Está en la página 1de 27
Tramite: DEMANDA - SE PRESENTA, Organismo: JUZGADO DE FAMILIA N° 5 - AVELLANEDA Referencias: Fecha del Escrito: 11/02/2022 12:25:01 Firmado por: Betiana Lucila Ledesma (27351709079) - Auxiliares de la Justicia (Matricula: T4 F212) Nro. Presentacién Electronica: 57255492 Observacién del Profesional: Inicia demanda de alimentos Presentado por: Betiana Lucila Ledesma (27351709079@notificaciones.scba.gov.ar) Texto con 10 Hojas. Documentos adjuntos en formato POF: Archivo 1: 16 hojas. http://doos.scba.gov.ar/Documentos?nombre=91 1a98b9-1b7!-4745-8067- Sedff89fedb0&hash=22561 1C37EEE73B8D57BABSDB87693D98nombrepath=demanda+completa+con+co pias. pdf INICIA DEMANDA DE ALIMENTOS Sefior Juez: BRISA ANTONELLA BALMACEDA, titular del DNI 41.726.644, con domicilio real en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chingolo, Partido de Lantis, Provincia de Buenos Aires, en representacion de mi hija menor de edad Emma Valentina Yanz y con el patrocinio letrado de la DRA. BETIANA LUCILA LEDESMA, abogada, inscripta al T° IV F° 212 del C.AALL., legajo previsional 3-35.170.907, CUIT e IIBB 27-35.170.907-9, monotributista, constituyendo domicilio procesal en Calle Coronel Burelas 3970, Monte Chingolo, Partido de Lantis, Provincia de Buenos Aires y domicilio electrénico en 27351709079@notificaciones.scba.gov.ar, a V.S, respetuosamente me presento y digo: |. OBJETO Que. vengo por-medio de-la-presente a .promover demanda de alimentos contra el Sr. GABRIEL ALEJANDRO YANZ, titular de! DNI 39.428.220, con domicilio real en Calle San Marcos 1132, Bemal, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a fin de que V.S. fije una cuota alimentaria que el demandado deber abonar mensualmente a favor de nuestra hija menor de edad Emma Valentina Yanz, y que estimo en un 30% de toda su actividad laboral, incluyendo todo tipo de ingresos que perciba en concepto de remuneracién que tendré que abonar a partir de la interposicion de la demanda, con costas a cargo del demandado, en mérito a las circunstancias de hecho y de derecho que a continuacién paso a exponer. I COMPETENCIA Debido a que el domicilio real de nuestra hija menor de edad Emma Valentina Yanz se encuentra en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chingolo, Partido de Lanuis, Provincia de Buenos Aires, V.S. es competente para intervenir en autos, tal como lo dispone el art. 716 del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién, al disponer que “(...) En los procesos referidos a responsabilidad parental, guarda, cuidado, régimen de comunicacién, alimentos, adopcién y otros que deciden en forma principal o que modifican lo resuelto en otra jurisdiccién del territorio nacional sobre derechos de nifios, nifias y adolescentes, es competente el juez del lugar donde la persona menor de edad tiene su centro de vida" Ill OTORGA PODER ESPECIAL Ademés, vengo a conferir poder especial a la Dra. Betiana Lucila Ledesma para que se presente ante las autoridades que corresponda, con escritos, documentos y cuantos justificativos creyera necesario, pudiendo demandar y contra demandar, contestar demanda y contra demanda, apelar, recusar, decir de nulidad, tachar y presentar testigos, proponer y nombrar toda clase de peritos y recusarlos, poner y absolver posiciones, oponer y contestar toda clase de recursos, diligenciar toda clase de oficios y exhortos, pedir embargos preventivos y definitivos, inhibiciones, rescisiones de contrato 0 su cumplimiento, pedir cotejos y reconocimientos de firmas y documentos, y toda cuanta otra facultad mas le fuera necesaria, para mejor desempefio de este mandato y hasta su completa terminacién con todos sus incidentes, IV. HECHOS Como consecuencia de la unién que mantuve con el sr. Gabriel Alejandro Yans, en el ‘afio 2015) hemos tenido. una hija: Emma Valentina Yans, conforme a la partida de nacimiento que’adjunto: Nosotros residiamos en el domicilio de mis suegros, ubicado en Calle San Marcos 1132, Bernal, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, pero luego de un episodio de violencia y ebriedad por parte del padre de mi ex pareja nos fuimos a vivir a la casa de una amiga de mi padre. All residimos hasta que finaliz6 mi embarazo y luego alquilamos un departamento, pero mi ex pareja no trabajaba y mi familia me ayudaba con los alimentos para nuestra hija. En el afio 2015 realicé mi primera denuncia por violencia familiar ante la Comisarfa de la Mujer del Partido de Quilmes, ubicada en Pilcomayo 69, Don Bosco, debido a los graves episodios de