Está en la página 1de 48

Edición de vídeo, 1 a parte

En el curso que comienza con esta entrega aprenderás a pasar tus vídeos al PC y, que el ordenador es capaz
de entender y podrás copiar
a continuación, cómo editarlos y conseguir resultados profesionales que sorprenderán sin problemas el contenido
a más de uno. Así que ya sabes, ve desempolvando esa vieja colección de grabaciones de la cinta en el equipo.
caseras y prepárate para convertirlas en auténticas obras de arte. Otra cosa ocurre cuando
utilizas una cámara analó-
os invitados se han mar- te enseñamos cómo con- gica. Entonces, primero de-

Instalación de dispositivos y captura de vídeo


Edición con Adobe Premiere 6
69
70
L chado, no queda ni gota
de bebida y las mejores
escenas de la fiesta se han
vertir esas cintas en piezas
únicas e irrepetibles.
En la primera parte de es-
berás “traducir” la película
para el ordenador.Y ésta es
la función de una captura-
Edición con Ulead MediaStudio 6 71 grabado en vídeo. Proble- te nuevo curso, verás cómo dora de vídeo analógico. No
Volcado de vídeo desde el ordenador 72 ma: aunque el evento haya puedes preparar tu ordena- obstante, debido al trabajo
Televisión en tu PC 73 sido espectacular, la pelí- dor para trabajar con vídeo que realiza, es considera-
cula, así “en bruto”, no sue- y cómo, después, es posible blemente más cara que la
le ser precisamente un pro- grabar las películas en el PC. digital.Ventaja: con una de
ducto de Oscar (perdón, Antes de grabar,debes ins- éstas también puedes trans-
Marisa Paredes, de Goya). talar una tarjeta captura- ferir películas desde un ví-
Configuración del PC 11
Un vídeo casero es la ma- dora 01 (Pág. 12) . deo VHS.
El equipo perfecto 11
Tipos de conexiones 14
teria prima para una obra Ésta sirve como enlace en- Ya puedes ir encargando
Capturar vídeos con una tarjeta analógica 16 de arte. Aunque sea de las tre el PC y la videocámara. una silla de director (aun-
Grabación desde un vídeo S-VHS 17 vacaciones, imágenes de la Si grabas tus películas con que sean algo incómodas),
Capturar vídeos con una tarjeta digital 18 prole o fiestas familiares. una cámara digital, ya estan una claqueta, y decir eso de
No te preocupes, nosotros en un formato 07 (Pág. 18) “tres, dos, uno, acción”.

10 Nº 69
Edición de vídeo, 1 a parte

Configuración del PC Preparar el disco duro 6 En las ventanas de


y
,
Hasta un ordenador rápi- tivan un modo llamado Los archivos de vídeo se con lo que allí aparecerá un haz click en .
do puede fallar si no está “Inactividad”. graban en el disco duro. Por punto: .Continúa con un
bien configurado. Si sigues
estos pasos lo puedes pre-
Haz click en el botón lo tanto debes borrar todo
lo que ya no sea útil.“Win-
click en el botón .
7 En ese momento apare-
cerá la ventana llamada
parar de un modo óptimo
para trabajar con videos:
dows 98” y “Me” tienen pa-
ra ello un programa de ayu-
da, llamado “Asistente para
4 Despúes, en la ventana
haz click en .
. Para
configurar esta operación,

Configurar mantenimiento”, con el que


las propiedades además podrás desfrag- haz click en el botón
de pantalla
Un salvapantallas y un fon- 7 En este ejemplo, el or-
denador ya está per-
mentar el disco duro y,
eventualmente, reparar po-
sibles daños. Ten en cuenta
5 A continuación podrás
ver una lista con los
programas que se cargan al
, de modo que
se abra la ventana

do de Escritorio con boni- fectamente configurado: que para realizar estas ope- iniciar el PC, por ejemplo
tos colores pueden ser muy raciones, el programa pre-
agradables, pero son “devo- cisa de varias horas.
radores” de memoria e in-
terfieren en el trabajo con
vídeos.Además, el programa
“Fast.Forward”que vas a uti-
Si en tu caso muestra otra
configuración, presiona la
tecla & las veces que sea
1 Pulsa la tecla W y, sin
soltar, aprieta R. Desactiva el inicio automá-
tico de estos programas. Pa-
lizar en este curso precisa
de una determinada resolu-
necesario hasta que apa-
rezca . Com- 2 En la ventana que apa-
rece escribe
ra ello haz click en el trazo
de modo
ción que deberás ajustar. prueba que en todas las
configuraciones de abajo
y presiona después $. que desaparezca:
8 Haz click en una casi-
lla vacía, por ejemplo

1 Elimina primero la ima-


gen de fondo. Para ello,
haz click con el botón de-
está la opción En caso de que
otras aplicaciones
aparezcan selec- para que aparezca un trazo:
recho del ratón en un pun- cionadas, repite
to libre del Escritorio de este proceso con
Windows y elige, en el me-
nú que se despliega, la en-
trada .
3 En la ventana llamada

haz click en ,
ellas. Si ya no se ven más
trazos, haz click en el botón
. 9 Las demás entradas de
esta lista podrás verlas
Si no es así, haz click sobre

2 En unos segundos apa-


rece el listado:
la flecha correspondiente
y elige .
El equipo perfecto

8 A continuación, confir-
ma la nueva configura-
ción haciendo click en el
Para trabajar con vídeos en el ordenador necesitas, sobre todo, un equipo rápido
y de altas prestaciones. Aquí te sugerimos cual sería una buena configuración para
este fin, así como los equipos adicionales para la grabación.
botón .
Configuración recomendada
9 Después, ajusta la re-
solución óptima. Así
que haz click, arriba, en la
Procesador:
Memoria RAM:
Disco duro:
Pentium III 800 Mhz / AMD Athlon 800 Mhz
256 Mb
A partir de 40 Gb
Presiona la tecla H. De es- pestaña . CD-ROM: Grabadora para guardar los vídeos en disco compacto
te modo la entrada PCI: Una ranura libre
queda marcada en azul.
10 En este caso ya apa-
rece una configura-
Monitor: 17 Pulgadas

3 Tras hacer un click en


desaparece la
imagen de fondo.
ción correcta:

Cámara de vídeo analógica:


Origen y destino de los vídeos
JVC GR-SX21
Cámara de vídeo digital: Panasonic NV-DS 150
4 A continuación desac-
tiva el salvapantallas.
Para ello, haz click primero
Si en tu ordenador la reso-
lución es más baja, haz click
Grabador D-VHS:
Grabador Mini-DV:
JVC HM-DR 1000
JVC HR
en . sobre la regleta
Tarjetas capturadoras de vídeo

5 Vuelve a presionar la te-


cla H, de modo que
aparezca . y mueve el cursor, mante-
Tarjeta de vídeo analógica:
Tarjeta de vídeo digital:
Dazzle Fast DV.now AV
Hauppage DV-Wizard Pro

niendo el botón del ratón


Soportes de almacenamiento
6 Ahora vas a desactivar
la función de ahorro de
energía del ordenador. Mu-
presionado, hacia la dere-
cha hasta que aparezca, por
lo menos .
Disco duro:
Vídeo casete VHS:
El del propio PC
Maxell HGX Black
chos equipos, tras un largo Casete de vídeo digital: Sony Mini DV
tiempo sin haber recibido
ninguna orden ni a través 11 Cierra la configura-
ción de pantalla con
Casete de vídeo analógica:
CD grabable:
BASF-S-VHS-C 60
TDK CD-R 80 Reflex Multispeed

del ratón ni del teclado ac- un click en .

Nº 69 11
Edición de vídeo, 1 a parte

01 Tarjeta
pinchando en .
Si falta algún trazo, re-
pite el paso 8 hasta
10 Haz click en la casi-
lla vacía ,
de modo que allí aparezca
ciones de mante-
nimiento que, de
modo automático,
capturadora que todas las entradas un trazo optimizarán el es-
Dispositivo que, instalado estén seleccionadas. y cierra el Asistente de man- tado de tu orde-
en el PC, permite conec- Concluye este proceso tenimiento de Windows nador. Ten en cuenta que
tar una videocámara, un
reproductor de vídeo, o
cualquier otro dispositivo
con un click en
en .
y con un click en el botón de-
nominado . 11 En este momento co-
menzarán las opera-
durante dicho proceso no
podrás emplear el PC.

que envíe algún tipo de


imagen al ordenador y
que éste pueda almace- Ajustar la memoria virtual
narla o realizar cualquier
otra operación con ella.
Hay dos tipos de tarjetas
capturadoras: analógi-
Windows ajusta cons-
tantemente el tamaño del
archivo de memoria virtual
3 Tras un click en el bo-
tón
aparece, en este caso, la
un punto negro: .
La fórmula para calcular el
tamaño idóneo de la me-
Introduce la cantidad de
memoria resultante del cál-
culo comentado en el paso
cas 02 y digitales 03 . según la cantidad de ésta configuración . moria virtual es contar los anterior, por ejemplo
Últimamente es posible que se precise. Esta opera- Presiona las veces que sea Mb de RAM que tiene tu PC
encontrar tarjetas que ción puede afectar a tu tra- necesario la tecla &, para y multiplicar por dos. Por
capturan los dos tipos bajo de captura y edición. ver la entrada ejemplo, si tu ordenador tie-
de vídeo.

02 Capturadora
Asi que lo mejor será que
configures la memoria vir-
tual manualmente.
Confirma esta modificación
pinchando en .
ne 128 “megas”, el tamaño
del archivo de memoria vir-
tual debería ser 256 Mb.
7 Pincha dos veces en ,
, in-
troduce de nuevo el tama-
analógica
Tarjeta de captura que in-
corpora un DAC 04 y 1 Haz click con
el botón dere-
4 Después, haz click en
.
6 Haz click dos veces en
ño que haya resultado del
cálculo y pulsa .

que permite la captura de


vídeo desde cualquier
dispositivo en el que las
cho del ratón en el
icono
Del menú que se despliega,
5 Configura el tamaño
del archivo de inter-
cambio con un valor fijo, de
de modo que quede mar-
cado en azul:
8 Haz click en .
Contesta a la pregunta
de seguridad de la ventana
imágenes se almacenen haz click en . modo que Windows no lo con un click en .
en formato analógico, cambie constantemente y
como por ejemplo un
vídeo VHS. 2 En la siguiente ventana
pincha en la pestaña
.
de forma automática. Para
ello, haz click en ,
de modo que allí aparezca
03 Capturadora
digital
Como su propio nombre
indica, permite la cone-
Configurar DMA Mostrar todos los archivos
xión de, por ejemplo, una
cámara digital al ordena-
dor. Al encontrarse ya los
datos en formato digital,
Es recomendable que
configures tu ordenador pa-
ea que emplee el sistema
4 Después comprueba
que se vea un trazo jun-
to a la opción
Para que la instalación del
programa de edición de ví-
deo se lleve a cabo sin pro-
3 Ahora, haz click en la
pestaña .

no es necesario que la
tarjeta emplee un DAC, lo
que hace que su precio
DMA 09 (Pág. 18) y así ace-
lerar el acceso al disco du-
ro. Si tu PC es algo antiguo Si es así, sigue con el paso
blemas, debes configurar
Windows para que muestre
todos los archivos.
4 A continuación, en la
ventana denominada
, marca
sea inferior. y no funciona tras el cam- 5 . De lo contrario, haz click la opción
Además, permite la cone-
xión de cualquier otro dis-
positivo que emplee el
bio, consulta el final de es-
te apartado.
en la casilla .
El mensaje de aviso 1 Haz click dos ve-
ces en el icono

sistema de conexión
firewire 05 (Pág. 18) al
ordenador.
1 Haz click con
el botón dere-
cho del ratón en el
2 A continuación pincha,
en la barra de menú, en
y después en 5 Finalmente, pincha en
y cierra to-
icono . das las ventanas abiertas.
04 DAC Del menú que se despliega, desaparecerá si haces click
Siglas de Digital to Analo- haz click en . en el botón .
gic Converter, o conversor
Comprobar espacio en disco
analógico-digital.
Dispositivo que se encar-
ga de convertir una señal
2 Haz click en la pestaña

después dos veces en


, 5 Tras hacer un click en
el botón
todavía necesario que ha-
es
Así compruebas el espacio Para averiguar el espacio
analógica en digital para y fi- gas otro en . disponible en tu disco duro: disponible en un disco, haz
que el ordenador pueda nalmente dos veces en la A continuación, el ordena- click en su icono y de este
trabajar con ella.
Este dispositivo también
cumple la función inversa,
entrada de tu disco duro,
por ejemplo:
.
dor se reinicia para que las
modificaciones en su con-
figuración surtan efecto.
1 Haz click dos ve-
ces en el icono
modo verás la información
deseada:

es decir, convertir una se-


ñal digital en analógica
para, por ejemplo, volcar 3 En la ventana
elige, con un click, la
Si tu ordenador no funcio-
na tras esta operación, con-
sulta la página 43 del nú-
2 En la ventana que apa-
rece verás los discos de
tu PC, por ejemplo:
un vídeo del PC a VHS. pestaña mero 4 de Computer Hoy.

12 Nº 69
Edición de vídeo, 1 a parte

Tipos de conexiones

Super
Super VHS
VHS VHS Aparatos
Aparatos digitales
digitales

Vídeo Super VHS

Tarjeta de captura
analógica con
módulo externo Conexión de dis-
“Enchufes” y co- positivos digita-
de conexiones. nectores S-Vídeo y les a la tarjeta a
RCA de una cámara Cámara Super VHS
Esta imagen te muestra el ca- Conexión del cable través de un ca-
de vídeo Super VHS. ble Firewire.
bleado necesario para transmi- RCA al vídeo y al
tir una película desde un vídeo módulo externo.
Super VHS al ordenador.
La conexión entre el vídeo y el
equipo se realiza siempre me-
Receptor de satétite Grabador Mini DV
diante un cable S-Vídeo
(encargado de transportar la Vídeo VHS
imagen) y otro cable del tipo
RCA (el responsable de la trans-
misión del sonido).
Si tu vídeo sólo dispone de co- Vídeo digital VHS
nectores del tipo euroconector
(también llamados Scart), nece-
sitas un cable adaptador para
los conectores S-Vídeo y RCA
del módulo externo de la tarjeta. Reproductor DVD Cámara VHS Cámara digital

Instalación de programas adicionales

Este artículo te muestra cómo no de la tarjeta capturadora. de CD-ROM. En unos segundos


puedes grabar en tu ordenador Después, enciende el PC. aparece la ventana .
películas de vídeo analógicas y
digitales. Para ello debes instalar
una tarjeta capturadora de vídeo.
La forma de hacerlo no tiene más
2 Cierra las dos ventanas
que te indican la presen-
cia de un nuevo dispositivo pin-
8 Presiona las veces que
sea necesario la tecla $
hasta que aparezca la ventana
complicación que la de abrir el chando en . para introducir el nombre del
ordenador, buscar una ranura li- usuario y del número de serie.
bre, insertar la tarjeta y cerrarlo.
No obstante, en los siguientes
pasos verás los puntos más im-
3 En la siguiente ventana
haz click en , de mo-
do que el ordenador se reinicie
escribe la información reque-
rida, por ejemplo
Para continuar pulsa el botón
portantes que debes tener en de nuevo. .
cuenta a la hora de la instala-
ción. Además, tendrás instruc-
ciones para instalar los progra-
mas adicionales que adjunta la
4 A continuación, repite lo
explicado en el paso 2 . 9 Continúa pulsando la te-
cla $ las veces que sea
necesario hasta que los archi-
capturadora de vídeo analógica,
“Fast DV.now AV”. 5 Instala Adobe Premiere 6
siguiendo los pasos que te
irá indicando el Asistente. Des-
vos de programa se copien en
el disco duro.
Para terminar, aparece una ven-
Tarjeta analógica pués reinicia el ordenador. tana en la que debes hacer click
La tarjeta capturadora de vídeo en el botón . Con eso
analógica Fast incluye el progra-
ma de tratamiento de vídeo “Pre-
miere 6”. A la hora de instalar el
6 A continuación instala el
programa “Fast Forward”.
queda completada la instala-
ción de esta tarjeta.

dispositivo, debes tener en cuen-


ta las siguientes advertencias: 7 Después instala el plugin
adicional para trabajar con
vídeos en formato MPEG. Para
Tarjeta digital
La tarjeta “Hauppage DV Wizard
Pro” incluye el programa “Ulead 1Apaga el equipo, ábrelo e
instala la tarjeta.
instala de un modo automáti-
co la tarjeta. Espera a que
aparezca el Escritorio de Win-

1 Desconecta el ordenador,
instala la tarjeta de vídeo
y, finalmente, el módulo exter-
ello, introduce el CD-ROM con
la inscripción “LSX MPEG for
Adobe Premiere” en la unidad
Media Studio Pro 6 Vídeo Edi-
tion, con el que podrás editar
tus vídeos de forma profesional. 2 Enciende de nuevo el or-
denador. Al iniciarse se
dows. Instala después Media
Studio Pro del CD-ROM sumi-
nistrado con el dispositivo.

14 Nº 69
Edición de vídeo, 1 a parte

Capturar vídeos con una tarjeta analógica Selecciona entonces la op- después en , en
ción adecuada y acepta el y finalmente en
Realizados los ajustes an-
teriores, es el momento de
y enchufa el otro extremo
del cable S-Vídeo 3 En la parte posterior de
la cámara, presiona
cambio de configuración
presionando la rueda.
.

grabar tus vídeos en el PC.


Éste es el modo de hacerlo:
5 En caso de que sea ne-
cesario, configura la
3 A continuación, haz
click en el botón
.
longitud de la banda si-
Conexión
de la cámara al PC
guiendo el paso 4 .
4 En unos segundos se
abrirá la ventana
Para poder “trasladar” tus
vídeos desde la videocáma- 6 Después, muévete con
la rueda hasta la opción
ra al PC, primero tienes que
conectarlos entre sí.Aquí te
explicamos como hacerlo
4 Por último enchufa los
conectores blanco y ro-
jo del cable RCA (que son Para continuar, haz click en
con la cámara mencionada los responsables de trans- y presiona la rueda hacia el botón .
en el recuadro “El equipo mitir el sonido) al módulo dentro.
perfecto” (página 11). externo de la tarjeta
En ese momento verás la
7 Si luego vas a querer re- 5 Ya que la cámara analó-
gica está conectada a la

1 Lo primero que has de


hacer es comprobar
que, tanto la cámara como
configuración actual, por
ejemplo:
producir la película en
vídeo, asegúrate de que la
opción Vídeo Out tiene el
entrada de S-Vídeo, es ne-
cesario hacer un click en

el equipo, estén apagados. valor


Después haz click en el bo-

2 Después toma el cable


que conecta la cámara
tón .

con el adaptador a la red


eléctrica y conéctalo a este
último
y el conector blanco del
otro extremo del cable RCA
a la la salida de sonido “mo- La cámara, en esta ocasión,
6 En la cámara presiona
la tecla

no” de la cámara está correctamente confi-


gurada, ya que aparecen las
opciones

y la duración de la cinta
, 8 Para cerrar el menú de
configuración, presio-
na una vez

Luego retira la batería de la .


cámara y enchufa el otro Si la configuración es la
extremo del cable adecuada, ve directamente
Configurar hasta el paso 6.
la videocámara En caso contrario, sigue con
Antes de grabar la pelí- el paso 4 para ajustar todos
cula en el ordenador, debes los parámetros de configu- Con ello aparece, en la ven-
configurar la cámara ade- ración de la videocámara. Grabar vídeos tana del programa, una vis-
cuadamente. Por fin ha llegado el mo- ta previa, por ejemplo

1 Anota el tipo de cinta y 4 Para modificar una con-


figuración, mueve la
mento de empezar a grabar.
Éstos son los pasos que has

3 Ahora tendrás que co-


nectar la cámara al mó-
su duración: ruedecilla de seguir para hacerlo:

dulo externo de la tarjeta


capturadora. Para ello utili-
za un cable S-Vídeo y co-
1 Mueve a la posición
“Play” el interruptor

necta uno de sus extremos


al módulo

= Después introduce la case-


te en la cámara del modo Avanza y retrocede con la

A continuación retira la ta-


habitual.
2 Enciende el ordenador
y abre el programa de
ayuda de las teclas

pa de seguridad de los co-


nectores de salida de la vi-
deocámara
2 Enciende la cámara gi-
rando a la posición “Au-
to” este botón:
hasta que quede marcada la
línea que quieres cambiar,
por ejemplo:
tratamiento de vídeo. Para
ello, haz click en ,
a la escena de la película
que quieras grabar. Después
presiona la tecla Stop
Después presiona hacia
dentro la rueda. Aparece
una nueva imagen, en este
ejemplo

16 Nº 69
Edición de vídeo, 1 a parte

y en la siguiente
ventana en .

15 En ese momento ve-


rás la imagen de ini-
cio de cada clip.
Si quieres grabar a conti- que hacer un click en Para tener una visión más
nuación otras escenas, haz completa, puedes hacer que
click en el botón . se muestren también las
En el programa Fast For- y se reproducirán. imágenes finales. Para ello,
ward aparece el fotograma Sabrás que clip que se está haz click las veces que sea
de comienzo de cada nue- reproduciendo por la fle- necesario en
vo clip, por ejemplo cha verde .

12 Si ya has grabado to-


das las escenas que
deseas en el disco duro, haz
14 Cierra el asistente
haciendo click en
hasta que veas las imágenes
de principio y de final .

click en .

7 Después haz click en el


botón .
y haz click ahora en
13 Después puedes ver
los archivos de ví-
deo que has grabado en el

8 Ahora se abrirá la ven-


tana . En
ella dale un nombre al ar-
En la ventana de vista pre-
via
disco duro.Tan solo tendrás

chivo del proyecto que es- puedes comprobar lo que


tás creando y selecciona se está grabando.Además,
dónde quieres guardarlo. en el visor inferior obser-
Hecho esto, pulsa . varás el tiempo que ha
transcurrido desde que em-

9 Antes de comenzar con


la grabación de la pelí-
cula, debes tener en cuen-
pezaste la grabación, por
ejemplo

ta que no puedes guardarla


en el disco duro de una so-
la vez. El programa de gra-
bación de vídeo interrum-
pe de modo automático el
11
en
Para interrumpir la
grabación, haz click

proceso cuando el archivo


es mayor de 4 Gigabytes. Es-
to ocurre ya que Windows
Me no puede manejar fi-
cheros tan grandes. Grabación desde un vídeo S-VHS
Si trabajas con Windows 98,
el archivo sólo puede tener
2 Gigabytes. Esto se co-
rresponde con una pelícu-
la de unos 10 minutos de
Para grabar una película de
vídeo VHS desde el repro-
ductor de vídeo al ordena-
3 Inserta el otro extremo
del cable en la clavija
“S-Video-In”del módulo ex-
5 Los otros dos extremos
se conectan a los en-
chufes rojo y blanco del
7 Pon en marcha el or-
denador y luego abre
el programa de grabación
duración. Por lo tanto, de- dor, primero tienes que co- terno . módulo externo de vídeo “Fast Forward”.
bes dividir la película en va- nectar ambos aparatos.
rias escenas (que Fast For-
ward denomina “clips”).
1 Apaga tanto el ordena-
dor como el vídeo
8 Para copiar la película
en el disco duro, lleva
a cabo los pasos que se han

10 Inicia la tranferen-
cia de la película al
ordenador. Para ello, pre- 2 Ten a mano el cable
S-Video que acompaña
descrito en el punto 3 del
apartado “Grabar vídeos”.
En lugar de activar la tecla
siona en la cámara la tecla a la tarjeta de vídeo analó- “reproducción” de la vide-
de reproducción gica. Introduce un extremo ocámara, acciona la del re-
del cable en la salida
“S-Out” del vídeo S-VHS: 4 Introduce los conec-
tores blanco y rojo del
cable RCA que se incluye
productor de vídeo, tal y
como lo harías para ver una
película.
con la tarjeta de vídeo en A la hora de grabar, ten es-
los enchufes del reproduc- pecialmente en cuenta las
tor de vídeo . Con ello todo el cableado advertencias dadas sobre la
está listo. longitud máxima de un clip
(10 minutos en Windows 98

6 Enciende el vídeo e in-


troduce la cinta con la
película que vas a grabar.
y 20 minutos en Me).
Recuerda que puedes frac-
cionar la película en clips.

