Está en la página 1de 2

Nombre de la materia

Pensamiento professional
Entrega
Nombre de la licenciatura

XXXX

Nombre del alumno

Rosendo Blandon Cordoba

Matrícula

200267806

Nombre de la tarea

Creativida y desarrollo

Unidad #

#3

Nombre del Profesor

Yahel Castañeda Soto

Fecha

23/03/2023
¿Cuál es la importancia de desarrollar creatividad para tu pensamiento profesional?

La creatividad es fundamental en el progreso y bienestar social. La capacidad que tenemos de cambiar las cosas y las personas a través de la creación es la clave para encontrar soluciones a

los retos que se nos presentan cada día, para mejorar nuestra vida, nuestro entorno y, por consiguiente, nuestra sociedad.

La creatividad es algo que nace con nosotros, es decir como una cualidad innata del ser humano. Es el medio que nos permite adaptarnos para la sobrevivencia y en la búsqueda de solucionar

problemas y encontrar nuevas formas de realizar las cosas que en muchos casos han sido el origen de avances para la humanidad.

La creatividad debe ser entendida como la capacidad de crear algo nuevo, diferente y original, tanto desde la perspectiva del trabajo artístico como científico. Debemos entonces forzar en

nuestro ser, el desarrollo de ese pensamiento creativo, que nos obligue a pensar en nuevas formas de realizar nuestras actividades, innovando, cambiando el enfoque y la práctica.

Es, por tanto, fundamental estudiar la forma como se desarrolla el pensamiento creativo, para que a partir de ese análisis tomemos como eje central de nuestras tareas, el trabajar con

creatividad. Esto tiene vital importancia dentro del ámbito educativo, donde los docentes deben ser creativos a través de la didáctica que emplean para construir en los alumnos el

conocimiento.

El pensamiento creativo es algo que va más allá de la comprensión de su significado etimológico o lingüístico, es algo que debe estar presente en nuestra mente frente a la realización de todas

las actividades.

Dentro del campo profesional, artístico, cultural nos enfrentamos cada día a la tentación de ser repetitivos, de basarnos en un modelo establecido, pero es necesario que pensemos que

siempre es bueno hacer un cambio, siempre que este nos lleve a resultados positivos, debemos ser creativos e innovadores.

El empleo de la creatividad o del pensamiento creativo en la educación es muy importante y debe ser considerado como una herramienta imprescindible tanto para la enseñanza como para el

aprendizaje.

Desarrollo Ejercicio Creatividad general: Selecciona al menos 2 de los incisos y elabora lo solicitado.  Encuentre muchos usos, además del convencional, para los neumáticos

viejos. Actualmente en México se desechan mas de 50 llantas por minuto, es decir, aproximadamente 40 millones de toneladas al año. Solo el 10% son recicladas de diferente manera. El
Nombre de la Unidad
Unidad 1 Nombre de la Materia

impacto de las llantas usadas en México es un problema que parece no tener solución, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas (Andellac). Para Rubén Albarrán, director

General de la Andellac, las llantas recicladas sirven para:

Pensamiento profesional

necesitaríamos un dirigente u organizador pues en todo grupo u organización se necesita de una persona que dirija correctamente. Seguido de ellos seria llevar una convivencia sana sobre la

nueva forma de vivir pues en nuestras manos esta la nueva humanidad, nosotros seríamos el comienzo de algo nuevo y positivo para el mundo. Esperando contar con el apoyo y la

colaboración de cada uno de los integrantes de la nueva tribu.

A continuación, analiza y da respuesta a las preguntas del Caso Innovación: Un motor del crecimiento económico y de la prosperidad. (pp 286-287).

¿Cómo creen que se relaciona la creatividad con el crecimiento económico y la prosperidad?

Los resultados sugieren que, la creatividad e innovación facilita la generación de nuevas ideas y propuestas de mercadeo que lleva a las empresas a ser mas productivas y competitivas en

mercados mediados por las crisis económicas, la exacerbada competencia comercial y los constantes cambios financieros del presente.

¿De qué forma la creatividad puede ayudar a un país a enfrentar las adversidades del entorno? Cite ejemplos específicos.

El aporte de la Creatividad en este sentido es valioso porque genera o potencia la capacidad de mirar las cosas desde nuevas perspectivas.

El conjunto de herramientas que se aplican permite reconocer cada problema en el marco de una situación problemática más amplia e ir más allá de la superficie. Facilita el mirar la situación

desde distintos ángulos, reconocer las similitudes y diferencias y desarrollar un mayor número de opciones o alternativas de solución.

Este presente siempre cambiante y en muchos casos caótico es un momento de enorme fecundidad. El pensamiento creativo nos permite construir nuevos puntos de referencia a partir de

una lectura distinta de la realidad.

Algunos ejemplos. Silicon Valley en California

¿De qué formas podría alentarse el desarrollo de la creatividad en un país en desarrollo?

Economía creativa es la economía basada en los recursos creativos que de manera potencial generan crecimiento económico, creación de empleos, ganancias de exportación y, a la vez,

promueven la inclusión social, la diversidad cultural y el desarrollo humano. En el corazón de la economía creativa están las industrias creativas. Es el conjunto amplio de actividades que

incluye a las industrias culturales, donde está la música, el libro y el audiovisual, más toda la producción artística o cultural, ya sean espectáculos o bienes producidos individualmente, y que

incluye principalmente las artes escénicas, las artes visuales, la fotografía y la artesanía. Son aquellas en las que el producto o servicio contiene un elemento artístico o creativo substancial e

incluye sectores de servicios como la arquitectura, el diseño y la publicidad.

Conclusiones

Pensamiento profesional

La creatividad debe ser rescatada desde los primeros años de educación formal, y no anularla con sistemas educativos rígidos que limitan la capacidad creativa de los niños, encerrándolos en

un mundo con respuestas establecidas, impidiendo que busquen una nueva forma de ver el mundo desde su propia perspectiva creativa, tal como lo hicieron alguna vez los grandes genios de

la humanidad.

Por último, debo decir que, a partir de la comprensión del desarrollo del pensamiento creativo, cada uno está en la libertad de buscar la forma de crear, de mantener una mente abierta a

nuevas maneras de ver las cosas, debemos aprender a ver más allá de lo que podemos ver, de lo que es tangible y que ya está explicado o definido, y trabajar en la creatividad y con ella. Solo

con mente abierta, creativa y soñadora podremos construir o reconstruir un mejor mundo.

También podría gustarte