Está en la página 1de 9

Ruta Turística de la Buitrera

La presenta investigación de mercado constituye un aporte clave para el desarrollo de


iniciativas enfocada a la generación de actividades empresariales turísticas.

El crecimiento de las economías gracias a la interconexión global ha permitido un


mejoramiento en las comunicaciones, lo cual facilita que la información llegue de manera
fresca y actualizada.

El turismo ha venido representando en las últimas décadas un pilar en el fortalecimiento


económico de muchas naciones. Su evolución y desarrollo a mitigado crisis , mejorando
y/o manteniendo la economía de sus regiones. Dicha evolución a facilitado el
reconocimiento territorial, casando el descubrimiento de nuevos atractivos turísticos,
convirtiendo esta practica económica como eje transversal para el crecimiento económico
de una nación.

El cambio climático supone una situación critica que se debe abordar con urgencia;
puesto que pone en riesgo la existencia de los ecosistemas y la supervivencia humana.
Motivo por el cual los gobiernos han venido trabajando en el desarrollo de políticas
públicas que contribuyan al buen manejo de los recursos naturales, asegurando mantener
la competitividad turística.

En Colombia el impacto climático ha venido trabajando estrategias de mitigación en


protección de las cuencas y regiones estratégicas naturales del país.

El departamento del valle del cauca presenta una gran oportunidad en la consolidación de
negocios empresariales de turismo, gracias a su biodiversidad en fauna y flora, su relieve
geográfico y su estratégica ubicación a nivel nacional.

Lo cual impulsa que en sus municipios tomen la iniciativa de adoptar iniciativas que
fortalezcan el desarrollo económico de sus regiones a través del diseño de rutas turísticas;
teniendo en cuenta el hilo descrito con anterioridad el municipio de Palmira no es ajeno
de lo que acontecé en la actualidad. Desde la academia en apoyo de brindar herramientas,
propuestas y estrategias han empezado a contribuir en la construcción de capital semilla
que permita la consolidad las rutas turísticas que vinculen al municipio como un referente
turístico a nivel regional, nacional e internacional.

La ruta turística de la buitrera presenta grandes oportunidades de crecimiento enfocados


al turismo de naturales y al turismo de aventura, además de una posicionada variedad
gastronómica.

La crisis económica de los últimos meses ha representado un reto en materia de


restructuración económica originados por causa de la pandemia del Covid-19, que
propicio la recepción económica que provoco desaparición de empresas, el aumento de la
tasa de desempleo, entre otras consecuencias.
Es por ello que el corregimiento de la Buitrera presenta una gran oportunidad en trabajo
de materia turística, gracias a su atractivo natural, con una biodiversidad única en la
región, cuenta con una reserva natural, y unas montañas que facilita que los mas
aventureros puedan desarrollar actividades enfocadas con la aventura y la exploración
ecoturística.
Enlazando las ideas anteriormente expresadas se propone la creación de una Agencia
Turística que permita dar desarrollo de los objetivos planteados por la investigación.

El objetivo central de esta investigación es

 Diseñar un paquete turístico para la promoción del corredor turístico del


corregimiento de la Buitrera del municipio de Palmira - Valle del Cauca.

Con unos objetivos específicos que permitan el alcance la idea central de esta propuesta,
los cuales a continuación se relacionan.

 Realizar un diagnostico del sector e identificar el potencial turístico del


corregimiento de la Buitrera del municipio de Palmira – Valle del Cauca.

 Definir los lugares que harán parte de la ruta turística del corregimiento de la
Buitrera del municipio de Palmira – Valle del Cauca.

 Proponer la ruta turística que permita el fomento del turismo de aventura y de


naturaleza que se oferta en el corregimiento de la Buitrera del municipio de
Palmira – Valle del Cauca.

Para el desarrollo de la investigación se establece un diseño investigativo que permita


recopilar información a través de diversas fuentes y técnicas de recolección. A través de la
realización de entrevista, cuestionarios y la observación.
El tipo y tamaño de la muestra se toma como referente a la población del municipio de
Palmira que de acuerdo con el DANE estima una población de 302.642 habitantes,
tomando como muestra una base 150 personas, con una confiabilidad del 95% y con un
margen de error del 8%.

 Los resultados de la investigación arrojo que el 71% de los participantes están


entre los 19 años hasta los 40 años.

 57% de los participantes son residentes del municipio de Palmira, 23% de los
participantes son residentes del municipio de Pradera, y el 20% de los
participantes son residentes de los municipios de Cali, Candelaria, El Cerrito, y
Florida.