Nº 69 17
Edición de vídeo, 1 a parte

05 Firewire
16 Para ordenar los
clips,haz click sobre
la imagen y, sin soltar el bo-
puedes reproducirlos pin-
chando a continuación en
el botón .
Versión original de la em- tón del ratón, mueve el que Tu película ya está grabada
presa Apple del estándar desees, por ejemplo en el disco duro y lista la
de conexión de dispositi- a la posición deseada. primera “copia en bruto”.
vos IEEE 1394 06 , ha- Más adelante va a trabajar
bitualmente empleado en
el PC para transmitir ví-
deo digital a un equipo.
17 A continuación suel-
ta de nuevo el botón
y el clip pasará a la nueva
con ella en este curso. Pe-
ro, la forma en la que pue-
des “pulir”esta película con
Este sistema nació a fina- posición: el programa de tratamiento
les de los años ochenta, de vídeo “Adobe Premiere
se emplea habitualmente
en los ordenadores Ma-
cintosh y poco a poco va
18 Si ya has ordenado
los clips a tu gusto,
6” la explicaremos en la si-
guiente entrega.

introduciéndose en el en-
torno de los PCs.
Capturar vídeos con una tarjeta digital 4 Coloca la cámara en el
modo reproducción:
presiona una vez
Si la tarjeta de vídeo está
instalada en el ordenador,
debes conectar la cámara
4 Introduce el otro ex-
tremo del cable de co-
rriente en el conector que
Introduce el otro extremo
del cable firewire en el en-
chufe de la cámara
de vídeo digital a ella.Así se antes estaba oculto por la
realiza tomando como batería .
ejemplo el modelo “Pana-
06 IEEE 1394 sonic NV-DS 150EG” y la
Nombre otorgado por el capturadora de vídeo Haup-
IEEE (Institute of Electrical page DV Wizard Pro.
and Electronic Engineers)
al sistema Firewire. Conectar
La cámara Panasonic per-
5 Abre el programa de
tratamiento de vídeo.
Así que pincha en ,
07 Formato la cámara mite tanto la entrada como muévete hasta ,
Modo en el que los datos Sigue estos pasos para co- la salida de datos a través de selecciona el grupo
se almacenan en un dis- nectar la cámara al PC: su conector firewire. En y
positivo concreto. otros aparatos debes utili- finalmente haz click en
Por ejemplo, la informa-
ción con la que trabajan
los ordenadores se guar-
1 En caso de que la bate-
ría esté conectada a la
videocámara, retírala del
zar la salida firewire deno-
minada “DV-Out”.
De este modo, la videocá-
.
Ten en cuenta que es ne-
cesario que la videocámara
da en formato digital, lo
que consiste en reducirla
a una cadena de ceros y
modo habitual y ponla en
un sitio seguro y seco. 5 Conecta la cámara con
el ordenador. Para ello,
introduce el enchufe gran-
mara y el ordenador ya es-
tán conectados y desde es-
te mismo momento podrás
se encuentre conectada al
ordenador. En caso contra-
rio, el programa te indicará
unos, que el equipo con-
vierte en impulsos elécri-
cos. Una vez realizadas
2 Para conectar la cáma-
ra a la corriente eléc-
trica, introduce primero el
de del cable firewire en uno
de los conectores firewire
de la tarjeta capturadora
transferir vídeos en ambos
sentidos (de la cámara al PC
y viceversa).
que no ha encontrado nin-
gún dispositivo (cámara)
conectado al equipo.
las operaciones pertinen- cable de corriente en la cla- En tal caso se te ofrece la
tes con dichos datos, o si
la información es solicita-
vija correspondiente del ali-
mentador
Configurar posibilidad de conectarla
en ese momento.Acepta el
da por el usuario, éstos el software ofrecimiento y realiza en-
vuelven a ser convertidos de captura tonces la conexión.
a un formato comprensi- Para que la cámara, tarje- Acto seguido, confirma que
ble para el usuario. ta, y programa de trata- la cámara ya está conecta-
miento de vídeo trabajen da. El software se iniciará y
08 DMA conjuntamente sin proble- podrás empezar a trabajar
Siglas de Direct Memory Es igual qué conector de los mas, son necesarios los si- con él.
Access. En español, acce- El otro extremo del cable se que tiene emplees. guientes ajustes:
so directo a la memoria. conecta a la red eléctrica.
Es un sistema para que
los periféricos, como el
disco duro, puedan inter- 3 Lo siguiente es coger el
cable de conexión (con
6 Retira de la cámara de
vídeo la tapa de pro-
tección de las conexiones
1 En caso de que aún no
lo hayas hecho, en-
ciende el ordenador.
cambiar datos directa- el enchufe pequeño y redon-
mente con la memoria,
sin que éstos tengan que
pasar por el microproce-
do) y “pinchar” uno de los
extremos en el cargador 2 Pon en marcha la cá-
mara: gira hasta “On” el
botón de la parte posterior
sador. La ventaja de este de la cámara
método es que no ocupa
tiempo de proceso del
“micro”, lo que aumenta
el rendimiento del PC.
3 Introduce la cinta en la
videocámara de la for-
ma habitual (con la pelícu-
la que quieras transferir al

ordenador).

18 Nº 69
Edición de vídeo, 1 a parte

14 A continuación haz
click en
luego en .
y
aparece en la ventana de vi-
sualización y se graba en el
disco duro.

Grabar
vídeo digital
5 Finaliza el proceso de
grabación presionando
la tecla e. En ese momen-
Tienes dos posibilidades to la película se reproduci-
a la hora de grabar el con- rá automáticamente desde
tenido de la cinta de vídeo. el disco duro.
Puedes transferir la pelícu-
la de una sola vez (lo que só-
lo es recomendable si ésta
es de corta duración), o bien
6 No hagas grabaciones
demasiado largas, ya
que esto provoca que Win-
puedes grabar pequeños dows falle debido a que los
fragmentos de la misma que archivos son demasiado
más adelante aprenderás, grandes para este sistema.
con el programa adecuado, Windows 98 puede trabajar
a unir en un solo vídeo. con archivos de un tamaño
máximo de 2 Gigabytes, lo

1 Rebobina la película
hasta el principio, ha-
ciendo click en
que corresponde a una pe-
lícula con una duración de
10 minutos.Windows Me es
más “generoso” y permite
hasta 4 Gigabytes (unos 20

13 En unos segundos
se abrirá la ventana
, en la que ten- 2 Presiona la tecla 5 y así
aparece la ventana
minutos de película).
Recuerda que la mejor op-
ción es que dividas tus gra-
drás que indicarle al pro- , en la que de- baciones en pequeños clips
grama dónde quieres que bes hacer click en que más adelante podrás
guarde el vídeo que vas a , combinar para crear una
grabar. de modo que aparezca un película completa, emple-
Selecciona la carpeta que punto: . ando para ello un programa
desees y escribe el nombre de edición de vídeo como
que quieras poner al archi-
vo, por ejemplo . 3 Lo siguiente es hacer
click en el botón de
y, a continuación,
Adobe Premiere o Ulead Vi-
deoStudio.
En las siguientes entregas
pulsar en . aprenderás cómo hacerlo
con ambos programas.

4 Inicia el
proceso

6 Espera hasta que apa-


rezca la ventana del
programa:
y, a continuación, en la en-
trada
Confirma esta configura-
.
de grabación.
Para ello, haz
click en A la hora de elegir una video-
Haz click a continuación en ción con un click en el bo- cámara digital, puede pare-
tón . cer absurdo preocuparse de
y luego en . si dispone de conexiones
e inicia el test de repro-
ducción de vídeo con un
click en
9 Ahora vuelve a pinchar
en , pero
en este caso selecciona
Ahora pulsa
dos veces la
tecla $. Con
analógicas, pero eso es un
error. En primer lugar, puede
que quieras conectarla a un
. ello el vídeo vídeo VHS, lo que sólo te re-
sultará posible si la cámara
Si en ese momento ves en
la ventana de visualización
el vídeo:
10 Si aparece la entra-
da
sigue con el paso 11. De lo
dispone de salidas RCA y/o
S-Vídeo.
Esto, además, te permitirá
sigue con el paso 11. De lo contrario haz click en y volcar tus grabaciones a for-
contrario, serán necesarios elígela. Pulsa . El mato VHS, lo que te dejará
algunos ajustes más. programa estará configura- distribuirlas a todo el mun-
do y podrás ver la imagen do, pues este formato está

7 Haz click, en la barra de


menú, en .
de la videocámara. muy implantado.
En segundo lugar, aunque
Elige después, en el menú
que se despliega, la entrada
.
11 Da un nombre al ar-
chivo de vídeo que
vas a crear. Así pulsa pri-
las tarjetas digitales se es-
tán abriendo camino, el
“parque” de modelos analó-
mero la tecla 5. gicos aún es muy alto, y de

8 En la ventana que apa-


rece, haz click primero
una vez en la flecha 12 En la ventana que
aparece
esta manera te será posible
emplear ambos tipos de tar-
jetas, en vez de “atarte” a
haz click en una u otra opción.

el botón

20 Nº 69
Edición de vídeo, 2ª parte

otros factores. Pero no te


preocupes, utilizando los
filtros 02 que incluye Pre-
miere podrás corregir estos
defectos y no descartar así
tus grabaciones.
Ninguna película que se
precie carece de título. Ima-
gínate referirse a Casablanca
como “esa película de 1942
en la que Humphrey Bogart
e Ingrid Bergman se enamo-
ran en París y rememoran su
amor en Marruecos”. No
“vende” mucho y quedaría
bastante mal en las guías de
programación televisiva de
los diarios. Para este fin dis-
pones de una sencilla pero
potente herramienta que te
facilitará insertar texto en tu
película... lo único que no
podrá hacer por ti es pensar
un título original.

Crea tus propias


bandas sonoras
Aunque muchos disfrute-
mos con las películas de
Buster Keaton y algunas
obras de Charles Chaplin, el
cine mudo ha pasado a me-
jor vida, y tu obra maestra
no puede ser una excep-
ción. Unos interesantes diá-
logos y una amena banda so-
nora contribuyen en gran
medida a convertir una lar-
ga secuencia de imágenes
en algo capaz de mantener
absortos durante más de
una hora a los espectadores.
Y Premiere pone a tu al-
cance todos los medios pa-
ra que puedas obtener re-
sultados profesionales con
Como los mejores directores de Hollywood, tu también puedes el sonido, ¡e incluso crear tu
propia banda sonora!
disponer de un completo estudio de edición y montaje de vídeo. Aprenderás cómo editar los
Configurar
Adobe Premiere 6 43
Esto te permitirá crear obras de arte a golpe de teclado vídeos con Ulead VideoStu-
Montar la película 43 y de ratón. ¡Ya le habría gustado a Buñuel tenerlo tan fácil! dio en la siguiente entrega
Combinar escenas 48 de este curso.
Aplicar efectos 50 a más estatuillas), aunque AV. De lo contrario, te pue- do espectaculares transi- Y, con todo el trabajo he-
Insertar filtros 50 todo lleva su tiempo.Vale, des llevar más de un “susto” ciones 01 para cambiar de cho, llega el momento.Así
Editar el sonido 52 puede ser que Steven Spiel- cuando, tras realizar tu ópe- una a otra.También apren- que ve haciendo palomitas
Visualizar el resultado 53 berg y Tim Burton no em- ra prima, descubras que és- derás cómo hacerlo. (con MUCHA mantequilla),
pezaran grabando comu- ta se encuentra en un for- Algunas grabaciones pue- saca unos refrescos, apaga
espués de lo explicado niones pero, ¡qué sabrán mato que no es compatible den echarse a perder debi- las luces, y prepárate para

D en la primera entrega
de este curso, ya tienes
tus vídeos en el ordenador.
ellos de cine!

Premiere te permite
con los reproductores de ví-
deo del 90 por cien de la
población.
do a la mala iluminación u sorprenderte a ti mismo.

Seguro que estás deseando hacer “de todo” Después tendrás que edi-
empezar a trabajar con ellos tar tu película, es decir, se- Instalación de dispositivos y captura de vídeo 69
y convertir el vídeo de la Lo primero que aprende- leccionar las escenas que Edición con Adobe Premiere 6 70
comunión de los niños en rás en esta entrega del cur- quieres incluir, descartar las Edición con Ulead MediaStudio 6 71
el próximo largometraje en so es cómo configurar co- que no, ajustar su duración Volcado de vídeo 1 72
ganar el Oscar a la mejor rrectamente el programa e ir dándole forma. Volcado de vídeo 2 73
Televisión analógica en tu PC 74
película extranjera (si la gra- Adobe Premiere 6, incluido Es posible que te interese
Televisión digital en tu PC 75
bas en inglés podrás optar con la tarjeta Fast.DV.now combinar escenas aplican-

42 Nº 70
Edición de vídeo, 2ª parte

Configurar Adobe Premiere 6 da vez que esta copia se rea- que has realizado editando
lice, el programa estará ocu- tu película.
pado con ella durante unos 01 Transición
Como suele ser habitual
con todos los programas,an-
tes de trabajar con ellos es
tos.Además se puede con-
figurar un número de ac-
ciones que luego puedes
segundos, y perder unos se-
gundos cada minuto puede
llegar a ser un incordio.
6 Cierra la ventana con
un click en el botón de-
nominado .
Efecto también llamado
fundido y que consiste en
que una imagen se des-
necesario que los ajustes a deshacer si no te conven- Para indicar los minutos vanezca mientras otra va
tus necesidades concretas. cen. Para configurar estas
opciones, haz lo siguiente:
que transcurrirán entre co-
pia y copia, haz doble click 7 Las modificaciones se
llevan a cabo cuando
apareciendo.
El fundido más clásico es

1 Si tienes abierto el pro-


grama Fast.Forward, haz
click en el botón . 1 Haz click, en la barra de
menú, en , luego en
en el apartado

y escribe el tiempo que


Premiere se cierra y se rei-
nicia el ordenador. Para ello
haz click, en la esquina su-
aquel en el que la imagen
que desaparecerá va vol-
viéndose transparente,
Con ello se inicia y finalmente en consideres oportuno entre perior derecha, en . mientras que la segunda
Premiere 6. Si no tenías . De este copia y copia, por ejemplo va apareciendo lenta-
abierto el programa, haz modo aparece la ventana . . Abrir un proyecto mente hasta que la pri-
click en , muévete mera desaparece de for-
hasta , selecciona existente ma completa. Premiere 6
el grupo y haz Para abrir un proyecto 03 dispone de más de 70 ti-
click ahora en el icono que ya hayas, creado sigue pos de transiciones.
. estos pasos:
02 Filtro
2 Haz click,en la barra de
menú, en
pués en
, des-
y fi-
1 Inicia el programa Pre-
miere pinchando en
, luego muévete
Los filtros, o efectos, son
comandos con los que es
posible modificar una
nalmente en . hasta , selecciona imagen. Pueden ir desde
el grupo llamado el cambio de enfoque

3 Para indicar a Premie-


re que va a trabajar con
la tarjeta Fast, haz click pri-
y finalmente pincha en
.
hasta la transformación
de la imagen en un cua-
dro al óleo.
mero en .
2 Cierra luego la ventana
con
Los programas de edición
de vídeo, así como los de

4 En la ventana que se
abrirá a continuación,
un click en . retoque fotográfico inclu-
yen un gran número de

entrada
, haz en-
tonces click dos veces en la
.
2 Activa la copia auto-
mática de seguridad
haciendo un click en
4 En esta misma ventana
vas a indicarle al pro-
grama el número de pasos
3
en
Haz click primero en
, y a continuación
.
estos efectos.

03 Proyecto
, de que se podrán deshacer. Pa- Cada vez que editas una

5 Cierra la ventana de
configuración con un
click en .
modo que se muestre un
trazo como aquí:
.
ra ello haz click primero
dos veces en .
El número quedará marca-
4 Ahora, en la ventana ,
busca el archivo que
quieres abrir, teniendo en
película con Premiere,
ésta se divide en ficheros
de vídeo, audio, de títulos,
do en azul: . cuenta que los ficheros de etcétera.
Copia automática
de seguridad 3 También puedes indicar
cada cuánto tiempo de-
seas que se realice la copia 5 Introduce una cifra más
alta, como por ejemplo
proyecto de Premiere tie-
nen la extensión 04 “PPJ”.
Haz click dos veces sobre el
El archivo que contiene
todos estos ficheros, así
como todos los paráme-
Adobe Premiere 6 puede de seguridad.Ten en cuenta . archivo correspondiente, tros de la película (su for-
ir grabando tu trabajo de un que, cuanto más frecuentes Con ello puedes deshacer por ejemplo ,y mato, la posición de los
modo automático. Con ello sean éstas, menos trabajo las últimas diez operaciones el archivo se abrirá. clips de audio y vídeo, las
evitas, en caso de un fallo perderás ante un eventual transiciones, etc.), se lla-
del programa o del ordena- fallo del programa o del or- ma archivo de proyecto.
dor, perder parte de tus da- denador. Por otra parte, ca-
04 Extensión
Grupo de letras que se
Montar la película encuentra a la derecha
del nombre de los archi-
vos y que indica de qué
Pues ya ha llegado el mo- veniencia de dividir la pelí- tipo son. Por ejemplo, un
mento. Las secuencias de ví- cula en pequeños fragmen- fichero MP3, tendrá la ex-
deo se encuentran en el or- tos que más adelante po- tensión .MP3
denador,Adobe Premiere 6 drías unir con el programa.
está perfectamente confi- No obstante, es posible 05 Degradado
gurado, y ya es hora de que que desees dividir esos Efecto consistente en la
comiences a trabajar en tu clips en secuencias todavía evolución de un color a
gran película. más pequeñas. otro de un modo gradual.
Si has grabado desde la
Dividir los clips cámara con Fast Forward,
los segmentos se transferi-
en fragmentos rán automáticamente al
Como recordarás, en la an- programa Premiere y se
terior entrega de este cur- mostrarán en la ventana

so te comentamos la con- proyecto:

Nº 70 43
Edición de vídeo, 2ª parte

3 Reconocer las escenas


de una película es más
sencillo cuando se pueden barra de desplazamiento de demasiado tosca. Por lo tan-
ver algunos de los fotogra- la ventana Timeline: to haz click en
mas que la componen en la Mantén presionado el bo- y lue-
ventana denominada Time- tón del ratón y desplaza la go, en el menú que se des-
line. Para ello haz click en regleta lentamente a la de- pliega,en .En la ven-
la opción recha, hasta que encuentres tana se muestra con ello
un cambio de escena, por cada uno de los fotogramas
ejemplo , del vídeo:

4 Cierra la ventana con


un click en el botón
. En la ventana Timeline
verás ahora la presentación
de la película modificada en y luego suelta el botón del
También aparece la prime-
ra imagen del vídeo en la 1 Lo primero es mejorar
la vista de los clips en la
fotogramas: ratón.

ventana del monitor:


En la ventana inferior de
Adobe Premiere
ventana Timeline. Para ello
haz click con el botón de-
recho del ratón en
6 Haz click ahora en la ba-
rra de tiempo, delante
del punto de separación de-
seado, por ejemplo .

En ese momento aparecerá


una línea en la posición co-
rrespondiente:

se muestran los clips pre-


viamente capturados, por
ejemplo,
y pincha en la opción
5 Primero debes separar
las escenas que, de un
primer vistazo, se diferen-
7 En la ventana inferior, a
la derecha, se muestra
en cuantas unidades está di-
De este modo encontrarás
fácilmente el punto de la
película en que quieres
El sonido correspondiente Con ello se muestra una ven- cian bien unas de otras. Pa- vidida la barra de tiempo: realizar el corte.
al vídeo aparece en la pista tana ra ello haz click ahora en la . Cuan-
de sonido 1:

2 Aumenta el ta-
maño de los
to más elevado sea el valor
que aquí aparezca, menos
imágenes de película inde-
8 A continuación haz
click en el icono

iconos eligiendo , pendientes podrás ver.En la


de modo que apa- configuración “1 segundo”
rezca un punto aparece una imagen en la
A menudo, las películas se ventana por cada segundo
componen de varias escenas de tiempo de grabación.Ya y luego sobre la primera
que fueron tomadas en dife- que la cámara graba 25 imá- imagen de la nueva escena:
rentes momentos. Con Fast genes por segundo,esta con-
Forward, puedes copiar en figuración para una separa-
el ordenador videoclips que ción de imágenes precisa es
se compongan de varias es-
cenas. Con la ayuda de un
programa de tratamiento de La pista de audio corres-
vídeo es posible dividir la pe- pondiente se divide en el
lícula en escenas indepen- punto sobre el que has he-
dientes.Esto te permite efec- cho click:
tuar una superposición de
escenas, quitar algunas de
ellas o bien modificar su or-
den.Los siguientes puntos te
enseñan la forma en la que
puedes dividir el vídeo en va-

rias escenas.

44 Nº 70
Edición de vídeo, 2ª parte

9 Cambia de nuevo la es-


cala de tiempo hacien-
do primero click en
14 Haz click en . .
Con ello se mostra-
rá la línea
muévela a la derecha o iz-
quierda. Cuando hayas en-
contrado la escena que
Con ello desaparece el es-
pacio vacío: 1 Si quieres deshacer la
última acción realizada,
haz click, en la barra de me-
y luego quieres descartar, suelta el nú, en y después en la
en . botón del ratón. entrada que empieza con el
Si lo deseas puedes, en lu- texto , seguido por el

10 Si quieres dividir
más escenas, repite
los pasos del 5 al 9. Sin em-
gar de eso, hacer click so-
bre la barra de tiempo en
un punto cualquiera, por
nombre de la última acción
que has llevado a cabo, por
ejemplo .
bargo, en el paso 8 no ne- ejemplo Repite este paso una vez
cesitas hacer click en , y,con el botón del ratón pre- por cada acción que quie-
puesto que ya has elegido sionado, mover el cursor a ras deshacer.
esta herramienta.
15 En la ventana del
programa aparece
Deshacer acciones 2 Quizá te arrepientas de

11 Después de dividir la
película en peque-
ños segmentos, haz click en
la imagen correspondiente:
En cualquier momento
puedes retroceder sobre las
haber “desandado” al-
gún paso. No te preocupes,
en tal caso no es necesario
para activar de nuevo la acciones que has ido reali- que lo repitas, haz click en
herramienta de selección. zando. El modo de configu- el menú y pincha en la
rar el número de pasos que entrada que empieza con el

12 Graba el proyecto
con un click en
y después en . Si quie-
puedes “desandar” lo expli-
camos en el apartado “Con-
figurar Adobe Premiere”.Así
texto y el nombre de
la acción que has deshecho
que en este ejemplo sería
res ir más rápido, puedes te mueves hacia atras: .
presionar la tecla ¡ , man-
tenerla presionada y pulsar
s . Lleva a cabo esta opera-
ción frecuentemente aunque
tengas activada la copia de
seguridad, pues en caso de
fallo perderás menos datos.

