Está en la página 1de 11

EL LIBRO ROJO

Carl Gustav Jung


Carl Gustav Jung

Nace en 1875 en Kesswil (Suiza)

Muere en Küsnacht en 1961


• Escrito e ilustrado entre 1914 y 1930
aproximadamente, por Carl G. Jung.

• Publicado el 7 de Octubre de 2009 (casi


100 años después)

• Publicación impulsada por el historiador


Sonu Shamdasani. Se vale de todos los
documentos disponibles que luego
ordena.
“Mi experimento más difícil”
“Los años en los que seguí a mis imágenes internas
fueron la época más importante de mi vida y en la que
se decidió todo lo esencial. Comenzó en aquel
entonces y los detalles posteriores fueron agregados y
aclaraciones. Toda mi actividad posterior consistió en
elaborar lo que había irrumpido en aquellos años
desde lo inconsciente y que en un primer momento me
desbordó. Era la materia originaria para una obra de
vida. Todo lo que vino posteriormente fue la mera
clasificación externa, la elaboración científica, su
integración en la vida. Pero el comienzo numinoso,
que todo lo contenía, ya estaba allí”. C. G. Jung (1957)
Jung plasma en el Libro Rojo su larga autoexploración
Jung plasma en el Libro Rojo su larga autoexploración

Material
Inconsciente
simbólico

Análisis y comprensión

Estructura de la personalidad humana


(Primacía del inconsciente colectivo)
Temas que se abordan:

† Nacimiento de Dios en el Alma

† Relación del individuo con la sociedad actual y la comunidad de los


muertos

† Aspectos psicológicos e históricos del Cristianismo

† Relación entre masculinidad y feminidad

† Significado de los símbolos

† Significado de la guerra, la locura, la locura divina y la psiquiatría


Construcción del Libro Rojo
Separación de Jung con Freud (gran impacto en la vida de Jung)

Jung advierte de un experimento  “Confrontación con lo Inconsciente”

¿Amenaza de Psicosis? (Visiones, sueños, imágenes)

Técnica: Imaginación Activa Rebajamiento de Cc.

Imágenes Icc. traídas


a la Superficie

Se plasman visiones en
Imágenes textuales y plásticas

Personajes (Arquetipos)
Mándalas
¿Cómo se organiza?
• Liber Primus: *11 capítulos
* Escrito en 7 folios de pergamino en 2 columnas
* Letra Gótica
* Narra las experiencias imaginales tenidas por Jung
*Prologo: Cita del libro de Isaías (Dios futuro)
y Juan (Encarnación del verbo)
*Cap. I - IV: “Búsqueda del alma en el desierto”
*Cap. V - VIII: “Descenso a los infiernos”, “Asesinato al
héroe”, “Concepción de un nuevo Dios”
*Cap. IX - XI: Primeros personajes, Elías, Salomé y la
Serpiente. “El amor esta vacío sin conocimiento, el conocimiento esta vacío
sin amor”
• Liber Secundus: *21 Capítulos
*Escrito ya directamente en el Libro Rojo
*Se reproducen las fantasías de Jung
*Cobran mayor relieve las imágenes plásticas,
sin relación explícita con el texto.
*Aparecen una serie de personajes:
El rojo diablo
El humilde
El erudito con su hija
El Anacoreta
El muerto

*Se observa una transformación en Jung


*Las figuras Icc. entran en contacto con él
mediante preguntas
*Se organizan en una primera parte las
imaginaciones y en la segunda los comentarios al
respecto
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=U04-YXayST0

También podría gustarte