 El 59% de los participantes eligen las actividades de Eco-hotel en Fincas, Vista


miradores, Degustación gastronómica como actividades a realizar con mayor
recurrencia en la zona, el 41% de los participantes eligen las actividades de
Camping – Glamping, Pesca Deportiva, Visita de reserva natural, Visitar lugares
abiertos para acampar como actividades a realizar con mayor recurrencia en la
zona.

 El 53% de los participantes expresaron que al visitar la ruta turística del


corregimiento de la Buitrera lo realizarían con su grupo familiar, el 40% de los
participantes expresaron que al visitar la ruta turística del corregimiento de la
Buitrera lo realizarían con su grupo de amigos, el 7% de los participantes
expresaron que al visitar la ruta turística del corregimiento de la buitrera lo
realizaran en soledad.

 El 86% de los participantes expresaron que el medio de transporte elegido al


visitar la ruta turística de la Buitrera en vehículo automotor particular. (Carro,
Moto), 10% de los participantes expresaron que el medio de transporte elegido al
visitar la ruta turística de la Buitrera en bicicleta, y el 4% de los participantes
expresaron que el medio de transporte elegido al visitar la ruta turística de la
Buitrera en transporte publico.

 El 80% de los participantes expresaron que visitan el corregimiento de la Buitrera


entre uno a tres días, el 18% de los participantes expresaron que visitan el
corregimiento de la Buitrera entre tres a cinco días, el 2% de los participantes
expresaron que visitan el corregimiento de la Buitrera entre cinco a siete días.

 EL 50% de los participantes expresaron que contratarían los servicios ofertados de


la ruta turística del corregimiento de la Buitrera a través de redes sociales, el 30%
de los participantes expresaron que contratarían los servicios ofertados de la ruta
turística del corregimiento de la Buitrera a través de contacto directo con la
agencia, el 20% de los participantes expresaron que contratarían los servicios
ofertados de la ruta turística del corregimiento de la Buitrera a través de búsqueda
de planes por buscadores de internet como Google.

Segmentación de mercado

Segmentación geográfica: Palmira, Pradera, Cali.

Segmentación demográfica: Hombre y Mujer de un rango de edad entre los 12 a


más de 50 años, soltero(a), casado(a), unión libre de estrato bajo, medio y alto,
ocupación general.

Segmentación psicográfica: Personas que requieran salir de la rutina urbana, que


presenten niveles de estrés debido a la contaminación atmosférica y auditiva, que
requieren de espacios para el autoconocimiento, compartir con sus familiares y
amigos.
Segmentación de Conducta: Deben ser usuarios que les guste permanecer en
zonas rurales, que les agrade vivir de experiencias pacificadoras, de aventura
extrema, que les guste el dinamismo y la actividad campestre.

El cliente identificado por la investigación de mercado son residentes de los


municipios de Palmira, Pradera y Cali. Son hombres y mujeres con el rango de
edad entre los 12 años y +50 años, pueden ser estar solteros, casados, unión libre.
Su estrato social económico inicia desde el estrato 2.
Son personas que requieren salir de la rutina expuesta al vivir en lugares urbanos,
que presentan signos de contaminación atmosférica y auditiva; además de requerir
espacios que fomenten el auto reconocimiento del ser, compartir con sus seres
queridos y amigos compartiendo experiencias de acercamiento a la naturaleza,
practicando actividades de aventura que despierten los sentidos de estar viva, salud
y bienestar. Teniendo en cuenta son personas que les gusta permanecer en espacios
rurales, apartados de los centros urbano.

Perfil del consumidor

Descripción del Usuario: Nuestra agencia


turística está diseñada para las personas que
le guste el turismo enfocado a la aventura y
Género: Hombre y Mujer.
la naturaleza de la zona rural del
Edad: Desde los 12 años en adelante.
corregimiento de la buitrera.
Ubicación: Palmira.
Necesidades frustraciones: Personas que se
Ocupación: General.
sientan agobiadas por el estrés de la ciudad,
Nivel Socioeconómico: Estrato 2 en
que necesiten una desconexión urbana y
adelante.
requieran una limpieza de estado de ánimo,
Estado Civil: General.
que les permita compartir con sus amigos,
Nivel de Educación: General
familiares y auto conocerse, explorando y
descubriendo nuevos sitios turísticos por
disfrutar.
Características del Usuario: Características de Personalidad: Personas
Debe ser una persona activa, que le guste activas, que les guste el turismo de aventura y
consumir productos y servicios turísticos de el turismo de naturaleza.
aventura y naturaleza. Estilo de Vida: Un estilo de vida activa, que
sus actividades cotidianas les crea la
necesidad de querer salir de la monotonía,
salir de los centros urbanos.
Comunicación e Interacción: Nuestro
producto está diseñado para un público
objetivo y para satisfacer sus necesidades.
Por ello es necesario fortalecer la
comunicación de forma eficiente difundiendo
información sobre la agencia de turismo
“Buitrera Magic S.A.” con las personas del
municipio y a nivel nacional, logrando una
aceptación e interacción con nuestro cliente.

