Está en la página 1de 3

Cód.

: SGSST-PL-003
PROCEDIMIENTO
OPERATIVO NORMALIZADO Fecha elaboración:
06/02/2020
Seguridad Física
Versión: 001

MISIÓN: Planea, coordina, dirige y controla el desarrollo de las actividades de respuesta a


emergencias de forma tal que se cumplan los objetivos propuestos.

ANTES DURANTE DESPUÉS

 Conoce los procedimientos  Participa en la  Asegura las instalaciones de


Operativos Normalizados respuesta inicial apoyando INDUSTRIAS HERPE
de emergencia y su la evacuación del personal S.A.S para el ingreso del
participación específica en
de INDUSTRIAS HERPE personal.
cada uno de ellos.
 Inspecciona las S.A.S  Autoriza el ingreso del
instalaciones y alrededores  Vigila salida de equipos personal de INDUSTRIAS
frecuentemente y está (evita saqueos). HERPE S.A.S al área de
atento a identificar y  Facilita el acceso al cuerpo trabajo.
reportar cualquier anomalía. de bomberos, Cruz Roja,  Reportar novedades que
 Diseña acciones específicas etc. ocurrieron en la evacuación
para actos de terceros de  Acordonamiento de área. al jefe de brigada.
acuerdo a la evaluación de  Dirige a los trabajadores de  Realizar labores de
amenazas.
INDUSTRIAS HERPE vigilancia.
 Mantiene contacto con
entidades oficiales. S.A.S a un lugar seguro  Apoya el informe a entregar
 Identifica un lugar seguro identificado previamente. por parte del jefe de brigada.
para en caso de evacuación.

Responsable: Jefe de Evacuación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO EVACUACIÓN


Detecta el sismo y acciona la

REVISADO Y APROBADO POR:


INDUSTRIAS HERPE S.A.S.
NIT: 860.004.697-1
DIRECCIÓN: calle 24f #102-23
E- MAIL: Herpe@gomenal.com
Página: 1 de 3
Cód.: SGSST-PL-003
PROCEDIMIENTO
OPERATIVO NORMALIZADO Fecha elaboración:
06/02/2020
Seguridad Física
Versión: 001

PROCEDIMIENTO OPERATIVO NORMALIZADO EVACUACIÓN


alarma
SISMO
1. Durante el sismo: no corra,
refúgiese en lugar seguro

Suspenda actividades,
refúgiese en lugar seguro
2. Después del sismo: junto con los
coordinadores, diríjase por la ruta
de evacuación hasta el punto de
encuentro

Activa alarma de 3. Se establece puesto de mando. Se


evacuación establece Comité de
Establecer puesto Emergencias. En punto de
de mando y comité
de emergencias
encuentro se procede a realizar
censo para verificación de salida
Reunión y Censo en de todo el personal.
el Punto de encuentro

4. Organización brigada de
emergencia en punto de
Brigada de Si encuentro
¿Se
Emergencias
presentan
Primeros
víctimas?
Auxilios 5. Solicitud de ayudas externas.
Solicitud ayudas
externas Activación plan médico de
emergencias si hay víctimas.
Contacto interno y externo
Secretaria de Gobierno contacto
No familiar y/o amigos.

No
Establecer punto Coordina Búsqueda con ¿Evacuo
de Triage ayuda externa todo el 6. Evaluación estado de las
personal? instalaciones. Se define ingreso o
suspensión de actividades
Si
7. Evacuación de víctimas –control
Brigada de del área
Emergencias
Primeros Auxilios
8. Investigación. Reporte de
atención de la emergencia.
Ajustes al plan de emergencia de
FIN ser necesario

REVISADO Y APROBADO POR:


INDUSTRIAS HERPE S.A.S.
NIT: 860.004.697-1
DIRECCIÓN: calle 24f #102-23
E- MAIL: Herpe@gomenal.com
Página: 2 de 3
Cód.: SGSST-PL-003
PROCEDIMIENTO
OPERATIVO NORMALIZADO Fecha elaboración:
06/02/2020
Seguridad Física
Versión: 001

CONTROL DE CAMBIOS

APROBADO POR
REVISADO POR
DIVULGACIÓN

ELABORADO
VERSIÓN

FECHA

POR
FECHA CAMBIOS REALIZADOS

06/02/2020 001 Creación 06/02/2020 JR GP GP

DISTRIBUCIÓN O ACCESO

MAGNÉTICO
FÍSICO
FECHA EMISOR EMPRESA

06/02/2020 Líder SST INDUSTRIAS HERPE S.A.S X X

REVISADO Y APROBADO POR:


INDUSTRIAS HERPE S.A.S.
NIT: 860.004.697-1
DIRECCIÓN: calle 24f #102-23
E- MAIL: Herpe@gomenal.com
Página: 3 de 3

También podría gustarte