maltrato del demandado, Io que desencadené mi separacién, quedando yo sola a cargo de nuestra hija en el hogar de mis padres Pasado el tiempo, a los § meses de edad de nuestra hija, cuando yo formé una nueva familia, el demandado decidié no cumplir mas con su obligacién alimentaria como asi también decidié no tener un régimen de comunicacién con la nifia. Desde que la nifia comenzé el jardin en el afio 2018 hasta el afo 2021 no ha abonado la cuota alimentaria; ademas me han dado de baja a la tarjeta social alimentar como asi también la asignacién universal por hijo. Esto es asi debido a que el sr. Yans comenzé a trabajar en blanco en el plan social “Potenciar Trabajo” en la Municipalidad de Quilmes. Desde principios de! 2021, el padre de la nifia volvié a cumplir con su obligacién alimentaria, transfiriéndome $5.000 mensuales, pero desde entonces no Io ha hecho de forma constante, sino que abonaba la cuota de alimentos cuando él queria, quedaba todo a su arbitrio. Actualmente, estoy alquilando un departamento junto a mi nueva pareja y mis hijas, ubicado en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chingolo, Partido de Lanus, Provincia de Buenos Aires. V. LIQUIDACION ALIMENTARIA Debido a que ‘/a obligacién de alimentos comprende la satisfaccién de las necesidades de los hijos de manutencién, educacién, esparcimiento, vestimenta, habitacién, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para.adquirir una profesién u oficia...”, tal como lo establece-el art, 659 del Cédigo Civil y Comercial dela’Nacién, a continuacién, paso-a ‘exponer una liquidacién-correspondiente a-los gastos estimados que nuestra hija tiene mensualmente para satisfacer sus necesidades basicas. + Vivienda.......... seseeesesnee +0 $25,000 + AMIMENOS ose see eee eee eeceeceeeees eee $20,000 + Educacion $10,000 FSAU oe ee ceecee ee et ee erent teeneeeneeseeeeeseeee $2,600 + Vestimenta, $2.500 ‘Suma total: pesos sesenta mil ($60.000) VL CAUDAL ECONOMICO DEL ALIMENTANTE EI Sr. Gabriel Alejandro Yans se desempefia laboralmente como operario metaltirgico dentro del plan social “Potenciar Trabajo" en la Municipalidad de Quilmes, ubicado en Calle Alberdi 500, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, desde 01 de noviembre de 2020 hasta la actualidad Vil. SOLICITA ALIMENTOS PROVISORIOS De acuerdo a lo previsto en el art 544 del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién, al decir que ‘desde el principio de la causa o en el transcurso de ella, el juez puede decretar la prestacién de alimentos provisionales, y también las expensas del pleito, si se justifica la falta de medios” y en razén de la verosimilitud del derecho alimentario de nuestra hija, sus necesidades de subsistencia y la falta de colaboracién del padre, teniendo en cuenta que carezco de los recursos necesarios para poder asistirlo de forma aislada, solicito a V.S. la fijacién de una cuota alimentaria de forma provisoria, el cual duraré desde el inicio de la tramitacion del juicio hasta el dictado de la sentencia definitiva, mediante depésito judicial en una cuenta bancaria a abrirse en las presentes actuaciones, en concordancia con lo establecido en el art. 646 del Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién, que dispone que “la cuota alimentaria se depositard en el banco de depésitos judiciales y se entregaré al beneficiario a su sola presentacién”. Vill, DERECHO Fundo él derecho/ que me: asiste en diversos articulos del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién, como asi también en leyes nacionales, instrumentos internacionales, doctrina y jurisprudencia que avalan dicha institucion En primer lugar, quisiera recalcar que, como lo sefala Pablo Luis Manganaro[1], el derecho alimentario hace alusién a aquel derecho basi inviolable, que posee toda persona al facil acceso de una alimentacién saludable que le permita no sélo subsistir sino también desarrollarse fisica intelectualmente. Es un derecho universal, amplio e inherente al momento mismo de la existencia humana El cobro de la cuota alimentaria es un derecho de la persona menor de edad que surge de la obligacién de todo padre o madre de otorgar a su hijo todos los recursos necesarios para su subsistencia, su desarrollo fisico e intelectual. Comprende no sélo la obligacién de alimentar sino también es un término que se hace extensivo a la vestimenta, la educacién y recreacion del menor. Esta obligacién subsiste por mas que los padres se encuentren separados 0 divorciados, lo cual genera ese derecho al cobro de