Está en la página 1de 1

Universidad Andrés Bello

Facultad de Ingeniería
Curso: Costo y Presupuesto

APUNTE: CONCEPTO DE COSTO Y GASTO

Atendiendo el enfoque con el que se asocie el término “costo” y al uso generalizado que hoy día se
le ha dado en diferentes actividades productivas (empresas manufactureras, empresas
comerciales y empresas de servicios), se hace necesario hacer las siguientes aclaraciones:
Desde el punto de vista financiero, no hay ninguna diferencia entre el término “costo” y el término
“gasto”, pues las finanzas consideran que ambos términos se refieren a erogaciones efectuadas
por la entidad para generar un ingreso.

El punto de vista contable establece una clara diferencia entre costo y gasto.
El costo es una erogación capitalizable, es decir, que se puede recuperar al momento de la venta
del bien; así mismo, en el sentido estricto asocia el término “costo” a procesos de manufactura o
de transformación de la materia prima en productos terminados o semielaborados (empresas
manufactureras), a pesar de la utilización del término en otras actividades generadoras de
ingresos como son las actividades comerciales (costo de la mercancía vendida) y las actividades de
prestación de servicios (costo de la prestación del servicio). El gasto es una erogación que no se
recupera, pero que es necesario que la empresa incurra en ella, para desarrollar su objeto social.

En términos generales, los costos son definidos como recursos sacrificados, o dejados de recibir
para lograr objetivos específicos.

En el campo industrial, a la contabilidad de costos le interesa obtener una cifra que representa el
costo de un producto manufacturado. Las razones más importantes por las cuales la gerencia de la
empresa industrial necesita conocer los costos de un producto son:

✓ Valorizar los inventarios.


✓ Tomar decisiones en cuanto a precios de venta de un producto.
✓ Planear y controlar los costos.

En una empresa manufacturera o industrial, el costo se asocia a las erogaciones generadas por las
actividades desarrolladas por el área de producción y el gasto se asocia a las actividades
desarrolladas por las áreas administrativas y de ventas.

También podría gustarte