13 No todas las esce-


nas se pueden divi-
dir rápidamente siguiendo
Haz click una vez en ,
de modo que el vídeo se re-
produzca desde el punto en
derecha o izquierda. Con
ello el fragmento aparece en
la ventana de vídeo. Si has
el método descrito ante- el que has hecho click. encontrado la escena, suel-
riormente. Para poder en- ta el botón.
contrar las escenas con
cambios difíciles de reco-
nocer o para dividir esce-
16 Si ya has consegui-
do el punto de divi-
sión, haz click sobre la te- 2 Haz click en un punto
cualquiera de la esce-
nas por determinadas zo- cla Stop . na que vas a borrar, por
nas, haz lo siguiente: ejemplo,
Elige la escena que debe ser
dividida. Para ello mueve la
regleta
17 Con un click en
mueves el vídeo ha-
cia atrás. Haz click en , y
La escena queda rodeada
con un rectángulo:

moverás la imagen hacia de-


lante. De este modo debes
hacia la derecha o izquierda, buscar el punto de corte de-
hasta el comienzo de la es- seado.
cena que quieras dividir en
varias partes, por ejemplo
Realiza lo que hemos ex-
plicado en el paso 5.
18 Corta el vídeo en la
posición elegida. Pa-
ra ello repite el paso 8.

19 Repite también los


pasos 11 y 12 y
guarda el proyecto.
3 Basta con presionar la
tecla # para borrar la
escena:

Eliminar escenas Rellenar huecos


Después de dividir el vídeo Al borrar una escena que-
en varias escenas,puedes bo- da un hueco que debe ser
rrar las que no necesites. rellenado. Es muy sencillo
de hacer:

1 Busca las escenas que


quieres eliminar. Para
ello haz click en la regleta 1 Haz click con el botón
derecho del ratón sobre
de debajo de la el hueco
ventana Timeline y, con el y en el menú que se des-
botón del ratón presionado, pliega en .

46 Nº 70
Edición de vídeo, 2ª parte

Modificar el orden
de las escenas 8 Si la nueva posi-
ción de la escena
desplazada coincide
Para desplazar una escena con un clip de otra pis-
hacia adelante o hacia atrás ta de vídeo, como por
debes seguir estos pasos: ejemplo ,
debes desplazarlo a la

1 Elige primero la vista


que te facilite una me-
jor visión de las escenas in-
derecha.Además a me-
nudo es deseable que
las secuencias cerca-
dependientes. Para ello haz nas se desplacen al
click con el botón derecho mismo tiempo.
del ratón en y Pare ello hay una he-
pincha en la opción llama- rramienta especial,haz
da . click en
En unos segundos se abre
la ventana:

5 Haz click sobre la es-


cena a desplazar, por
ejemplo ,
Suelta luego el botón del
ratón. La escena y su co-
rrespondiente pista de au-
dio se desplazarán a la po-
sición que tú has elegido: Si el icono que se muestra
es , haz click en él y no
9 Haz click en un punto
del clip a desplazar, por
ejemplo

7 Debido a este desplaza-


miento se crea un hue-
co que deberás rellenar co-
sueltes el botón hasta que
no se muestre la barra
Mueve el ratón hasta y
de modo que alrededor apa- mo ya te hemos explicado. suelta el botón.
rezca un marco:

2 Haz click en
y a la derecha en ,
.

6 Mantén presionado el
botón del ratón y mue-
ve la escena a la nueva po-
sición, bien delante o detrás
de otra escena.
Si la nueva posición se en- El clip con su correspon-
cuentra fuera del campo vi- diente pista de audio y to-
de modo que en los dos sible, mueve la escena, con dos los clips situados a la
apartados se haga visible un el botón del ratón presio- derecha se encuadran con
punto negro: . nado, hacia el marco de la un marco:
ventana. El contenido de la

3 Cierra la ventana con


un click en . En la
ventana Timeline se muestra
ventana se desplaza inme-
diatamente.
Si el clip desplazado debe
la escena de inicio y (si hay ir entre dos escenas, por
suficiente espacio) la del fi- ejemplo aquí ,
nal, así como el nombre del mueve el cursor hasta el
archivo, por ejemplo . borde de la escena, de mo-
do que tenga este aspecto:

10 Presiona el botón
del ratón y, sin sol-
tar, desplaza la escena hacia
la derecha .

Suelta después el botón.

4 Si la escena completa
no cabe en la ventana,
11
ción:
Haz click en la he-
rramienta de selec-

haz click una o varias veces


en ,
hasta que se vean varias es-

cenas:

Nº 70 47
Edición de vídeo, 2ª parte

Combinar escenas tivar la animación de sus


iconos en la ventana . 3 Si ya has encontrado el
fundido que deseas,
haz click sobre él. En ese
y desplaza el efecto a la po-
sición

Cuando dos escenas se su-


ceden superponiéndose de
una forma pausada se dice
2 Mantén presionada la
tecla ¡ y, sin soltarla,
pulsa d. La transición se in-
Para ello haz click en
momento se marcará en co-
lor azul:

que se utiliza una transi- serta automáticamente y se


ción, efecto también deno-
minado fundido. En Adobe
Premiere 6 hay una gran
ajusta a la longitud de la zo-
na común:
y, en el menú que se des- 4 Presiona el botón del
ratón y, sin soltar, mue-
2 Comprueba el fundido
tal y como se ha des-
crito anteriormente.Verás
cantidad de efectos para las pliega, en . Los pe- ve el cursor a la pista que la superposición va en
transiciones de tu película. queños iconos indican los una dirección errónea.
No obstante, te recomen- efectos de las transiciones:
damos que no abuses de
éstos colocando detrás de
cada escena una transición.
3 Para modificar la di-
rección, haz click dos
veces en el efecto. Con ello
Observa en el cine y en te- se abre esta ventana:
levisión cómo las emplean
los profesionales.
Para aplicar uno de estos
3 Comprueba el efecto.
Pulsa para ello la tecla
% y mantenla presionada.
y sitúalo en el punto donde
se solapan los clips

efectos será necesario que Haz click en un punto antes


uno de los fragmentos se en- de la superposición, mantén
cuentre en el canal Vídeo 1A el botón del ratón presio-
nado y desplaza el cursor
lentamente a la derecha, por
y otro en el 1B encima de la superposición.
De esta manera se muestra
el vídeo con el efecto de
4 Tras un click en esta
flecha:

por ejemplo: transición:

se invierte la dirección:

5 Cierra la ventana ha-


ciendo un click en el
botón .

Insertar un Suelta la tecla %. Mientras


tengas el botón del ratón
2 Para ver más fundidos,
haz click en
Suelta el botón
y el fundido se
insertará ade-
6 Comprueba con la vis-
ta previa que el efecto
ahora es correcto.
fundido estándar presionado, puedes obser- cuadamente:
Premiere ofrece un fundi- var el efecto en el movi- Modificar
do por defecto. Con él la es-
cena que va pasando se os-
curece, mientras que,
miento hacia delante o ha-
cia atrás.
Como podrás comprobar,es-
tos efectos están agrupados
en categorías, por ejemplo
5 Comprueba como que-
da el efecto en la pelí-
cula. Repite para ello el pa-
la duración
de la transición
paulatinamente, va apare-
ciendo la nueva.
La condición previa para
4 Repite los pasos del 1
al 3 para todas las es-
cenas solapadas a las que
so 3 del apartado “Insertar
un fundido estándar”.
Si la duración de un fun-
dido no te convence, pue-
des modificarlo siguiendo
emplear este método es que
las dos escenas se solapen,
quieras aplicar este fundi-
do.
Haciendo click en las flechas
que situadas a la izquierda 6 Si quieres probar otra
transición, borra pri-
estos pasos:

es decir, que una empiece


antes de que la otra termine.
5 Para eliminar una su-
perposición, haz click
de cada categoría , mero la que has insertado
antes y repite a continua-
ción los pasos del 2 al 5
1 Haz click primero en el
borde derecho de la
transición

1 Haz click a la izquierda


del punto en el que los
dos clips se solapan, como
una vez en el icono corres-
pondiente, por
ejemplo
despliegas los fundidos co-
rrespondientes a esa cate-
goría, por ejemplo:
con otros efectos.

Iniciar lentamente mantén presionado el botón


por ejemplo en y presiona des- del ratón,y lleva el cursor ha-
pués la tecla #. la película cia la derecha para ampliar
Si el comienzo de la pelí- su duración o hacia la iz-
Insertar otras cula debe mostrarse de un quierda para disminuirla,has-
modo suave, emplea el fun- ta obtener la longitud de-
transiciones dido estándar de Premiere. seada, por ejemplo: .
Premiere contiene una Ten en cuenta que la direc-
gran cantidad de efectos de ción del fundido debe ser
fundido que se muestran en inversa (es decir, de Vídeo
esta ventana: 1B a Vídeo 1A. Así se hace: Suelta después el botón.
Así podrás insertar una de
ellas en tu vídeo:
1 Repite los pasos del 2 al
4 del apartado anterior.
1 Para ver el efecto de las Sin embargo, en los pasos 2

transiciones, puedes ac- y 3 elige la transición

48 Nº 70
Edición de vídeo, 2ª parte

Aplicar efectos
6 Algunos filtros, como
por ejemplo 2 Haz click en el
botón
confirma el mensa-
y

Adobe Premiere 6 pone a je que aparece


tu disposición una gran can- al ser aplicados a un vídeo con un click en el
tidad de efectos (más de se- muestran una ventana de diá- botón .
tenta) que puedes aplicar a logo desde donde son con- Un consejo, no abu-
los clips de tu película. Uti- figurados, por ejemplo: ses de los efectos,
lizándolos podrás dar a tu En dicha ventana dispones da mejor resultado.
vídeo un toque mucho más de una vista previa que te
profesional. permite comprobar cuál se-
rá el resultado al aplicar el

1 Haz click en la pestaña


de modo que se mues-
tren los efectos que inclu-
filtro con los parámetros ac-
tuales:

ye Premiere:

3 Como podrás compro-


bar, la ventana
te muestra información so-
bre el efecto que has aplica-
do y te permite modificarlo.

4 Algunos efectos más


complejos, como por
ejemplo el de 7 Para aceptar la confi-
guración del filtro y
aplicarlo al clip, haz click
en el botón .
te ofrecen más opciones de
configuración:
Eliminar un filtro
2 Haz click sobre el filtro
que quieras aplicar al
clip, como por ejemplo
5 Puedes aplicar varios
filtros a un mismo clip.
En tal caso dispondrás de la
Es posible que tras aplicar
un filtro descubras que el
resultado no es el que es-
y, sin soltar, información y los paráme- perabas. En tal caso, sigue
arrástralo hasta el clip tros de configuración de to- estos pasos para eliminarlo:
y suelta el botón. dos ellos en la ventana:

1 Selecciónalo en la ven-
tana ,
por ejemplo .

Insertar títulos A continuación aparece un


rectángulo punteado:

Cada película que se pre-


cie comienza con una cabe-
cera en la que, al menos, se
3 Haz click, en la barra
de menú superior, en
, a continuación en
coloca el nombre de la mis- y finalmente en .
ma y el autor. Con Premiere Con ello aparece la ventana
puedes crear fácilmente es-
ta cabecera.Así se hace:
4 Guarda el título que
vas a crear en un fi-

1 Al comienzo de la pelí-
cula, deja algo de espa-
cio para el título utilizando
chero. Para ello haz click en
y después en .

la herramienta como se
explicó en la página 47. 5 Introduce un nombre,
por ejemplo

2 Activa la herramienta
de selección haciendo
click en
y pulsa el botón
nombre se muestra en la
. El
7 Haz click, en la parte
central de la ventana,
parte superior de la venta-
na: .
en el punto
donde desees
que empiece
8 Introduce el texto del
título, por ejemplo

6 Elige la herramienta de
texto con un click en
el texto, por
ejemplo en

50 Nº 70
Edición de vídeo, 2ª parte

9 Haz click en
un lugar fue-
ra del marco, por
3 Para aumentar la letra,
haz click en y lue-
go en una cifra superior, por
7 Cambia
el color
del texto con
1 Repite los pasos del 3 al
5 del apartado “Insertar
títulos”pero ponle otro nom-
ejemplo en ejemplo . la paleta de bre al archivo de título.
El marco desapa- colores de la
rece y en su lugar
se muestran pun-
tos en forma de cuadrados
4 Para cambiar el tipo de
letra haz click en
y, en la ventana ,
parte izquier-
da de la ven-
tana
2 Selecciona
la herra-
mienta ,
en las esquinas Modificar el texto Para aplicar pincha en la
Si has aplicado un degra- Si el tamaño o el color de un degradado esquina supe-
dado 05 (Pág. 43) de color la letra no te convencen, si- al texto, haz click en rior izquierda
al texto, entonces los colo- gue estos pasos para modi- y, en la ventana , y, sin soltar,
res que lo componen se ficarlos:
muestran en
el marco iz-
quierdo de la
ventana .
1 Haz click dos veces en
el clip del título
selecciona la que prefieras,
El recuadro por ejemplo .
de arriba a la
izquierda indica el color ini-
cial, el de la derecha el fi-
nal, y el grande el resultado.
Con ello se abre la ventana
de título: . 5 Ahora el texto del títu-
lo aparece dividido en
líneas:

10 Antes de que en el
siguiente apartado
2 Para modificar el texto,
haz click con el botón
derecho del ratón sobre
Para solucionar este pro-
blema pincha en uno de los

configures el tamaño de la una de las letras.


letra, la fuente y el color, ob- Automáticamente se mues-
serva el resultado. Haz click tran los puntos en las es- selecciona el color inicial arrastra hasta la parte infe-
fuera de los puntos que ro- quinas y aparece un menú del degradado. rior derecha.
dean al texto y verás como con las acciones y los pará- Pincha a con-
queda: metros del texto: tinuación en
y elige el color
final.
3 A continuación escribe
el texto pulsando la te-
cla $ cada vez que quieras
cambiar de línea.

8 Cierra la ventana con


un click en y en la
siguiente ventana en . 4 Cuando hayas termina-
do de introducir el tex-
to, haz click fuera del re-
cuadro que lo contiene y
Título transparente configura sus propiedades
Da una buena impresión tal y como se ha explicado
al espectador que cuando anteriormente.

11 Presiona el
botón del ra-
tón y, sin soltarlo
comienza la película toda-
vía se sigua viendo el títu-
lo. Puedes conseguirlo de 5 Para insertar el texto
en la película repite los
desplaza el cursor a una forma rápida y sencilla: pasos 11 y 12 del apartado
la pista de vídeo 2 “Insertar títulos”.
Suelta a continua-
ción el botón del
ratón.
1 Desplaza el comienzo
de la película, de modo
que al principio el canal Ví- 6 Comprueba el resulta-
do final en el monitor
deo 1A quede vacío con la visualización previa

12 Cierra la
ventana de
título con un click puntos que se muestran a
de Premiere:
Si no te gusta el resultado,
edita el texto como te he-
en . la derecha del texto y, sin hasta la mitad de la dura- mos explicado en el el apar-
soltar, arrastra hacia la de- ción del título. tado “Modificar el texto”.

13 En la venta-
na Timeline
verás ahora el títu-
recha. Repite esta opera-
ción hasta que el título se
ajuste a una sola línea
Insertar
lo que acabas de insertar títulos
móviles
con un cuadro que parpa-
dea rodeándolo: 6 Para centrar el texto,
haz click sobre él con
el botón derecho y utiliza
Puedes introdu-
cir texto y hacer

14 Puedes modificar su
duración tal como
explicamos en el apartado
las opciones que se desplace.
Para ello sigue es-
tos pasos:
“Aplicar efectos”.
Si quieres comprobar el re-
sultado utiliza la visualiza-

ción previa:

Nº 70 51
Edición de vídeo, 2ª parte

Editar el sonido gunda pista de audio, por


ejemplo en

Ya hace mucho que pasó


la época de las películas
mudas: quien graba con una
4 Para quitar uno de estos
puntos, haz click sobre
él,mantén presionado el bo- se colocan a cero de un mo-
sonido al que quieras apli-
carlo, por ejemplo .
por ejemplo:

cámara graba simultánea- tón del ratón y desplázalo do automático el punto fi-
mente los sonidos ambien-
tales con la ayuda de un mi-
crófono. Para trabajar con
fuera de la pista de audio.
Después suelta el botón.
nal de la línea roja superior
y el punto de inicio de la in-
ferior:
4 En ese momento,el con-
tenido de la ventana
pincha en y confirma
el mensaje que se muestra
pulsando .
estos sonidos Premiere dis- Mezclar pistas
pone, debajo de las pistas
de audio Componer
de vídeo, de unas pistas de cambiará y te mostrará in-
audio: No sólo puedes superpo- formación sobre el filtro y banda sonora
ner vídeos, esto también es los controles necesarios pa- Adobe Premiere 6 posee
posible con los sonidos. Mientras que el sonido de ra modificarlo: un plugin destinado a crear
La condición para ello es la primera pista va desapa- bandas sonoras para las pe-
que las pistas de audio de las reciendo lentamente, el de lículas. Para usarlo, lo pri-
escenas independientes se la segunda pista de audio va mero que tendrás que hacer
solapen, por ejemplo aumentando. es instalar el programa que
Modificar se incluye en el segundo CD-
ROM de Premiere, y que lle-
el volumen va el nombre de SmartSound
El volumen de los sonidos Quicktracks. Una vez hecho
se puede modificar según esto, sigue estos pasos para
tu gusto. Si quieres que el Eliminar un filtro utilizarlo:
vídeo se muestre despacio Es posible,después de apli-
y que la música vaya as-
cendiendo desde cero has-
ta su volumen total, sigue
1 Abre, en caso de que
aún no lo hayas hecho,
la primera pista de audio,
Emplear efectos
Al igual que con los ví-
car un filtro,que no te guste
el resultado.En tal caso sigue
estos pasos para quitarlo:
1 Inserta el compacto de
SmartSound.

estos pasos: tal y como te mostramos en


el apartado anterior. Abre
deos, Premiere también te
ofrece una gran cantidad de
1 Haz click sobre el clip 2 Haz click, en la barra
de menú, en , mué-

1 Haz click, en la pista de


audio, en . Se desple-
garán más opciones:
después la segunda pista de
audio del mismo modo. El
resultado es este:
efectos y filtros para el so-
nido. Sigue estos pasos para
utilizarlos:
de sonido que lo con-
tenga, por ejemplo .
vete hasta
.
, y pincha en

En unos segundos se abrirá


la ventana .

2 Haz click, en la barra


de herramientas, en ,
En ese momento, en la ven-
Además se hace visible una
línea roja delimitada por
dos puntos
1 Haz click en la pestaña
de modo que se mues-
tren todos los grupos de
tana de

efectos de sonido:
se mostrará la información
de los filtros aplicados al so-
nido:
3 Haz click en el botón:
Ahora se muestra una
lista de estilos musicales:

2 Pinchando y arrastran-
do uno de los dos pun-
tos, harás que el sonido sue-
de modo que la herramien-
ta se active:

ne más alto (situando el


punto más arriba) o más ba-
jo (moviendo el punto ha-
cia abajo).
Por ejemplo, de este modo
al principio no sonará nada
pero el sonido irá escu-
3 Haz click en la prime-
ra pista de audio (pero
no en la línea roja), por 2 Para ver el contenido de
cada una de las catego-
2 Haz click sobre el filtro
que quieras eliminar,

chándose poco a poco. ejemplo en rías,haz click en la flechas ,

3 Si deseas insertar más


puntos, haz click sobre
la posición donde quieras y éstas se irán desplegando
hacerlo, por ejemplo
4 Tras un click en una su-
perficie vacía de la se-
3 Para aplicar uno de los
efectos, haz click sobre
Elige el que más se ajuste a
tu película, por ejemplo
, y pincha en el
él, por ejemplo , botón .
de modo que quede mar-
y, sin soltar, arrastra hasta
crear el nuevo punto
cado en azul, , y,
sin soltar, arrástralo hasta el 4 Ahora se ofrecen varias
categorías dentro del

52 Nº 70
Edición de vídeo, 2ª parte

género que has elegido en


el paso anterior:

Si el resultado no te gusta,
haz entonces click en el bo-
tón para retroceder
8 En la ventana llamada

le un nombre al archivo.
, pon-
de la película. De este modo
te resultará mucho más sen-
cillo encontrarlas más ade-
componentes de proyecto
, por ejemplo

Selecciona la que quieras y y elegir otras posibilidades. Es recomendable que elijas lante si las necesitas.
vuelve a pinchar en . Cuando el resultado se ajus- uno que describa lo sufi-

5 En la siguiente ventana
se ofrecen más opcio-
te a lo que buscabas, haz
click en .
cientemente bien la canción
y en qué parte de la pelícu-
la la vas a insertar. Después
9 Busca a continuación la
canción que acabas de
crear en la ventana con los
y arrástrala hasta la posición
de la película en la que
quieras que aparezca
nes dentro de la categoría
que hayas elegido. Elige la
que quieras y utiliza la barra
6 A continuación tienes
que indicar la duración
del sonido, para ello escrí-
guárdala tal y como lo haces
normalmente con cualquier
archivo. Visualizar el resultado
bela en y pincha Te recomendamos que
en . crees una carpeta en la que Hasta ahora, cada vez que Para poder verla de este
guardes todos los temas que aplicabas un cambio a la pelí- modo, lo primero que tendrás
para escuchar el resultado.
Pulsando el botón inicias
la reproducción de la can-
7 Con las opciones que
has seleccionado en los
pasos anteriores, ahora se
compongan la banda sonora cula, has empleado la vista
previa que te ofrece Premiere
para comprobar el resultado.
que hacer es pulsar la tecla
$. En ese momento apare-
cerá una ventana en la que se
ción, y volviendo a pin- ofrecen varias versiones fi- Este sistema, aunque práctico te indicará el estado del proce-
charlo la detienes. nales de la canción: para estos casos, no resulta so. Cuando éste finalice po-
Si haces click en la barra Escúchalas con la barra nada cómodo si lo que deseas drás ver el vídeo pinchando en
es ver toda la película, así el botón de la ventana de vi-
y,sin soltar, arrastras hacia la como comprobar los efectos sualización: .
izquierda o derecha, te des- de sonido, o cómo se ajusta la Ten en cuenta que cada vez
plazarás rápidamente por la tal y como te explicamos en banda sonora al vídeo, para de que realices algún cambio,
canción. Pinchando en el paso 5 y, cuando decidas este modo poder realizar un tendrás que repetir este pro-
se desplegará un menú des- la que más te gusta, pincha ajuste más “fino” de los com- ceso para poder ver la película
de el que podrás controlar en el botón para con- ponentes de tu película. con los cambios.


el volumen del sonido. tinuar.

En la edición impresa esta era una página de publicidad


Edición de vídeo, 3ª parte

Primeros pasos 33
Combinar escenas 34
Aplicar trayectorias 36
Insertar filtros 37
Insertar títulos 38
Editar el sonido 38
Visualizar el resultado 39

Una vez montada y editada


la película,llega el momento
de ponerle un título y “fir-
marla”. Con la sencilla apli-
cación de texto que posee el
programa,podrás crear unos
títulos de crédito para tu ví-
deo,así como insertar una ca-
becera de texto antes de que
éste empiece.
Hace ya algunos años que
las videocámaras disponen
de un micrófono incorpora-
do, lo que te permite captu-
rar y guardar el sonido que
acompaña a las imágenes
que grabas con ella.Así que
en la última parte de esta en-
trega te explicamos todo lo
necesario para trabajar con
él: cómo editarlo, modificar
su volumen y aplicarle efec-
tos. Para que tu película ten-
ga un sonido “de cine”.

