Está en la página 1de 2

PROYECTO N°2: “VALORAMOS A LA FAMILIA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Sesión: “Así me siento yo con mi familia”

Docente: Estefani Sullón Dávila Aula y Sección: 5 Años “B”

Fecha:  Miércoles 17 de mayo de 2023 Tiempo: 45 minutos

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Área Competencia y Capacidades Desempeños Criterio de Instrumento de


Evaluación Evaluación
Construye su Identidad. Se reconoce como Expresa las Lista de cotejo.
 Se valora a sí mismo parte de su familia, emociones
 Autorregula sus emociones grupo de aula e IE. que siente
Personal Social

Comparte hechos y con palabras


gestos y
momentos
movimientos
importantes de su
historia familiar. Se muestra empático
entre las emociones
de los demás
Propósito Que los estudiantes reconozcan como se sienten con Además,
representarán lo que más les gusta de su familia a través de
dibujos y otras formas de expresión.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque búsqueda de la excelencia. La Docentes propicia espacios adecuados para el
desarrollo de las actividades de aprendizaje de los
estudiantes.
VALOR Empatía.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

 Prepara el planificador de las sesiones. Fichas de trabajo.


 Elaborar la sesión de aprendizaje. Plumones.
 Preparar con anticipación los Lápiz y borrador.
materiales.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°2 RECURSOS Y


MATERIALES

Actividades de entrada: Lavado de manos, protocolos de desinfección al ingreso de la I.E.,  Hojas bond
Recepción de niños y niñas.  Lápiz
 Colores
Actividades permanentes: Presentación, saludo, rezo, calendario y asistencia.  Equipo de
sonido
Actividad de aseo: Uso de los servicios higiénicos, lavado y desinfección de manos. 

INICIO:
En asamblea comentamos a los niños y niñas que vamos a hablar sobre los sentimientos
Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué son las emociones? ¿Qué te ocurre cuando estas alegre?,
¿Qué emociones conoces? ¿Alguna vez te sentiste triste? ¿Por qué? ¿Cómo te sientes hoy? ¿Alguna
vez te sentiste triste? ¿Por qué? ¿Cuándo te sientes feliz?

DESARROLLO:
Preguntamos a los niños y niñas ¿cómo te sientes cuándo sales a pasear con tu familia? ¿qué sientes
por tu familia?, ¿Qué te gustaría hacer para demostrarle tu amor a tu familia?
Proponemos realizar un recuerdo para la familia, los niños darán ideas para el recuerdo.

CIERRE:
Les preguntamos a los niños: ¿Qué hicimos?, ¿te gustó realizar la actividad? ¿qué te gustó más?

RECURSOS Y
TALLER
MATERIALES

INICIO: Comentamos a los niños y niñas que vamos a practicar nuestros trazos. Les presentamos los
 Cartillas de
materiales que vamos a utilizar y recordamos los acuerdos para trabajar.
trazos
Cantamos Arramsamsam.  Fuentes de
plástico
DESARROLLO: Entregamos los materiales a cada niño y niña, fuentes, arena y cartillas con  Arena
diferentes tipos de trazos.

Los niños y niñas deben copiar el trazo que está en la cartilla brindada en la fuente que estará llena
de harina.

CIERRE:

Preguntamos a los niños y niñas: ¿te gustó la actividad? ¿qué te gustó más?, ¿qué otro
material podríamos utilizar?

También podría gustarte