Está en la página 1de 18

CURSO: Introducción a la Medicina

MODALIDAD: Presencial

FICHA DE ACTIVIDADES EVALUADAS

Actividad Evaluada 1: Evaluación Diagnóstica


Semana(2)

Tipo de actividad

La Evaluación Diagnostica (ED), se encuentra compuesta por un cuestionario presencial, deberán


responder las preguntas propuestas. El cuestionario consta de 10 preguntas de opción múltiple. El
propósito es medir el nivel de análisis y comprensión de lectura. Se realizará en la semana 2, al inicio
de la clase, con una duración de 20 minutos.
Esta actividad representa el 0% del sistema de evaluación establecido en el silabo.

Descripción de la actividad

En esta actividad evaluada, los estudiantes resolverán en forma presencial un cuestionario con el
nombre “EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA”, para esta evaluación deberán haber revisado previamente la
lectura indicada por el docente. Luego de leer la consigna, podrán empezar con la evaluación. La
duración para esta actividad será de 20 minutos, deberán rendirla de manera individual, y presencial.
Ante cualquier eventualidad en el proceso de evaluación, es responsabilidad del estudiante reportar al
docente

Criterios de evaluación

COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita,
mostrando preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Aplica los Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
conocimientos comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
sobre el tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
concepto de elementos requeridos incluye algunos pregunta.
profesión y de en la pregunta. elementos
su rol en la requeridos en la
sociedad. pregunta.

(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0


Desarrolla Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
capacidades a comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
través del tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
artículo sobre el elementos requeridos incluye algunos pregunta.
paciente en la pregunta. elementos
hospitalizado. requeridos en la
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Aplica los comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
conocimientos tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
relacionados elementos requeridos incluye algunos pregunta.
con la en la pregunta. elementos
autonomía del requeridos en la
paciente pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Conoce y comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
desarrolla los tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
criterios para elementos requeridos incluye algunos pregunta.
ser un buen en la pregunta. elementos
médico. requeridos en la
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
CURSO: Introducción a la Medicina
MODALIDAD: Presencial

FICHA DE ACTIVIDADES EVALUADAS

Actividad Evaluada 1: Evaluación continua 1 (EC1)


Control de lectura 1, control de lectura 2, informes de Actividad

Semana(2,3,4,5 y 6)

Tipo de actividad

La Evaluación Continua 1 (EC1), se encuentra compuesta por: Control de Lectura 1, que se realizará
en la semana 4, el Control de Lectura 2 que se realizará en la semana 6 y el promedio de los de
Informes de Actividad virtual 1, 2, 3 y 4 (Informe de análisis de video o Informe de comprensión de
lectura o Informe de capítulo desarrollado) entregados desde la semana 2 hasta la semana 5.
Esta actividad representa el 30% del sistema de evaluación establecido en el sílabo.

Descripción de la actividad

A) CONTROL DE LECTURA 1 - 2

En esta actividad evaluada, los estudiantes en la semana 4, rendirán un cuestionario con el nombre de
“Control de Lectura 1”, y en la semana 6, resolverá de forma presencial cuestionario con el nombre de
“Control de Lectura 2”.
Los alumnos deberán haber revisado previamente la lectura indicada por el docente. Luego de leer la
consigna podrá empezar con la evaluación, la cual constará de 10 preguntas de opción múltiple, con
una duración para esta actividad de 20 minutos. Deberán rendirla de manera individual y presencial.
Ante cualquier eventualidad en el proceso de evaluación, es responsabilidad del estudiante registrarlo
y reportarlo al docente.

B) INFORMES DE ACTIVIDAD VIRTUAL (INFORME DE ANÁLISIS DE VIDEO O INFORME DE


COMPRENSIÓN DE LECTURA O INFORME DE CAPÍTULO DESARROLLADO)

En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán presentar en la semana 2, 3, 4 y 5, los


informes de actividad virtual 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Los cuales constarán de
preguntas para desarrollar, el alumno deberá de desarrollar el informe de actividad virtual
de manera grupal, y deberá presentarlo en el transcurso de la semana indicada por el
Docente.
Para la entrega de esta actividad deberá de basarse en la siguiente Rubrica.
Criterios de evaluación

COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita,
mostrando preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Aplica la Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
importancia comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
sobre la tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
motivación en elementos requeridos incluye algunos pregunta.
ser médico. en la pregunta. elementos
requeridos en la
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Desarrolla Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
capacidades a comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
través dela tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
aplicación de elementos requeridos incluye algunos pregunta.
los en la pregunta. elementos
determinantes requeridos en la
de la salud. pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Aplica los comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
conocimientos tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
relacionados elementos requeridos incluye algunos pregunta.
con la relación en la pregunta. elementos
médico - requeridos en la
paciente pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Conoce y comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
desarrolla los tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
criterios para elementos requeridos incluye algunos pregunta.
ser un buen en la pregunta. elementos
médico. requeridos en la
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
CURSO: Introducción a la Medicina
MODALIDAD: Presencial

FICHA DE ACTIVIDADES EVALUADAS

Actividad Evaluada 1: Examen parcial (EP)

Semana(8)

Tipo de actividad

La Evaluación Parcial (EP), se encuentra compuesta por un cuestionario, deberán responder las
preguntas de manera presencial. El cuestionario consta de 20 preguntas de opción múltiple
El propósito es medir los aprendizajes adquiridos en las sesiones previas.
La evaluación se realizará en la semana 8, al inicio de la clase, con una duración de 40 minutos.
Esta actividad representa el 20% del sistema de evaluación establecido en el sílabo.

Descripción de la actividad

En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán rendir la “EVALUACION PARCIAL”, para lo cual
deberán haber revisado los temas de las sesiones indicadas por el docente. Luego de leer la consigna,
podrá empezar con la evaluación.
La duración para esta actividad será de 40 minutos, el estudiante deberá rendirla de manera individual
y presencial.
Ante cualquier eventualidad en el proceso de evaluación, deberá ser reportado al docente.

Criterios de evaluación
COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita, mostrando
preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Analiza el concepto Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
de ser médico y comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
elabora sus del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
propios conceptos todos los elementos incluye algunos pregunta.
sobre lo que
elementos
significa la requeridos en la requeridos en la
medicina y ser un pregunta. pregunta.
médico.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0

Conoce los Marca cuatro Marca tres Marca una o dos opciones que
consejos de opciones que opciones que contienen la respuesta más
Esculapio; Porque contienen la contienen la apropiada (menos del 50%).
quiero ser Médico. respuesta más respuesta más
Motivación para
estudiar Medicina. apropiada (el 100%). apropiada (menos
del 100% pero más
del 50%).
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Conoce y analiza Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
los determinantes comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
de salud según del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
diferentes teorías todos los elementos incluye algunos pregunta
a través de la requeridos en la elementos
historia. pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Analiza la Marca cuatro Marca tres Marca una o dos opciones que
Relación Medico opciones que opciones que contienen la respuesta más
paciente contienen la contienen la apropiada (menos del 50%).
(RMP).Momentos respuesta más respuesta más
de RMP, Modelos apropiada (el 100%). apropiada (menos
de la RMP. del 100% pero más
Historia Clínica del 50%).
(HC): Importancia (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
y repercusiones,
Componentes de
la HC.
CURSO: Introducción a la Medicina
MODALIDAD: Presencial

FICHA DE ACTIVIDADES EVALUADAS

Actividad Evaluada 1: Evaluación continua 2 (EC2)

CONTROL DE LECTURA 3, CONTROL DE LECTURA 4, CONTROL DE LECTURA 5,


INFORMES DE ACTIVIDAD (5,6,7,8,9,10 Y 11))

Semana(6,7,8,9,10,11 Y 12))

Tipo de actividad

La Evaluación Continua 2 (EC2), se encuentra compuesta por: Control de Lectura 3, que se realizará
en la semana 9, el Control de Lectura 4, que se realizará en la semana 10, Control de Lectura 5, que
se realizará en la semana 12 y el promedio de los Informes de Actividad Virtual 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11
(Informe de análisis de video o Informe de comprensión de lectura o Informe de capítulo desarrollado)
entregados en las semanas 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 respectivamente.
Esta actividad representa el 30% del sistema de evaluación establecido en el sílabo.

