Está en la página 1de 2

[UN DIOS VIVO] 9 de abril de 2023

Tema: Un Dios Vivo

Base bíblica: Lucas 24:4-6


Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con
vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué
buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado.

INTRODUCCIÓN
Hoy es un día importante, más que pensar que Jesús esta resucitando de nuevo hoy
domingo, es recordar que él murió y resucito una vez y para siempre.

Jesús es Dios, creemos en un Dios trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo, por eso puse como
tema “Un Dios Vivo” porque al Dios que le servimos está vivo.

Como creyentes debemos entender y apreciar el significado de la muerte y resurrección


de Jesús, si alguien nos pregunta ¿por qué fue importante que Jesús resucitara? debemos
ser capaces de responder, yo diría que un creyente con mas de tres meses siendo
cristiano debe saber porque es importante la resurrección de Jesús. Si usted no lo sabe
mal por usted, pero hoy vamos a hablar de ello.

DESARROLLO
LA MISIÓN DE JESÚS EN LA TIERRA.

La misión fundamental de Jesús en la tierra fue cumplir el plan de Dios "buscar y a salvar
lo que se había perdido" (Lucas 19:10).

Todo ser humano es un pecador que necesita salvación (Romanos 3:23), y Jesús hizo un
camino de salvación para todos los que ponen su fe en Él (Juan 3: 16–18; 14: 6; Romanos
6:23; Gálatas 3: 28).

La maravillosa misión de Cristo enseña a sus seguidores que nadie es demasiado pecador
ni se encuentra demasiado alejado como para ser salvo.

Jesús no esperó pasivamente a que los perdidos vinieran a Él, sino que los siguió. Explicó
su misión activa en una parábola que se encuentra en Lucas 15: 1–7. En esta parábola,
Jesús teje una historia sobre un hombre que pierde sus ovejas y deja el resto de su

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 1


[UN DIOS VIVO] 9 de abril de 2023

manada para encontrar a la oveja perdida. Jesús concluye esta parábola diciendo: "Habrá
más alegría por un solo pecador que se arrepienta que por noventa y nueve justos que
no necesitan arrepentirse." (Lucas 15: 7).

Dentro de la misión de Jesús había un hecho que se tenia que dar y que no se podía
omitir, la paga por nuestros pecados. Para esto había una sola opción, la muerte y Jesús
lo sabía. En Mateo 26 Jesús dice a sus discípulos que ya estaba cerca su crucifixión.

EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN DE JESÚS.

El cumplimiento de la misión de Jesús inicio con su muerte. Mateo 27:50 dice: (Mas Jesús,
habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu ). Lo que desato la muerte de Jesús fue
tan grande que la tierra no soporto y se estremeció. Mateo 27:51 dice: (Y he aquí, el velo
del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron;)

Pero lo mas importante del cumplimiento de su misión fue su resurrección. A pesar de


que el sepulcro tenía una gran roca, a pesar de que había una guardia nada pudo evitar
que Jesús el rey de reyes y señor de señores se levantara victorioso de la muerte.

En Lucas 24:1-6 vemos como se enteran de la resurrección de Jesús, se les había olvidado
lo que él les dijo.

Los ángeles que se les aparecieron les preguntaron: “¿Por qué buscáis entre los muertos
al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado.”

CONCLUSIÓN
El Dios que usted y yo servimos es el Dios viviente, el único que pudo levantarse de la
tumba luego de haber estado muerto. Ni buda, ni Mahoma ni ningún otro “santo” ha
podido levantarse de la tumba, solo Cristo, solo Jesucristo.

¡Él Vive hoy y por los siglos, AMEN!

FAUSTO ISAIAS NELSON AMANCIO 2

También podría gustarte