Dale “movimiento”
a tus vídeos
Has de tener en cuenta
que en la anterior entrega
de este curso (edición con
Adobe Premiere 6), ya se ex-
plicaron muchos conceptos
que son igualmente aplica-
bles a esta tercera parte, así
que procura tener a mano
dicho artículo a fin de acla-
Seguro que si empleas Ulead Media Studio la anterior entrega de este curso rar las posibles dudas que te
puedan surgir a lo largo de
te puso los dientes largos al ver lo que se podía hacer con Adobe Premiere... las explicaciones que te va-
¡Pues no te preocupes! Ahora descubrirás que con el software de Ulead también mos a dar ahora.
te será posible hacer con tus vídeos todo lo que se te pase por la imaginación. Como podrás comprobar,
no nos hemos olvidado de
unque generalmente realmente sencilla e intui- lícula a partir de los frag- acuarela? Pues deja de ima- nada de lo necesario para

A Adobe Premiere ha si-


do el software de re-
ferencia en el campo de la
tiva, que permite “hacerse
con el control” en muy po-
co tiempo. Sin embargo, la
mentos que has capturado
previamente.Aprenderás a
hacerlo a partir de la pági-
ginar y ponte manos a la
obra. Si sigues los pasos tal
y como te los explicamos,
convertir tu película en una
obra de arte. Ahora ha lle-
gado tu momento, el de ha-
edición de vídeo en el PC, sencillez de su aspecto “es- na siguiente. utilizar los filtros y las tra- cer “cine”. ¡Ah, y acuérdate
algunos programas amena- conde” una aplicación real- Un cambio brusco entre yectorias de vídeo no te po- de nosotros cuando subas a
zan su hegemonía como mente potente y que pone escenas resulta tosco y de- drá resultar más sencillo. recoger tu estatuilla!
aplicación “estándar” para al alcance de tu mano un sagradable para aquellos que
estos menesteres. montón de herramientas disfruten de tus creaciones.
Si preguntas a un profe- que te ayudarán a crear ví- Por eso te enseñamos a uti-
sional, es muy posible que deos casi profesionales. A lizar los efectos de transición Instalación de dispositivos y captura de vídeo 69
te diga que Ulead Video Edi- continuación tienes una pe- entre imágenes que incluye Edición con Adobe Premiere 6 70
tor es un gran programa, y queña muestra de todo lo Ulead Video Editor. Edición con Ulead MediaStudio 6 71
las razones que hacen que que podrás hacer. ¿Te imaginas hacer que un Volcado de vídeo 1 72
obtenga tal calificación no En primer lugar tendrás vídeo se mueva dentro de Volcado de vídeo 2 73
Televisión analógica en tu PC 74
son pocas. En primer lugar, que llevar a cabo una pri- la pantalla? ¿O conseguir
Televisión digital en tu PC 75
dispone de una interfaz mera composición de tu pe- que parezca un dibujo de

32 Nº 71
Edición de vídeo, 3ª parte

Primeros pasos
01 Línea
Lo primero que tendrás icono de la mano hasta la de tiempo
que hacer es ordenar las se- posición exacta, haz click y Ventana incluida en la
cuencias que previamente el clip quedará insertado . mayoría de las aplicacio-
has obtenido desde la cá- plees una combinación de nes de edición de vídeo.
mara y editarlas.Así que em-
pieza por abrir el programa
correspondiente.
3 Coloca el siguiente clip
en la pista de video .
Repite para ello el paso 1.
teclas. Mantén presionada
la tecla ¡ y pulsa s . Suel-
ta después las dos teclas.
Su función es mostrar,
dentro de una escala de
tiempo (que puede ser
definida por el usuario),

1 Para iniciar Video Editor


haz click en
mueve el ratón a
,
,
4 Sitúa la barra negra de
tal forma que el princi-
pio del segundo clip se en-
3 Si eres una persona ol-
vidadiza, puedes confi-
gurar el programa de tal
qué componentes de la
película (vídeos, sonidos,
transiciones, etcétera), se
selecciona a continuación cuentre exactamente en la modo que, pasado un de- muestran en la misma en
y lue- posición donde termina el terminado tiempo, grabe de cada momento.
go finalmente pincha en primero, por ejemplo . un modo automático el pro- Habitualmente es el “cen-
. yecto. Presiona la tecla de tro” de trabajo de este
función 6.Aparecerá la ven- tipo de programas.

2 Elige el formato que


deseas para el vídeo y
tana .
haz click sobre él en la ven- 02 Proyecto
haz click en

Insertar
.
4 Haz click en la opción

de modo que aparezca un


,
tana de tiempo y, sin soltar,
arrástralo hasta su nueva
posición, situándolo en el
Cada vez que editas una
película con Ulead Video
Editor, ésta se divide en
escenas de vídeo
Los clips que has transfe-
5 Da estos mismos pasos
para insertar el resto
de los fragmentos que for-
trazo en la casilla: .
En ese momento se activa-
rá el siguiente apartado:
canal que este vacío, por
ejemplo:
ficheros de vídeo, audio,
de títulos, etcétera.
El archivo que contiene
rido desde la cámara se
mostrarán en la ventana
. Para ver-
marán tu vídeo.
Si no puedes ver un frag-
mento entero en la ventana
.
Define ahí cuánto tiempo
quieres que pase entre co-
2 Ahora tendrás que se-
leccionar los vídeos
que quedan a la derecha. Pa-
todos estos ficheros, así
como todos los paráme-
tros de la película (su for-
los, haz click en , “Línea de tiempo”, puedes pia y copia. Confirma el ra ello pulsa la tecla ¡ y, mato, la posición de los
selecciona y des- modificar la escala de tiem- cambio de configuración sin soltarla, ve haciendo clips de audio y vídeo, las
pués pincha en la carpeta po en la que se muestran con un click en . click en cada uno de los transiciones, etc.), se lla-
. Los fragmentos se los fragmentos. Presiona la segmentos que vayas a des- ma archivo de proyecto.
mostrarán a la derecha: tecla - del teclado numé- Ordenar plazar. Suelta por último la
rico. Por cada pulsación en tecla ¡ . 03 Fundido
- disminuirá algo la escala las escenas Efecto consistente en
(se mostrarán menos foto-
gramas del clip).
Si pulsas + harás que se
No sólo puedes desplazar
de una en una las escenas en
la ventana Línea de tiempo,
3 Pincha sobre uno de
los vídeos y, sin soltar,
mueve el ratón a la derecha.
que una imagen se des-
vanezca mientras otra
va apareciendo.
muestren más fotogramas también lo puedes hacer Como podrás ver, los clips El fundido más clásico es

1 Para situar un vídeo en


la ventana Línea de
tiempo 01 , haz click sobre
de los clips.

Grabar
conjuntamente. Para ello
modifica primero el orden.
seleccionados se desplazan
en ese sentido
aquel en el que la imagen
que desaparecerá va vol-
viéndose transparente,
él y arrástralo hasta la posi- mientras que la segunda
ción en la que quieras in- el proyecto va apareciendo lenta-
sertarlo, por ejemplo . Una vez que hayas colo- mente hasta que la pri-
cado todos los vídeos en la mera desaparece de for-
escala de tiempo, debes gra- ma completa.
bar el proyecto 02 .
04 Filtro
2 Cuando sueltes el bo-
tón del ratón, se mos-
trarán dos líneas negras
1 Haz click en
pincha en .Ahora
y

introduce un nombre, por


Los filtros, o efectos, son
comandos con los que es
posible modificar una
ejemplo imagen. Pueden ir desde
el cambio de enfoque

y luego haz click en


Con ello el nombre del pro-
. 1 Por ejemplo, para des-
plazar el tercer clip a la
segunda posición ,
4 Ahora has de reordenar
los clips moviéndolos
individualmente.
hasta la transformación
de la imagen en un cua-
dro al óleo.
yecto se muestra en la parte Los programas de edición
superior de la ventana de de vídeo, así como los de
. retoque fotográfico, inclu-
yen un gran número de

2 Mientras trabajas con


el vídeo, debes ir gra-
bando de vez en cuando, de
estos efectos, y empresas
independientes crean
más de éstos que son
modo que, en caso de fallo, vendidos como mejoras
que representan las pistas no pierdas muchos datos. Si del programa original.
de vídeo (la superior) y au- has llevado a cabo el paso

dio (la inferior). Desplaza el 1, es suficiente con que em-


Nº 71 33
Edición de vídeo, 3ª parte

Cortar vídeos de vídeo” hasta ajustar la vi- Borrar escenas siciones en las que hay hue- Relleno
Es muy probable que de- sualización al valor . Después de haber dividi- cos y se te informa sobre el
sees dividir un clip en dos do el vídeo en escenas, es tamaño de los mismos . automático
o más. Sigue estos pasos pa-
ra hacerlo: 3 Busca el punto en el
desees “cortar” el frag-
mento, por ejemplo .
posible que quieras elimi-
nar alguna de ellas.
Si quieres ahorrarte la ope-
ración descrita en el aparta-
do anterior,cada vez que eli-

1 Lo primero es ajustar la
visualización de los fo-
togramas que forman cada
1 Busca la escena que
quieras borrar y haz
click sobre ella.
mines un clip de tu película
puedes configurar el pro-
grama para que realice este
clip. Para ello haz click en , Así la escena que- ajuste de forma automática.
dará rodeada con En este caso puedes elegir si
un marco: sólo quieres que se ajusten
los vídeos que se encuentran
Selecciona la herramienta en la misma pista o también
pincha luego en la flecha y mueve el cursor a la po- los de otros canales.
, selec- sición donde quieras cortar
ciona el valor

do el botón .
y con-
firma la operación pulsan-
el vídeo hasta que aparezca
el icono
2 Es suficiente con pre-
sionar la tecla # para
Si haces click sobre uno de
ellos y pulsas el botón ,
1 Para desplazar a la iz-
quierda sólo los clips de
la pista de vídeo corres-
De este modo mejorará la borrarla: se te mostrará su posición en pondiente, haz click
visualización de los foto- la ventana Línea de tiempo: en el icono .
gramas . Rellenar huecos Mientras que si lo que quie-
Al borrar una escena se res es ajustar todas las pis-
crea un hueco que debes tas, tendrás que pin-
cubrir. Es muy sencillo: char en .

1 Haz click en la barra de


menú en y, en el
3 Haz click en el botón
varias veces has-
ta que muestre este aspecto: 2 Repite el apartado “Bo-
rrar escenas”. Los clips
menú que se despliega, en . Entonces pincha en a la derecha de la escena
la entrada llamada y todos los espacios borrada se desplazan auto-
. vacíos de tu película habrán máticamente a la izquierda.

2 Ahora repite lo expli-


cado en el paso 5 del
apartado “Insertar escenas
y haz click. En ese momen-
to el clip quedará dividido
en dos. 2 En la ventana que se
abre se muestran las po-
sido eliminados desplazan-
do a su vez los clips hacia la
izquierda.
Cuando ya no quieras se-
guir utilizando esta
función pincha en .

Combinar escenas 4 Sin mover el ratón, haz


click para indicarle al
programa la posición del
Puedes aplicar a tu pelícu- ciona a continuación la op- efecto, ya que, como habrás
la un interesante efecto que ción de la podido comprobar, la apli-
consiste en el cambio de un lista que se muestra. cación ha “adivinado”, cuál
clip a otro con un efecto en- En la ventana de la derecha será su duración exacta.
tre medias, por ejemplo un se presentan algunos efectos No obstante, si deseas po-
fundido 03 (Pág. 33) .La con- ner el efecto en otro punto
dición para poder hacerlo es
que uno de los vídeos se en-
cuentre en el canal y el
2 Las transiciones están
ordenadas por grupos
de la película, desplaza la
barra negra hasta la posi-
ción deseada, y ten en cuen-
otro en el , así como que ta que tendrás que ajustar
el final de uno y el principio posteriormente su tamaño.
del otro se solapen, por
ejemplo, Haz click sobre la carpeta
pues la longitud de la su- que corresponda al tipo de
perposición se corresponde efectos que buscas y éstos
con la duración de la misma. se mostrarán en la ventana.

1 Los efectos de transi-


ción de escenas de Vi-
deo Editor están en la ven-
3 Si ya has en-
contrado el
que te gusta,haz
tana . Para click en él, por
acceder a ellos haz click en ejemplo en:
y selec- y, sin soltar, mueve luego el
cursor a la pista

y sitúalo en el punto donde


coinciden los dos clips .
Después suelta el botón
del ratón. Una barra negra
muestra la posición de la

transición: .

34 Nº 71
Edición de vídeo, 3ª parte

6 Puedes hacer que se


muestre una vista preli-
minar. Haz click en
7 Con un click en ac-
tivas la vista previa, que
se repite constantemente.
nando primero la transición
existente.

De esta manera se
mostrará la imagen con la
que empieza el fundido:
Con otro click en ésta se
detiene. 10 Aunque al principio
pueda parecerte una
gran idea llenar tu película

8 Cierra la ventana con un


click en .La tran-
sición quedará insertada .
de transiciones, lo reco-
mendable es emplearlas
con mesura. Una película
saturada de efectos no re-

9 Si quieres probar otra


superposición, repite
los pasos del 3 al 8 elimi-
sulta profesional. Observa
cómo se emplean estas téc-
nicas en cine y televisión.

Una vez que hagas click se empieza y en cuál termina),


abrirá la ventana: compruébalo en:

5 Aunque el programa
suele “adivinar” en qué
sentido debe realizarse la
transición (en qué canal

Aplicar trayectorias desde donde configurarás


el movimiento del vídeo, o
más exactamente, los pará-
¿Te imaginas hacer que por ejemplo , metros con los que se mos-
un vídeo se mueva y se el aspecto de la ventana Lí- trará al principio y al final.
muestre dentro de otro o de nea de tiempo será algo así: Con el grupo de opciones:
una imagen? El efecto es es-
pectacular y muy bonito.
¡Ah! Y lo más importante,
siguiendo estos pasos, real-
4 Después en la ventana

click en
, haz
y defines el tamaño (anchu-
mente fácil de conseguir. selecciona . ra y altura) del vídeo, así
Como podrás comprobar, al como su posición sobre un

1 Inserta el vídeo o la ima-


gen en la que quieras
que se muestre el otro ví-
igual que con las transicio-
nes, se muestran a la iz-
quierda una serie de cate-
eje de coordenadas de dos
dimensiones (X horizontal
e Y vertical).
deo. Para añadir una imagen gorías, y a la derecha los Si quieres girar la imagen
fija haz click en efectos correspondientes a puedes hacerlo sobre sus
la que se encuentre selec- tres ejes utilizando .
cionada. Para este ejemplo
pincha en .
y selecciónala en la venta-
na que se mostrará.
5 Haz click sobre la tra-
yectoria

2 Introduce la imagen o
el vídeo en el canal: La barra

por ejemplo .
te permite seleccionar el

3 Ahora inserta el clip al


que aplicarás el efecto
en el canal
y, sin soltar, arrástrala hasta
el clip al que vas a aplicar
el efecto ( ).
principio o el final del ví-
deo. Para configurar las pro-
piedades del principio, haz
En ese momento se abrirá click en ,
la ventana

y para ir a la configuración
del final de la trayectoria
pincha en .

36 Nº 71
Edición de vídeo, 3ª parte

veces la trayectoria
hasta que encaje en la Insertar filtros del clip. Podrás detenerla si
haces click en .
Si mueves la barra , posición deseada. Para ac-
podrás comprobar el efec-
to del desplazamiento en la
vista previa, por ejemplo .
ceder a la configuración de
la trayectoria, haz click con
el botón derecho del ratón
Video Editor te permite
emplear numerosos filtros
04 (Pág. 33) para eliminar de
ello selecciona el grupo

A la derecha
. 6 Cuando hayas configu-
rado el filtro a tu gusto
haz click en y com-
sobre el vídeo al que has tus vídeos los efectos no de- podrás obser- prueba el resultado:
aplicado el efecto, y selec- seados, como las distorsio- var el efecto .
ciona del menú nes y los cambios de brillo
que se muestra. Inmedia-
tamente se abrirá la ventana
de trayectoria.
y contraste y color. O tam-
bién para aplicar intere-
santes efectos a los clips. Si-
4 Haz click sobre él y, sin
soltar, arrástralo ahora
hasta el clip que deseas que
guiendo estos pasos podrás parezca “dibujado” con
aplicárselos facílmente: acuarelas, como por ejem-
plo éste:

Prueba a hacer que el ví-


deo empiece a reprodu-
Una bonita técnica consiste
en hacer que el vídeo al que
has aplicado el efecto de
1 Busca el fragmento al
que quieras aplicar el fil-
tro, por ejemplo,
cirse poco a poco fuera de movimiento se desplace
la pantalla, y que durante hasta la posición deseada y,
la reproducción aparezca una vez allí, continúe repro-
desplazándose hasta la po- duciéndose durante unos
sición deseada. segundos.
Para hacerlo, divide el clip

6 Cuando hayas configu-


rado el desplazamien-
to, haz click en el botón
en dos partes, aplica al pri-
mero los parámetros para
que se desplace, y al segun-
y haz click sobre él, de mo-
do que aparezca un marco
y comprueba si se do asígnale como paráme- punteado:
ajusta a lo que querías, por tros iniciales y finales, los fi-
ejemplo . nales del primer fragmento.
De este modo el vídeo se 2 Busca ahora la ventana
, haz

7 Ajustar un vídeo en otro


clip o en una imagen no
es tarea fácil, seguramente
moverá por pantalla y, una
vez en su sitio, seguirá repro-
duciéndose unos instantes.
click en
en el menú que se desplie-
ga, pincha en la opción
y,

tendrás que modificar varias .


Al igual que en el caso de
los filtros y las trayectorias,
a la izquierda se muestran
unas categorías ,

5 En ese momento se
abrirá la ventana ,
desde donde podrás confi-
Quitar filtros
Sigue estos pasos si quie-
res eliminar un filtro:
gurar los parámetros del ci-

mientras que a la derecha


tado filtro.
Con las opciones: 1 Haz click con el botón
derecho del ratón sobre
el clip que contiene el filtro
verás los filtros incluidos en que quieres quitar y, de las
el grupo que hayas selec- opciones que se muestran,
cionado anteriormente, co- es posible indicar si quieres selecciona .
mo por ejemplo: que las “pinceladas” sean

3 En este ejemplo vas a


emplear un filtro que
grandes o pequeñas.
En la ventana 2 En la ventana que se
abrirá,
busca en el apartado de la
,

hace que el vídeo parezca derecha el filtro que de-


un dibujo de acuarela. Para seas eliminar, por ejemplo
. Haz click sobre él
y luego pincha en el botón
. Finalmente pulsa
el botón .

podrás ver el clip original,


es decir, sin el efecto, mien-
tras que en
se mostrará el resultado de
aplicar el filtro.
Si pinchas en el botón se

mostrará una vista previa

Nº 71 37
Edición de vídeo, 3ª parte

Insertar títulos escribe el título de la pelí-


cula, como por ejemplo
,y
Los títulos, tanto fijos co-
mo móviles, son una parte
esencial de la película.Así
2 Haz click en la herra-
mienta de inserción de
texto
utiliza las herramientas
para elegir la fuente, su ta-
maño, si quieres aplicarle
los puedes crear: algún efecto,(como negri-
ta, cursiva, subrayado o ta-
Título fijo chado), y la alineación.
Es posible hacer que se Comprueba en la ventana de
muestre el título del vídeo
antes de que éste empiece.
Para ello, tan sólo sigue es-
3 En ese momento se
abrirá la ventana
en la que introducirás el
vista previa cómo se mos-
trará el texto en el vídeo: quierda de la ventana Línea
de tiempo:
Títulos móviles
Al final de tu película
tos pasos: texto y le darás el formato Haz click y el clip de texto puedes insertar unos títu-
apropiado. quedará situado al princi- los de crédito. Para ello, si-

1 Deja un espacio al co-


mienzo de la película
En el recuadro pio del vídeo: gue estos pasos:

para el título. Así que des-


plaza todos los clips hacia
la derecha de modo que
1 Repite los pasos 2 y 3
del apartado anterior,
selecciona la casilla de
quede un espacio vacío al
principio 5 Coloca el cursor en el
extremo de-
recho del texto:
pestaña
opciones
, elige la
y utiliza las

haz click y, sin sol-


Realiza los cambios nece- tar, arrastra hasta el extre-
sarios hasta que el texto se mo izquierdo del primer
ajuste al tamaño del vídeo fragmento de vídeo. Des-
pués suelta y el texto se
mostrará en la película has-
ta el comienzo de la pri- para ajustar los parámetros
mera secuencia de vídeo del desplazamiento.

4 Una vez ajustado, utili-


za las opciones
para dotar de algún efecto
“extra” (como sombra o
transparencia) a tu título.
Finalizada la edición del tex-
to, haz click en y
mueve el cursor a la iz-

2 Cuando hayas termina-


do, pincha en el botón
, inserta el clip de
texto en el vídeo y ajusta su
duración
tal y como viste en el apar-
tado “Título fijo”de esta mis-
ma página.

Editar el sonido Modificar


el volumen
1 Busca el punto donde
quieres que el sonido se
reproduzca completamente
y haz click en la línea cen-
tral de la pista de audio, de
modo que se muestre un
Quien grabe vídeo con tas de vídeo, de unas pistas Puedes modificar a tu an-
cualquier cámara moderna, de audio: tojo el volumen de los soni-
registrará simultáneamen- Puedes insertar voz, mú- dos. Si, por ejemplo, quieres
te, gracias a un micrófono sica o sonidos, hacer que que una secuencia se vaya
incorporado, los sonidos suenen más bajo o más al- mostrando lentamente y
ambientales. Para editar es- to, insertar filtros para mo- que,simultáneamente,los so-
tos sonidos, Video Editor dificar el sonido o borrar nidos vayan de cero a volu-
dispone, debajo de las pis- clips de audio. men total, haz lo siguiente:

38 Nº 71
Edición de vídeo, 3ª parte

punto negro en la línea de pista de audio. Luego suelta


2 Al igual que con los fil-
tros de vídeo, a la iz-
quierda se muestran las ca-
ras quitar el
filtro, y selec-
ciona
volumen . el botón del ratón. tegorías y a la derecha los
filtros correspondientes a del menú que

2 Ahora busca un punto


similar a la izquierda ,
Borrar
pistas de audio
la seleccionada. se mostrará.

Las pistas de audio que se


incluyen con las de vídeo
3 Haz click so-
bre el que
quieras aplicar,
2 En la ven-
tana que
se abrirá ,
haz click sobre él y, sin sol- se pueden borrar sin mayor por ejemplo, busca el apartado , Ahora ya has creado tu vídeo
tar, arrástralo hacia abajo . problema. y, sin soltar, arrástralo hasta Haz click sobre el filtro a y querrás pasarlo a VHS, CD,
el clip de audio. Después eliminar, , y pulsa los bo- o crear su portada. Pero eso

1 Haz click con el botón


derecho del ratón sobre
suelta el botón. tón y . será en el próximo número.