De acuerdo con las tendencias de turismo el corregimiento de la Buitrera posee la


vanguardia de ofrecer paquetes turísticos que pueden suplir las necesidades de las
personas que buscan espacios de naturaleza en donde puedan practicar actividades
de senderismo ecológico, avistamiento y conservación de fauna y flora, practicar
parapente, actividades de agroturismo. Creando oportunidades de crecimiento
económico de la región a través del fomento en la creación de empresas que
oferten productos y servicios relacionados al turismo de naturaleza y de aventura.

Nuestra propuesta de valor consiste en la creación de una agencia de turismo


denominada “Buitrera Magic” cuya misión es promocionar el corredor turístico
del corregimiento de Buitrera, en alianza con las empresas establecidas en el
sector. Destacando la biodiversidad que posee el corregimiento a la región
vallecaucana. Destacando que el área geográfica de la Buitrera posee 3 tipologías
fundamentales que permiten el desarrollo de actividades ecoturísticas, aventura y
turismo rural.
Despertando el interés de viajeros con tendencia ecología, exploradores y experto
en conocimiento de ecosistemas.

La propuesta de valor que ofrece la agencia de turismo Buitrera Magic, consiste en


ofertar paquetes turísticos, donde están directamente vinculados los habitantes del
corregimiento de la buitrera, que a través de sus actividades cotidianas puedan
brindar al turista una experiencia agradable de enriquecimiento personal, que deje
un mensaje que pueda compartir a los demás.

La duración de los paquetes turísticos está sujetos a la capacidad instalada de la


agencia de turismo y la demanda solicitada por el mercado.
A continuación, se presentan la duración de los paquetes turísticos.

Duración Inicio Final


Pasadía 7:00 a.m. día 1 7:00 p.m. día 1
Un día y una noche 7:00 a.m. día 1 10:00 a.m. día 2
Dos días y una noche 7:00 a.m. día 1 6:00 p.m. día 3
Plan deportista 6:00 a.m. día 1 5:00 p.m. día 1

Lugares Condiciones

Plan Amigos: carpa de 4 personas,


colchoneta, sabana, acceso a zonas verdes,
Hospedaje – Mirador el Gualanday chorrera natural, sendero ecológico,
cancha de voleibol, área de hamacas,
duchas compartidas, fogata, transporte de
ida y regreso.
Hospedaje – Mirador el Gualanday
Plan Familia: carpa de 4 personas,
colchoneta, sabana, acceso a zonas verdes,
chorrera natural, sendero ecológico,
cancha de voleibol, área de hamacas,
duchas compartidas, fogata, transporte de
ida y regreso.

Plan Parejas: Plan noche en Glamping


para 2 personas. Incluye: botella de vino
artesanal 750 ml, cena gourmet (carta),
Hospedaje – Mirador el Gualanday hospedaje Glamping 2 personas, bebida
caliente (café, aromáticas de la finca),
fogata, desayuno, wakanki salón de
hamacas, ducha entre guaduas, zona de
bar, seguro hotelero y Wifi.

Plan deportista: Asistencia de seguridad,


seguro médico desde la entrada a la
Buitrera, dotación de bicicleta al turista en
caso de no contar, desayuno en
Centros de Eventos la Aquarela – Reserva
restaurante La Aquarela, guia turística a
Natural Nirvana – Chorrera Natural – La
la Reserva Natural Nirvana, almuerzo en
Pirámide – Mirador el Gualanday.
Reserva Natural Nirvana, mirador de los
vientos, chorrera natural, mirador el
Gualanday, puntos de hidratación,
Asistencia hasta finalizar el recorrido por
el corredor turístico.

