Está en la página 1de 9

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

INSTITUCION UNIVERSITARIA

PRIMERA ENTREGA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

“MÓDULO PRESUPUESTOS”

PRESENTADO POR:

CARLOS ARTURO ALVAREZ GIRALDO


ID: 100271779

JOHANA ALEXANDRA TORRES ACEVEDO


ID: 100168465

JULIANA ANDREA RAMIREZ QUINTERO


ID: 100245473

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA


GRUPO: 3

PRESENTADO A:

Profesora: Moises Edgardo Meriño Polo

BOGOTÁ D.C., Junio 03 de 2023


CONTENIDO

Introducción 3

Objetivos 4
Objetivos específicos 4

Conceptualización de los presupuestos 5


Concepto y definiciones 5

Infografía sobre el presupuesto 7

Conclusiones 8

Bibliografía 8

2
INTRODUCCIÓN

Un presupuesto es un documento que traduce los planes en dinero, el presupuesto es la


estimación programada de manera sistemática de las condiciones de operación de los
resultados a obtener por una entidad en un periodo determinado.

Los presupuestos son herramientas que utilizan con el propósito de controlar efectivamente las
partidas de gastos de ingresos por esto se hace imprescindible la clasificación de las partidas
que avalan las cuentas de dicho presupuesto esto genera a su vez un mayor control y una
mayor eficiencia a la hora de ponerlo en práctica, ya que una clasificación adecuada genera un
equilibrio perfecto y a su vez una herramienta eficaz para la administración de la empresa.

3
OBJETIVOS

Los presupuestos son parte del planeamiento financiero de una organización, son claves para
cumplir los objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo.

Elabora un presupuesto es brindar un panorama financiero actualizado que facilite la toma de


decisiones y fomente el crecimiento de la empresa, adicional tomar las decisiones necesarias
frente a posibles cambios que puedan surgir en proyección a los objetivos buscados.

A diferencia de los estados financieros los presupuestos permiten a los directivos anticiparse a
los posibles problemas que se puedan presentar en el logro de los objetivos de la empresa.

Finalmente, se puede decir que el presupuesto es una herramienta empleada por las empresas
para planificar, coordinar y mantener controladas las decisiones, esto con el objetivo de que
sus recursos sean invertidos de forma productiva y se eviten gastos que no contribuyan a su
crecimiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar los principales objetivos que se quieren alcanzar.

Destacar la importancia de los presupuestos en el manejo de la empresa.

Obtener recomendaciones basados en datos reales que permitan una administración


eficaz y óptima para la toma de decisiones a la gerencia de la compañía.

CONCLUSIONES

4
a. Concepto, definiciones de presupuestos.

CONCEPTO DEFINICIÓN PARA QUÉ SIRVE EJEMPLO REF.


BIBLIOGRÁFICA

Presupuesto de Un documento que Tomar decisiones Las unidades son https://


ventas anticipa la financieras variables, esto es webquery.ujmd.edu.
rentabilidad de una efectivas y planear porque se tienen sv/siab/bvirtual/
empresa durante un estrategias al inicio que tomar en Fulltext/
determinado de ciclo comercial. cuenta factores ADES0000593/
periodo de tiempo. como la PF.pdf
estacionalidad.

Presupuesto de Es el cálculo que te Te ayuda a calcular Dada una empresa https://


producción permite saber la cantidad de que prevé vender webquery.ujmd.edu.
cuánto invertirás unidades a 90.000 UN de sv/siab/bvirtual/
para producir o producir, así como producto, teniendo Fulltext/
adquirir los el costo de los en inventario inicial ADES0000593/
productos o materiales de 30.000 y en PF.pdf
servicios que fabricación en cada inventario final
planeas vender etapa de 15.000.
durante un periodo producción. Sería 90.000 +
de tiempo 15.000 - 30.000 UN
determinado.

Presupuesto de Es aquella Muestra Se multiplica el https://www.uv.mx/


MOD involucrada de estimaciones número de personal/alsalas/
manera directa en hechas con unidades, por el files/2013/02/
la fabricación del respecto al esfuerzo estándar de tiempo. Presupuestos-de-
producto terminado. humano necesario Costo de la mano mano-de-obra.pdf
para realizar la de obra directa: Se
manufactura de los divide el costo de la
productos. nómina total, entre
el número de horas
totales.