alimentos, traducido en una suma de dinero que deberd solventar el padre o madre obligado, para el cumplimiento de estos postulados. Es por ello que el derecho alimentario de mi hija deriva de los deberes que impone la responsabilidad parental en cabeza de los padres, como bien lo sefiala el Cédigo Civil y Comercial de la Nacién en su art. 646, inc. a), al sefialar que “son deberes de los progenitores: a) cuidar del hijo, convivir con 61, prestarle alimentos y educarlo; b) considerar las necesidades especificas del hijo segtin sus caracteristicas psicofisicas, aptitudes y desarrollo madurativo; ¢) respetar el derecho del nifio y adolescente a ser oldo y a participar en su proceso educativo, asi como en todo lo referente a sus derechos personalisimos; d) prestar orientacién y direccién al hijo para e! ejercicio y efectividad de sus derechos; e) respetar y facilitar el derecho del hijo a mantener relaciones personales con abuelos, otros parientes 0 personas con las cuales tenga un vinculo afectivo; f) representarlo y administrar el patrimonio del hijo”. A nivel intemacional, el Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales, en su articulo 11, establece que “los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para si y su familia, incluso alimentacion, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia (...)" EI mencionado derecho a percibir alimentos es un derecho de segunda generacién o, mejor dicho, un derecho social, el cual deriva del derecho a la vida, consagrado como un derecho civil y politico, de primera generacién. Siguiendo esta linea, el Pacto Internacional’de Derechos Civiles y Politicos, en swarticulo 6.1, sefiala que ‘el derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho estaré protegido por la ley. Nadie podrd ser privado de la vida arbitrariamente’, Dicho esto, cabe sefialar que el derecho alimentario es un derecho universal, correspondiendo su respectivo ejercicio y goce desde el momento de la concepcién de la persona humana hasta su fallecimiento. A su vez, el Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales, en su articulo 12, dispone que ‘los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute de toda persona al disfrute de! més alto nivel posible de salud fisica y mental’ y la Convencién sobre los Derechos del Nifio afiade, en su articulo 24, que ‘los Estados Partes reconocen el derecho del nifio al disfrute del mas alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitacién de la salud. Los Estados Partes se esforzaran por asegurar que ningin nifio sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios”. Por su parte, la jurisprudencia dejé sentado que “la obligacién de proveer alimentos implica satisfacer las miltiples necesidades de los hijos, que comprenden a manutencién, educacién, esparcimiento, _vestimenta, habitacién, asistencia, gastos por enfermedad, asi como aquellas imperiosas erogaciones para adquirir una profesién u oficio". A nivel local, el articulo 20 de la Constitucién de la Ciudad de Buenos Aires establece que “se garantiza el derecho a la salud integral que esté directamente vinculada con la satisfaccién de necesidades de alimentacion". En otro sentido, encontramos reglado el derecho alimentario en la ley 25.724, la cual crea el Programa Nacional de Nutricién y Alimentacién, reconociendo el “deber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la alimentacién de toda la ciudadanfa” (art. 1). Cabe destacar que dicho programa esté destinado a cubrir los requisitos nutricionales de nifios hasta los 14 afios, mujeres embarazadas, discapacitados y ancianos desde los 70 afos en situacién de pobreza. Por otro lado, el articulo 658 del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién, el cual dispone que “ambos progenitores tienen la obligacién y el derecho de criar a sus hijos, alimentarlos y educarlos conforme a su condicién y fortuna, aunque el cuidado personal esté a cargo de uno de ellos. La obligacién de prestar alimentos a los hijos se extiende hasta los veintidn afios, excepto que*el-obligado. acredite que ef hijo mayor de. edad cuenta con recursos suficientes para proveérselos por si mismo", A su vez, el art. 659 del’ mismo texto legal afiade que ‘/a obligacién de alimentos.comprende la satisfaccién de las necesidades de los hijos de manutenci6n, educacién, esparcimiento, vestimenta, habitacién, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesin u oficio. Los alimentos estén constituidos por prestaciones monetarias 0 en especie y son proporcionales a