Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


DIRECCIÓN GENERAL DE DOCTORADOS EN DERECHO
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
3a. Av. 20 – 52 Zona 2, Interior Finca El Zapote
PBX.: 2411 – 1800 Ext. 2026

DOCTORADOS EN DERECHO
2015
“Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”

I. Inscripciones y Asignaciones

Ordinarias del 02 al 31 de enero y del 01 al 08 de febrero de 2015.


Extraordinarias del 08 al 16 de febrero 2015.

II. Costos de Inscripción y Mensualidades

Inscripción Ordinaria Q. 1,660.00


Inscripción Extraordinaria Q. 1,810.00

Pago de Mensualidad Q. 2,505.00*

*(Pago por curso mensual Q. 835.00)

III. Inicio de Clases

Jueves 01 de febrero de 2015. Horario de 17:00 a 21:00


Viernes 02 de febrero de 2015. Horario de 14:00 a 21:00
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE DOCTORADOS EN DERECHO

IV. Requisitos de Ingreso y Proceso de Inscripción

Documentos a entregar:
 Fotostática de uno de los títulos de: Licenciado, Abogado o Notario (las fotostáticas
de títulos deben ser únicamente de la parte de adelante y los sellos correspondientes
sacar una fotocopia simple). El tamaño es de 5”x7”.

 Fotostática del Título que acredite el grado académico de Magister Artium en


Derecho.

 2 Fotografías tamaño cédula. No importa si es a color o en blanco y negro.

 Alumnos Egresados de Universidad Mariano Gálvez, único requisito es Fotostática


o Cierre de Pensum del Título que acredite el grado académico de Magister Artium
en Derecho o en otra ciencia.

Procedimiento de Inscripción:
 Acudir a la Dirección de Registro y Control Académico de la Universidad, en el
Campus Central. Solicitar y llenar el formulario de inscripción y asignación de
cursos.

 Mostrar original y entregar fotocopia del documento de identificación personal.

 Efectuar el pago de inscripción inicial para estudios de posgrado, en la agencia de


Banco Industrial ubicada en el Campus Central, en otra fuera del mismo, o bien en
otro Banco autorizado por la Universidad.

 Asignarse cursos con la Oficial de Doctorados en Derecho en el Campus de


Postgrados, frente al Parque No. 9.

 Solicitar la emisión de carné en CEPROD en el Campus Central y emisión de


talonarios de Pagos en Tesorería Campus Central.

 Cualquier información adicional al proceso de inscripción comunicarse al 2411-


1800 ext. 1403.

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
DIRECCIÓN GENERAL DE DOCTORADOS EN DERECHO
V. Red Curricular

Doctorado en Administración de Justicia


Los estudiantes del Doctorado se incorporan a una comunidad de investigadores activa, consolidada y
exigente, teniendo como finalidad la capacidad suficiente para desempeñar su función jurisdiccional
dentro del marco jurídico, de la excelencia profesional y la ética judicial, lo que contribuirá al
mejoramiento cualitativo de la impartición de justicia en Guatemala.

Formar jueces con criterio científico y analítico adquiriendo las habilidades y destrezas necesarias para
ser generador de nuevos modelos teóricos y procesales, analizando las nuevas ideas jurídicas
contemporáneas que caracterizan los distintos sistemas de administración de justicia.

Primer Semestre
1152-320 Valores y principios éticos en la función jurisdiccional.
1152-321 Los sistemas judiciales en las tradiciones jurídicas del civil Law y el
Common Law.
1152-322 Sistemas de protección de los derechos Humanos.
Segundo Semestre
1152-323 El rol del juez en la sociedad global.
1152-324 Gestión del despacho judicial.
1152-325 Interpretación, argumentación y decisión judicial.

Tercer Semestre
1152-326 Metodología sobre elaboración de resoluciones judiciales.
1152-327 Los medios de impugnación en el ordenamiento jurídico Guatemalteco.
1152-328 Metodología de valoración probatoria.

Cuarto Semestre
1152-329 La función de los tribunales constitucionales en un estado de derecho.
1152-330 Seminario I: “Derechos jurisprudencial”.
1152-331 Seminario II: “Desafíos actuales de la justicia guatemalteca”.

Doctorado en Derecho Constitucional


El Derecho Constitucional resulta de gran importancia y utilidad en esta nueva época de globalización y
de apertura. Pero es preciso darle al método comparativo una nueva aplicación: Contribuir al
perfeccionamiento legislativo, comenzando por la misma constitución de cada país profundizar
académicamente en el conocimiento imprescindible, los requerimientos y condiciones que permitan
realizar jurídica, técnica y sistemáticamente el perfeccionamiento, renovación, corrección o enmienda
constitucional.

Las libertades fundamentales del hombre, están íntimamente vinculadas a los derechos humanos,
asimismo es importante consolidar la idea de los derechos fundamentales del hombre están basados en la
dignidad personal que le es inherente.

Primer Semestre
2052-301 Sistemas de Derecho Constitucional Comparado
2052-302 Estudio de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales
2052-303 Fundamentos del Derecho Constitucional y las Instituciones Políticas en
Guatemala
Segundo Semestre
2052-304 La Reforma Constitucional en América Latina
2052-305 La Función de los Tribunales Constitucionales en un Estado de Derecho
2052-306 Los Estados de Excepción en América Latina y el Rompimiento del
Orden Constitucional

Tercer Semestre
2052-307 Interpretación y Argumentación Constitucional
2052-308 Sistemas de Control de Constitucionalidad
2052-309 El Amparo del Derecho Comparado

Cuarto Semestre
2052-310 Análisis de la Jurisprudencia Constitucional Guatemalteca
2052-311 La Justicia Constitucional y los Procesos de Integración
2052-312 Axiología y Teleología en el Derecho Constitucional Comparado
Doctorado en Derecho
Se pretende que el profesional del Derecho adquiera la convicción fundamental de que ningún derecho
individual o social tiene sentido, si no se parte de una concepción meta jurídica de la persona, cuyo
estudio conlleve la aneja consideración de la dignidad, singularidad e irrepetibilidad, las cuales
necesariamente se proyectan en el ejercicio y protección de sus derechos fundamentales y su ejercicio.

Se estudia de manera sistematizada el derecho positivo vigente en los diversos sistemas jurídicos, así
como la contratación en el derecho del comercio internacional, la que ha adquirido a lo largo de las
últimas décadas una considerable expansión al paso de la globalización social y económica.

Primer Semestre
052-201 Sistemas Jurídicos Contemporáneos
052-202 Justicia Constitucional: Teoría General y Derecho Comparado
052-203 Filosofía del Derecho Contemporáneo
Segundo Semestre
052-204 Derecho Internacional de los Derechos Humanos
052-205 Protección Internacional del Medio Ambiente
052-206 Los Fenómenos de Armonización y Unificación del Derecho

Tercer Semestre
052-210 Contratos Internacionales: Nuevas Tecnologías y Protección al
Consumidor
052-215 Problemas Actuales del Derecho Financiero y Tributario
052-217 Derecho Penal Internacional

Cuarto Semestre
052-209 Derecho de Sociedades en el Derecho Comparado
052-212 Problemas Actuales de la Responsabilidad Civil
052-214 La Justicia Constitucional en Europa
VI. Contactos

Dirección:
3ª. Av. 20-52 Zona 2, Interior Finca El Zapote.
www.umg.edu.gt

Oficial de Doctorado:
Carmen Eliza Hernández
PBX.: 2411 – 1800 Ext. 2011
chernandez@umg.edu.gt

Horario de Oficina:
Lunes a Viernes
De 14:00 a 20:30 hrs.

También podría gustarte