Está en la página 1de 6

MEMORIA DESCRIPTIVA

INSTALACIONES MECÁNICAS

INDECO

APROBADO POR:

Rev. Hecho Por Descripción Fecha Revisado Aprobado


1 Denis Alvarez Emitido para aprobación 12/10/2021

COMENTARIOS DEL CLIENTE:


CONTENIDO

1.1 OBJETIVO..................................................................................................................................3
1.2 GENERALIDADES.....................................................................................................................3
1.3 ALCANCES................................................................................................................................3
1.4 NORMAS Y CÓDIGOS..............................................................................................................4
1.5 PARÁMETROS DE DISEÑO
1.6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
1.7 PRUEBAS
1.8 PROTOCOLOS
I MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1 OBJETIVOS

El objetivo de este presente documento es indicar los estándares y parámetros de


ingeniería considerados para la realización del proyecto EDIFICIO ADMINISTRATIVO de
la empresa INDECO S.A.

1.2 GENERALIDADES

El presente Proyecto se ha realizado para proveer de un Sistema de AIRE


ACONDICIONADO, para el EDIFICIO ADMINISTRATIVO de la empresa INDECO S.A
ubicado en la Av. Universitaria Sur 583 – Lima.

Para el desarrollo de este Proyecto se ha tenido en cuenta las normas y procedimientos


del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), ASHRAE, NFPA, SMACNA, etc.
Experiencia local, planos de arquitectura y otros elementos de importancia para la
realización de los cálculos para el dimensionamiento de estos sistemas.

1.3 ALCANCES

Se debe considerar estas especificaciones como requisitos y normas mínimas que debe
cumplir el contratista mecánico en lo referente a fabricación, montaje, instalación,
capacidad, tipos de equipos y en general todos los elementos necesarios para la correcta
instalación de los sistemas.

El Contratista de instalaciones mecánicas es el responsable de la correcta ejecución del


Proyecto; así mismo, estas especificaciones comprenden únicamente los aspectos más
resaltantes, sin entrar en detalles para especificaciones de elementos menores; por lo
tanto, la contratista deberá aplicar las mejores técnicas de instalación en aquellos puntos
que no estén especialmente descritos.

Para la ejecución de los trabajos se deberá usar mano de obra calificada, herramientas
adecuadas y la dirección técnica de un Ingeniero Mecánico Colegiado y habilitado,
respaldado por una empresa especializada en este rubro con experiencia comprobada y
demostrable en gerencia e instalaciones de sistemas de aire acondicionado y ventilación
de estas características y magnitud.
Los suministros y trabajos a ejecutarse incluyen, pero no están limitados a lo siguiente:

Contratista Mecánico:

- Suministro e Instalación de todos los equipos y accesorios que aparecen en los


planos y/o solicitan en las presentes especificaciones técnicas, completos con
todos los elementos que sean requeridos para su correcta y normal operación, aun
cuando no estén mostrados en los planos ni se describan en las especificaciones.
- Conexión eléctrica de fuerza de los equipos (01 mt.), desde las previsiones dejadas
por la obra civil.
- Conexión del sistema de drenaje de todos los equipos (01 mt), desde las
previsiones dejadas por obra civil.

Obra Civil:

- Dejar accesos para mantenimiento de los equipos.


- Suministro de energía eléctrica de fuerza a cada uno de los equipos que forman
parte de este proyecto, extractores, y equipos de aire acondicionado, etc.
- Realizar pases para ductos o elementos relacionados a la instalación de los
equipos.
- Realizar entubado y cableado para todos los equipos que requieren energía
eléctrica, desde su tablero de fuerza hasta la ubicación final de los equipos.

1.4 NORMAS Y CÓDIGOS

En la ejecución de los trabajos de instalación deberán observarse las siguientes


normas y códigos:
- RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones), Norma EM-030, EM-050,
A.0.10 y A.130.
- ASHRAE (American Society of Heating, Refrigeration and Air Conditioning
Engineers).
- SMACNA (Sheet metal and Air Conditioning Engineers).

1.5 PARAMETROS DE DISEÑO

Condiciones exteriores máximas

Temperatura de bulbo seco : 89 °F

Temperatura bulbo húmedo : 75 °F


Condiciones Interiores

Temperatura de bulbo seco : 73°F +/- 2°F

Humedad relativa : 55% no controlada

Calor generado por personas

Calor Sensible : 250 Btu/hr

Calor Latente : 200 Btu/hr

Datos constructivos:

h.1 Coeficiente de conducción de pared : 1.987 W/m2°C

h.2 Coeficiente de conducción de piso : 1.997 W/m2°C

h.3 Coeficiente de conducción del techo : 1.987 W/m2°C

h.4 Coeficiente de conducción del vidrio : 3.970 W/m2°C

1.6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.6.1 SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

El sistema de aire acondicionado proyectado es del tipo expansión directa. Para el


desarrollo de este sistema se utilizarán equipos tipo split ducto, las unidades
evaporadoras y condensadores serán ubicadas en el exterior de los ambientes. La
distribución del aire frío se realizará a través de ductos interiores y exteriores. Para el
primer caso serán forrados con aislamiento térmico y para el segundo se añadirá una
capa de tocuyo (Protección solar)

El condensado producido por las unidades evaporadoras como consecuencia del proceso
de deshumidificación de todos los equipos son llevados por gravedad o bombas de
condensados según las facilidades de obra, lo cual deberá ser contemplado por el
sanitario, y se conducen mediante tuberías de PVC para agua, hasta la red de desagüe
del edificio.

El control de temperatura será automático, para lo cual se dispondrá de controles remotos


alámbricos (Termostato), así mismo también controlarán la apertura de dámper
motorizados para la climatización de nuevos ambientes.
1.7 PRUEBAS

1.7.1 Pruebas funcionamiento de los equipos de Aire Acondicionado Toma de


parámetros de funcionamiento: Caudal, Voltaje y Amperaje

1.8 PROTOCOLOS

1.8.1 Protocolo de vacío

1.8.2 Protocolo de arranque de equipos de Aire Acondicionado

También podría gustarte