las posibilidades econdmicas de los obligados y necesidades del alimentado’. Por otra parte, el art. 661 del CCyC sefiala que “el progenitor que falte a la prestacién de alimentos puede ser demandado por: a. el otro progenitor en representacién del hijo; b. el hijo con grado de madurez suficiente con asistencia letrada; c. subsidiariamente, cualquiera de los parientes o e! Ministerio Puiblico” En resumen, el derecho a la alimentacién es un derecho constitucional, reconocido no solo por nuestra Ley Fundamental sino también por numerosos instrumentos internacionales con jerarquia constitucional. Esta jerarquia implica que el Estado debe adoptar todas las medidas necesarias para su regulacién, educacién e implementacién, asi como también otorgar la posibilidad de defenderse, frente a la accién u omisién de Estado que impida el acceso de este derecho. IX. PRUEBA Se agregan y ofrecen las siguientes pruebas: A. Documental + Copia de DNI de Brisa Antonella Balmaceda; + Copia de DNI de nuestra hija menor de edad Emma Valentina Yanz; + Copia de partida de nacimiento de nuestra hija menor de edad Emma Valentina Yanz; B. Testimonial + Solicito que se cite a prestar declaracién testimonial a los fines de acreditar los hechos invocados respecto de la situacién econémica actual del demandado e informen donde se desemperia laboralmente, como asi también sobre_el cumplimiento de. sus .deberes parentales,.a los siguientés testigos: Apellido y nombre: Frittayon, Vanesa Noemi 2. DNI: 31.884.537 3, Domicilio: Chascomtis 1717, Monte Chingolo, Lantis 4, Profesién: ama de casa 1. Apellido y nombre: Balmaceda, Damaris Belén 2. DNI: 42.828.704 3. Domicilio: Rodolfo Raggucci 2051, Quilmes 4, Profesién: ama de casa 1, Apellido y nombre: Velich, Johana 2. DNI: 40.868.355 3. Domicilio: De la pefia 1875, Monte Chingolo, Lantus 4, Profesion: ama de casa C.Informativa + Solicito que se libre oficio a la Municipalidad de Quilmes, ubicado en Calle Alberdi 500, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a fin de que informe el sueldo neto que percibe mas cualquier otro ingreso por comisiones, premios, bonificaciones, etc. que se hubieran pagado a partir del mes de diciembre de 2021 hasta la actualidad. + Solicit que se libre oficio al propietario del departamento ubicado en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chingolo, Partido de Lants, Provincia de Buenos Aires, a fin de que informe el canon locativo que abono mensualmente, en concepto de alquiler mas expensas. + Solicito que se libre oficio al Banco Provincia, sucursal Monte Chingolo, Partido de Lanus, Provincia de Buenos Aires, a fin que de informe si existe cuenta abierta a nombre de la demandante. X. INFORMA TITULARIDAD DE CUENTA BANCARIA A fin de que el demandado deposite los alimentos provisorios solicitados a V.S., denuncio los datos de mi cuenta banearia "Cuenta DN”, perteneciente al Banco Provincia: + Apellido y nombre: Balmaceda, Brisa Antonella + Numero de cuenta: 50565283116 + Tipo de cuenta: caja de ahorro en pesos + CBU: 0140131403505652831 165 + Alias: anto.bal XL ACGREDITA PAGO DE BONO DERECHO FIJO LEY 8480 Que, en cumplimiento de las obligaciones impositivas, se adjunta bono N° 202205988158 correspondientes al pago de derecho fijo ley 8480, solicitando se agregue y se tenga presente a sus efectos. Xil, SOLICITA VINCULAGION A LA MEV (FAI IA) Por ultimo, solicito la correspondiente vinculacién a la MEV (FAMILIA) en las presentes actuaciones a través del siguiente usuario: betiana_lu Xill, PETITORIO Por todo lo expuesto precedentemente, solicito a V.S: 1. Se me tenga por presentada, por parte y por constituidos los domicilios procesal y electrénico; 2, Se tenga por agregada la prueba documental; 3, Se tengan por ofrecidas las pruebas testimonial_e informativa: 4, Se corra vista al Defensor Puiblico de Menores e Incapaces, a fin de que asuma la’intervencién de nuestra hija menor de edad; 5. Se fije una cuota de alimentos provisorios para nuestra hija menor de edad; 6. Se otorgue la correspondiente vinculacién a la MEV (FAMILIA); 7. Oportunamente, se dicte sentencia haciendo lugar a los alimentos solicitados. Proveer de conformidad, SERA JUSTICIA [1] PABLO LUIS MANGANARG, “El derecho a la alimentacién en nuestro ordenamiento juridico actual y la posibilidad de defenderlo mediante una accién de clase”, publicado en SAlJ, 24/10/2011 REFERENCIAS: Fecha del Escrito: 11/02/2022 12:25:01 Firmado por: Betiana Lucila Ledesma (27351709079) - Auxiliares de la Justicia (Matricula: T4 F212) Presentado por: Betiana Lucila Ledesma (27351709079@notificaciones.scba.gov.ar) 238603660022827632 JUZGADO DE FAMILIA N?5.