Descripción de la actividad

A) CONTROL DE LECTURA 3-4-5

En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán ingresar al aula virtual en la semana 9, donde
aparecerá un cuestionario con el nombre de “Control de Lectura 3”, así mismo deberán ingresar al aula
virtual en la semana 10, donde aparecerá un cuestionario con el nombre de “Control de Lectura 4” y
además deberán ingresar al aula virtual en la semana 12, donde aparecerá un cuestionario con el
nombre de “Control de Lectura 5”.
El estudiante deberá haber revisado previamente la lectura indicada por el docente.
Luego de leer la consigna, podrán empezar con la evaluación, la cual constará de 10 preguntas de
opción múltiple, con una duración para esta actividad de 20 minutos.
El estudiante deberá rendirla de manera individual y presncial.
Ante cualquier eventualidad en el proceso de evaluación, es responsabilidad del estudiante registrarlo
y notificarlo al docente.
B) INFORMES DE ACTIVIDAD VIRTUAL (INFORME DE ANÁLISIS DE VIDEO O INFORME DE
COMPRENSIÓN DE LECTURA O INFORME DE CAPÍTULO DESARROLLADO)

En esta actividad evaluada, los estudiantes deberán presentar en la semana 6, 7, 8, 9, 10,11


y 12, los informes de actividad virtual 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 respectivamente. Los cuales
constarán de preguntas para desarrollar, el estudiante deberá de desarrollar el informe de
actividad virtual de manera grupal, y deberá presentarlo en el transcurso de la semana
indicada por el docente.
Para la entrega de esta actividad deberá de basarse en la siguiente rúbrica.

Criterios de evaluación

COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita,
mostrando preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Aplica la Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
importancia comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
sobre las tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
Condiciones elementos requeridos incluye algunos pregunta.
para una buena en la pregunta. elementos
entrevista y requeridos en la
Etapas de una pregunta.
buena (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
entrevista. .
Desarrolla Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
capacidades a comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
través del tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
conocimientos elementos requeridos incluye algunos pregunta.
sobre Sistema en la pregunta. elementos
Sanitario en requeridos en la
EEUU, Reino pregunta.
Unido, Finlandia (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
y Canadá.
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Aplica los comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
conocimientos tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
relacionados elementos requeridos incluye algunos pregunta.
en la pregunta. elementos
con las requeridos en la
epidemias pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Conoce y comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
desarrolla la tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
estructura del elementos requeridos incluye algunos pregunta.
Sistema en la pregunta. elementos
sanitario del requeridos en la
Perú Atención pregunta.
Primaria de la (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Salud (APS)
CURSO: Introducción a la Medicina
MODALIDAD: Presencial

FICHA DE ACTIVIDADES EVALUADAS

Actividad Evaluada: Terminología Médica y Abreviaturas comunes

Semana(12)

Tipo de actividad

La Evaluación de Terminología médica y abreviaturas comunes, se encuentra compuesta por un


cuestionario, deberán responder las preguntas de manera presencial. El cuestionario consta de 10
preguntas de opción múltiple. El propósito es medir el nivel de conocimientos adquiridos. Se realizará
en la semana 12, al inicio de la clase, con una duración de 20 minutos.
Esta actividad representa el 30% del sistema de evaluación establecido en el silabo.

Descripción de la actividad

En esta actividad evaluada, los estudiantes resolverán en la semana 12 un cuestionario con el nombre
“Terminología médica y abreviaturas comunes”, para esta evaluación deberán haber revisado
previamente la sesión 12. Luego de leer la consigna, podrán empezar con la evaluación. La duración
para esta actividad será de 20 minutos, deberán rendirla de manera individual y presencial.
Ante cualquier eventualidad en el proceso de evaluación, es responsabilidad del estudiante reportarlo
al docente.

Criterios de evaluación

COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita,
mostrando preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Aplica los Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
conocimientos comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
sobre del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
Terminología todos los elementos incluye algunos pregunta.
médica y elementos
Abreviaturas requeridos en la requeridos en la
comunes pregunta. pregunta.

