Está en la página 1de 2

Si eres propietario o está en tus planes serlo debes saber qué es el Impuesto Predial.

¿Todavía no lo sabes? Si tienes una vivienda propia es importante que prestes atención
a este artículo porque esta es una de tus obligaciones como propietario de una vivienda
en Perú.

¿Qué es el impuesto predial?


 

El impuesto predial es una unidad de tributo anual que grava el valor de un terreno, sea
este rural o urbano. Se debe cancelar en el municipio distrital donde está ubicado el
predio de la propiedad. Este pago aplica igualmente para los terrenos ganados al mar,
los ríos y edificaciones que van a formar parte del predio.

¿Qué es un predio?
 

Ya que sabemos qué es el impuesto predial, debemos estar seguros de que


entendemos qué es un predio. En Perú se va a considerar un predio a lo siguiente:

 Cualquier tipo de terreno, este incluye los ganados a los cuerpos de agua;

 Las edificaciones que se encuentran en dichos terrenos;

 Instalaciones, sean permanentes y fijas, que van a integrar los terrenos y no puedan
separarse sin que se alteren las edificaciones.

A los predios se le califican como:

 Urbano: este se encuentra en un sitio poblado;

 Rústico: está ubicado a las afueras de un área poblada.

¿Cómo se calcula el impuesto predial?


 

El impuesto predial es recaudado por la municipalidad distrital a la que corresponda,


según la ubicación del terreno. Para calcularla hay que basarse en la declaración jurada
del autoavalúo que el contribuyente presentó en la misma municipalidad cuando registró
la vivienda o propiedad.

En esta declaración se encontrarán especificadas las características del predio, entre


ellas:

 Área de terreno;
 Acabados;

 Área de bienhechuría;

 Antigüedad de la vivienda o propiedad;

 Instalaciones.

Para calcularlo
 

Para calcular el impuesto predial se debe aplicar a la base imponible, es decir al valor
total de los predios, una escala progresiva acumulativa:

Autovalúo  / Alícuota

 Hasta 15 UIT / 0.2%;

 Más de 15 UIT hasta 60 UIT / 0.6%;

 Más de 60 UIT / 1%.

Ejemplo del cálculo de un impuesto predial


 

Para hacer este cálculo más fácil, veamos este caso hipotético:

Se tiene un predio con un valor de S/270,000.00 A los primeros S/64,501.00 o 15


Unidades Impositivas Tributarias se le aplicará la tasa de 0.2%

Después, entre los 64,501.00 y S/258,000.00 (15 UIT hasta 60 UIT) le va a


corresponder la tasa del 0,6 %. Al resto, se le aplicará la tasa del uno por ciento.

Por lo que:

 Los primeros 64,500.00 soles se debe cancelar el 0,2% de alícuota que es 129 soles.

 Por la fracción entre 64,501.00 soles hasta 258,000.00 soles se debe cancelar 0.6%. Lo
que serían 1,160.00 soles.

 Ahora, entre 258,001.00 soles hasta los 270,000.00 soles se cancelará el 1%. Lo que
resulta en 120 soles.

Sumando los montos anteriores, los impuestos que deben ser cancelados ante la
municipalidad distrital serán, en este caso hipotético: 1,409.00 soles.

También podría gustarte