~AVELLANEDA CONTIENE 14 ARCHIVO ADJUNTO ‘SUMARIO: ACTOR: BRISA ANTONELLA BALMACEDA DEMANDADO; GABRIEL ALEJANDRO YANZ OBIETO: ALIMENTOS a DOCUMENTACION ACOMPANADA: COPIA DE DNI DE BRISA ANTONELLA BALMACEDA;COPIA DE DNI DE EMMA VALENTINA YANZ; COPIA DE PARTIDA DE NACIMIENTO DE EMMA VALENTINA YANZ; BONO DERECHO FIJO LEY 8480 INICIA DEMANDA DE ALIMENTOS: Sefior Juez: BRISA ANTONELLA BALMACEDA, titular del ONT 41.726.644,con domicilio real en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chinguly, Pertidy de Lands, Provinia de Buenos Aires, en represenledion de i hija menor de edad Emma Valentina Yans y con el patrocinio letrado de la DRA. BETIANA LUCILA LEDESMA, abogada, inscripta al T° IV F° 212 del CAAL, legajo previsional 3-35.170.907, CUIT e IBB 27-35.170.907-9, monotributista, constituyendo domicilio procesal en Calle Coronel Burelas 3970, Monte Chingolo, Partido de Lantis, Provincia de Buenos Aires y domicilio electrénico en -—-27351709079@notificaciones.scha.gov.ar, a V.S. respetuosamente me presento y digo: 1 OBJETO Que vengo por medio de la presente a promover demanda de alimentos contra el Sr. GABRIEL ALEJANDRO YANZ, titular del DNI39.428.220, con domicilio real en Calle San Marcos 1132, Bernal, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, 2 fin de que V.S. fije una cuota alimentaria que el demandado deberd abonar mensualmente a favor de nuestra hija menor de edad Emma Valentina Yans, y que estimo en un 30% de toda su actividad laboral, incluyendo todo tipo de ingresos que perciba en concepto de remuneracién que tendrd que abonar a partir de la interposicién de la demanda, con costas a cargo del demandado, en mérito a las circunstancias de hecho y de derecho que a continuacién paso a exponer. IL COMPETENCIA Debido a que el domiciio real de nuestra hija menor de edad Emma Valentina Yanz se encuentra en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chingolo, Partido de Laniis, Provincia de Buenos Aires, V.S. es competente para intervenir en autos, tal como Io dispone el art. 716 del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién, al disponer que *(... En as procesos referidos a responsabilidad parental, guarda, cuidado, régimen de comunicacién, alimentos, adopcién y otros que deciden en forma principal 0 que modifican lo resuelto en otra Jurisdiccién def territorio nacional sobre derechos de nifios, nifias y adolescentes, es competente ef juez del lugar donde la persona menor de edad iene su centro de vida". III, OTORGA PODER ESPECIAL ‘Ademds, vengo a conferir poder especial a la Dra. Betiana Lucila Ledesma para que se presente ante las autoridades que corresponda, con escritos, documentos y cuantns justificativns creyera neresarin, pudiendo demandar y contra demandar, contestar demanda y contra demanda, apelar, recusar, decir de nulidad, tachar y presentar testigos, proponer y nombrar toda clase de peritos y recusarlos, poner y absolver posiciones, oponer y contestar toda clase de recursos, diligenciar toda clase de oficios y exhortos, pedir embaryys pieventivus y definilives, inhibiciones, resuisiones de wnat u su cumplimiento, pedir cotejos y reconocimientos de firmas y documentos, y toda cuanta otra facultad més le fuera necesaria, para mejor desempefio de este mandato y hasta cu completa terminacién con todos sus incidentes. IV. HECHOS Como consecuencia de la unién que mantuve con el sr. Gabriel Alejandro Yanz, en el afio 2015 hemos tenido una hija: conforme a la partida de nacimiento que adjunto. mma Valentina Yans, Nosotros residiamos en el domicilio de mis suegros, ubicado en Calle San Marcos 1132, Bernal, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, pero luego de un episodio de violencia y ebriedad por parte del padre de mi ex pareja nos fuimos a vivir a la casa de una amiga de mi padre. Alli residimoshasta que finalizé mi embarazo y luego alquitamos un departamento, pero mi ex pareja no trabajaba y mi familia me ayudaba con los alimentos para nuestra hija. En el afio 2015 realicé mi primera denuncia por violencia familiar ante la Comisaria de la Mujer del Partido de Quilmes, ubicada en Pilcomayo 69, Don Bosco, debido a los graves episodios de maltrato del demandado, lo que desencadené mi separacién, quedando yo sola a cargo de nuestra hija en el hogar de mis padres. Pasado el tiempo, a los 5 meses de edad de nuestra hija, cuando yo formé una nueva tamilia, el demandado decidid no cumplir mas con