Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA


INGENIERIA CIVIL

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS MEDIANTE


DIAGRAMAS CPM-GANTT

Donde:
MT = Margen total
ML = Margen libre
Ti = Fecha a más tardar de inicio de actividades
ti = Fecha lo antes posible de inicio de actividades
i = Duración del camino más largo desde el evento
Ei = Numero de evento
εi = Margen del evento

PROCESO DE CÁLCULO
COMPUTOS-DURACIONES-PRECEDENCIAS

1. Numeración correlativa (ida)


2. tj = Max (ti + dij) (ida)
3. Ti = min (Tj - dij) (vuelta)
4. i = Max (j + dij) (vuelta)
5. εi = Ti-ti (ida)
6. MLij = tj - dij -ti (ida)
7. MTij = ε + ML
8. camino crítico 0/0

CIV-3397
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL

CONSTRUCCIÓN DE ENLOSETADO

Ítem N° Actividad Unidad Duración


1 A Colocado de letrero de obra M2 1
2 B Replanteo y trazado de vías M 2
3 C Retiro de material excedente c/carguío M3 6
4 D Perfilado y compactado de sub rasante M2 5
5 E Losetas onduladas E=10cm (prov. Trans. y colocado) M2 12
6 F Cuneta de hormigón simple E=5cm, ancho=25cm M 8
7 G Cordón de sujeción 20x30cm M 7
8 H Limpieza general de la obra M2 2

INICIO

FIN

CIV-3397
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL

TABLA DE PRECEDENCIAS

ACTIVIDAD PRECEDENCIA DURACIÓN


[días]
No puede empezar antes de:
A Puede empezar de inmediato 1
B A 2
C A 6
D C 5
E ByD 12
F ByD 8
G F 7
H EyG 2

DIAGRAMA GANTT
Dur Margen Ant. Posible A mas tardar CALENDARIO
Act.
Act. Total Libre Inicio Fin Inicio Fin 10 20 30
0- 1 1 0 0 0 1 0 1
1- 2 2 9 0 1 3 1 12
1- 3 6 0 0 1 7 1 7
3- 4 5 0 0 7 12 7 12
4- 5 12 3 0 12 24 12 27
4- 6 8 0 0 12 20 12 20
6- 7 7 0 0 20 27 20 27
7- 8 2 0 0 27 29 27 29

CONVIRTIENDO EL PLAZO DEL PROYECTO DE DÍAS CALENDARIO A DÍAS ÚTILES

El mes tiene 30 días calendario y 25 días útiles, por tanto, establecemos un factor de conversión:
30 𝑑í𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑒𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑜
= 1.2 𝑑í𝑎𝑠 ú𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠
25 𝑑í𝑎𝑠 ú𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠

Por tanto, si el proyecto tiene una duración de 29 días calendario, en días útiles será:
29
= 24.17 ≅ 25 𝑑í𝑎𝑠 ú𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠
1.2

CIV-3397
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL

DETERMINAMOS EL BUFFER O AMORTIGUAMIENTO DEL PLAZO DEL PROYECTO

Se considera un Buffer de 10-20% del plazo (en días útiles)

10% 𝑑𝑒 25 𝑑í𝑎𝑠 ú𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠 = 2.5 𝑑í𝑎𝑠 ú𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠


20% 𝑑𝑒 25 𝑑í𝑎𝑠 ú𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠 = 5 𝑑í𝑎𝑠 ú𝑡𝑖𝑙𝑒𝑠
El equipo de trabajo involucrado (Gerente de proyecto, planificador, ingenieros de campo) deben
optar por el buffer inferior o superior, o el promedio de ambos valores.

25 − 2.5 = 22.5 ≅ 23 𝑑í𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑒𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑜

Por tanto, de 29 días de plazo solo 23 días calendario serán los días útiles de trabajo, que significa
en los hechos un margen de seguridad por diversos motivos.

ITEM N°1 COLOCADO DE LETRERO DE OBRA

Cantidad: 1 [pza]

Número de cuadrillas: 1

Jornal: 8 [hrs/dia]

Rendimiento [hrs/pza]

Ayudante 2.0

Rendimiento 2.0

𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 [𝑝𝑧𝑎] ∗ 𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 ℎ𝑟𝑠 𝑝𝑧𝑎


𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 [𝑑í𝑎𝑠] =
𝑗𝑜𝑟𝑛𝑎𝑙 ℎ𝑟𝑠 𝑑𝑖𝑎 ∗ 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠

1 [𝑝𝑧𝑎] ∗ 2.0 ℎ𝑟𝑠 𝑝𝑧𝑎


𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 [𝑑í𝑎𝑠] = = 0.25[𝑑𝑖𝑎𝑠]
8 ℎ𝑟𝑠 𝑑𝑖𝑎 ∗ 1

𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 1 [𝑑𝑖𝑎]

CIV-3397
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL

ITEM N°2 REPLANTEO Y TRAZADO DE VÍAS

Cantidad: 750 [m2]

Número de cuadrillas: 1

Jornal: 8 [hrs/dia]

Rendimiento [hrs/m2]

Albañil 0.02

Ayudante 0.02

Rendimiento 0.02

𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 [𝑚2] ∗ 𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 ℎ𝑟𝑠 𝑚2


𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 [𝑑í𝑎𝑠] =
𝑗𝑜𝑟𝑛𝑎𝑙 ℎ𝑟𝑠 𝑑𝑖𝑎 ∗ 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠

750 [𝑚2] ∗ 0.02 ℎ𝑟𝑠 𝑚2


𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 [𝑑í𝑎𝑠] = = 1.875[𝑑𝑖𝑎𝑠]
8 ℎ𝑟𝑠 𝑑𝑖𝑎 ∗ 1

𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 2 [𝑑𝑖𝑎𝑠]

ITEM N°3 RETIRO DE MATERIAL EXCEDENTE C/CARGUÍO

Cantidad: 42 [m3]

Número de cuadrillas: 4

Jornal: 8 [hrs/dia]

Rendimiento [hrs/m3]

Albañil 4.5

Ayudante 3.5

Rendimiento 4.0

CIV-3397
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL

𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 [𝑚3] ∗ 𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 ℎ𝑟𝑠 𝑚3


𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 [𝑑í𝑎𝑠] =
𝑗𝑜𝑟𝑛𝑎𝑙 ℎ𝑟𝑠 𝑑𝑖𝑎 ∗ 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠

42 [𝑚3] ∗ 4.0 ℎ𝑟𝑠 𝑚3


𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 [𝑑í𝑎𝑠] = = 5.25[𝑑𝑖𝑎𝑠]
8 ℎ𝑟𝑠 𝑑𝑖𝑎 ∗ 4

𝐷𝑢𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 6[𝑑𝑖𝑎𝑠]

CIV-3397

También podría gustarte