3 Puedes crear tantos de


estos puntos dentro de
la pista de audio a eliminar
y selecciona
nú que se mostrará.
del me- 4 En ese momento se abri-
rá la ventana de confi-
guración del filtro .Ajus-
Visualizar el resultado
una pista de audio como ta sus parámetros según tus Editar vídeos es una labor que Para poder ver la película, lo
quieras. De este modo po-
drás modificar constante-
mente el volumen de re-
2 Después pulsa la tecla
# y el clip de audio
será borrado.
deseos.Y utiliza los contro-
les para escuchar el re-
sultado. Cuando hayas ter-
requiere que hagas muchas
pruebas hasta obtener el resul-
tado deseado, pues un peque-
primero que tendrás que hacer
es pulsar la tecla $. En ese
momento aparecerá una ven-
producción del sonido: minado, pincha en . ño efecto en un punto concreto tana en la que se te indica el
Filtros de sonido de la película puede variar en estado del proceso. Cuando
Video editor posee algu- Eliminar el filtro gran medida el resultado final. éste finalice podrás ver el ví-
nos filtros de audio con los Si no te convence el re- Es importante poder compro- deo si pinchas en el botón
que puedes modificar y ma- sultado de un filtro de so- bar cada poco tiempo cuál de la ventana de visualización:
nipular el sonido de un clip nido después de escuchar- está siendo el resultado de tus .
Eliminar puntos de audio.Así se emplean: lo en el vídeo, sigue estos pasos, y verificar si imagen, Ten en cuenta que cada vez
Para quitar uno de estos pasos para eliminarlo: sonido y efectos están correc- que realices algún cambio,
puntos, haz click una vez
encima,mantén el botón del
ratón presionado y muéve-
1 Haz click, en la ventana

recuadro
, en el
,y 1 Haz click con el botón
derecho del ratón sobre
tamente sincronizados, y, algo
básico, si el resultado es el que
deseabas.
tendrás que repetir este pro-
ceso para poder ver la película
con los cambios.


lo hacia arriba, fuera de la selecciona . el clip de audio al que quie-

En la edición impresa esta era una página de publicidad


Edición de vídeo, 4ª parte

Volcar a un vídeo S-VHS 46


Volcar a una cámara dig. 48
Grabar en CD con Premiere 50
Grabar en CD con Ulead 52

Volcar a un
vídeo S-VHS
A continuación sabrás có-
mo volcar una película edi-
tada en el PC a un vídeo
S-VHS. Para este ejemplo he-
mos empleado los siguien-
tes dispositivos:

• Vídeo S-VHS JVC HR-


S7700.

• Tarjeta analógica de
grabación de vídeo
Fast DV.now AV.

• Programa Adobe Pre-


miere 6 (incluido con la
tarjeta Fast).

Si utilizas un vídeo con-


vencional consulta el recua-
dro “Conectar un vídeo VHS”.

Cablear
los aparatos
Para que te sea posible
transferir tus vídeos a
cinta, en primer lugar
tendrás que realizar las
correspondientes cone-
xiones entre el ordenador
y el vídeo. Para ello ne-
cesitarás un cable S-Ví-
deo, así como otro cable
de sonido estéreo para el
sonido.
A continuación verás pa-
so a paso cómo establecer
las conexiones:
Ha llegado el momento de que tu película vuelva a sus orígenes, es decir, al vídeo.
Bien sea a una cinta de VHS o a tu videocámara, seguro que una vez terminada
quieres compartirla con los tuyos. Para ello tendrás que volcarla a un soporte que
puedas distribuir. Con ésta y la siguiente entrega del curso sabrás como hacerlo.
1 En caso de que haya ca-
bles enchufados en la
parte frontal del módulo ex-
terno de la tarjeta, retíralos.
omo ya habrás podido Si te decantas por esta op- Y de eso tratan ésta y la si- vos, y volcar 01 (Pág. 50) tu

C comprobar en las ante-


riores entregas de este
curso, los vídeos son au-
ción surge un nuevo pro-
blema: ¿qué haces si quie-
res mostrar tus vídeos a tus
guiente entrega de este cur-
so.En las estas páginas verás
cómo realizar las conexio-
película a otro tipo de so-
porte.Aunque,quién sabe si
lo del cine no es tan mala
2 Dale la vuelta al módu-
lo, de modo que llegues
a los conectores:
ténticos “devoradores” de amigos? Llegados a este nes, preparar los dispositi- idea después de todo...
disco duro, incluso los de punto (y antes de que te
gran capacidad (40, 60 o plantees comprarte una fur-
también 80 Gb) pueden lle- goneta o adquirir un cine),
narse con relativa rapidez, te recordamos que, al igual Instalación de dispositivos y captura de vídeo 69
haciéndote pensar en com- que has grabado los vídeos Edición con Adobe Premiere 6 70
prar uno de esos sistemas desde una cámara o un re- Edición con Ulead MediaStudio 6 71
de almacenamiento grandes productor de vídeo, puedes Volcado de vídeo 1 72
Volcado de vídeo 2 73
y caros (créenos, demasia- hacer que tus películas, una
Televisión analógica en tu PC 74
do caros) que emplea la vez terminadas, sigan el ca-
Televisión digital en tu PC 75
agencia espacial europea. mino inverso.

46 Nº 72
Edición de vídeo, 4ª parte

3 Pincha el enchufe blan-


co del cable de sonido
estéreo en el conector blan-
Grabar vídeo
Una vez que has estableci-
do correctamente las cone-
10 En la ventana que se
mostrará ,
haz click dos veces en
co y el rojo en el de su xiones, es el momento de
mismo color: “desahogar” un poco el dis- e introduce .
co duro de tu PC.

1 Primero enciende el ví-


deo del modo habitual.
11 Inicia el modo de
grabación en tu ví-
deo de la forma habitual. En
el aparato JVC presiona pa- A continuación haz click, Presiona para ello la tecla

2 Inserta la cinta virgen


en el vídeo.
ra ello la tecla en Adobe Premiere, en el
botón para iniciar el
proceso de volcado.
e y a continuación el bo-
tón Stop del vídeo .

3 Enciende el televisor y
sintoniza, del modo ha-
bitual, el canal del vídeo. 12 Espera entre 10 a
20 segundos y lue- Rebobina la película y ob-

4
Out:
Conecta el cable S-vi-
deo en la toma S-Video-
4 Pon en marcha des-
pués el ordenador.
go interrumpe el proceso. serva el resultado. Si el co-
mienzo se ve sin interfe-
rencias, graba después toda
la película. Repite para ello

5 Para iniciar Adobe Pre-


miere 6, haz click en
, luego en ,
los pasos 9 a 11 y, tras haber
copiado la película, sigue
con el paso 13.
muévete hasta , se- Pero si la imagen vibra al
lecciona y haz comienzo, repite los pasos
click en . del 9 al 11, configurando en
el paso 10 un tiempo de du-

6 En unos segundos se
abrirá la ventana:
ración más largo.

5 Ahora tendrás que co-


nectar el vídeo con el
módulo externo. En el JVC-
Ciérrala pulsando el botón
de . 13 Cierra Adobe Pre-
miere con un click
en , y responde afirmati-
S-VHS debes retirar prime-
ro la tapa de protección de
la parte frontal del aparato
7 Cuando se muestren
todos los componentes
de Premiere, haz click, en la
vamente en caso de que se
te pregunte si deseas guar-
dar los cambios.
y con ello hacer visibles las barra de menú, en y pin-
entradas de tu vídeo: cha en la opción .
Conectar un vídeo VHS
8 De este modo se abri-
rá la ventana
ella busca el archivo de
. En Los vídeos VHS no tienen, en
contra de lo que ocurre con los
proyecto 02 (Pág. 50) que aparatos S-VHS, una salida de
quieres volcar a VHS, por S-video, sino sólo un enchufe

6 El otro extremo del ca-


ble S-Video debe ir en
la entrada S-Video del re-
ejemplo
pincha en el botón
, y

Premiere abrirá el archivo


.
del tipo Euroconector. Para co-
nectarlos con las tarjetas ana-
lógicas de grabación de vídeo
productor. En el aparato elegido.Visualiza la pelícu- necesitas un cable con Euroco-
JVC-S-VHS está marcada con la haciendo click en . nector
S-Video: en uno de los extremos y una
conexión del tipo de vídeo com-
puesto
A partir de aquí sigue los pasos
explicados en el apartado “Vol-
car a un vídeo S-VHS”.

7 Conecta las clavijas ro-


ja y blanca del cable de
sonido estéreo en los en-
chufes del mismo color del
vídeo, es decir, aquí:
Puedes detener la repro- en el otro extremo. Para unir el vídeo con el orde-
ducción pinchando en el Normalmente, estos cables no nador, conecta primero el euro-
mismo botón. se incluyen ni con la tarjeta de conector de ese cable en la cla-
grabación de vídeo, ni con el ví- vija correspondiente del vídeo,

9 Configura Premiere pa-


ra el proceso de graba-
ción. Haz click en , lue-
deo. Los encontrarás en centros
especializados, así que consulta
en tiendas de electrónica y de
por ejemplo
Inserta los conectores de vídeo
compuesto en el módulo exter-
De este modo, el PC y el ví- go en y des- imagen y sonido. no de la tarjeta Fast:

deo quedan conectados. pués en .

Nº 72 47
Edición de vídeo, 4ª parte

Volcar una cámara digital y pulsar después el botón ta


ciona
, después selec- es necesario que te asegu-
res de que la opción de
y pincha en . está selec-
En este capítulo te expli- incluido con la tarjeta a una cionada.
camos cómo volver a gra-
bar,en una cinta mini-DV los
vídeos que has modificado
de las conexiones Firewire
de la misma: 7 En la siguiente ventana
haz click en .
12 Haz click en el bo-
tón .Con ello
en el ordenador. Hemos em-
pleado estos dispositivos:
Con ello se enciende el pi-
8 A continuación abre el
archivo de proyecto de
la película que quieres gra-
la pantalla se queda en ne-
gro.Un momento después se
muestra la película en el mo-
• Videocámara Panasonic loto verde: bar en la videocámara. Para nitor de la videocámara di-
NV-DS 150EG. ello, haz click en y gital.A continuación la pelí-
La tarjeta Hauppauge tiene elige . cula se copia en la cinta
• Tarjeta digital de graba- tres conectores, y puedes En la ventana que se abrirá, Mini-DV.
ción de vídeo Hauppauge usar indistintamente cual- En la mayoría de las cámaras , selecciona el vídeo, Tan pronto como la pelícu-
DV-Wizard Pro. quiera de ellos. mini DV 05 (Pág. 52) hay dos por ejemplo , la esté transferida, aparece
velocidades de grabación: y pincha en . de nuevo la ventana de Me-
• Programa de tratamiento
de vídeo Ulead Media Stu-
dio Pro 6.0 Video Edition
3 El otro extremo del ca-
ble va a la toma DV de
la cámara:
“ShortPlay”(SP) y “LongPlay”
(LP).Ambas variantes te ofre-
cen una buena calidad de 9 Rebobina la película,en
la ventana de vista pre-
dia Studio.
En caso de que la película
no se haya grabado correc-
(incluido con la tarjeta imagen. LP tiene la ventaja liminar, hasta el comienzo tamente, debes actualizar
Hauppauge). de que con una cinta de 60 de la misma. Para ello haz Media Studio Pro.
minutos puedes grabar du- click en , Así que ve a a la página de
La cámara Panasonic tie- rante 90.
ne una entrada digital Desventaja: si reproduces
03 (Pág. 50) a través de la esta casete en otro aparato
cual puedes volver a grabar mini DV puede ocurrir que
el vídeo ya modificado en
la cámara. En caso de que a
ésta le falte esta entrada, lee
4 Conecta la videocáma-
ra a la corriente del
modo habitual.
la calidad sea peor. Para se-
leccionar el modo LongPlay,
presiona primero la tecla ,
el recuadro “Habilitar DV-In
en videocámaras”.
5 Enciende la cámara y
colócala en modo re-

1 Enciende el ordenador
del modo habitual.
producción. En el modelo
de Panasonic debes girar
para ello el interruptor a de modo que aparezca el

2 Conecta el PC con la vi-


deocámara tal y como
te explicamos en la primera
menú de configuración:

entrega del curso y enchufa


el cable Firewire 04 (Pág. 50)

Habilitar DV-In en videocámaras


Gira la ruedecilla
Como ya hemos descrito, pue- Inconveniente: en caso de te-
des copiar una película desde ner que usar la garantía, se mantén presionado el bo- Ulead, www.ulead.com, y des-
una cámara de vídeo digital, debe enviar al fabricante en tón del ratón y mueve el carga la actualización del
gracias a una tarjeta captura- su estado original. cursor hacia la izquierda programa que te permitirá
dora de vídeo digital. El proce- hasta el comienzo de la pe- grabar tus películas a una
so contrario sólo se puede lle- • Comprar un aparato espe- hasta seleccionar la función lícula: cámara digital.
var a cabo si tu cámara cial con el que, presionando .
dispone de una entrada digital
(DV-In). Esto, salvo algunas ex-
cepciones, sólo suele ocurrir
un botón, puedes liberar o
volver a cerrar la cámara.
Ten en cuenta que ésta es la
Presiona dos veces la rue-
decilla 13 Rebobina la casete
en la cámara del
modo habitual. Después
en cámaras de gama alta, ya opción más cara de las tres. Suelta después el botón. puedes ver el vídeo en pan-
que los fabricantes deben pa- talla presionando la tecla de
gar un mayor impuesto de im-
portación. En realidad la entra-
da digital existe, pero está
• Variante “hazlo tú mismo”:
Compra un cable especial
junto con un programa de li- y luego pulsa .
10
ta
Haz click en
muévete ahora has-
y entonces
reproducción .

bloqueada. Para desbloquearla beración. Desventaja: si co- Con ello aparece la opción selecciona .
tienes tres posibilidades. metes algún fallo en las confi- en la pantalla.

• Hacer que un servicio técni-


co se encargue del desblo-
guraciones la cámara puede
quedar inservible.
Para encontrar más informa-
.
De modo similar puedes
cambiar al modo SP. 11 En la ventana que se
mostrará 14 Para cerrar Media
Studio Pro, haz click
en el botón .
queo de la cámara. Para vol-
ver a cerrar la entrada digital
debes reenviar la cámara al
ción a este respecto, puedes
consultar la siguiente página
de Internet: ,
6 Inicia el programa de
tratamiento de vídeo,
en este ejemplo Video Edi-
Si eres uno de los pocos
usuarios de vídeos D-VHS,
el proceso de grabación es
servicio técnico. . www.imagendv.com/dvin.htm tor. Haz click para ello en prácticamente idéntico al

, luego muévete has- aquí descrito.

48 Nº 72
Edición de vídeo, 4ª parte

Grabar película en CD
01 Volcado con Adobe Premiere 6
Proceso consistente en
la transimisión de datos
de uno a otro dispositivo,
por ejemplo, enviar ví-
A continuación te mostra-
mos cómo puedes pasar a un
CD las películas que están
7 Después, haz click en
el botón
Comprueba que la opción
.

deos desde una videocá- grabadas en tu ordenador. está selecciona-


mara a un ordenador o a Para que en un disco com- da, y que el apartado
la ineversa (del PC a la pacto quepa el mayor nú-
cámara). mero posible de películas,
los archivos se comprimen.
02 Proyecto Según con qué dispositivo muestra la opción . En
Cada vez que editas una vayas a reproducir después caso de que no sea así, haz
película con Adobe Pre- el compacto, tienes varias click en y elige de la
miere o con Ulead Video posibilidades: lista que se mostrará. Para
Editor, ésta se divide en Puedes grabar la película continuar, haz click en el
ficheros de vídeo, audio, como archivo MPEG-2 botón y a continua-
de títulos, etcétera. 06 (pág. 52) , pero estos ar- ción en .
El archivo que contiene
todos estos ficheros, así
como todos los paráme-
chivos sólo se pueden re-
producir en el ordenador.
¿Quieres,por el contrario, 8 De vuelta en la venta-
na , busca
3 En la ventana
mira si la opción
.
6 Lo siguiente es hacer
click en .

tros de la película (su for-


mato, la posición de los
clips de audio y vídeo, las
ver el CD en un reproductor
DVD? Entonces debes crear
un Video-CD 07 (pág. 52) o
el apartado
está seleccionada. Continúa
el proceso con un click en
7 Abre, en el marco iz-
quierdo de la ventana
, la
transiciones, etc.), se lla- bien un super Video-CD y escribe un nombre para . carpeta en la que esté gra-
ma archivo de proyecto. 08 (pág. 52) . Antes de crear el archivo, por ejemplo el bado el vídeo que
los archivos de vídeo que de . has creado, como por ejem-
03 Entrada digital
Algunas cámaras digita-
volcarás a CD, asegúrate de
disponer del espacio sufi-
9 Tras un click en 4 Ahora, en la ventana ,
verfica que la opción
plo .

les disponen de una en-


trada digital (también lla-
ciente en el disco duro.Para
ello ten en cuenta que un mi-
se crea el archivo. está selecciona-
da. En caso contrario, elíge- 8 Haz click en el archivo
de vídeo, por ejemplo
mada DV-In). Si tienes el
ordenador conectado con
un cable Firewire a esta
nuto de vídeo (en formato
VCD) ocupa unos diez “me-
gas”y en formato SVCD ocu-
10 A continuación apa-
rece una ventana
con el archivo de vídeo que
la. Después vuelve a pin-
char en .
y, sin
soltar, arrástralo hasta aquí:

entrada, podrás regrabar


películas en la cámara. La
mayor parte de las veces
pa algo menos de 22 Mb.

Grabar un archivo
acabas de crear. Visualiza
una prueba del mismo con
un click en .
5 Después en la ventana

se te pregunta si quieres
,

reconocerás esta cone- crear un nuevo disco, o aña-


de película en un CD
xión por el texto:
Así creas una película en
un CD que luego podrás re-
11 Espera hasta llegar al
final de la película.A
continuación, cierra pri-
dir datos a un CD multise-
sión 09 (pág. 52) . Elige
y pincha en .
producir con tu PC: mero la ventana de ésta y
luego Adobe Premiere con

04 Firewire
1 Enciende el ordenador
del modo habitual.
respectivos click en . En
caso de que se te pregunte
si quieres guardar los cam-
Versión original de la em-
presa Apple del estándar
de conexión de dispositi-
2 Inicia Adobe Premiere
y abre el proyecto que
quieres copiar a CD.
bios, di que sí.

vos IEEE 1394 habitual- Copiar en un CD


mente empleado en el PC
para transmitir vídeo digi-
tal a un equipo.
3 A continuación, haz
click en
y en
, luego en
.
Ahora que ya tienes la pe-
lícula en formato MPEG, es
el momento de copiarla a
Este sistema nació a fina- un CD. Para este ejemplo va-
les de los años ochenta,
se emplea habitualmente
en los ordenadores Ma-
4 En la ventana que se
abrirá, , se-
lecciona la carpeta en la
mos a utilizar el programa
Nero Burning Rom.

cintosh y poco a poco va


introduciéndose en el en-
torno de los PCs.
que quieres guardar el ar-
chivo que vas a crear, por
ejemplo .
1 Inserta un CD virgen en
la grabadora. En este
ejemplo vamos a emplear
un CD-R con una capacidad

5 A continuación, pulsa
el botón .
de 700 Mb.

6 En la ventana que se
abre, ,
2 Inicia el programa de
grabación Nero. Para
ello, haz click en ,
haz click en la flecha muévete hasta y
pincha a continuación en
y elige . .

50 Nº 72
Edición de vídeo, 4ª parte

17 Finalmente, cierra
todas las ventanas
haciendo click en los boto-
marcado en azul. Para un ví-
deo CD introduce , des-
pués pulsa la tecla Ç y es-
la ventana que se muestra a
la derecha, por ejemplo,
Haz click sobre él y, sin sol-
nes . cribe .
Si estás creando un Súper
VídeoCD, introduce
Crear vídeo CD
Luego suelta el botón del ra-
tón. De este modo apare- 14 A continuación, cie-
rra el programa de Para que la película tam-
.

cerá el archivo:
En caso de que el fichero no
grabación. bién pueda verse en un re-
productor de DVD, debes 8 Cierra la ventana con
un click en . tar, arrástralo hasta aquí
cupiera en el CD-R,en el bor-
de inferior de la ventana se
mostrará una marca roja:
15 Comprueba que el
archivo de vídeo se
ha grabado perfectamente.
crear un vídeo CD. Se hace
de este modo:
9 Dale un nombre ade-
cuado al archivo de vi-

En este caso debes “partir” Para ello introduce el com-


1 Lleva a cabo los pasos
del 1 al 6 del apartado
“Grabar un archivo de pelí-
deo CD. Para ello, haz click
primero dos veces en ,

la película en varios CDs. La pacto en la unidad de CD- cula en un CD”. Después suelta el botón.
forma de hacerlo la expli- ROM de tu PC. y luego introduce un nom- Con ello aparece el archi-
caremos en la próxima en-
trega de este curso.
16 Después haz doble
click en ,
2 Después debes confi-
gurar los parámetros
de la compresión. Para ello
bre, como por ejemplo el
de .
vo. Si en la parte inferior de
la ventana aparece una ba-
rra roja ,

9 Si no tienes problemas
de espacio, haz click en
haz click en .
10 Tras hacer un click
en se crea
significa que el archivo no
cabe en el CD. En tal caso

repítelo en
3 En la siguiente venta-
na, tras un click en ,
el archivo. Espera hasta que
el proceso haya finalizado.
Después aparece la venta-
encontrarás las explicacio-
nes sobre cómo dividir la
película en varios archivos

10
botón
En la siguiente ven-
tana, haz click en el
.
y vuelve a pinchar dos ve-
ces en
De este modo se reprodu-
.
na de película. Cierra Pre- en el próximo número.

cirá la película grabada en elige la entrada denomina- miere e inicia una prueba

11 En la ventana que
aparece, confirma la
selección predefinida con
el CD, por ejemplo, . da como . de la película tal y como se
ha descrito en el apartado
“Grabar un archivo de pelí-
16 Si el archivo cabe
en un CD-R, co-
mienza la grabación. Para
un click en . cula en un CD”. ello lleva a cabo los pasos
del 9 al 14 del apartado

12 A continuación, el
archivo se graba en 11 Después copia el ar-
chivo en un CD-R.
“Copiar en un CD”.

el CD. Durante ese tiempo


recibirás información sobre
el estado de la grabación:
Para ello, haz click ahora en

hasta
, muévete luego
y pincha en
17 Comprueba a con-
tinuación el com-
pacto que acabas de crear.
. Para este fin, enciende el

13 Cuando concluya el
proceso de graba-
ción, en la ventana que apa- 12 A continuación haz
click en el botón de
aparato de televisión y el re-
productor de DVD y coloca
el CD de vídeo en la forma
rece, haz click en . . habitual en el reproductor.
Automaticamente se abrirá El CD debe comenzar a re-
la bandeja de la grabadora
para que saques el CD 13 Después aparece
una ventana con la
barra de iconos:
producirse de un modo au-
tomático y el aparato tiene
que mostrar los avisos per-

4 Si quieres crear un Su-


per VideoCD, sigue con
el paso 5. Para un vídeo CD
Pulsa ahora las
veces necesa-
riás el botón
tinentes, por ejemplo, en
“Encore DV-450”:

es necesario hacer un click hasta que


en , de modo se muestren
que allí aparezca un punto: estos iconos:
.

5 Cierra esta ventana de


configuración con un
click en el botón .
Si ocurre esto, ya habrás
acabado el proceso.
En caso de que falle el DVD
a la hora de reproducir el

6 A continuación debes
hacer click en
elegir .
y 14 Haz click en el que
corresponda con el
formato del vídeo CD que
video CD, debes repetir es-
te apartado con otro CD
grabable. Puede ser que tu
quieras crear y pincha en el aparato lea mejor un CD de

7 Ajusta el tamaño de la
película. Para ello haz
botón . otro fabricante.
Pregunta a tu vendedor qué
click dos veces en
, de 15 En este momento
busca el archivo de
marcas de CD-R o CD-RW
son las que soporta tu re-

modo que el valor quede vídeo que acabas de crear en productor de DVD.

