Está en la página 1de 9

Computación Básica

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
DE EL SALVADOR
Guía de laboratorio N3
Temas: Índices de contenidos, imágenes y tablas, bibliografía
CICLO I 2023
Materia: Computación básica
Instructor: Alejandro Garay

INFORMACIÓN TEÓRICA

Microsoft Office Word 2016

Microsoft Word es un software y posiblemente el procesador de


textos más popular del planeta. Eso es porque es parte de Office
Suite de Microsoft, que está instalado en mil millones de
dispositivos en el mundo. Tanto para principiantes como para
usuarios avanzados, Word sigue siendo el mejor procesador de
textos del mundo. Sus funciones intuitivas le permiten crear
documentos visualmente atractivos y efectivos de forma rápida.

Función principal El tratamiento de textos (o procesamiento de textos) es la


creación, modificación, corrección y armado de documentos.

Alternativas 1. Google Docs.


2. Writer de LibreOffice
3. Pages de Apple

Primera versión Word 1 año 1983

Última versión Word 2021

Fabricante Microsoft

Desarrollo de la práctica
Laboratorio de computación básica Microsoft Word

Tabla de contenido

EJERCICIO 1: Agregar una portada .............................................................................. 3


Creación de índices ................................................................................................ 4
EJERCICIO 2.1: Creación de índice de contenidos ............................................................ 4
EJERCICIO 2.2: Creación de índice de imágenes .............................................................. 5
EJERCICIO 2.3: Creación de índice de tablas .................................................................. 6
EJERCICIO 3: Insertar un salto de paginas ...................................................................... 7
EJERCICIO 4: Insertar una bibliografía .......................................................................... 7
TAREA EVALUADA: ................................................................................................. 9
Laboratorio de computación básica Microsoft Word

EJERCICIO 1: Agregar una portada


 En la pestaña Insertar en el grupo Páginas, haga clic en Portada.

Ilustración 1 Portada

 Haga clic en el diseño de una portada en la galería de opciones.

Ilustración 2 Portada

 Para nuestro caso usaremos la siguiente portada y usaremos la imagen del logo de la
universidad, y llenaremos con nuestros datos

Ilustración 3 Portada
Laboratorio de computación básica Microsoft Word

Creación de índices
Un índice enumera los términos y los temas que se tratan en un documento, así como las páginas
en las que aparecen. Para crear un índice, se marcan las entradas de índice especificando el
nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada en el documento y, a continuación, se
genera el índice.
Puede crear una entrada de índice para una palabra, frase o símbolo individual, para un tema que
abarque un rango de páginas o que haga referencia a otra entrada, al seleccionar texto y marcarlo
como una entrada de índice, Word agrega un XE especial (entrada de índice) campo que incluye la
entrada principal marcada y cualquier información de referencia cruzada que elija incluir.
Word reúne las entradas de índice, las ordena alfabéticamente, crea referencias a sus números de
página, busca y quita las entradas duplicadas de la misma página y muestra el índice del
documento.
EJERCICIO 2.1: Creación de índice de contenidos
 Tienes que identificar todos los títulos, subtítulos o títulos de segundo nivel, títulos de
tercer nivel (y así sucesivamente hasta abarcarlos todos), si no sabes mucho a qué hace
referencia esto, como puedes ver el ejemplo:

1. Países latinoamericanos (Título de nivel o título 1)


1.1.Argentina (Título de segundo nivel)
1.2.Bolivia (Título de segundo nivel
1.3.Venezuela (Título de segundo nivel)
1.3.1. Capital (Título de tercer nivel)
1.3.2. Territorio (Título de tercer nivel)

 Seleccionar el texto que será el título.


 Ir a la barra de estilos y seleccionar el Titulo 1 para nuestro título. (Si tuvieses título de
segundo nivel le asignarías el estilo Título 2 y así sucesivamente).

Ilustración 4 Índices

 En la barra de herramientas de Word vas a ir la pestaña Referencias.


 Luego seleccionarás la opción Tabla de contenido.

Ilustración 5 Índices
Laboratorio de computación básica Microsoft Word

 Por último, debes hacer clic en Insertar tabla de contenidos…

Ilustración 6 Índices

EJERCICIO 2.2: Creación de índice de imágenes


 En la pestaña Referencias (del menú principal), seleccionamos la opción Insertar Título al
hacerlo veremos la siguiente ventana

 Nos mostrara el siguiente cuadro donde colocaremos el nombre de la ilustración


Laboratorio de computación básica Microsoft Word

 El siguiente paso es crear el índice, para ello en la pestaña Referencias seleccionamos


Insertar Tabla de Ilustraciones. En caso de que quieras el índice de otros de los rótulos vas
a la opción etiqueta de título y seleccionas el rotulo que desees (tabla, gráficos…)

EJERCICIO 2.3: Creación de índice de tablas


 En la pestaña Referencias (del menú principal), seleccionamos la opción Insertar Título al
hacerlo veremos la siguiente ventana

 Nos mostrara el siguiente cuadro donde colocaremos el nombre de la tabla


Laboratorio de computación básica Microsoft Word

 El siguiente paso es crear el índice, para ello en la pestaña Referencias seleccionamos


Insertar Tabla de Ilustraciones. En caso de que quieras el índice de otros de los rótulos vas
a la opción etiqueta de título y seleccionas el rotulo que desees (tabla, gráficos…)

EJERCICIO 3: Insertar un salto de paginas


 Coloque el cursor donde quiera que una página termine y el siguiente empiece.
 Haga clic en Insertar > Salto de página.

EJERCICIO 4: Insertar una bibliografía


 Para el uso de una bibliografia debemos de tener la cita de la bibliografia, y dependiendo de
la cita, podemos clasificarlas, por libros impresos, libros digitales, revistas, articulos de
internet, etc.

Ejemplo para libro impreso:

Apellido, inicial(es) del nombre. (Año de edición). Título del libro (número de la edición).
Editor. (L., 1989)Castells, M. & Subirats, M. (2007). Mujeres y hombres, ¿un amor imposible?
Alianza. Haynes, L. (comp.). (1989). Investigación/acción en el aula. Generalitat Valenciana.

 Una vez seleccionada la cita debemos de hacer lo siguiente primero debemos de ir a


Referencias, despues a insertar cita y luego agregar nueva fuente, nos aparecera un
cuadro para completarlo como el siguiente
Laboratorio de computación básica Microsoft Word

 Coloque el cursor donde quiera la bibliografía.


 Vaya a Referencias > Bibliografía y elija un formato.

Ejemplo de bibliografía:

Bibliografía
L., H. (1989). Investigación/acción en el aula. Generalitat Valenciana.
Laboratorio de computación básica Microsoft Word

TAREA EVALUADA:

Al final deberan entregarme un documento que contenga todos los puntos abajo detallados,
haciendo uso del texto proporcionado.

Puntos a evaluar:

1. Insertar una portada


2. Crear un índice de contenido
3. Crear un índice de imágenes
4. Crear un índice tablas
5. Insertar una bibliografía

También podría gustarte