Está en la página 1de 4

FORMULACIÓN DEL PROYECTO

DE SOFTWARE

Aprendiz
ELSA YAJANA BARON PEREIRA

Servicio Nacional De Aprendizaje Sena


Análisis Y Desarrollo De Software
Centro De gestión Agroempresarial De Oriente
Regional Santander

Docente
VIVIAN C. GONZALEZ HERNANDEZ.

Bogotá, 18 de noviembre 2022


FORMULACIÓN DEL PROYECTO
DE SOFTWARE

1. TITULO DEL PROYECTO:


Software que permita centralizar toda la información necesaria en dicha área como
lo es el manejo del cliente, pedido, caja, facturación, productos, configuración,
inventarios. Lo que se pretende es crear un sistema donde se pueda centralizar toda
la información y pueda gestionarse desde cualquier lugar

CARACTERIZACION DEL PROYECTO


1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Desarrollar un Software que brinde el apoyo para facilitar la consolidación de la


información al personal a cargo de su administración. Entendiéndose que este
producto es un software que solo es funcional para la repostería, teniendo en cuenta
que hay que hacer un estudio de cómo funciona el día a día de las labores que se
ejercen en esta área.

2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO.

Este proyecto pretende ofrecer una adecuada organización de la información que


se llevará a cabo en las actividades a cargo del administrador. Teniendo en cuenta
que actualmente esta información es consolidada manualmente y que requiere
mucho tiempo para realizarla.

3. OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar un Software que brinde todas las herramientas necesarias


tanto para el cliente como para la persona a cargo que sea útil y de fácil manejo para
la consolidación de la información

4. OBJETIVO ESPECIFICO.

• Diseñar un software para la consolidación de la información.


• Permitir un fácil manejo de pedidos y buenas opciones de pagos
• Seguridad en la información para evitar fraudes.
5. ALCANCE DEL PROYECTO.

Principalmente el diseño e implementación de este software, es cumplir con las


expectativas de la empresa y los clientes, ofreciéndoles un servicio de calidad al
mismo tiempo pretender avanzar e implementar más servicios, como también
situarlo dentro de la empresa como el software principal.

6. BENEFICIARIOS.

• La empresa
• El administrador
• El cliente

7. IMPACTO

• ECONOMICO: Disminuye el costo de las horas de la persona encargada de


generar el reporte
• TECNOLOGICO: Optimización del proceso de captura de datos y de reportes.

8. RESTRICCIONES

El proyecto se entregaría terminado solo si tenemos el alcance y el tiempo de


fabricación lo permitan.

9. RIESGOS.

Falta de conocimientos del proceso.

10. PRODUCTOS O RESULTADOS

Software diseñado a satisfacción .


Historias de usuario y criterios de aceptación
Enunciado de la Historia Criterios de Aceptación
Identificador Número Criterio de Resultado /
Característica / Razón /
(ID) de la Rol (#) de Aceptación Contexto Evento Comportamiento
Funcionalidad Resultado
Historia Escenario (Título) esperado
Tipo de Como un Necesito ver un Con la 1 Diferentes En caso de que Cuando se A continuación, la lista,
pedido Cliente. listado de opciones finalidad de Categorías una categoría despliegue el listado contara con la existencia
solicitado de productos para realizar productos. tenga varios de la categoría a del producto según sea la
escoger la opción mejores productos según seleccionar. categoría, seleccionada.
según su necesidad. búsquedas de la necesidad.
productos por
categorías.

Desempeño Como una 2 Fácil manejo. En caso de que se Cuando se produzca Ofrecer las mejores
del Software Empresa manejen muchas algún error por el opciones de un sistema
solicitudes de manejo. moderno y que sea eficaz
pedidos.

3 Seguridad en la En caso de Poder controlar De fácil manejo que me


Como un información guardar al cliente cualquier tipo de arroje resultados eficaces
Base de Administrador y proteger los fraude. que me ayuden a tener
Datos recursos que un excelente manejo en
ingresas (pagos) la contabilidad

También podría gustarte