Nº 72 51
Edición de vídeo, 4ª parte

Grabar la película en CD
05 Mini-DV con Video Editor 6
Formato de grabación de
vídeo nacido del acuerdo En este capítulo aprende- ta que aparezca la entrada
de fabricantes de video- rás cómo grabar la película correspondiente .
cámaras y que, debido al
pequeño tamaño de las
cintas, permite la crea-
en un CD, pero éste sólo se
podrá reproducir en la uni-
dad de CDs del ordenador.
de vídeo y a continuación
se reproduce automática-
mente.
3 Después es necesario
que hagas un click en
el botón .
ción de cámaras compac-
tas de muy poco tamaño.
Para crear uno que también
se pueda visualizar en un
DVD, lee el capítulo “Crear
8 Para configurar la com-
presión, haz click en
. Mueve el cursor 13 Cierra Media Studio
Pro con un click en 4 En la siguiente ventana,
,
06 MPEG 2 Video CD”. a la regleta y, tras el mensaje con la elige la pestaña .
MPEG (abreviatura de y desplázala, con el botón siguiente pregunta, presio-
“Motion Picture Experts
Group”) es un procedi-
miento de compresión
Crear un CD-ROM
con DivX
presionado,al borde derecho na la tecla $ .
5 Haz click ahora en

modo que aparezca un pun-


, de

que reduce el tamaño de Para poder copiar tu pelí- to: .


los archivos de video y cula a CD basta con que si- Introduce el tamaño correc-
sonido, de modo que gas estos pasos: to para el vídeo, es decir .
precisen de poca memo-
ria. El estándar europeo
para imagen y sonido 1 Antes de que comiences
con el proceso de gra-
es “MPEG2”.
Un nuevo desarrollo es
bación, debes instalar el so-
porte para DivX. Para ello 9 Acepta las configura-
ciones con un click en 14 El archivo de pelí-
cula está listo. Có-
el procedimiento MPEG4,
similar en característas
conéctate a la página web
www.divx.com/download/divx.php
el botón . pialo ahora en un CD tal y
como te explicamos ante- 6 Después haz click en la
pestaña . Pin-
a “DivX”

07 Video-CD
y haz click en el enlace
.
Descarga e instala el progra-
10 Después, tendrás
que configurar la
calidad del sonido. Para ello,
riormente. cha en la flecha

Un Video-CD (también co- ma del modo habitual. haz click en .A con- Crear vídeo CD
nocido como VCD) alma- tinuación pincha en , Para que un reproductor y selecciona . Com-
cena hasta 80 minutos de
película, incluido sonido,
Para poder grabar los
2 Abre a continuación el
programa Video Editor.
Haz click para ello en
DVD pueda leer un CD co-
mo Video CD (VCD), debes
grabar el archivo de pelí-
prueba también que la ca-
silla de opción denominada
está se-
“voluminosos” archivos ,muévete ahora has- selecciona la entrada de cula de un modo especial. leccionada.
de imagen y video de un ta , después selec- y luego haz click
Video-CD se utilza el pro-
cedimiento de compre-
ciona
y finalmente pincha en
en .
1 Repite los pasos 2 a 4
del apartado “Crear un 7 Cierra la ventana de
configuración con un
sión MPEG 1. La mayor
parte de los ordenadores
. Después
abre el archivo de proyecto 11 Cierra la ventana de
configuración con
CD-ROM con DivX” e intro-
duce un nombre:
click en .

pueden aceptar Video-


CDs a través de unidades
que quieres copiar a CD. un click en el botón .
8 Tras hacer un click en
se crea el ar-
de CD y DVD-ROM.
3 Tras pulsar
ge la entrada
, eli-
y 12 En la siguiente ven-
tana, inicia la crea-
2 A continuación haz
chivo.

08 Super Video-CD
Un Super-Video-CD
pincha en . ción del archivo de vídeo
con un click en .
click en la flecha
9 Cierra Video Studio y
después copia el ar-
(SVCD) tiene espacio para
35 minutos de película
ofreciendo mayor calidad
4 En la siguiente venta-
na,
introduce un nombre para
,
Con ello se crea el archivo y elige . chivo de Video CD en un
compacto grabable tal y co-
mo ya te hemos explicado.
de imagen que un VCD, el archivo, por ejemplo .
gracias a MPEG 2. Sin
embargo, no son compa-
tibles con muchos repro-
ductores DVD.

09 CD Multisesión
5 A continuación haz
click en el botón de
.
Aunque en este ejemplo has
aprendido cómo crear un Vi-
deoCD con una sola pelícu-
Existen dos posibilidades la, has de saber que puedes
a la hora de grabar un CD.
La primera es grabarlo de
una vez. Así se genera un
6 Ahora tendrás que ha-
cer click en y
luego también en la casilla
incluir varias en un disco.
En este caso, Nero creará
automáticamente un menú
índice que ya no se puede , que se mostrará al insertar el
cambiar. La otra opción de modo que allí aparezca disco en un reproductor de
es grabar el CD en varias un trazo como este: VCD o de DVD, y que te per-
sesiones y añadirle cada . mitirá acceder al vídeo que
vez un índice parcial. quieras ver en ese momento.
Esto se conoce como
multisesión. 7 Haz click en la pestaña
. A continua-
ción presiona las veces que
De este modo podrás dividir
tu película en fragmentos in-
dependientes.

sea necesario la tecla D has-

52 Nº 72
Edición de vídeo, 5ª parte

Crear un CD
con formato DVD 32
Dividir una película 35
Crear la portada 36

posible grabarlo en un solo


disco,y será necesario que lo
dividas en varias partes (la
cantidad de éstas dependerá
del tamaño del vídeo) que
luego copiarás en distintos
discos. Aquí aprenderás el
método para hacerlo.
Y por último, aunque no
por ello menos importante,
te mostramos cómo crear
una portada para tus vídeos
y compactos.
Después de todo esto ya
sólo te falta un buen in-
versor y, quién sabe,
quizá en poco tiempo
puedas crear la nueva Me-
ca del cine en el salón de tu
casa.
Si esto ocurre, damos por
sentado que te acordarás
de llamarnos para algún
papel principal o, en el
peor de los casos, pa-
ra trabajar como car-
pinteros en el plato.
¿O no empezo así
Harrison Ford?

Crear un CD con
formato DVD
Si dispones de la tarjeta
Fast AV.now.DV, habrás visto
que entre sus CDs se en-
cuentra uno llamado DVDit.
Este compacto tiene la apli-
cación del mismo nombre,
No, no pienses que puedes ponerle ternera y extra de queso a mo crear un CD (o DVD si que te permitirá crear un CD
tus CDs... Aunque eso es lo único que les falta para que sean eres uno de los afortunados con formato de DVD.Ten en
poseedores de una grabado- cuenta que en un DVD la re-
totalmente a la carta. Y hablando de menús, en esta entrega ra de DVDs) con el formato producción de un vídeo no
aprenderás a crear un CD con el formato de un DVD, menús de un DVD. De este modo tiene que ser continua, al
incluidos. Aquí sí vale eso de “hazlo a tu gusto”. aprovecharás todas las posi- contrario, puedes dividir la
bilidades que este medio te película en fragmentos y, de
os reproductores domés- Además,el DVD ofrece una gir en qué idioma quieres ofrece. este modo, permitir al “pú-

L ticos de DVD están lla-


mados a ser los sustitutos
de los actuales vídeos VHS.
serie de ventajas, como la
mayor calidad de imagen y
sonido,una mayor capacidad
verla,o hacer uso de los sub-
títulos.
Si has visto últimamente
Como recordarás, en la an-
terior entrega de este curso
mencionamos el problema
blico”que elija qué parte de
la misma quiere ver.
Por lo tanto, en este caso
Y esto ocurrirá en un plazo de almacenamiento y, sobre los precios de estos disposi- del tamaño.Si un vídeo es de- es recomendable que crees
de tiempo relativamente cor- todo, la posibilidad de inte- tivos, habrás comprobado masiado grande, no te será pequeñas secuencias inde-
to. La mejor prueba de ello ractividad que ofrece este que los actuales nada tienen
la tienes en que todas las que ver con los de hace un
grandes distribuidoras de ci- Crea tus CDs año.Ahora se puede adquirir
ne “lanzan” simultáneamen- un reproductor de DVD do- Instalación de dispositivos y captura de vídeo 69
con formato DVD Edición con Adobe Premiere 6 70
te al mercado de compra y méstico por menos de
alquiler sus películas en VHS medio. Si nunca has em- 35.000 pesetas. El mismo Edición con Ulead MediaStudio 6 71
y DVD,e incluso,en algunos pleado un DVD,has de saber precio que un vídeo VHS. Volcado de vídeo 1 72
Volcado de vídeo 2 73
casos, primero en DVD (la que,al contrario que con un En Computer Hoy no so-
Televisión analógica en tu PC 74
película Matrix es un ejem- vídeo, puedes seleccionar mos ajenos a esta situación,
Televisión digital en tu PC 75
plo de esta tendencia). qué escena quieres mirar,ele- y por ello te explicamos có-

32 Nº 73
Edición de vídeo, 5ª parte

pendientes que luego in- el número que encontrarás deo. Para ello, lo primero Haz click con el botón de- Crear menús
sertarás en el CD. en la pegatina naranja pe- que tendrás que hacer es recho del ratón en algún Como ya mencionamos
La versión de DVDit in- gada al sobre que contiene pinchar en , punto vacío del marco anteriormente, una de las
cluida con la tarjeta Fast es el CD. Continúa, haciendo ventajas del DVD sobre el
una versión limitada que só- click en . VHS es la posibilidad de in-
lo permite trabajar con ví- cluir menús en los que el
deos en formato MPEG-1 y
MPEG-2, así que será nece-
sario que los clips se en-
7 En este momento se te
pregunta en qué carpe-
ta de tu disco duro quieres
y seleccionar .A conti-
nuación debes indicar si los
usuario pueda ver el vídeo
que desee. Para crear un
menú sigue estos pasos:
cuentren en este formato. instalar el programa. Para vídeos que vas a incluir se
Para saber cómo grabar los
clips en estos formatos con-
sulta la anterior entrega del
aceptar la que el Asistente te
sugiere por defecto simple-
mente pincha en .
encuentran en formato
MPEG-1 o MPEG-2.Así que
pincha en
1 En primer lugar tendrás
que seleccionar una
imagen de fondo de tu me-
curso.Y recuerda que en un nú. Para ello puedes em-
proyecto no se pueden
combinar vídeos de ambos
formatos, deberán ser obli-
8 Después comprueba
que la opción
está seleccionada y haz click
plear alguna de las que el
programa incluye, o bien
importar una imagen que
gatoriamente del mismo. en en ésta y en las y elige el formato adecuado tengas en tu disco duro.
dos siguientes ventanas. para este proyecto. Final- Para optar por la primera
mente pincha en . posibilidad, sigue con el pa-
Instalación
Sigue estos pasos para ins-
talar el programa:
9 Entonces comenzará la
copia de archivos a tu
PC. Cuando el proceso fi- 4 Para darle un nombre
al proyecto, haz click
so 2 . De lo contrario, salta
al paso 4.

1 Introduce el CD-ROM
de DVDit en tu unidad
nalice verás esta ventana, ahora en
ciona .
y selec- y pincha luego en la opción
. 2 Haz click en
y se mostra-
rán las imágenes que te
lectora de CDs. Si el pro-
grama se inicia automática-
mente salta al paso 3.
donde se te indica que es
necesario reiniciar el PC. Se-
5 Luego, en la ventana
, elige la
carpeta en la que deseas
3 En la ventana que se
abrirá en ese momento,
,
ofrece DVDit:

lecciona guardar el proyecto y ponle selecciona el vídeo que

2 Haz click en
selecciona .
y

En la ventana que se abrirá,


y haz click en el botón
para reiniciarlo.
un nombre, por ejemplo quieras incluir, por ejemplo

haz click en .
,y

Después el programa esta- Para guardarlo haz click en En ese momento el vídeo se
rá listo para funcionar. . En ese momento la mostrará en la ventana:
ventana del programa mos-
Crear un nuevo trará el nombre del pro-
yecto: .
escribe ,cam- proyecto
biando (si es necesario) la le-
tra D por la que correspon-
da a tu unidad de CDs, y haz
Una vez instalado el pro-
grama, y con todos los ví-
deos preparados, llega el
6 Es recomendable que,
cada poco tiempo de
trabajo,guardes los cambios.
click en . momento de crear tu pri-
mer proyecto.
Para ello repite el paso 4 de
este mismo apartado. 4 Repite este proceso con
los vídeos que deseas in-

3 A continuación se te
pregunta en qué idio-
ma quieres realizar la insta- 1 Haz click en
muévete después hasta
,
Insertar vídeos
cluir, por ejemplo

lación. Selecciona y , selecciona a con- Lo primero que tendrás


haz click en . tinuación y final- que hacer es seleccionar los
mente haz click en la en- vídeos, que formarán parte

4 En ese mismo momen-


to se abrirá el Asistente
trada . del disco, teniendo en cuen-

que te guiará durante todo


el proceso. Para comenzar
haz click en .
2 Ahora, en la ventana ,
haz click en el botón
.
Si pinchas en el punto
y desplazas el
cursor sin sol-
tar, podrás ver

5 Lo primero que ahora


se muestra son las con-
diciones que has de cumplir
3 Lo siguiente es especi-
ficar el formato de ví-
algunas imá-
genes más.

para emplear el programa . ta que su resolución ha de


ser de 720x576 píxeles, e
incluirlos en el proyecto.
3 Cuando hayas encon-
trado la que más te gus-
te, haz click sobre ella y, sin
Sigue estos pasos: soltar, arrástrala hasta
Léelas y, sólo si estás de
acuerdo, pincha en .
1 En primer lugar haz
click en

6 Ahora escribe tu nom-


bre y el de la empresa,
por ejemplo
2 Al principio, la lista es- Después suelta el botón del

e introduce en el recuadro tará vacía: . ratón y la imagen se mos-

Nº 73 33
Edición de vídeo, 5ª parte

en el que no conoces la
función de éstas, complica-
do ¿no crees?). Si quieres in-
5 Cuando hayas inserta-
do todos los botones
que consideres necesarios,
haz click sobre él, de modo
que quede seleccionado:

sertar un botón de imagen, sin preocuparte por su ta-


sigue con el paso 2 , mien- maño, salta al paso 14.
tras que si optas por el tex-
to, salta al paso 6.
6 Haz click en .
y se mostrarán

2 Haz click en .
y se mostrarán
una serie de imá-
todas las fuentes
que tengas instaladas en tu
PC:
Pincha en
ciona
y selec-
.
genes que el programa te
ofrece para emplear como
botones: 11 En ese momento se
abrirá la ventana
. Busca en
ella el apartado

trará en la ventana princi- Haz click sobre ella y arrás-


pal del programa: trala hasta
De este modo ya habrás in-
cluido una imagen de fon- y selecciona desde él el co-
do al menú. Si ésta no te lor deseado para el texto.
convence, vuelve al paso 1.
En caso contrario salta has-
ta el siguiente apartado:“In-
sertar botones”.
Automáticamente la imagen
se mostrará en la ventana 3 Elige la que más te gus-
te, haz click sobre ella
7 Elige el tipo de letra
que quieras emplear
para el botón, haz click so-
12 Después, haz click
en y el texto
se mostrará en el color ele-
principal del programa: y, sin soltar, arrástrala hasta bre él y, sin soltar, arrástralo gido:

4 Para incluir una imagen,


has de tener en cuenta
que su formato de tamaño
hasta la posición del menú
donde quieras insertarlo,
por ejemplo aquí:
sea cuatro por tres. Esto
quiere decir que por cada
cuatro píxeles de ancho de-
berá tener tres de alto.La re-
solución de las imágenes
que incluye DVDit es de
13 Repite estos pasos
para crear los dis-
tintos botones del menú.
768 x 576 píxeles. Puedes
añadir imágenes con otra re-
solución, pero ten en cuen-
8 Haz doble click sobre
el texto, de modo que
quede marcado en color 14 Para modificar el ta-
maño de un botón
ta que,si no se ajustan al for- amarillo: de imagen o de texto, haz
mato de tamaño que te click sobre él.
hemos indicado, el progra- Como podrás comprobar,
ma las deformará para hacer unos puntos rojos se mos-
que llenen toda la pantalla. trarán a su alrededor:
Si no te convence el resul- la posición en la que quie-

5 Haz click en ,
después pin-
cha con el botón
tado, vuelve al paso 1 y re-
pite lo explicado en este
apartado con otra imagen.
ras situarla, Ahora escribe lo que quie-
ras, por ejemplo .

derecho del ratón en el


marco donde se muestran
los fondos que te ofrece el Insertar botones
programa, y luego elige El componente esencial
en el de un menú son los boto- No te preocupes si lo que
menú que se mostrará. nes que el usuario emplea- has escrito no cabe en la ca-
rá para decidir qué es lo ja de texto.

6 En la ventana que se
abrirá, ,
elige la imagen que desees,
que quiere ver. Así los in-
sertas en DVDit:
9 Pincha en cualquier
punto fuera del texto y 15 Si haces click sobre
cualquiera de ellos
por ejemplo
pincha en el botón
,y
. 1 A la hora de crear tus
botones tienes dos op-
ciones: imágenes o textos.
4 Si no te convencen las
imágenes que incluye
el programa, puedes utilizar
éste se mostrará: y, sin soltar, arrastras, podrás
observar cómo modificas el
tamaño de la imagen.
La primera es más atractiva las tuyas propias. Para ello Si quieres mantener sus pro-
visualmente, pero la segun- repite los pasos 5 y 6 del porciones originales,mantén
da facilita el uso del menú apartado “Crear un menú”, pulsada la tecla mientras
(imagínate un menú for- pero al principio realizas la operación.
mado por varias imágenes selecciona .

7 Haz click en .
y,sin soltar,arrastra has-
ta que se muestre la imagen
De este modo la
imagen se mostrará en el
programa y podrás incluir-
10 Si, debido al color
del fondo, el texto
que has escrito no se dis-
que acabas de seleccionar: la en el menú. tingue bien:

34 Nº 73
Edición de vídeo, 5ª parte

16 Puedes utilizar tan-


to el texto como las
imágenes de botones sim-
4 Repite este proceso en-
lazando todos los bo-
tones con sus respectivos
lar la reproducción de to-
dos los vídeos.
Con la tecla detienes
co, tendrás que eliminar al-
gún vídeo del mismo, re-
cuerda borrar también el bo-
Dividir vídeos
plemente con efectos de- vídeos. la reproducción, mientras tón que tenga asociado. Cuando una película no
corativos, por ejemplo. Con que si pinchas en la cabe completa en un CD,
este método puedes poner
un título que se mostrará en
el menú.
5 Cuando hayas termina-
do, haz click con el bo-
tón derecho del ratón sobre
prosigues.
Un click en te lleva
directamente al menú, en
Grabar disco
Ha llegado el momento.
debes dividirla en varios
segmentos. Para ello, en In-
ternet hay disponibles mu-
un punto cualquiera de la caso de que estés reprodu- Después de crear tu pro- chos programas. A conti-
“Programar” ventana principal, y pincha ciendo un vídeo. yecto, ahora deberás vol- nuación te mostramos
a continuación en carlo a un CD. Para ello si- cómo utilizar el programa
los botones
Una vez que hayas intro-
.
3 Si haces click sobre uno
de los botones de la pe-
gue estos pasos: DV Tool con los archivos
MPEG. Para dividir ficheros
ducido los botones en el
menú, es el momento de
“enlazarlos” con los vídeos
Reproducción
inicial
lícula, automáticamente se
abrirá el vídeo asociado a él. 1 Con el proyecto que
vas a grabar abierto en
DVDit, introduce un CD gra-
AVI, emplearás el programa
Avichop.

que mostrarán. Puedes configurar el DVD


para que, al iniciarse, mues- 4 Puedes cerrar la repro-
ducción del vídeo con
bable en la grabadora de tu
ordenador.
Dividir archivos
con DV Tool
1 Haz click, con el botón
derecho del ratón, so-
bre cualquier punto de la
tre una secuencia de vídeo,
o directamente el menú de
selección de escenas. Si tu
un click en

2 Haz click en el menú


y pincha so-
Sigue estos pasos para di-
vidir una película en for-
ventana principal del pro- opción es esta última, no se- bre la opción . mato MPEG en varios seg-
grama, y luego pincha en rá necesario que hagas na- mentos:

En ese momento cambiará


el aspecto de los botones y
. da, pero si te interesa em-
pezar con un vídeo, sigue
estos pasos: 5 Ahora lo que tendrás
que comprobar es que
3 Durante unos segun-
dos, el programa reali-
zará algunas comprobacio- 1 Inicia del modo habitual
la conexión a Internet,
pasarán a mostrarse así: el proyecto que has creado nes de tu sistema. Una vez abre tu navegador, y escribe

1 Haz click en .
De este modo
se mostrarán todos
cabe en un CD.Para ello haz
click en
na
y seleccio-
.
terminadas, se mostrará la
ventana
Haz click en la flecha
.
la dirección http://www.mus-
clesoft.de/combatman/downlo-
ads/dvtool/dvtool024.zip.
los vídeos.

2 Pincha sobre el vídeo


que quieres que se vi-
6 En la ventana llamada

el indicador
,
y selecciona tu modelo de
grabadora, por ejemplo:
.
2 Cuando se abra la ven-
tana siguiente

sualice al principio y, sin


soltar, arrástralo a
haz click en y des-
carga el archivo.

2 Haz click en .
para ver los ví-
3 Una vez bajado el pro-
deos que impor-
taste en el apartado “Inser-
tar vídeos”.
Así, al introducir el DVD en
un reproductor mostrará,
primero el vídeo, y después
te muestra el tamaño del pro-
yecto, junto con una marca
por cada tipo de soporte,in-
4 A continuación tendrás
que indicar a qué velo-
cidad quieres que se grabe
grama, cierra la cone-
xión a la Red,
abre la carpeta
el menú. dicándote su capacidad má- el CD. Para ello pincha en en la que lo has

3 Haz click sobre el vídeo


que quieras asociar al
primer botón, por ejemplo:
Comprobación
xima de almacenamiento.
Para cerrar la ventana, haz
click en .
y selecciona la velocidad
más alta posible (teniendo
guardado y haz
doble click sobre su icono .
Después descomprímelo
del disco en cuenta las velocidades del modo habitual.
Antes de grabar el CD, es
recomendable que com-
pruebes que todo funciona
7 Si el contenido del pro-
yecto no cabe en un dis-
máximas soportadas tanto
por la grabadora como por
el CD grabable). 4 Inicia DV Tool,abriendo
la carpeta en la que lo
Sin soltar, arrástralo hasta el correctamente. Para ello si- has descompri-
botón correspondiente . gue estos pasos:
5 Si quieres que el CD
también pueda ser visto
mido, y hacien-
do luego doble

1 Haz click en .
En unos se-
gundos se iniciará
en un PC, activa la opción

para que se incluya en el


click en .
En unos segundos se abrirá
el correspondiente progra-
la reproducción del DVD. Si compacto un programa re- ma .
seleccionaste un vídeo pa- productor de DVD.

