Está en la página 1de 1

ALTA FRECUENCIA

Y LÁSER
La alta frecuencia es un término usado para describir un tipo de corriente eléctrica,
conformada por corrientes alternas que oscilan de 0.5 Mhz hasta 2.450 Mhz

Un láser es un dispositivo que utiliza en simultáneo un efecto de la mecánica cuántica, la


emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial
como temporalmente.

Tipos de Alta Frecuencia:


Diatermias.
Tipos de láser: Tiene un Rango entre los 30 y 300 m de longitud
de onda punto
los terapéuticos o de baja
Diatermia por onda corta.
energía (soft laser) y los Se trata de una corriente de alta frecuencia con
quirúrgicos o de alta energía longitud de onda entre 1 y 30 m.
Diatermia por microondas.
(power laser)
constituyen una radiación electromagnética
generada por corrientes de frecuencias mucho
Efectos fisiológicos del láser: más altas.
1. Antiinflamatorio, Analgésico.
2. Activación de los procesos de reparación
Efectos fisiológicos de Alta Frecuencia:
celular.
Sobre la piel: la sensación de calor de la onda
3. Regeneración de las fibras nerviosas.
corta es poco intensa
4. Induce el funcionamiento correcto de las
Sobre el tejido óseo: atraviesa el hueso como
células.
corriente de desplazamiento y calienta su
5. Reduce los tiempos de recuperación en
interior
lesiones laborales o deportivas.
Sobre el aparato circulatorio: produce vaso
dilatación sobre las paredes vasculares, lo cual
favorece mayor flujo sanguíneo
Indicaciones del láser:
Úlceras por presión Indicaciones de Alta Frecuencia:
Úlceras Diabéticas Procesos inflamatorios
Artrosis fundamentalmente subagudos y
Síndrome Miofascial crónicos.
Tenosinovitis Afecciones del sistema nervioso central,
Capsulitis y Bursitis cuadros espásticos.
Fibromialgia Parálisis periféricas, neuralgias,
polineuropatías.
Fascitis
Contusiones, esguince, sinovitis,
Fibrosis
derrame sinovial, artropatía
Celulitis degenerativa.
Desgarros Tisulares, Derrames y Hematomas Mialgias, artropatía inflamatoria.
Artritis Reumatoide

Contraindicaciones Alta Frecuencia:


Contraindicaciones del láser: Absolutas
Hemorragias •Tumores malignos.
Mujeres gestantes • Marcapasos.
Personas con diagnóstico de • Zonas de isquemia.
• Embarazo.
cáncer
• Zonas de trombosis.
Marcapaso
• Zonas de hemorragia reciente.
Trombosis venosa Relativas
Arteriopatías • Cardiópatas.
Ojos • Inflamaciones e infecciones agudas.
Heridas infectadas • Osteoporosis.

Metodos de aplicación de Alta


Metodos de aplicación de láser:
Frecuencia:
Puntual: en un punto o puntos •Método condensador o capacitivo: se
predeterminados, puntos de acupuntura utilizan electrodos bipolares que pueden ser
etc.Se aplican con el escáner enfocado en rígidos (circulares o de disco) y flexibles (de
un punto fijo. goma).
Barrido de puntos: se aplica desde los • Método de inducción o inductivo: elemento
sistemas de cañón con espejos. aplicador, el cual emite solo campo de alta
Barrido total de una zona: mediante frecuencia en una sola dirección; otro es el
sistemas de cañón que controlan espejos, cable inductivo que consiste en un cable
dibujando un vaivén del haz colimado forrado con varias capas aislantes que se
enrolla en la zona a tratar.

Referencias:
https://www.terapia-fisica.com/corrientes-alta-frecuencia/
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1ser
https://www.terapia-fisica.com/terapia-laser/

También podría gustarte