su obligacién alimentaria como asf también decidié notener un régimen de comunicacién con fa nifia. Desde que la nifia comenzé el jardin en el afio 2018 hasta el afio 2021 no ha abonado la cuota alimentaria; ademas me han dado de haja a la Esto es asi debido a que el sr. Yanz comenz6 a trabajar en blanco en el plan social “Potenciar Trabajo” en la Municipalidad de Quilmes. tarjeta social alimentar como as/ también la asignacién universal por Desde principios del 2021, el padre de fa nifia volvié a cumplir con su obligacién alimentaria, transfiriéndome 5.000 mensuales, pero desde entonces no lo ha hecho de forma constante, sino que abonaba la cucta de alimentos cuando é! queria, quedaba todo a su arbitrio. Actualmente, estoy alquilando un departamento junto a mi nueva pareja y mis hijas, ubicado en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chingolo, Partido de Lants, Provincia de Buenos Aires. Vv. LIQuIDs Debido a que "2 obligacin de alimentos comprende la satisfaccin de fas necesidades de los hijos de manutencién, educacién, esparcimiento, vestimenta, habitacién, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesién u oficio..”; tal como lo establece el art. 659 del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién, a continuacién, paso a exponer una liquidacién correspondiente a los gastos estimados que nuestra hija tiene mensualmente para satisfacer sus necesidades baisicas. © Vivienda.. $25.000 * Alimentos. + $20.000 © Educacién. .$10.000 * Salud. © Vestimenta. ei Suma total:pesos sesenta mil ($60.000) VI. CAUDAL ECONOMICO DEL ALIMENTANTE EI Sr. Gabriel Alejandro Yanz se desempefia laboralmente como operario metaldrgico dentro del plan social “Potenciar Trabajo” en la Municipalidad de Quilmes, ubicado en Calle Alberdi 500, Partido de Quilmes, Provincia de buenos Aires, desde 01 de noviembre de 2U2U hasta la actualidad. VII. SOLICITA ALIMENTOS PROVISORIOS De acuerdo a lo previsto en el art 544 del Cédiga Civil y Comercial de la Nacién, al decir que “desde e/ principio de la causa o en ef transcurso de ella, el Juez puede decretar la prestacion de alimentos provisionales, y también Jas expensas del pleito, si se justifica /a falta de medios” y en raz6n de la verosimilitud del derecho alimentario de nuestra hija, sus necesidades de subsistencia y le falta de colaboracién del padre, teniendo en cuenta que carezco de los recursos necesarios para poder asistirlo de forma aislada, solicito a V.S. la fijacién de una cuota alimentaria de forma provisoria, el cual durara desde el inicio de la tramitacién del juicio hasta el dictado de la sentencia definitiva, mediante depésito judicial en una cuenta bancaria a abrirse en las presentes actuaciones, en concordancia con lo establecido en el art. 646 del Cédigo Procesal Civil y Comercial de la Nacién, que dispone que"/z cvota alimentaria se depositard en el banco de depdsites juciciales y se entregard al beneficiario a su sofa presentacién’: VIII, DERECHO Fundo el derecho que me asiste en diversos articulos del Cédigo Civil y Comercial de la Nacién, como asi también en leyes nacionales, instrumentos internacionales, doctrina y jurisprudencia que avalan dicha institucién, En primer lugar, quisiera recalcar que, como lo seffala Pablo Luis Manganaro’, el derecho alimentario hace alusién a aque! derecho basico, inviolable, que posee toda persona al facil acceso de una alimentacién saludable que le permita no sélo subsistir sino también desarrollarse fisica e intelectualmente. Es un derecho universal, amplio e inherente al momento mismo de fa existencia humana. EI cobro de Ia cuota alimentaria es un derecho de la persona menor de edad que surge de la obligacidn de todo padre o madre de otorgar a Su hijo todos los recursos necesarios para su subsistencia, su desarrollo fisico e intelectual. Comprende no sla la obligacidn de alimentar sinn también es un término que se hace extensivo a la vestimenta, la educacidn y recreacién del menor. Esta obligacion subsiste por mas que los padres se encuentren separados © divorciados, lo cual genera ese derecho al cobro de alimentos, traducido en una suma de dinero que deberé solventar el padre o madre obligado, para el cumplimienty de eslus pustuladus. Es por ello que el derecho alimentario de mi hija deriva de los deberes que impone la responsabilidad parental en cabeza de los padres, como bien lo sefiala el Cédigo Civil y Comercial de la Nacién en su art. 646, inc. a), al sefialar que "son deberes de los progenitores: a) cuidar del hijo, convivir con &, prestarle