Está en la página 1de 2

Texto de Traversari

Tradicional andino o conceptos nacionalistas


Conceptos republicanos de clase media que calificaron a la música nacional
El grupo curare utiliza la hibridación entre el metal y lo indígena, dando como origen al
longo metal.
Se crean nuevas sonoridades partiendo desde el concepto pertenencia comunidad,
territorio y descolonización.
La acumulacion de sensaciones y percepciones, del sujeto que genero y consumio esta
música (rock -pop etc), forma un nueva dimensión historico en de la identidad
ecuatoriana.
Rosales plantea a la identidad, como l forma de ser de un pueblo, que construye sus
significados, sus sentidos y su existencia misma de manera propia,
Se da el reconocmiento como música nacional a otro estilos no- tradicionales.
Según echeverria, comprende lo histórico como uns síntesis de temporalidades.
DISPUTA DEL PRESENTE, POR LOS PASADOS QUE CONTIENE.
De lo rural los cabildos y gad han hecho despojo de sus fuentes orales y memorias vivas
El sonido amplicado de la música actúa como smbolo de dominación
La identidad, es una metamorfosis de muchas formas de socialidad que se actualiza y se
renueva , bajo el riesgo permanente de ser ella misma.

La danza extática y los sueños en la Yumbada de Cotocollao


Esta danza se celebraba en la luna llena de mayo-junio, coincidiendo con la celebración
católica del Corpus Christi, es decir, 60 días después del domingo de resurrección.
La invisibilidad de su fuerza cosmológicaha sido auspiciada por la iglesia y el estado a
través de sus instituciones y gobiernos locales, reforzando la fiesta desde la
representación folclórica sin entender su dimensión sanadora,
Una situación particular de la yumbada es el “hermanamiento” que realizan con las
montañas

trance extático, este estado es “una salida del ego fuera de sus límites ordinarios en virtud
de nuestras pulsiones afectivas innatas y más profundas” (Fericgla
la danza extática consiste en dejarse ir al vacío, perderse o como dice alguno de los
yumbos “entrar en vuelo
El trance extático se caracteriza por una aparente disminución de la percepción y de la
sensibilidad corporal dirigida al mundo exógeno, y por una merma de la movilidad
corporal.
La danza extática está relacionada directamente con la danza chamánica
Biodanza, propone ponerle vida a la vida impulsando la vitalidad, la afectividad, la
sexualidad, la creatividad y a la transcendencia.
Al igual que la biodanza, la yumbada también se complementa con la música, el
movimiento y el encuentro grupal, tres elementos característicos que comparten las dos
experiencias.

También podría gustarte