Presupuesto de CIF Son todos aquellos Presupuestar los La mano de obra https://
costos que se costos indirectos de indirecta que se blog.bextok.com/
presentan , acuerdo con el nivel precisa, como por costos-indirectos-
necesarios para la de actividad que se ejemplo el personal de-fabricacion-
buena marcha de la haya determinado, de mantenimiento o ejemplos-
producción, pero utilizando dos los supervisores. clasificacion/
que de ninguna técnicas diferentes,
manera se con base en un
identifican presupuesto
directamente con el estático o con base
producto que se en un presupuesto
está fabricando. flexible.

Presupuesto de Determina en un Controlar el Denominacion/ https://

5
gastos tiempo establecido volumen de capital Importe www.alcaladeguada
la proyección de que puede salir a lo Gastos de luz 180 ira.es/contenidos/
gastos de una largo del año en Gastos de agua 210 downloads/
empresa. una empresa. Gastos de material ordenanzas/48-10/
350 ejemplo-
Otros conceptos presupuesto-
Transporte 310 ingresos-y-
Personal 1.200 gastos.pdf
Total gastos 2.250

Presupuesto Recolecta todos los El presupuesto https://retos-


maestro presupuestos para maestro sirve como Determinación del directivos.eae.es/
crear una imagen herramienta de equipo: es decir, presupuesto-
financiera integral, motivación sobre la asignar a los maestro/
incluye datos base de la cual los empleados
económicos empleados pueden cualificados de
destinados al flujo comparar el cada departamento
de efectivo desempeño real para la elaboración
presupuestado y con el desempeño del presupuesto.
todo lo referente a estimado.
las finanzas de la 2. Identificación de
empresa. los factores críticos:
se evalúan los
factores tales como
ventas o
producción, así
como ingresos,
costes, etc.

3. Recopilación de
información: se
recauda la
información para
elaborar el
presupuesto a nivel
de análisis y
estadística para
conocer los factores
de mercado y
competencia.

4. Elaboración del
presupuesto
maestro: recopilada
toda la información
y reunido el equipo,
se elabora el
presupuesto en el
que se incluyen los
balances y las
cuentas de
resultados.

5. Análisis del
presupuesto: se
analiza en
profundidad el
presupuesto
maestro y,
solventadas las
posibles erratas o

6
equivocaciones, se
aprueba y se ajusta
siempre que sea
necesario durante
la evaluación.

b. Infografía sobre el presupuesto

Presupuesto Maestro, Variables


exógena, endógenas y la toma de
decisiones desde lo gerencial

1 ¿Que es el presupuesto
maestro?: Proporciona 2 ¿Que es la
un plan global para un variable
ejercicio económico Endógena?: El valor
próximo. Generalmente depende de la
se fija a un año, evolución de un
debiendo incluir el modelo. Es decir,
objetivo de utilidad y el
PRESUPUESTO MAESTRO no están
programa coordinado preestablecidas de
para lograrlo. antemano.

3 ¿Que es la Variable 4 su realción con la


Exógena?: Son toma de decisiones: Es
factores externos que importante para tener
no podemos controlar decisiones concretas
y que afectan a la sobre el presupuesto de
la empresa en el que

7
CONCLUSIONES

Los presupuestos son las herramientas financieras que permiten a las empresas proyectar los
diferentes recursos a corto, mediano y largo plazo que necesitan para desarrollar sus objetivos
y alcanzar sus metas, utilizando herramientas como son el control, la calidad y coordinación
de los proyectos a ejecutar.
La aplicación del presupuesto en las empresas es de gran importancia porque ayuda a reflejar
el comportamiento económico, financiero, administrativo y contable.
La ausencia del presupuesto imposibilita cuestionar los resultados obtenidos en las ventas, en
los abastecimientos (inventario), producción y/o utilidades.

BIBLIOGRAFÍA

- https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/importancia-de-realizar-un-presupuesto-para-

alcanzar-objetivos#:~:text=El%20principal%20objetivo%20de%20un,puedan

%20surgir%20en%20el%20tiempo.

- https://retos-directivos.eae.es/presupuesto-maestro/

8
9

También podría gustarte