Está en la página 1de 6

Seguridad y Salud

Ocupacional Minera Centro de especialización minera

Cursos:

Seguridad Eléctrica
NFPA 70E
Aplicado al Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional, el DS 023-2017-EM. y actualizaciones

¿Por qué es importante llevar el curso y por


qué deben especializarse?
La norma NFPA 70E es reconocida a nivel internacional y establece los
requisitos mínimos para la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo. El
conocimiento de esta norma puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones,
accidentes y daños a la propiedad relacionados con la electricidad, así
como identificar y solucionar problemas en el sistema eléctrico de manera
temprana.
En resumen, un programa de especialización en seguridad eléctrica NFPA 70E
es una inversión crucial para aquellos que trabajan con sistemas eléctricos y
buscan garantizar la seguridad en el entorno laboral.

Plataforma Virtual Duración Certificación Bolsa de


MOODLE 24 Horas por curso trabajo
Objetivo General del programa:
El Código Eléctrico Nacional de la National Fire Protection Association
(NFPA) establece lineamientos sobre los materiales eléctricos y
su uso adecuado. La aplicación de estos criterios en espacios con
instalaciones eléctricas es fundamental para la prevención de
accidentes y la disminución de riesgos en el lugar de trabajo y otras
estructuras.

Objetivo General del programa:


Salvaguardar a las personas y bienes materiales.
Riesgos que puedan presentarse con el uso de la electricidad.
Disposiciones necesarias que dan lugar a una instalación eléctrica
libre de riesgos.

Dirigido a:
Personal que labora en trabajos de alto riesgo en minería, técnicos,
operarios, supervisores de seguridad, prevencionistas, miembros de
los comités de seguridad y salud en el trabajo, profesionales en gene-
ral, estudiantes universitarios y a todos aquellos interesados en el ma-
nejo de los asuntos de seguridad y salud ocupacional en los trabajos
de alto riesgo.

Beneficios del curso:


Clases en vivo para poder resolver dudas y preguntas.
Aula virtual para cada estudiante para ver las clases grabadas
en caso de que no se aclare el tema.
Temario aplicado al Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional, el DS 023-2017-EM. y actualizaciones.
Bolsa de trabajo para distintas convocatorias laborales en las
empresas que tenemos alianza.
Con el Presente programa el participante podrá relacionar el
trabajo operativo y las medidas en Seguridad Eléctrica NFPA
70E.

Incluye:
Material educativo
Aula virtual
Clases en vivo
Bolsa de trabajo
Talleres virtuales
Certificado digital y/o físico gratis.

cecavg.edu.pe
¡Especialízate hoy!
TEMARIO
Tema Tema

01 Generalidades.
Requisitos para instalaciones
eléctricas.
05 Cables flexibles.
Interruptores, tableros de
distribución, paneles.
Sistemas de iluminación.
Electrodomesticos.
Motores.
Tema
Condiciones especiales.
02 Cableado de protección.
Identificación de conductores
puestos a tierra.
Equipos especiales.
Motores.
Sistema de comunicación.
Circuitos.
Lugares clasificados.
Protección de circuitos.
Sistemas eléctricos
Pararrayos.
integrados.
Acometidas.
Tablas.
Dispositivos de protección.
Otros.

Tema

03 Metodos de cableado y
materiales.
Requisitos.
Conductores de cableado
en general.
Gabinetes, cajas,
dispositivos, conexiones,
ductos y accesorios.
Tubería Conduit (Tipos).

Tema

04 Cableado en instalaciones
de construcción.
Tipos de aislamiento.

Nota: CECAVG se reserva el derecho de realizar ajustes al contenido académico si fuera necesario.

MODALIDAD VIRTUAL MODALIDAD DE ESTUDIO Y METODOLÍA DEL


Clases Sincrónicas y asincrónicas con moda- PROGRAMA VIRTUAL
lidad práctica Modalidad regular: Lunes, Miércoles y
(Aula virtual – conferencias - materiales edu- Viernes / x2 Semanas
cativo)
CERTIFICADO OFICIAL
Curso de especialización “VISADO”

Seguridad Eléctrica NFPA 70E


24

Lima, 23 de Febr. de 2023

Centro de especialización minera


¿QUIÉN ES CECAVG PERÚ?
Somos una Institución formada como un proyecto fundamental en el presente y el futuro en el rubro mi-
nero e industrial del Perú y Latinoamérica con el propósito de entregar capacitación y entrenamientos de
calidad para formar trabajadore(a)s minero(a)s competentes y eficientes en áreas técnicas, personales,
sociales y sindicales.

Centro de especialización minera

01
Nuestras actividades están orientadas hacia el desarrollado formativo de
los trabajadores del sector minero y de las actividades afines a este rubro.

02
Somos pioneros en preparar personal capacitados en Mantenimiento de
plantas Concentradoras.

03
Más de 3000 trabajadores de distintas empresas han sido capacitadas con
nosotros.

04
Nuestro modelo de enseñanza ha transcendido fronteras, logrando capa-
citar a personal calificado de Perú, Ecuador, Chile, México, Bolivia, Guate-
mala y Nicaragua.

05
Estamos Respaldados por el Ministerio de Educación del Perú.

“Formando profesionales altamente competitivos en minería”


REQUISITOS: PASOS DE INSCRIPCIÓN
Copia de DNI.

1
Copia del vaucher de pago.
Reserva tu vacante
Ficha de datos (proporcionada por
CECAVG). Recibe toda la información,
Contar con un correo electrónico para
mediante nuestros asesores
poder enviar el certificado digital.
educativos y asegura tu vacante
antes de la fecha límite con el
INVERSIÓN DEL CURSO: primer abono.

Consulte con nuestros asesores edu-


cativos los descuentos, promociones
y modalidad de pago. 2 Paga tu inscripción

Realiza el pago del primer abono


para reservar tu vacante y envía el
comprobante de pago a nuestros
MEDIOS DE PAGO: asesores educativos.

Cuenta Corriente: 193-74690706-0-56


CCI: 002-19317469070605617
3 Verifica tus datos

Envía tu DNI escaneado o foto al


correo:
Informes@cecavg.edu.pe
Cta Corriente: 0011 0484 0100024031 35
CCI: 011 484 000100024031 35

Cta Corriente: 200 0389433 4 Asiste a tus clases

Asistir media hora antes del hora-


CCI: 009 079 202000389433 50 rio programado, llena la ficha de
inscripción y al culminar el curso se te
* Pago de extranjero consulta con los asesores
otorgará el certificado virtual.
comerciales.

RAZÓN SOCIAL:
CECAVG PERÚ S.A.C.

RUC:
cecavg.edu.pe
20607680788 ¡Especialízate hoy!

Informes:
informes@cecavg.edu.pe
Av. Andrés Avelino Cáceres Mz. A Lt. 28 - Ate - Lima
+51 934 881 387
www.cecavg.edu.pe Síguenos en:

También podría gustarte