la obstrucción estimula al epitelio
intestinal a secretar agua). Con la acumulación constante de gas y líquido, se distiende el intestino y aumentan las
presiones intraluminal e intramural.

Eventualmente, la motilidad intestinal se reduce y hay menos contracciones.

Otros de los mencanismos es la proliferación bacteriana, generalmente la luz del intestino delgado, que casi siempre es
estéril, durante la estasis que ocurre en la obstrucción esto favorece que las bacterias proliferan con mucha rapidez y
además de eso migren a los ganglios linfáticos regionales y desde allí a la circulación sanguínea.

Y todo esto lleva a que el contenido del intestino, por lo tanto, se hará “Fecaloideo” durante la obstruccción, a causa de
las bacterias.

Otros de los mecanismoes es el aumento de la presión intramural, que generalmente en la obstruccion es bastante alta,
lo que hace que se deteriore la irrigación microvascular del intestino, lo cual origina isquemia intestinal y, en última
instancia, necrosis y cuando ocurre esto se considera o se denomina una obstrucción intestinal estrangulante.

DIAPOSITIVA 6

1. Intraluminal (p. ej., cuerpos extraños, cálculos biliares o meconio).

2. Intramural (p. ej., tumores, estenosis inflamatorias relacionadas con la enfermedad de Crohn).

3. Extrínsecas (p. ej., adherencias, hernias o carcinomatosis).

DIAPOSITIVA 8: En la obstrucción parcial del intestino delgado sólo hay una porción ocluida de la luz intestinal, lo cual
permite el paso de un poco de gas y líquido.
El grado AAST EGS se puede asignar con facilidad en cualquier centro quirúrgico utilizando hallazgos
quirúrgicos o de imagen. 

Asociación Estadounidense para la Cirugía de Trauma

El sistema de clasificación de gravedad AAST ASBO tiene validez predictiva para resultados clínicos importantes
y permite la estandarización entre instituciones, proveedores e investigaciones futuras. La gravedad de la
enfermedad y los resultados variaron entre países.

También podría gustarte