Como podrás comprobar,


en el botón se muestran los
ra el inicio, éste se mostra-
rá, y una vez finalizado da-
rá paso al menú. 6 Para iniciar la graba-
ción del CD, haz click
5 A continuación selec-
ciona la pestaña de
.
datos del vídeo que has en- En caso contrario, el menú en el botón y el
lazado: aparecerá directamente. proyecto se grabará en un
disco que podrá ser visto en 6 Abre el archivo que vas
dividir. Para ello pulsa

2 Como podrás compro-


bar, a la derecha se
cualquier reproductor de
DVD doméstico, así como
.

muestra un “mando a dis-


tancia”:
en otros PCs, si has decidi-
do activar la opción del pa- 7 En la ventana que se
abrirá, , selec-

Desde éste podrás contro- so anterior. ciona el vídeo que quieres

Nº 73 35
Edición de vídeo, 5ª parte

dividir, por ejemplo el lla-


mado
click en el botón
, y haz
.
10 Haz click en ,
de modo que ahí
mismo aparezca el cursor:
. Presiona a continuación la
tecla $ .

8 Haz click en la opción


de modo que
Borra las letras
.
y en su
lugar escribe a continuación
6 Indica la capacidad del
CD en el que quieras
grabar la película. Si el
ésta aparezca con un pun- . CD-R tiene (650) Megabytes,
to . salta al paso 7 . Si utilizas un

9 Determina el tamaño
que tendrán los archi-
11 Inicia el proceso con
un click en
Estarás informado sobre el
.
CD-R de 700 “megas”, haz
click dos veces en

vos resultantes de la opera- mismo en la barra


ción. Para ello emplea los
controles
12 Espera hasta que el
programa haya con-
e introduce .

Si, por ejemplo, vas a grabar


cluido su trabajo y ciérralo
con un click en .
Los nuevos archivos se en-
7 Inicia la división del ví-
deo con un click en
.
el vídeo en CDs de 650 Mb, cuentran en la misma car- Podrás comprobar el esta-
ajusta el tamaño hasta que peta en la que está grabado do el proceso gracias a los
en la parte inferior de la el archivo original, por indicadores:
ventana se muestre un men- ejemplo así:
saje similar a éste:
Puede que,tanto la cantidad
, como el tamaño

de los segmentos de tu vídeo


no sea exactamente Dividir archivos
8 Espera a que aparezca
la ventana con el aviso

,lo fundamental
es que lo ajustes a 649 “me- con Avichop
gas”,no importa que tras es- Para dividir en varias por-
te número haya un decimal, ciones un archivo AVI, nece-
como en este ejemplo.El nú- sitas el programa Avichop.
mero de segmentos que se
crearán vendrá determinado
por el tamaño del original. 1 Inicia la conexión a In-
ternet, introduce la di-
2 Inicia Avichop haciendo
doble click
en su icono:
4 En la ventana , se-
lecciona el archivo a di-
vidir, por ejemplo el de
Ciérrala pulsando el botón
y luego cierra el pro-
Si vas a crear un VCD,ten en rección www.divx-digest.net/ nombre y pincha grama Avichop haciendo
cuenta que dicho formato re-
quiere de archivos adicio-
software/cutjoin/avichop02.zip.
en la barra de direcciones 3 Con ello aparece la
ventana de programa
en el botón . click en el botón
nuevos archivos que has
. Los

nales al propio vídeo, por lo


que el tamaño de los seg-
mentos deberá ser menor.
de tu navegador.
Descarga el programa y des-
comprímelo.
de Avichop:
Haz ahora click en el botón
.
5 A continuación haz
click en e
introduce un nombre para
creado se encuentran guar-
dados en la misma carpeta
que el vídeo original, por
El programa también te los nuevos archivos, por ejemplo así:
muestra, de un modo visual, ejemplo:
cómo quedará partido el ar-
chivo, en la barra

Crear carátulas Después comprueba que la


opción
está marcada y, utilizando
Éste es el momento de po-
nerle la guinda al pastel.
Ahora que ya has termina-
1 Inicia Word del modo
habitual y, si no lo hace
el programa automática-
las flechas , ajusta el an-
cho a . Confir-
ma la creación de la tabla
do todo el proceso relativo mente, crea un documento pinchando ahora en el bo-
a la edición de la película, nuevo. tón .
llega el momento de traba-
jar en su presentación.Y la
presentación de un vídeo
es su carátula. Por eso, en
2 Haz click en
vete hasta
lecciona .
, mué-
y se- 4 En ese momento se
mostrará la tabla en el
documento de Word:
este apartado te enseñamos
cómo crearla.

Carátulas para
3 En la ventana que se
abrirá ,
indícale al programa que la Haz click en su interior con
tabla estará formada por el botón derecho, y selec-
cintas de vídeo por una fila y una columna: ciona .
A continuación sabrás có-
mo crear una carátula para
tu vídeo utilizando Word. 5 En la ventana que se
abrirá, ,

36 Nº 73
Edición de vídeo, 5ª parte

haz click sobre la pestaña


denominada
figurar su altura.
para con- 17 Una vez creada la ca-
rátula tendrás que
imprimirla y cortarla por el
rátula tienes dos opciones, rectángulo que la delimita.

6 Haz click en ,
de modo que ahí apa-
rezca un trazo,
.

,
o bien puedes emplear una
de las que Word te ofrece,
o puedes usar una propia.
Puedes utilizar lo explicado
aquí para crear también la
etiqueta de la cinta de vídeo,
y escribe .Después Para el primer caso, conti- la banda lateral de la caja, o
pincha en . núa con el paso 12. De lo la carátula de un CD.
De este modo la celda ten- contrario salta hasta el pa- Para hacerlo, solo tendrás
drá el tamaño de una cará- so 15. que modificar es el tamaño
tula de vídeo (11,5 centí- de la celda que has creado.
metros de ancho por 19,5
cm de alto). 12 Haz click, en la ba-
rra de menú, en
, después muévete a
Las medidas habituales son:
para la etiqueta de la cinta
5 x 8 cm., para la banda la-

7 Para insertar texto, sim-


plemente haz doble
click en el punto de la ca-
en
y finalmente pincha
. nes que ésta contiene, por
ejemplo, la galería “Foto-
en . Como podrás com-
probar, la imagen ahora se
teral de la caja 19,5 x 3 cm.,
y para la carátula de un CD,
12 x 12 centímetros.
rátula donde quieras escri-
bir, e introdúcelo, por ejem- 13 En la ventana que
entonces se abrirá,
grafías” dispone de estas
imágenes:
muestra en la portada:

plo éste: , Haz click sobre la imagen


que quieras incluir en la ca-
rátula, y pincha en
15 Para insertar una
imagen propia, re-
pite el paso 12, pero al final
Puede quedar especialmente
bien que recurras a una ima-
pincha en . gen relacionada con el vídeo.
Si dispones de fotografias

16 Ahora,en la ventana

ge la imagen que quieres


, eli-
que tengan relación con la
película, puedes digitalizarlas
con un escáner. Si no es este
abrir, , pulsa el tu caso, puedes utilizar un
botón y la ima- programa de captura para
gen que has seleccionado se “tomar” alguna imagen de la
mostrará en la portada de tu película en el ordenador.
vídeo.

8 Puedes incluir un títu-


lo artístico. Para ello
haz click en , ve has-
se mostrarán una serie de
categorías:
Si haces click sobre una de 14 Cierra la ventana de
“Insertar imagen
ta y pincha en ellas, podrás ver las imáge- prediseñada” con un click
.

9 En unos segundos se
abrirá la ventana de
. En ella eli-
ge el diseño que más te gus-
te, por ejemplo ,

y pulsa .

10 Escribe el texto que


desees para el títu-
lo, por ejemplo ,

y luego pincha en el botón


. De este modo se
mostrará el título:

11 Si quieres insertar

una imagen en la ca-

Nº 73 37
Edición de vídeo, 6ª parte

Lo único que se echa de


menos es que incluyan un
Instalación de la tarjeta 44 dispositivo que filtre la “te-
Sintonización de canales 46 lebasura”, pero, bueno, al-
Utilizar mando a distancia 48 guien lo inventará... y mien-
Grabar programas 48 tras tanto podrás huir de
Ver el Teletexto 49 ella escuchando la radio o
Oír la radio 52 viendo alguno de los do-
Planifica tu programación 53 cumentales que hayas gra-
bado (no, Crónicas marcia-
dor sea capaz de superar al nas no es un documental)...
televisor en un fin tan pro- o leyendo Computer Hoy.
pio del segundo como es Eso sí, ten cuidado. Si ya
ver la televisión. es fácil distraerse con la
En esta entrega del oferta “lúdica” que pone a
curso de edición de tu alcance el ordenador y
vídeo te vamos a en- llegar tarde a cualquier la-
señar cómo instalar do, imagínate lo que puede
una de estas tarjetas, y ocurrir si a esos “entreteni-
a aprovechar todas las mientos” le sumas la televi-
prestaciones que in- sión. Por si acaso, mejor que
corporan. te esperen sentados...

Instalación de la tarjeta
Lo primero que ten- tu tarjeta,y en caso de duda,
drás que hacer es insta- pregúntale a tu vendedor
lar la tarjeta de televi- cuál es el proceso exacto pa-
sión. En este ejemplo ra instalarla.
hemos escogido el mo-
delo Hauppauge
Win TV PVR. .
El motivo de esta
1 Si el ordenador está en-
cendido,cierra Windows
y apágalo del modo habitual.
elección es que
el citado dispo-
sitivo incorpora,
además de las pres-
2 Desconecta todos los
cables del PC. Memori-
za el enchufe al que cada
taciones habituales uno estaba conectado. Si
en las tarjetas sinto- crees que no podrás recor-
niazadoras de tele- darlo, puedes poner unas
visión, un hardware etiquetas numeradas en los
que permite com- cables y en los enchufes.
primir y descompri- De este modo, por ejem-
mir vídeo en forma- plo, si la etiqueta del cable
to MPEG-2 01 en del ratón tiene el número
tiempo real 02 .Con uno, éste también será el
esto podrás grabar del enchufe de dicho dis-
programas de televi- positivo en el ordenador.
sión en archivos con una Así podrás evitar errores
Ver la “tele”, oír la radio, consultar el Teletexto, grabar tus alta calidad y a un tamaño más adelante.
programas favoritos... ¡sólo les falta saber freír un huevo! más que aceptable.
¿De qué hablamos? De las tarjetas sintonizadoras de televisión
y de todo lo que te será posible hacer con ellas.
Si dispones de otra tarjeta,
ten en cuenta que los pasos
a seguir para su instalación
3 Mueve el equipo hasta
situarlo de tal modo que
el acceso a su interior te re-
pueden variar notablemen- sulte lo más cómodo posible.
i algo caracteriza a la in- mienta para editar vídeos y la con un televisor. Sin em- te con respecto a lo que aquí

S formática, y más con-


cretamente a los orde-
nadores, es su capacidad de
sin embargo, como puedes
comprobar en este curso,
hoy es una actividad que
bargo, ahora con las tarjetas
de TV puedes no sólo ver la
“tele” sino también grabar
te explicamos. Por lo tanto,
consulta las instrucciones de 4 Antes de abrir el orde-
nador y tocar sus com-

ofrecer cada vez más y me- tus programas favoritos,


jores prestaciones, que has- Transforma tu PC en programar la aplicación pa-
ta que son “adoptadas” por ra que te recuerde a qué ho- Instalación de dispositivos y captura de vídeo 69
un completo televisor Edición con Adobe Premiere 6 70
éste sólo podrían obtener- ras son tus series favoritas,
se con productos específi- puede desarrollar práctica- obtener toda la información Edición con Ulead MediaStudio 6 71
cos.Así, por ejemplo, hace mente cualquier persona. que te ofrece el servicio de Volcado de vídeo 1 72
Volcado de vídeo 2 73
unos años era difícil imagi- Lo mismo ocurre con la Teletexto, y un largo etcé-
Televisión analógica en tu PC 74
nar que sería posible utili- televisión. Hasta hace algún tera que, como te mostra-
Televisión digital en tu PC 75
zar un PC como una herra- tiempo sólo era posible ver- mos, hacen que el ordena-

44 Nº 74
Edición de vídeo, 6ª parte

ponentes electrónicos ten- Sitúa el otro extremo del ca-


drás que “descargarte” de ble en un punto en el que
electricidad estática. Para haya “contacto visual”entre 01 MPEG-2
ello deberás tocar algún ob- éste y el mando, por ejem- MPEG (abreviatura de
jeto metálico que esté en
contacto con el suelo, por
ejemplo, un radiador.
plo en la parte delantera del
monitor. 11 Conecta el cable de
sonido 15 Tras hacer un click
en
la ventana
aparecerá
“Motion Picture Experts
Group”) es un procedi-
miento de compresión

5 Ahora quita los torni-


llos de la parte trasera
10 Conecta la clavija
de la antena de te-
levisión y la entrada
en la que se muestran los
componentes que se insta-
larán durante el proceso.
que reduce el tamaño de
los archivos de vídeo y
sonido, de modo que
del ordenador Continúa con un click en precisen de poca memo-
en el enchufe .Con ello se instalarán ria. El estándar europeo
los programas de la tarjeta. para imagen y sonido
es “MPEG-2”.

16 Ahora,en la ventana
, vuel-
ve a seleccionar el idioma:
Un nuevo desarrollo es
el procedimiento MPEG-
4, similar en caracterís-
. Cierra tanto ésta co- ticas a “DivX”.
mo las siguientes cuatro ven-
de la tarjeta de televisión tanas presionando la tecla 02 Tiempo real
y retira la carcasa. con un cable de antena. y únelo con la toma Line-In $ . Con ello todos los ar- Posibilidad del ordenador
Para este fin, es recomen- 04 de la tarjeta de sonido, chivos necesarios se copia- de procesar determinada

6 Busca una ranura PCI


03 vacía ,
dable que emplees, si es po-
sible, una antena exterior,
por ejemplo: rán en tu ordenador. información en el mo-
mento en que la recibe.
puesto que si ésta está bien
orientada la recepción será
perfecta.
17 Después debes rei-
niciar el ordenador.
Para ello haz click en el bo-
Si el trabajo en tiempo
real no es posible, el or-
denador necesitará un
Si esta opción no es posi- tón . tiempo concreto para po-
ble, lo mejor que puedes ha- der procesar las imáge-
cer es utilizar una antena
“de cuernos” , 18 Tras el reinicio con-
tinúa el proceso de
nes (desde unos cuantos
segundos, hasta varias

retira la chapa protectora e


introduce los conectores
12 Enciende el orde-
nador e introduce
el CD-ROM de la tarjeta, en
instalación.A continuación
se instala el programa:
Cierra las siguientes cua-
horas).

03 Ranura PCI
dorados de la tarjeta la unidad lectora de discos tro ventanas presionando Zócalo de plástico situado
compactos de tu PC. la tecla $ . en la placa base del
ordenador. Se utilizan
para instalar tarjetas de
en la ranura. ampliación. Cuantas más
ranuras tenga la placa

7 Asegura la tarjeta al
chasis del ordenador
utilizando un tornillo:
base, más tarjetas se
podrán instalar en el
ordenador con lo que se
amplian las posibilidades
futuras del PC.
que disponga de un ampli-
ficador de señal. Este tipo de 04 Line-In
dispositivos suele ofrecer Conexión de la tarjeta de
una calidad aceptable en la sonido por la que podrás
imagen, y su coste no suele “enchufar” al ordenador
ser demasiado elevado. cualquier dispositivo que
No te recomendamos que emita una señal de sonido

8 Coloca de nuevo la
carcasa del ordenador
y atorníllala.
utilices una antena“simple”
como las que
suelen incor-
Durante el inicio, el sistema
operativo reconoce la tar- 19 Luego se te solicita
que te registres co-
(como una cadena de so-
nido o un Walk-Man).

porar algunos jeta. Haz click en y mo usuario. Si no lo deseas, 05 Systray


9 Conecta de nuevo to-
dos los cables. Adicio-
nalmente debes “pinchar”
televisores de
pequeño ta-
maño. Suelen
en la siguiente ventana en
.
puedes dejarlo para más tar-
de. Cierra la ventana con un
click en .
Parte de la barra de Inicio
de Windows en la que se
muestra el reloj y los
el cable del dispositivo que
recibe la señal del mando a
distancia
ofrecer una
pobre recep-
ción de señal, lo que se tra-
13 Cierra el Asistente
de instalación hard-
ware y las siguientes dos 20 Finalmente se mos-
trará el mensaje
iconos de algunas aplica-
ciones.

duce en mala calidad. ventanas presionando la te- 06 MPEG-1


cla $ . Formato de compresión
de vídeo con una resolu-

14
en
Para elegir el idioma
adecuado, haz click
y, en el
indicándote que la instala-
ción ha concluido. Ciérralo
ción de 352 x 240 píxeles
y 30 fotogramas por se-
gundo de película.
en la entrada “IR” de la tar- menú que se despliega, se- pulsando y la tarjeta

jeta de televisión: lecciona . estará lista para funcionar.

Nº 74 45
Edición de vídeo, 6ª parte

Sintonización de canales para identificarlos. Haz click


a continuación en

Una vez instalada la tarje-


ta, lo primero que tendrás
que hacer es ejecutar el
3 A continuación se abri-
rá una ventana en la que
se te ofrece realizar la sinto-
programa WinTV2000 y sin- nización de canales. Indíca-
tonizar los diferentes cana- le al programa que sí quieres
les de televisión. hacer esta operación.
de modo que se muestre la

1 Tras la instalación de la
tarjeta Hauppauge Win
TV PVR, se mostrarán en-
4 Ahora, en la ventana
tendrás que configurar
los parámetros de la bús-
siguiente emisora.Anota pa-
ra cada canal el número que
se ve en el marco inferior
tonces dos nuevos iconos queda de canales. Para ello de la ventana, por ejemplo
en tu Escritorio: haz click en .
y se-
lecciona la entrada
Comprueba también que en
el apartado se
.
2 Cuando hayas anotado
todos los nombres, haz
click en . Con ello apa-
muestra el valor . rece la ventana llamada
.

5 Comienza la búsqueda
de canales pinchando
en el botón . 3 Tras un doble click en
uno de los canales, se
Haz doble click en . muestra ahora la ventana

2 En unos segundos se 6 En ese momento se


abrirá la ventana lla-
.

mostrará la ventana , mada , don-


4 Haz click dos veces en
el nombre del canal ,

de modo que el texto que-


Al finalizar el proceso, haz parezca el trazo y cierra la de así marcado en azul,
click en y el primero ventana con un click en . ,
de los canales encontrados e introduce el nombre co-
se mostrará en pantalla: rrecto de la emisora, por
Organizar canales ejemplo

7 Si se escucha el sonido,
continúa ahora con el
Puede ocurrir que no te
guste el orden en que es-
.

siguiente apartado.
En algunos ordenadores la
entrada “Line-in” está de-
tán grabadas las emisoras,
así como el nombre que el
programa les ha asignado
5 Desde esta ventana
puedes también modi-
ficar las posiciones de los
sactivada. En este caso haz automáticamente durante canales en la lista. Para des-
click dos veces en el Sys- el proceso de búsqueda de plazar una emisora, por
tray 05 (Pág. 45) , en el icono canales: ejemplo al primer puesto,
de control de volumen del haz click en las flechas
sonido . , hasta
que se muestre el valor de

8 En la ventana llamada
bus-
.

ca la columna
Si se muestra salta entonces
al paso 10. Sigue estos pa-
6 Tras un click en se
muestra el nombre de
la emisora: .
sos para organi-

9 Haz click en
selecciona .
y zarlas a tu gusto:
7 Repite este proceso
con todos los canales,
Ahora, en la ventana

do denominado
, busca el aparta- 1 Comprueba
primero to-
das las emisoras
de modo que finalmente la
lista muestre un aspecto si-
milar a éste:
y poco después podrás ver de se irán mostrando los . disponibles y
la ya habitual ventana con canales encontrados du- En él, la entrada se anota los nom-
la “sugerencia del día”: rante la búsqueda: mostrará sin seleccionar. bres que WinTV-
Si no quieres que ésta se Haz click en ella de modo 2000 les ha asig-
vuelva a mostrar, haz click que si aparezca un trazo, nado junto con
en , de mo- , y pincha en el bo- su nombre real.
do que el trazo desaparez- tón . Para ello debes
ca: . Cierra reconocer los
la ventana pulsando ahora
10 Haz click en . logotipos, por
8 Cierra la ventana con

el botón . de modo que desa- ejemplo un click en .

46 Nº 74
Edición de vídeo, 6ª parte

Oír la radio Con ello se busca automáti-


camente la siguiente emiso-
Haz click después en y
el lugar de grabación elegi-
ra que se reciba con una ca- do aparece en el visor .
Otra de las prestaciones lidad de sonido aceptable.
que te ofrece la tarjeta Win Irá todavía más rápido si pre-
TV PVR es poder escuchar sionas la barra espaciadora
la radio, y de este modo dis- durante el proceso.
frutar de la música o las no- Para,por ejemplo grabar una
ticias sin dejar de trabajar Memorizar emisora en el puesto 30, haz
(una gran noticia para los click tres veces en ,has-
jefes...).Así la utilizas: emisoras ta que en el visor aparezca
Win TV Radio tiene diez , y luego en .

1 En la caja de la tarjeta,
encontrarás un cable
plano y transparente de bas-
teclas de memoria que pue-
des ocupar hasta con tres
programas de radio cada 5 También puedes grabar
las emisoras según su
Usar dos ventanas
Trabajar con dos ventanas
es muy práctico. Una de las
1 Para enviar una página
del teletexto a tu im-
presora, haz click con el bo-
tante longitud. Conecta su
enchufe a la toma
una.Tienes disponibles por
tanto 30 memorias para
guardar emisoras.
orden de aparición. Presio-
na primero la tecla # una
vez. Con ello la emisora sin-
ventanas sirve como listado tón derecho del ratón sobre tonizada se grabará en la si-
de contenidos y las páginas
allí elegidas se mostrarán en
la segunda ventana.Así se ha-
la misma (pero no sobre el
número de la página), por
ejemplo en
1 Para grabar una emiso-
ra, debes elegirla, como
se ha mostrado en el paso
guiente posición libre de
meroria del programa.

ce esta operación: y luego pincha en . 3 del apartado “Oír la ra-


dio”, por ejemplo 6 Busca la siguiente emi-
sora presionando la te-

1 Pincha en la barra de tí-


tulo de la ventana 2 Cierra la siguiente ven-
tana con un click en
cla G .

7 Repite los pasos 1 y 2


para grabar todas las
emisoras en orden.

