Está en la página 1de 4

SESIÒN DE APRENDIZAJE Nº 2

TÌTULO : “CONVIVIMOS CON LAS PERSONAS QUE VIVO EN


CASA”
PROFESORA : Omayra Elis Flores Guarnizo
AULA : 3 Años
FECHA :12 de Mayo 2023
PROPOSITO : Que los niños y niñas identifiquen a las personas que viven en casa con él, y reconozcan que los cuidan y los quieren
mucho.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN

 Construye su Se valora a sí mismo.  Se reconoce como miembro  Identifica libremente


identidad Autorregula sus emociones de su familia y grupo del a los miembros de su
PERSONAL
SOCIAL

aula. Identifica a los familia y el amor que


integrantes de ambos ellos le expresan.
grupos

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS

Juego libre en los  La docente acoge cariñosamente a los niños (as) con amabilidad y respeto saludo
sectores  Los niños juegan libremente en los sectores siguiendo la metodología adecuada.

 En asamblea los niños recuerdan las normas de convivencia y deciden el sector para jugar
 Los niños organizan sus juegos decidiendo ¿Dónde jugar? ¿A qué jugar? ¿Con quién jugar?
 Los niños juegan en los diferentes sectores.
 Al cantar la docente los niños ordenan los juguetes.  
 Sentados en un semicírculo, verbalizan y cuentan a qué jugaron, quiénes jugaron, cómo se juego en los
sintieron y que pasó en el transcurso del juego. sectores
 Los niños expresan, a través del dibujo, oralmente, pintura o modelado, lo que jugaron.

 se realiza las actividades permanentes

Rutinas

La docente dialoga con los estudiantes y le realiza las siguientes interrogantes,


Oración
¿Con quién viven en casa? ¿Qué cosas haces con tú familia? ¿Quién prepara la comida en casa? ¿Les
gustaría conocer más de su familia? Cantos

INICIO Seguidamente la docente anuncia el propósito de día: Niños y niñas hoy vamos a identificar a las
personas que viven en casa con ustedes.

La docente invita a los niño (as) a sentarse formando un semicírculo se ponen de acuerdo sobre las
normas a tener en cuenta durante la actividad como levantar la mano para hablar estar atento cuando
mi compañero habla.

Les entregamos partes de un rompecabezas en grupo de 4 niños y niñas por mesa, Cuento

DESARROLLO Lo pegan en una hoja Dina A3, y muestran su trabajo a sus compañeros.

Luego lo pegan en la pizarra para poder observar si todas las familias son iguales

¿Cuántas familias tenemos en la pizarra? ¿Todas son iguales? ¿Quiénes están en la primera imagen? Dialogo con los
Así sucesivamente se irá preguntando por la cantidad de personas que hay en cada familia. niños y niñas

Seguidamente la docente realiza las siguientes interrogantes: ¿Con quién viven en casa? ¿Qué hace tú
papá, tú mamá y tus hermanos? ¿Salen a pasear con la mamá y el papá? ¿A dónde los lleva? ¿Su papá
y su mamá les dan muchos abrazos y besos?

¿Los llevan a fiestas? ¿ Bailan con ellos? ¿A qué les gusta jugar en casa?

Luego del diálogo les sugerimos a los niños y niñas que dibujen en una hojita a las personas que
viven con ellos en casa.

Les preguntamos a los niños quién de ellos desean, exponer su trabajo y mostrárselo a sus amigos y
maestra.

Cerramos la actividad diciéndoles que las personas que viven con ellos los quieren mucho, y los
cuidan, también cabe resaltarles que cada familia es diferente, que hay familias grandes y unas muy Cartulinas
chiquitas, pero que todas se cuidan y se respetan.
Temperas
CIERRE
Además les sugerimos que para la próxima clase deben traer una foto de su familia, para mostrarles a
Tijera
sus compañeros.
Dialogamos con los niños sobre la actividad que realizamos ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué aprendimos? Goma
¿Cómo se sintieron? ¿Les gustó lo que hicimos? ¿Creen que en casa podemos tener
responsabilidades? ¿Cómo puedes ayudar en casa? Evaluamos las normas establecidas para la Silicona
actividad Papel crepe
SE LAVAN LAS MANOS

LUEGO DEL ASEO, COMEN SU LONCHERA. Dialogo con los


SALEN A JUGAR AL AIRE LIBRE niños y niñas

DE REGRESO REALIZAN SU TALLER GRÁFICO- PLÁSTICO


ASEO
AGUA

REZO, Y DESPEDIDA JABON


LONCHERA
CEPILLO

PASTA DENTAL
ACTIVIDADES DE
SALIDA

También podría gustarte