alimentos y educario; b) considerar las necesidades especificas det hijo segin sus caracteristicas psicofisicas, aptitudes y desarrolio madurativo; c) respetar el derecho del nifio y adolescente a ser oido y a particivar en su proceso educative, asf como en todo lo referente a sus derechos "PABLO LUIS MANGANARO, "EI derecho a la alimentacién en nuestro ordenamiento juridico actual y la posiblidad de defenderlo mediante una accién de case”, publicado en SAL), 24/10/2011. personalisimos; d) prestar orientacién y direccién al hijo para el ejercicio y efectividad de sus derechos; e) respetar y faciltar el derecho del hijo a ‘mantener relaciones personales con abuelos, otros parientes o personas con las cuales tenga un vinculo afectivo; f) representarlo y administrar el patrimonio det hijo": A nivel internacional, el Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales, en su articulo 11, establece que "las Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para si y su familia, incluso alimentacién, vestido y vivienda adecuads, y a una mejora continua de las condiciones de existencia (..)” EI mencionado derecho a percibir alimentos es un derecho de segunda generacién 0, mejor dicho, un derecho social, el cual deriva del derecho a {a vida, consagrado como un derecho civil y politico, de primera generacién. Siguiencin esta linea, el Pactn Internacional de Nerechns Civiles y Politicos, en su articulo 6.1, sefiala que "e/ derecho a la vids es inherente a la persona humana. Este derecho estaré protegide por la ley. Nadie poord ser ‘privado de fa vida arbitrariamente’: Dicho esto, cabe sefialar que el derecho alimentario es un derecho universal, correspondiendo su respectivo efercicio y goce desde el momento de la concepcién de ia persona humana hasta su fallecimiento. ‘A su vez, el Pacto Internacional de Derechas Econémicos, Sociales y Culturales, en su articulo 12, dispone que "Yas Estados Partes en e/ presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute de toda persona al distrute del més atto nivel posible de salud fisica y mental” y la Convencién sobre los Derechos del Niffo afiade, en su articulo 24, que “os Estados Partes reconocen el derecho det nifio al disfrute del mds alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de fas enfermedades y la rehabiltacion de la salud. Los Estados Partes se esforzarén por asegurar que ningtin nifio sea privado de su derecho al distrute de esos servicios sanitarios” Por su parte, la jurisprudencia dejé sentado que "ia obligacion de proveer alimentos implica satisfacer las miitiples necesidades de los hijes, que comprenden fa manutencién, educacién, esparcimiento, vestimenta, habitacién, asistencia, gastos por enfermedad, asi como aquellas imperiosas erogaciones ‘para adquirir una profesiOn u oficio” A nivel local, el articulo 20 de la Constitucién de la Ciudad de Buenos Aires establece que "se garantiza el derecho a la salud integral que esté directamente vinculada con la satistaccion de necesidades de alimentacién’: En otro sentido, encontramos regiado el derecho alimentario en la ley 25.724, la cual crea el Programa Nacional de Nutricién y Alimentacién, reconociendo el “aeber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la alimentacién de toda la cludadania(art. 1). Cabe destacar que dicho programa etd destinado a cubrir los requisites nutriclonales de nifios hasta los 14 afios, mujeres embarazadas, discapacitados y ancianos desde los 70 afius en situacién de pobreza. Por otro lado, el articulo 658 del Cédigo Civil y Comercial de la NNacion, el cual dispone que “ambos progenitores tienen la obligacién y ef derecho de criar a sus hijos, alimentarlos y edtucarlos conforme a su condicién y fortuna, aunque el cuidado personal esté a cargo de uno de ellos. La abligacién We prestar aliinentus @ los tiijos se extierne hasta los veinthin aes, excepto que el obligado acredite que el hijo mayor de edad cuenta con recursos suficientes para proveérseles por si mismo’. A su vez, el art. 659 de! mismo texto legal afiade que "te obligacién de alimentos comprende a satistoccién de las necesidades de los hijos de manutenciin, educacién, esparcimiento, vestimenta, habitacién, asistencia, gastos por enfermedad y tos gastos necesarios para adquitir una profesién u oficio. Las alimentos estén constituidos por prestaciones monetarias 0 en especie y son proporcionales a |as posibilidades econdmicas de los obligados y necesidades de! alimentado’ Por otra parte, el art. 661 del CCYC sefiala que “e/ progenitor que