Está en la página 1de 14

Pedagogía de la Lengua y

la Literatura

Sistemas, contextos y política educativa

UNIDAD 1:
SUBTEMA: 1.- El contexto Administrativo
Teorías de la organización escolar
SUBTEMA: 2.- Marco Legal General
y sus dimensiones
SUBTEMA: 3.- El sistema Educativo y tipología escolar
TEMA 2:
SUBTEMA: 4.- Estructura Organizativa de los centro
Estructura de la organización
escolar
PhD. Oswaldo Jiménez Bustillo
• SUBTEMA: 1.- El contexto Administrativo

ACTIVIDAD DE INICIO
• Charla inicial
acerca del tema a
presentar.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO

• Presentación de
diapositivas.

• Participación de
los estudiantes.
EL CONTEXTO ADMINISTRATIVO
La función de administrar los servicios es la
responsable de mantener los registros escolares
de los estudiantes, así como, la responsabilidad
de obtener, almacenar y producir, información
académica de estudiantes, profesores y espacios
físicos para la planeación académica.

Se apoya en dos fuentes principales, obtener


información de alumnos y profesores y planear las
actividades académicas basándose en la
disposición de recursos humanos, financieros y
materiales de la institución
ADMINISTRACIÓN DE UNA
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Es la encargada de la calidad del servicio brindado La supervisión.
por la institución, debe llevar implícita:

Planificación.

Administración.

Control
ELEMENTOS DEL PROCESO
ADMINISTRATIVO
Previsión Planeación Organizar Integración

Dirección de
Motivación Control Dirección
información

Administración Integración de
Sistema Coordinación
del personal recursos
SUBTEMA: 2.- Marco Legal General
El principal cuerpo legal que rige la educación ecuatoriana es la Ley Orgánica de
Educación Intercultural (LOEI). Se busca que por medio de esta ley se fomente el
“desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas”

El artículo 96 de la Constitución de la República señala que: "Se reconocen todas


las formas de organización de la sociedad, como expresión de la soberanía
popular para desarrollar procesos de autodeterminación e incidir en las
decisiones y políticas públicas y en el control social de todos los niveles de
gobierno, así como de las
entidades públicas y de las privadas que presten servicios públicos";

El artículo 2 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en su literal m), determina como


principio de la actividad educativa, la "Educación para la democracia", que consiste en que
los establecimientos educativos son espacios democráticos de ejercicio de los derechos
humanos y promotores de la cultura de paz y promotores de la convivencia social;
SUBTEMA: 2.- Marco Legal General

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008

ESTANDARES DE CALIDAD EDUCATIVA.

PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN

LEY ORGANIZA DE EDUCACION INTERCULTURAL LOEI

LEY ORGANIZA DE EDUCACION SUPERIOR LOES

PRINCIPALES ACUERDOS MINISTERIALES


SUBTEMA: 3.- El sistema Educativo y tipología
escolar

El sistema educativo es una estructura de


enseñanza integrada por un conjunto de
instituciones y organismos que regulan, financian y
prestan servicios para el ejercicio de la educación
según políticas, relaciones, estructuras y medidas
dictadas por el Estado de un país.

El sistema educativo actual está en constante


discusión sobre reformas, políticas y medidas para
una educación de calidad con equidad para la
promoción del desarrollo humano y formación para
la vida.
SUBTEMA: 3.- El sistema Educativo y tipología
escolar
El sistema educativo de Ecuador está compuesto por el sistema nacional
de educación, el cual comprende los niveles de educación inicial, básica y
bachillerato; el sistema de educación superior y el sistema de educación
intercultural bilingüe, una instancia desconcentrada que administra la
educación que el Estado ofrece a los pueblos ancestrales y de
nacionalidades indígenas.

El sistema nacional de educación ofrece educación


escolarizada y no escolarizada con pertinencia cultural y
lingüística.
Toda la oferta de servicios educativos es regulada por el Estado.
Las instituciones educativas pueden ser gestionadas por el Estado,
por congregaciones religiosas o laicas o privados.
SUBTEMA: 4.- Estructura Organizativa de los centro
SUBTEMA: 4.- Estructura Organizativa de los centro

El sistema educativo ecuatoriano ha atravesado por diferentes etapas


desde 1989. Actualmente se rige a un reajuste curricular expedido en el
2016.3 En dicho documento legal se divide el sistema Educativo
ecuatoriano en los siguientes niveles

• Educación Inicial
• Educación General Básica
• Bachillerato.
• Superior.
ACTIVIDAD DE CIERRE

Realizar un
mapa
conceptual
sobre temas
tratados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• 1. GUAJALA MACAS MIRIAM ALEXANDRA. (2012). ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA I. LOJA: UTPL,
(1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
• 2. CEP. (2015). CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, COMENTARIOS, LEGISLACIÓN CONEXA,
• CONCORDANCIAS.. ECUADOR: CEP, (3 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
• 3. V.V.A.A.. (2015). AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL . : PEARSON , (3
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
• 4. ECHEVERRIA CASTRO, SONIA BEATRIZ; FERNANDEZ NISTAL, MARIA TERESA; OCHOA AVILA, ENEIDA;
RAMOS ESTRADA, DORA YOLANDA. (2014). AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CONTEXTO DE DESARROLLO
SOCIAL. MEXICO: PEARSON, (6 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
• 5. ANDRADE VARGAS LUCY. (2012). PLANIFICACIÓN CURRICULAR. : UTPL, (1 Ejemplar disponible en
Biblioteca)
• 6. 0. (2010). ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA 2010.
QUITO: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)

También podría gustarte