Plan Parejas: Full romántico: Cena


Celestial (copa de sangría de bienvenida,
entrada, plato fuerte, bebida con/sin
alcohol, postre, mesa decorada, fogata)
Cabañas Casa del Sol – Food and Lounge
Cabaña celestial: Jacuzzi con pétalos de
rosas, cabaña decorada con exclusivo
mirador, botella de vino importado, Tv,
Wifi, sistema de audio, pista de baile
privada.

Plan Parejas: Romántico: Menú Cena


Estelar (plato fuerte, bebida sin alcohol,
mesa decorada, fogata)
Cabañas Casa del Sol – Food and Lounge
Cabaña estelar: Cabaña decorada con
exclusivo mirador, botella de vino
nacional, Tv, Wifi, sistema de audio.
Pueden incluir habitaciones múltiples,
camas cómodas, sábanas y almohadas.
Acceso a todas las zonas verdes de la
finca, piscina de agua natural, senderos
ecológicos, cancha de voleibol, futbol y
Exclusivas Fincas Campestres
zonas de hamacas, servicio de cocina
permanente, servicio de bar durante la
estancia, servicio de parrilla, baño y
duchas compartidas, se incluye el servicio
complementario de cabalgata ecológica,
servicio de parapente.

Nota:

 Transporte de ida y vuelta para plan Amigos (de 4 personas en adelante)


 Ninguno de los paquetes incluye servicio de parqueadero (exceptuando plan
deportista, y el alquiler de fincas).

Servicios turísticos complementarios:

 Servicio de parapente
 Senderismo en otras zonas ajenas a los hospedajes.
 Cabalgatas ecológicas.
 Visita a Casa del sol (pasear en teleférico)
 Guía Turístico.
 Pesca deportiva.

Paquetes y precios ofrecidos

Plan Familia

 Sujeto a las condiciones del turista (Duración, destinos a visitar y menú


seleccionado)

 Se contempla un costo del paquete $485.000 con un grupo de 4 personas, la


estadía es de 2 días y 1 noche. (Persona adicional tiene un costo de $122.000)

Plan Amigos

 Sujeto a las condiciones del turista (Duración, destinos a visitar y menú


seleccionado)

 Se contempla un costo del paquete $552.000 con un grupo de 4 personas, la


estadía es de 2 días y 1 noche. (Persona adicional tiene un costo de $138.000)

Plan de pareja

 Tiene un costo de $300.000 hasta $400.000. 2 días y una noche.

Plan deportista

 Sujeto a las condiciones del turista (Duración, destinos a visitar y menú


seleccionado)

 El paquete turístico estima desde los $260.000 hasta 600.000 pesos moneda legal
corriente colombiana.

Fincas Campestres

 Sujeto a disponibilidad locativa y económica del cliente.

 El paquete turístico estima valores desde $600.000 hasta 5,000.000 pesos


moneda legal corriente colombiana.

 El plan se realiza de manera independiente y se realiza bajo contratación se


servicios especiales sin demanda.

Los precios ofertados son establecidos de acuerdo con el análisis de la encuesta


realizada, el análisis financiero que condolida la situación mínima viable para el
funcionamiento de la agencia y los proveedores.

Costeo del Producto

BUITRERA MAGIC
Razones Financieras para Estados Financieros Con Financiación
INDICADOR AÑO 1 ANÁLISIS
El estudio de mercado presenta una razón
circulante o corriente de 3,47.
Razón Corriente 3,47
Esto quiere decir que, por cada pasivo de corto
plazo, el proyecto cuenta con 3,47 activos
corrientes para cubrirlos.
Prueba Ácida 3,47 El estudio de mercado presenta una prueba acida
de 3,47.
Por cada 1 peso que debe, cuenta con 3,47 sin
incluir los inventarios, para cubrir sus obligaciones
de corto plazo.
Para el desarrollo de la investigación del mercado,
Endeudamiento 28,90% se debe incurrir en un nivel de endeudamiento del
28,90%.
Margen Bruto 53,75% El margen bruto representa las ventas sobre la
utilidad bruta.
Teniendo en cuenta la diferencia que hay con el
Margen Neto 39,24% margen neto, vemos que los impuestos y gastos
financieros son altos.

PROMOCIÓN
Difusión publicitaria: Redes Sociales, YouTube, Catálogos de turismo.
Acuerdos comerciales: Carrera de ciclo montañismo con tema publicitario de la
agencia, Pancarta gigante en Zona de Versalles (Calle 42 con Cra 28, municipio de
Palmira)
Estrategias de enganche: Ofertas de paquetes turísticos, descuentos, eventos deportivos,
muestras (exhibiciones).

También podría gustarte