2 Haz click en , lue-


go sobre la memoria de-
seada, por ejemplo en . 8 Con la ayuda de las te-
clas de números, a la
En el visor de emisora, a la derecha del teclado, eliges
izquierda, se muestra el lu- las emisoras grabadas.
gar de grabación: Esta función evita tener
que recordar “de memoria”
la frecuencia del dial en la
que encontrar tus emisoras
favoritas.

y mantén presionado el bo- . Con ello se imprime


tón del ratón. Mueve la ven- la página y, eventualmente,
tana hacia la derecha, a una las subpáginas disponibles.
zona libre de la pantalla, de
modo que se puedan ver las Configurar
dos ventanas:
otros canales
Suelta el botón del ratón.
Aunque el programa te
de la tarjeta de
TV y extiéndelo 3 Para grabar más emiso-
ras, repite los pasos 1
Borrar una emisora
de la memoria
2 Haz click con el botón
derecho del ratón en un
muestre por defecto el ser-
vicio de teletexto del pri-
por la pared. y 2 para cada una de las
emisoras de radio. Es posible que desees de-
número de página en la ven-
tana izquierda, por ejemplo
,
mer canal que tengas con-
figurado en WinTV2000,
puedes ver con él el te-
2 Inicia Win TV Radio
con un doble click en
En unos segundos aparece- 4 Para las posiciones de
memoria del 1 al 10
jar libre una posición de
memoria borrando la emi-
sora que tenga asignada.
y en el menú que se abre eli- letexto de todos los canales rá el programa de radio presiona sólo una vez ,
ge la opción “Receiving”. La
nueva página se mostrará en
que lo ofrezcan. y escucharás la emisora que
se encuentre en el dial , por
para las memorias 11 a 20
debes presionar dos veces, 1 Para borrar una emiso-
ra de una posición de
la ventana derecha.
1 Para abrir las páginas de
teletexto de otras emi-
ejemplo y para las estaciones 21 a
30, tres veces. Para grabar
memoria, elígela primero tal
y como te hemos explicado
Imprimir
una página
soras haz click en
y, en la lista de emi-
soras que se desplie-
3 Pinchando en
elevas o dis-
minuyes el sonido.
una emisora,por ejemplo en
el lugar 11, haz click dos ve-
ces en . En el visor ve-
en el paso 4 del apartado
“Memorizar emisoras”, por
ejemplo .
Si has accedido, por ejem- ga, en la emisora deseada. rás un texto en rojo .
plo a la página de progra-
mación, y quieres impri-
mirla, sigue estos pasos:
De este modo se mostrará
la página 100 del teletexto
del canal seleccionado.
4 Para seleccionar
otras emisoras,
haz click en .

52 Nº 74
Edición de vídeo, 6ª parte

2 Presiona la tecla # ,
con lo que desaparece
el número de grabación del
Planifica tu programación
visor: Seguro que en más de una Para introducir un progra-
ocasión te ha ocurrido lo si- ma en la lista, haz click en
guiente: sabes que se va a el botón .
emitir en televisión un pro-

Introducir el nombre
grama que tienes muchas ga-
nas de ver. El día de su emi-
sión no puedes dejar de
4 Desde la ventana .
vas a configurar el “re-
cordatorio”.En el apartado
contar las horas que faltan y
de la emisora organizas tu agenda para que
Puedes asignar un nombre nada pueda privarte de él.
a las emisoras que has asig- Algo más tarde, cuando la
nao a las teclas de memoria. hora del programa se acer-
Así se hace: ca, algo, lo que sea, te dis-
trae lo suficiente como pa-

1 Elige una emisora gra-


bada, por ejemplo .
ra que, demasiado tarde,
recuerdes esa “cita” televi-
defines si la alarma será so-
lo para un día, ;
siva que esperabas...
Una situación realmente
desagradable, ¿verdad? Pues
diaria, ; o semanal,
, en cuyo caso ten-
drás que seleccionar qué día
6 Puedes hacer que el
programa active la te-
levisión, la radio, o que sim-
que tengas memorizadas.
Para ello haz click en

ese problema ha pasado a de la semana en el apartado plemente te muestre una


la historia, pues otra de las nota de texto.

2 Haz click en un punto a


la izquierda, junto al vi-
sor de frecuencia .
prestaciones de esta tarjeta
es hacer que active auto-
máticamente WinTV2000 a
Para la primera opción se-
lecciona y eli-
ge en la parte inferior de la
y selecciona una, por ejem-
plo .
Con ello aparecerá un cur- la hora que tú le indiques. ventana
sor parpadeando .

1 Haz click en
muévete hasta
,
,
8 Si tan solo quieres que
se abra una nota de tex-
to, selecciona ,y
selecciona a continuación escribe en el apartado
y final- el canal que quieres ver. Si

3 Introduce ahora el tex-


to que desees, por
mente pincha después en
.
deseas que el programa se
grabe en un archivo, haz
ejemplo el nombre de la
emisora .
2 En unos segundos se
abrirá la ventana
5 Lo siguiente será de-
terminar la fecha, y la
hora de comienzo y de fi-
click en , de
modo que aparezca un tra-
zo: . Luego es- el mensaje que quieres que

4 Borra el número de la
derecha, presionando
un instante la tecla # .
nalización del programa. Pa-
ra ello utiliza el apartado .
cribe el nombre que quieres
que tenga el archivo:
se muestre, por ejemplo .

5 Haz click en un punto


libre fuera de la venta-
Después haz click en

na de entrada. Con ello el vi-


sor se actualizará: en la que se te ofrece la po-
sibilidad de asociar la tecla
7 Si lo que deseas abrir
es la radio, selecciona
. Utiliza el control
de modo que aparezca un
trazo:
.
del mando a dis- De este modo el mensaje se
tancia a esta aplicación. Haz borrará una vez mostrado.
click en la opción que pre-

6 Cuando quieras cerrar


fieras.
9 Confirma la configura-
ción de la alarma pul-

en
Win TV Radio haz click
. 3 A continuación se mos-
trará la ventana princi-
pal del programa .
para seleccionar la fre-
cuencia que se reproduci-
rá. Opcionalmente también
sando el botón
y ésta se mostrará en la lis-
ta de la ventana principal
puedes utilizar las emisoras del programa:

Una de las ventajas de la ra-


dio sobre la televisión es
que puedes escucharla sin En ella se te muestra la ho-
dejar de prestar atención a ra y la fecha actual, por
otras ocupaciones. No obs- ejemplo ,
tante, puede que el progra-
ma de radio te “estorbe” en
el Escritorio. En tal caso, haz
click en el botón , y la así como una lista
ventana de WinTV Radio se (por ahora vacía) con los
ocultará automáticamente. programas incluidos en la

agenda.

Nº 74 53
Edición de vídeo, 7ª parte

Instalar la tarjeta 26
Ver la televisión 28
Grabar programas 28
Consultar el teletexto 29
Escuchar la radio 29

Instalar
la tarjeta
Lo primero que tendrás
que hacer es instalar la
tarjeta en el ordenador
y configurarla. No obs-
tante, has de tener en
cuenta que este tipo de
dispositivos requieren
un buen ordenador, ya
que han de convertir la
señal que reciben en
imágenes. Por lo tanto, si
dispones de un Pentium II
o inferior, es muy recomen-
dable que actualices el PC an-
tes de instalar y emplear la
tarjeta PCTV Sat.

1 Si el ordenador está en-


cendido, lo primero que
tendrás que hacer es cerrar
Windows y apagar el PC del
modo habitual.

2 A continuación retira to-


dos los cables conecta-
dos al PC,recordando las po-
siciones exactas de cada uno.
Si no puedes memorizarlas
es recomendable que em-
plees etiquetas numeradas
para identificar qué enchufe
corresponde a cada cable.

3 Sitúa el equipo en una


mesa de tal modo que el
acceso a su interior te resul-
te lo más cómodo posible.
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡Pero si no se ve nada! Claro, si no dispones de una
antena parabólica y un equipo para decodificar la señal de los satélites, te estarás
perdiendo... No, mejor no te lo contamos, mejor será que leas este artículo y veas todo
lo que te ofrecen las plataformas de televisión digital. No querrás perdértelo.
4 Antes de manipular los
componentes internos
del ordenador tendrás que
eliminar la posible carga de
as tarjetas de televisión tarjeta Pinnacle PCTV Sat, Con esta entrega termina moción de las películas. No electricidad estática que tú

L para ordenador no se li-


mitan a sintonizar los ca-
nales de emisión terrestre,
por lo que el modo de ins-
talación y funcionamiento
puede variar respecto a
el curso que, durante siete
capítulos, hemos dedicado
a mostrarte todo lo relacio-
dirás que las perspectivas
que se te presentan no son
fascinantes, así que espera-
puedas tener. Para ello bas-
tará con que toques algún
objeto metálico que esté en
también hay modelos pre- otros modelos. En tal caso, nado con el vídeo en tu PC. ramos que recuerdes quie- contacto con el suelo, por
parados para mostrarte los lo mejor será que consultes Ahora ya estás preparado nes fueron tus maestros. ejemplo un radiador.
canales de TV que emiten las instrucciones facilitadas para crear tu propia pro-
vía satélite. por el fabricante, y si tienes ductora cinematográfica (o
En este artículo te ense- alguna duda acudas a un televisiva, también vale) y
ñamos a utilizar uno de es- servicio técnico. dedicarte a ganar muchos Instalación de dispositivos y captura de vídeo 69
tos dispositivos, empezan- No obstante, has de saber miles de millones tratando Edición con Adobe Premiere 6 70
do por explicarte cómo que este sistema sólo es vá- día a día con las estrellas Edición con Ulead MediaStudio 6 71
instalarlo y configurar su lido para ver los canales más fulgurantes del univer- Volcado de vídeo 1 72
Volcado de vídeo 2 73
software para aprovechar FTA (Free To Air, es decir, so del celuloide y viendo tu
Televisión analógica en tu PC 74
todas las prestaciones que aquellos que se emiten en nombre escrito junto a los
Televisión digital en tu PC 75
ofrece. Hemos elegido la abierto). suyos en los carteles de pro-

26 Nº 75
Edición de vídeo, 7ª parte

5 Hecho esto, quita con


la ayuda de un destor-
nillador los tornillos que su-
A continuación ya podrás
volver a cerrar el equipo.
donde se te pregunta si has
visto la imagen. En caso afir-
mativo pincha en y des-
jetan la tapa que cubre el
interior del PC 8 Lo siguiente es conec-
tar el sensor que reci-
pués en .

birá las señales del mando


a distancia. Para ello, busca
un puerto serie vacío en el
23 A continuación se
realizará otra prue-
ba de DirectDraw. Haz click
PC por ejemplo en y comprueba si
una imagen como ésta:

Cuando ésta finalice se bará si está instalado todo el


y retírala. mostrará el mensaje software necesario. Para
donde se te pregunta el realizar la prueba pincha en

6 Busca en la placa base


una ranura PCI vacía,
por ejemplo:
y conéctalo.
puerto serie al que has co-
nectado el sensor del man-
do a distancia.Si no lo sabes,
. Si todo es correcto
se mostrará este mensaje:

9 Enchufa el cable de la
antena parabólica a la
haz click en y el
programa lo detectará auto- se expande hasta llenar la
toma máticamente:
Acepta la configuración del
mando pulsando .
.
21 Vuelve a pinchar en
el botón
el Asistente te indicará que
y
pantalla. En unos instantes
verás el mensaje

va a comprobar si DirectX

de la tarjeta. 17 La siguiente pre-


gunta que se te ha-
ce es si quieres que se
está correctamente instala-
do:
Para realizar la prueba pul-
.

Es muy posible que una


chapa metálica cubra el ori-
10 Vuelve a conectar
todos los cables del
PC y enciéndelo del modo
creen accesos directos a las
aplicaciones en el Escrito-
rio. Haz click en .
sa . Si ésta es satis-
factoria verás este mensaje:
en el que se te pregunta si
has visto el efecto antes
mencionado. En caso afir-
ficio por el que tendrán que habitual. mativo, pulsa y después
asomar al exterior los co-
nectores de la tarjeta. En tal
11 Cierra todas las ven- 18 Ya por último, el
Asistente te indica
Después vuelve a pinchar
en .
.

caso retírala.
Algunos ordenadores tie-
nen esta chapa soldada, por
tanas que se abrirán,
pinchando el botón
las veces que sea necesario.
que es necesario reiniciar
el ordenador para que los
cambios realizados en la 22 Ahora el programa
probará una carac-
24 Como recordarás,
al principio de es-
te apartado te comentamos
lo que en este caso tendrás configuración del mismo terística concreta de Di- que, para un óptimo fun-
que romperla.
12 Introduce el CD
que se incluye con
surjan efecto.
Cierra todas las aplicaciones
rectX, DirectDraw. En este
test, la imagen
cionamiento de los progra-
mas de la tarjeta, es nece-

7 Introduce ahora los co-


nectores dorados de la
tarjeta PCTV Sat
la tarjeta PCTV Sat en el lec-
tor de compactos.
Si ahora se abre la ventana
que tengas abiertas para evi-
tar perder datos, selecciona
sario que dispongas de un
ordenador potente. El pro-
grama realiza a continua-
y haz click en el botón ción una prueba de dichas
salta al paso 14. . De este modo el PC prestaciones mostrando un
se reiniciará y los progra- vídeo. Haz click en

13 Pulsa la tecla W y,
sin soltar,aprieta r.
En la ventana que se abrirá
mas de la tarjeta estarán lis-
tos para funcionar.
y comprueba si el clip se re-
produce correctamente.
Si tu PC sale “victorioso” de
escribe
cambiando si procede la le-
tra “D” por la que corres-
,
19
tana
En unos segundos
se mostrará la ven-
, desde
deberá mostrarse en el cen-
tro de la pantalla. Para com-
probarlo pincha en .
la prueba, aparecerá el tex-
to
Pulsa el botón .
.

ponda a tu lector de CDs, y donde configurarás el soft- Pasados unos segundos se


haz click en . ware. Para comenzar haz
click en .
mostrará el mensaje ,
25 Ahora el Asistente
buscará la señal de

14 Elige entonces el
idioma
pincha en el botón
y
. 20 En primer lugar, el
programa compro-
una antena parabólica. Para
realizar la prueba pincha en
. Si la antena está
en la ranura PCI indicada en bien conectada, verás el si-
el paso anterior y asegúrala
a la caja con un tornillo: 15 A continuación, el
Asistente te dará la
bienvenida al proceso de
guiente mensaje:

En caso contrario se te in-


,

instalación. Para proceder a dicará esto:


la misma, haz click, en ésta
y en las siguientes tres ven-
tanas, en el botón .
En cualquiera de los casos

16 En ese momento
comenzará la copia
de archivos a tu PC, tal y co-
pincha en el botón pa-
ra finalizar la configuración.
Si el programa no ha reci-
mo podrás comprobar en la bido señal de la antena,

ventana: comprueba las conexiones.

Nº 75 27
Edición de vídeo, 7ª parte

Ver la televisión Ordenar canales crear un listado con tus fa- Suelta luego el botón del ra-
voritos.Así se hace: tón.
alfabéticamente
Sigue estos pasos para uti-
lizar el programa PCTV Vi-
sion:
canal encontrado en la ven-
tana de televisión .
Durante la instalación, las
emisoras se graban desor-
denadas, pero puedes cla-
1 Haz click en el icono
, con lo que se abri-
rá la ventana .
7 Haz click en .
En la ventana derecha se
muestran todas las emisoras
sificarlas alfabéticamente Para ver todas las emisoras elegidas:

1 Inicia el programa con


un doble click en .
Si es la primera 1 Haz click en el nombre
del canal, por ejemplo
disponibles, haz click, en la
ventana izquierda, arriba en
.
vez que abres la , y luego en .
aplicación, se
mostrará el men-
saje , 2 Tras pulsar
se muestra otro listado:
2 Pulsa la tecla ¡ y, sin
soltarla, ve pinchando,
una detrás de otra, en todas Aumentar
donde se te indica que no las emisoras que quieras
hay canales sintonizados. que se transfieran a tu lis- la imagen
Pulsa para realizar una tado personal. Se marcarán Es posible que la imagen
búsqueda de emisoras. en azul. de televisión te parezca
demasiado pequeña. En tal

2 Ahora tendrás que se-


leccionar a qué satéli- 4 Si quieres ver otros ca-
nales, haz click en o 3 Tras un click en se
muestran otras emiso-
caso sigue estos pasos para
modificar su tamaño:
te está orientada tu antena.
Para ello haz click en
. Antes de que aparezca
la imagen de televisión, se 3 Para elegir una emisora,
por ejemplo la emisora
ras de la lista.

1 Si quieres que la imagen

y elígelo de la lista que se


mostrará.Para continuar,haz
muestra el nombre de la emi-
sora, por ejemplo .
de música “MTV”, haz click
en y, en la lista que
se muestra en la ventana iz-
4 Repite los pasos 2 y 3
hasta que hayas llega-
do al final de la lista.
de televisión ocupe to-
da la pantalla, auméntala
con un click en . Pulsan-
click en el botón .
5 Si buscas un canal de-
terminado, puedes ele-
quierda,en
mostrará el canal MTV.
.Así se

5 Si ya has elegido todas


do dos veces la tecla e
vuelve a su tamaño original.

3 En la ventana que se
mostrará a continua-
ción, , pincha
girlo de un listado. Haz click
para ello en
y en la ventana que se abre Canales favoritos
las emisoras deseadas,
suelta la tecla ¡ .
2 Para modificar el ta-
maño de la imagen sin
en . En unos segundos
comenzará la búsqueda de
canales, como podrás ver
sobre el canal que desees,
por ejemplo . ¿No ves
la emisora que buscas? Haz
Para que no te pierdas en-
tre tantos canales, puedes 6 Sitúa el cursor sobre
una de las emisoras
marcadas, por ejemplo
que ésta llegue a cubrir to-
da la pantalla, mueve el cur-
sor hacia la es-
en esta ventana: click en y se mostrarán quina de la
más canales. ventana, hasta
que aparezca

6 Tras hacer un click en


se mostrará un mo-
una doble flecha:

saico compuesto por la ima-


gen de 16 canales:
Si haces click en una de
3 Presiona el botón del
ratón y, sin soltarlo, des-
plaza el cursor en la direc-
ellas se mostrará la emisora y muévelo, con el botón del ción de la flecha para au-
Una vez terminada la bús- ocupando toda la ventana ratón presionado, hacia la mentar la imagen o para
queda, aparecerá el primer del programa. derecha, hasta . disminuirla.

Grabar programas minada


caso, haz click en
.Si no es el
.
videoclip desea-
do, por ejemplo
y luego en el
1 Para borrar una pelícu-
la grabada, debe estar vi-
sible la ventana . Si
Con la tarjeta de televi-
sión PCTV Sat no sólo pue- 3 Inicias la grabación
con un click en . En 6 Haz click dos veces en
el icono de
botón . no es el caso, pulsa .

des ver la “tele”, también es-


posible grabar los progra-
mas como con un vídeo
el visor aparece el nombre
de la emisora, , y se
abre una nueva ventana:
vídeo deseado,
por ejemplo
y la reproduc-
2 Introduce un nombre,
por ejemplo
haz click en
,y
. En la
2 Haz click con el botón
derecho del ratón en la
grabación que
convencional. ción de la película empe- ventana de gale- vas a eliminar,
La capacidad de grabación zará automáticamente. ría aparecerá el por ejemplo
depende del espacio libre vídeo con su y luego en
del disco duro.Así se hace: Asignar un nuevo nombre: .
La duración de la grabación Repite esta operación con
nombre al vídeo
1 Elige el canal de televi-
sión deseado como se ha
descrito anteriormente.
que se ha hecho hasta el mo-
mento se muestra cons-
tantemente: .
Si grabas varios vídeos, de-
bes dar a cada grabación un
todos los vídeos que grabes,
de este modo los identifi-
carás rápida y fácilmente.
3 Confirma la operación
en la siguiente ventana
con un click en .
nombre representativo, de

2 Si no se ve la barra de
control de grabación , 4 Concluye la grabación
con un click en .
modo que luego puedas
identificarlas.
Borrar
una grabación
Programar
una grabación

haz click en .
5 Para reproducir una pe-
lícula grabada, debe es-
tar visible la ventana deno-
1 Haz click en la ventana
de galería con el botón
derecho del ratón sobre el
Las películas ocupan mu-
cho espacio en el disco.Así
las borras:
Si deseas grabar un pro-
grama para poder verlo más
adelante, sigue estos pasos:

28 Nº 75
Edición de vídeo, 7ª parte

1 Tras hacer un click en el


icono
na llamada
verás la venta-
.
click en y en la siguien-
te ventana en el canal de-
seado, por ejemplo .

2 A continuación haz
click en . Con
Con ello queda programada
la emisora adecuada y se in-
troduce en el campo co-
y en la ventana que se abre
sobre la fecha adecuada: 5 Ajustas la hora de co-
mienzo con las flechas:
por ejemplo .
7 Si haces un click en
cierras la ven-
tana y se mostrará la graba-
ello se abre otra ventana: rrespondiente: . ción programada:
.

4 Si el día que estás pro- 6 Repite el paso 5 para


configurar la hora del
8 Cierra la ventana con

3 Introduce el nombre del


programa a grabar, por
ejemplo , y eli-
gramando la grabación,
no es el día que se emite el
programa, haz click en
final de la grabación . un click en .A la
hora programada se sinto-
niza el canal adecuado y co-
ge la emisora. Para ello haz mienza la grabación.

Consultar el teletexto de marcada en un color azul


, lo que indica que está Escuchar la radio
seleccionada.
Con la tarjeta de televi- Para acceder a una de ellas, A través de la tarjeta de te- con tus emisoras favoritas.
sión “PCTV Sat”puedes con-
sultar el servicio de te-
letexto de todos los canales
haz click en su número,
, y ésta se abrirá. 2 Introduce, mediante el
teclado de cifras, el nú-
mero de página, por ejem-
levisión PCTV Sat puedes
también recibir en tu orde-
nador las señales de la radio
Reproduce para tal fin lo
que explicamos en el apar-
tado “Canales favoritos”.
que lo ofrezcan. Para ello si-
gue estos pasos: 4 Algunas páginas de te-
letexto poseen subpá-
plo . que se emiten desde el sa-
télite al que tengas orienta-
5 Si quieres grabar un

1 Inicia el programa de te-


ginas. Las re-
conocerás por 3 Tras presionar la tecla
$ se muestra la pági-
da tu parabólica. programa de radio, lle-
va a cabo los consejos del

en .
letexto. Para ello haz
click dos veces
ejemplo por el
aviso en la ca-
becera de la
na deseada.
1 Inicia el pro-
grama de ra-
dio pulsando .
apartado “Grabar progra-
mas”. En la ventana llamada
se muestran las
En unos segun- página . Ver otros canales Con ello aparece grabaciones de radio con el
dos se abrirá el Pinchando en visua- Bastantes canales digita- esta ventana: icono .
programa mos- lizas la siguiente subpágina. les ofrecen este servicio.

2 El manejo de la radio es
muy parecido al de la
aplicación de televisión. Pa- 6 Para dar otro nombre a
las grabaciones de ra-
ra elegir un programa de ra- dio realizadas
dio, repite el paso 2 del en el paso 5 ,
apartado “Ver la televisión”. por ejemplo ,
También en este caso las lleva a cabo los
emisoras están memoriza- pasos de“Asig-
das con sus nombres: nar un nombre al vídeo”.

trando la página 100 (la prin- Abrir Para ver el teletexto de otras
cipal) del primer canal sin- emisoras haz click en
tonizado en el programa . otras páginas

2 Para ver la si-


guiente pá-
Si quieres ver el conteni-
do de una determinada pá-
gina de teletexto, puedes
3 Si quieres buscar una
estación de radio por
orden alfabético, repite los
7 De igual modo que las
grabaciones de televi-
sión, puedes borrar las de
gina del teletex- hacer que se muestre di- y, en el listado que se abre, pasos explicados en el apar- radio. La forma de hacerlo
to, haz click en . rectamente: sobre la cadena deseada.Tras tado “Ordenar canales alfa- la explicamos en el aparta-
Con un click en un momento de espera se béticamente”. do“Borrar una grabación”.
vuelves atrás.
1 Haz click dos veces en ,
de modo que la cifra que-
mostrarán las páginas de te-
letexto de esta emisora.
Ten en cuenta que también
se mostrarán los canales de
8 Para cerrar el programa

3 Algunas páginas de te-


letexto poseen re-
televisión. de radio, haz click en
. Si haces click en el ico-
ferencias a otras páginas,
4 También en la radio no puedes activar la re-

por ejemplo éstas: puedes crear un listado cepción de televisión.

Nº 75 29

También podría gustarte