Está en la página 1de 5

Roma, 16– 05-2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 13
I.1 PROYECTO DE APRENDIZAJE: Festejamos a mamá”
I.2 TITULO DE LA SESION:. : ¿Cómo cuido mi salud?.
I.3 DOCENTE : Zoila Rodríguez González
I.4 GRADO Y SECC : 4° “C”
I.5 AREA :Personal Social

II. PROPÓSITO DE LA SESION:


AREA/
CAPACIDADES DESEMPEÑO (precisado) CRITERIOS DE EVALUACIÓN INST- EVAL
COM
Construye su identidad
Personal social.

Relaciona sus diversas emociones con su Describe sus características físicas,


comportamiento y el de sus cualidades, fortalezas, habilidades y Lista de
compañeros, menciona las causas y preferencias en función al cotejos.
Se valora asi mismo
consecuencias. conocimiento de si mismo que lo
.
hacen único y valioso.

III. COMPETENCIA TRANSVERSAL Y ENFOQUE

ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES


ORIENTACION AL BIEN Los estudiantes contribuirán a practicar una sana
COMUN convivencia para vivir en un ambiente de respeto y
armonía.
Disposicion para colaborar con el bienestar y la calidadde vida de
ENFOQUE AMBIENTAL las generaciones presentes y futuras asi como a la naturaleza
asumiendo el cuidado dl planeta.

IV. ESTRATEGIAS DIDACTICAS

MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS


INICIO
Saludo amablemente a los alumnos y nos disponemos a alabar a Dios

Realizamos movimientos con nuestro cuerpo.

 Recojo de saberes previos


.
¿Qué es la salud?

¿Qué debemos hacer para mantener la salud?

¿Qué hábitos debemos desarrollar para estar saludables?

Anoto sus ideas en la pizarra..

 Comunico el propósito de la Sesión: ¿Cómo cuido mi salud?

 Se acuerda normas de convivencia para llevar la sesión del dia.

Escuchar con atención.

Levantar la mano para hablar.


PROBLEMATIZACIÓN:

Pregunto: ¿Cómo cuidamos nuestra salud?

¿Cuáles son los alimentos saludables?

Explico que estas interrogantes lo iremos resolviendo juntos, mediante las imágenes presentadas.

DE MANERA INDIVIDUAL

La salud es un estado de bienestar físico, mental y social.

Para mantener una buena salud debes alimentarte adecuadamente, descansar, practicar algún deporte y cuidar tu higiene.

La salud física debe estar acompañada de la salud mental, por eso es necesario tener na buena actitud. Es decir la intención y

Voluntad de ser feliz y compartir con los demás.

Además que vivas en un ambiente agradable y cuentes con el afecto de tus familiares y amigos.

Cuando no se cumplen estas condiciones el funcionamiento de tu cuerpo se altera y se produce la enfermedad.

ANALIZAMOS:
DESARROLLO
La comida balanceada:

Para mantenerte saludable debes comer alimentos variados. Hay diferentes tipos de alimentos y cada uno tiene una función

Especifica

TOMA DE DECISIONES:

Existe una gran variedad de alimentos que tiene un alto valor nutricional..

Actualmente muchos alimentos de origen andino esta siendo reconocidos a nivel mundial., por sus propiedades alimenticias.

La quinua, la maca, la kiwicha.

Para lograr una buena salud necesitamos darle descanso a nuestro cuerpo.

El sueño permite recuperar la enegia que gastamos,

La practica de cualquier deporte nos trae beneficios.

No consumir sustancias peligrosas

Cuidar el agua.

Dialogan y reflexionan la importancia del tema tratado para ser socializado en la siguiente clase

¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?


CIERRE
15´

¿Qué hemos aprendido de los alimentos?

¿Por qué debe ser balanceada la alimentación?


V. EVALUACION: INSTRUMENTO: LISTA DE COTEJOS

N° Indicador Reconocen Responde a Nota Observaciones


Reconocen sus
habilidades. las preguntas
habilidades
Alumnos
de sus
amigos.
A B C A B C A B C

01 ALTAMIRANO CARRASCAL
ALDAIR A.
02 ALVARADO MUÑOZ DAYIRO
ALESSANDRO
03 ANTICONA MEZA VICTOR
ESTEBAN
04 CARHUALLAY VILLANUEVA
JEAN PIERO
05 CONDOR CRUZADO IÑAQUI
CARLOS ALEXIS
06 DE LA CRUZ TUCTO YAMILA
DAYJATZU
07 FLORES LOYOLA NATZUMI
MIYU
08 LEIVA CALLE GLADYS ELISABEL

09 LEIVA TUCTO MARICRIS


FLORANGEL
10 LEONARDO VENTURA PABLO
ISRAEL
11 LOPEZ VILLANUEVA DIEGO
ALEXANDER
12 MARQUEZ VALVERDE KORINA
AIXA
13 MARQUINA LOPEZ EMA
VALENTINA
14 MARTINEZ MAZZINI TIRZA
ZUMICO
15 MARTOS TACANGA PATRICK
ISMAEL D.
16 MELQUIADES ACOSTA DIANA
KAROLAY
17 MORILLO MANTILLA JUAN
MIGUEL
18 MUÑOZ BAUTISTA FABRICIO
ADRIANO
19 PALACIOS VILLANUEVA
DAYRON MILAN
20 PAREDES SANCHEZ GENEDIFH
JANESSA
21 REYES RUIZ MAHALASAISHA
BRIGHIT
22 RIOS ARCE LUIS JAVIER

23 RODRIGUEZ PEREZ SOLEIL


ILLARI
24 SANCHEZ AZAÑERO ABRAHAM

25 SIFUENTES CONDOR ARAIS


EVITA
26 VALDERRAMA PEREZ JESUS
SANTOS
27 VALDERRAMA RODRIGUEZ
CARMEN B
28 VARGAS CASTILLO LARIXA
ANTHONELA A.
29 VILLACORTA VASQUEZ GAELA
KAORY
30 ZELADA SIMON ISABEL
JOSEFINA

--------------------------------- --------------------------------------------
V°B° Subdirectora Prof. Zoila Rodríguez González
Docente 3ero C

También podría gustarte