falte a la prestacién de alimentos puede ser demandado por: a. ef otro progenitor en representacién del hijo; b. el hijo con grado de madurez suficiente conasistencia letrada; c. subsidlariamente, cualgulera de los parientes 0 ef Ministerio Pilblico”. En resumen, el derecho a la alimentacién es un derecho constitucional, reconocido no sélo por nuestra Ley Fundamental sino también Por numerosos instrumentos internacionales con jerarquia constitudonal. Esta jerarquia implica que el Estado debe adoptar todas las medidas necesarias para su regulacién, educacién e implementacién, asi como también otorgar la posibilidad de defenderse, frente a la accién u omisién de Estado que impida el acceso de este derecho, TX PRUEBA ‘Se agregan y ofrecen las siguientes pruebas: a) Documenta # Conia da PNT de Rrisa Antonella Ralmaceda; © Copia de DNI de nuestra * Copia de partida de nacimiento de nuestra hija menor de edad Emma Valentina Yanz; b) Testimonial © Solicito que se cite a prestar declaraci6n testimonial a los fines de acreditar los hechos invocados respecto de la situacién econémica actual del demandado e informen donde se desempefia laboralmente, como asi también sobre cl cumplimicnto de sus deberes parentales, a los ja menor de edad Emma Valentina Yanz; siguientes testigos: Apellido y nombre: Frittayon, Vanesa Noemi + DNI: 31.884.537 © Domicilio: Chascomiis 1717, Monte Chingolo, Laniis ‘ Profesién: ama de casa ‘ Apellido y nombre: Balmaceda,Damaris Belén ¢ DNI: 42.828.704 Domicilio: RodolfoRaggucci2051, Quilmes % Profesin: ama de casa + Apellido y nombre: Velich, Johana “ DNI: 40.868.355 + Domicilio: De la pefia 1875, Monte Chingolo, Lanis “ Profesién: ama de casa ©) Informativa Solicito que se libre oficio a la Municipalidad de Quilmes, ubicado en Calle Alberdi 500, Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, a fin de que informe el sueldo neto que percibe mas cualquier otro ingreso por comisiones, premios, boniticaciones, etc. que se hubieran pagado a partir del mes de diciembre de 2021 hasta la actualidad. Solicito que se libre oficio al propietario del departamento ubicado en Calle Sitio de Montevideo 4410, Monte Chingolo, Panlidy de Lands, Provincia de Buenos Aires, a fin de que informe el canon locativo que ‘bono mensualmente, en concepto de alquiler més expenses. Solicito que se libre oficio al Banco Provincia, sucureal Monte Chingolo, Partido de Laniis, Provincia de Buenos Aires, a fin que de informe si existe cuenta abierta a nombre de la demandante. X. INFORMA TITULARIDAD DE CUENTA BANCARIA A fin de que el demandado deposite los alimentos provisorios solicitados a V.S., denuncio los datos de mi cuenta bancaria “Cuenta DNI", perteneciente al Banco Provincia: Apellido y nombre: Baimaceda, Brisa Antonella Namero de cuenta: 50565283116 Tipo de cuenta: caja de ahorro en pesos CBU: 0140131403505652831165 Alias: anto.bal XI, _ACREDITA PAGO DE BONO DERECHO FIJO LEY 8480 Que, en cumplimiento de las obligaciones impositivas, se adjunta bono N° 202205988158correspondientes al pago de derecho fijo ley 8480, solicitando se agregue y se tenga presente a sus efectos. XIT. SOLICITA VINCULACION A LA MEV (FAMILIA) Por uiltimo, solicito la correspondiente vinculacién a la MEV (FAMILIA) en las. presentes actuaciones a través del siguiente usuario: betiana_tu XIII. PETITORIO Por todo lo expuesto precedentemente, solicito a V.S: 1. Se me tenga por presentada, por parte y por constituidos los domicilios procesal y electrénico; 2. Se tenga por agregada la prueba documental; 3. Se tengan por ofrecidas las pruebas testimonial e intormativa; 4. Se corra vista al Defensor Piiblico de Menores e Incapaces, a fin de que asuma la intervencién de nuestra hija menor de edad; Se fije una cuota de alimentos provisorios para nuestra hija menor de edad; 6. Se otorgue la correspondiente vinculacién a la MEV (FAMILIA); 7. Oportunamente, se dicte sentencia haciendo lugar a los alimentos solicitados. Proveer de conformidad, SERA JUSTICIA Palmasdo, [obo ae Bane Pale Zs ee REPUBLICA ARGENTINA - MERCOSUR REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PUBLICAS Y VIVIENDA ‘Apalido / Surname BALMACEDA Nombre /Name BRISA ANTONELLA Sexo/Sex Nacionalidad Nationality Ejemplar | iz ARGENTINA B Fecha de nacimiento {Date of birth HF FEB 1999 amision / Date of issue FIRMA IDENTIFICADO! SIGNATURE | : jonto / Date of expiry 2G NOV)-NOV 2033 S” BREAST rei ee rea ees VIDEO 4449 - MONTE CHINGOLO. AIRES, IDARG41726644<6<<<<<< <<< <<< << 9902211F3311293ARG<<<<<<<<<<

También podría gustarte