Está en la página 1de 2

Historia de la Historiografía S.

XIX XX:

CeRP del Norte

Prof. Rodrigo Zegarra

Guía de lectura y actividades.

UNIDAD 0:

La Historiografía en el Siglo XVII y XVIII.

Actividad:

1) Realice un ensayo teniendo en cuenta los siguientes tópicos:


A) Desarrollar los principales postulados de la Historiografía de los
Siglos XVII y XVIII, utilizando la siguiente bibliografía de manera
obligatoria:
• R.G. Collingwood; “Idea de la Historia” pp. 77-92
• G. Bourdé, Hervé Martin; “Las Escuelas Históricas” pp. 89-
102
B) Realice un análisis de los aportes historiográficos de la Ilustración
a partir de las obras sugeridas en la primera clase de los
siguientes autores: (Rousseau, Voltaire y Montesquieu) 1.
C) Teniendo en cuenta las siguientes obras:
• Hobbes “El leviatán” 2
• Rousseau “El contrato Social”
¿Qué discusión se plantea sobre el iusnaturalismo, el
contractualismo y la figura del Estado? Tenga en cuenta el
contexto histórico de Europa en el Siglo XVII y XVIIII. 3

1
Se debe elegir una obra y desarrollar un análisis total, comentando el texto y sus aportes teóricos.
2
Video: “Los Hobbes que nos inventan..." Javier Bonilla Saus.
3
Video: “Thomas Hobbes. Leviatán” Mentira la Verdad IV. Darío Sztajnszrajber.
Bibliografía obligatoria para consigna C:
• Norberto Bobbio: “Thomas Hobbes” (COMPLETO)

• Plazo de entrega tentativo: 15/04/20


• mail: rodrigozegarracerp@gmail.com
• Formato de textos: Arial 12, interlineado 1.5, texto justificado, sangría
primera línea.
• Formato de citas: APA 2019 (Se adjuntan documentos en plataforma
CREA)

También podría gustarte