(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0


Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Desarrolla comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
capacidades para del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
la aplicación de todos los elementos incluye algunos pregunta.
Terminología requeridos en la elementos
médica y pregunta. requeridos en la
abreviaturas pregunta.
comunes.. (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0

Aplica Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del


correctamente los comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
términos médicos del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
y abreviaturas todos los elementos incluye algunos pregunta
comunes. requeridos en la elementos
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Conoce y Marca cuatro Marca tres Marca una o dos opciones que
desarrolla los opciones que opciones que contienen la respuesta más
criterios para la contienen la contienen la apropiada (menos del 50%).
utilización de la respuesta más respuesta más
terminología apropiada (el 100%). apropiada (menos
médica y del 100% pero más
abreviaturas del 50%).
comunes (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
CURSO: Introducción a la Medicina
MODALIDAD: Presencial

FICHA DE ACTIVIDADES EVALUADAS

Actividad Evaluada: Revisión Bibliográfica

Semana(13)

Tipo de actividad

La Evaluación de Revisión bibliográfica estará a cargo del área de Biblioteca, se realizará en forma
presencial. El propósito es medir el nivel de conocimientos adquiridos. Se realizará en la semana 13,
al final de la clase de teoría.
Esta actividad representa el 30% del sistema de evaluación establecido en el silabo.

Descripción de la actividad

En esta actividad evaluada, los estudiantes resolverán en la semana 13 un cuestionario presentado


por el área de Biblioteca, para esta evaluación deberán haber estado atento en el dictado de la sesión
13. Luego de leer la consigna, podrán empezar con la evaluación. La duración para esta actividad será
de 10 minutos, deberán rendirla de manera individual y presencial.
Ante cualquier eventualidad en el proceso de evaluación, es responsabilidad del estudiante reportarlo
al docente.

Criterios de evaluación

COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita,
mostrando preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Aplica los Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
conocimientos comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
sobre Revisión del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
bibliográfica todos los elementos incluye algunos pregunta.
requeridos en la elementos
pregunta.
requeridos en la
pregunta.

(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0


Desarrolla Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
capacidades para comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
la aplicación de la del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
Revisión
bibliográfica.. todos los elementos incluye algunos pregunta.
requeridos en la elementos
pregunta. requeridos en la
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Aplica Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
correctamente la comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
herramienta de del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
Revisión todos los elementos incluye algunos pregunta
bibliográfica. requeridos en la elementos
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Conoce y Marca cuatro Marca tres Marca una o dos opciones que
desarrolla los opciones que opciones que contienen la respuesta más
criterios para la contienen la contienen la apropiada (menos del 50%).
utilización de la respuesta más respuesta más
Revisión apropiada (el 100%). apropiada (menos
bibliográfica del 100% pero más
del 50%).
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
CURSO: Introducción a la Medicina
MODALIDAD: Presencial

FICHA DE ACTIVIDADES EVALUADAS

Actividad Evaluada: Evaluación Final (EF)


CUESTIONARIO FINAL, TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y ENTREVISTA
Semana(11,12,13,14,15 Y 16)

Tipo de actividad

La Evaluación Final (EF), se encuentra compuesta por el análisis de la práctica de simulación clínica
sobre la entrevista y determinantes de la salud, el trabajo de investigación y el examen final. El análisis
de la práctica de la simulación clínica sobre la entrevista y determinantes de la salud, se desarrollará
en la semana 12, 13,14 y 15. El trabajo de investigación se presentará en la semana 14. Y el examen
final se rendirá en la semana 16.

Descripción de la actividad

A) ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE SIMULACIÓN CLÍNICA SOBRE LA ENTREVISTA Y


DETERMINANTES DE LA SALUD

En esta actividad evaluada, se analizarán los videos de las prácticas de simulación clínica sobre la
entrevista y determinantes de la salud, que realizaron previamente los estudiantes. Esta actividad se
realizará en la semana 11,12, 13, 14 y 15.
La calificación de esta actividad será en base a la rúbrica descrita a continuación.
Esta actividad está comprendida dentro del 20% de la evaluación final descrita en el sílabo.

Criterios de evaluación

COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita,
mostrando preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Aplica los Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
conocimientos comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
de la entrevista tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
médica en los incluye algunos pregunta.
pacientes elementos requeridos elementos
simulados en la pregunta. requeridos en la
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Desarrolla Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
capacidades a comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
través de la tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
entrevista elementos requeridos incluye algunos pregunta.
medica en en la pregunta. elementos
pacientes requeridos en la
simulados. pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Ejecuta las comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
partes de la tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
anamnesis de la elementos requeridos incluye algunos pregunta.
HC en pacientes en la pregunta. elementos
simulados requeridos en la
pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
Identifica los comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
determinantes tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
sociales elementos requeridos incluye algunos pregunta.
presentados en en la pregunta. elementos
los pacientes requeridos en la
simulados. pregunta.
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0

B) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El trabajo de investigación, se basa en el análisis de casos descritos del libro: “EL SIGLO
DE LOS CIRUJANOS”, el alumno deberá responder a los cuatro ítems propuestos sobre la
lectura y temas desarrollados durante las sesiones previas. Esta actividad medirá el nivel
de análisis y comprensión de lectura del estudiante y está comprendida dentro del 20%
estipulado para el examen final.
El estudiante tendrá acceso al libro referido desde la primera sesión del curso, y deberá
presentar el trabajo de investigación en la semana 14.
Criterios de evaluación

COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita,
mostrando preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Interiorizar la Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
importancia de comprensión total del comprensión problema, no incluye todos los
la historia de la tema, incluye todos los parcial del tema, elementos requeridos en la
cirugía y elementos requeridos incluye algunos lectura
descubrimiento elementos
de la anestesia requeridos en la
lectura
(Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Analiza 01 caso o cero casos
Conocer y Analiza 4 o más casos Analiza 2 0 3 casos
analizar algunas de la lectura.
de las historias (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
redactadas en
la lectura.
No se desarrolla los ítems
Analiza y Desarrolla Desarrolla propuestos .
desarrolla los adecuadamente todos los parcialmente los
ítems ítems propuestos. ítems propuestos.
propuestos (Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
Redacta adecuadamente, Pobre redacción con No redacta adecuadamente y no usa
Elabora el usando correctamente la ortografía correcta correctamente la ortografía.
informe con ortografía.
calidad en (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
ortografía y
redacción.
C. EXAMEN FINAL

El examen final, se encuentra compuesta por un cuestionario escrito y


deberán responder las preguntas de manera presencial. Él cuestionario consta
de 20 preguntas de opción múltiple, cuyo propósito es medir los aprendizajes
adquiridos en las sesiones previas. La evaluación se realizará en la semana
16 al inicio de la clase con una duración de 40 min.
Esta actividad está comprendida dentro del 20% de la evaluación final
descrita en el silabo.
Ante cualquier eventualidad en el proceso de evaluación, es responsabilidad
del estudiante reportarlo al docente.

Criterios de evaluación
COMPETENCIAS:
 Competencia General: Se expresa con claridad, en forma verbal y escrita, mostrando
preocupación por entregar información adecuada a sus interlocutores.
 Componente Específicos: Reconoce la situación de salud de la población.
Adquiere los conocimientos básicos de la importancia de la relación médico –
paciente.

ASPECTO /
CRITERIO A LOGRADO EN PROCESO NO LOGRADO
EVALUAR
Identifica el Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
esfuerzo que comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
significa lograr ser del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
médico y las todos los elementos incluye algunos pregunta.
motivaciones que requeridos en la elementos
lo impulsan a pregunta. requeridos en la
seguir este pregunta.
camino. (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
Conoce cómo Marca cuatro Marca tres Marca una o dos opciones que
ejercer la opciones que opciones que contienen la respuesta más
medicina, analiza contienen la contienen la apropiada (menos del 50%).
actitudes, elabora respuesta más respuesta más
sus propios apropiada (el 100%). apropiada (menos
conceptos sobre del 100% pero más
los del 50%).
comportamientos (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
de un médico y
valora los mismos
desde su propio
punto de vista.
Marca cuatro Marca tres Marca una o dos opciones que
Conoce
opciones que opciones que contienen la respuesta más
Definiciones de
contienen la contienen la apropiada (menos del 50%).
Brote Epidémico,
respuesta más respuesta más
Epidemia y
apropiada (el 100%) apropiada (menos
Pandemia
del 100% pero más
Estructura del
del 50%).
sistema sanitario
(Puntaje): 5 (Puntaje):4 (Puntaje): 0
en el Perú
Modelo del Primer
Nivel de atención
en PERÚ
Comprenderá y Se evidencia Se evidencia No se evidencia comprensión del
analizará el comprensión total comprensión problema, no incluye todos los
adecuado del tema, incluye parcial del tema, elementos requeridos en la
desarrollo de una todos los elementos incluye algunos pregunta
entrevista médica, requeridos en la elementos
identificando las pregunta. requeridos en la
etapas de la pregunta.
misma y podrá (Puntaje): 5 (Puntaje): 4 (Puntaje): 0
identificar los
determinantes de
la salud y sociales
que puede
presentar un
paciente

También podría gustarte