Está en la página 1de 2

La juventud y la adultez

PSICOLOGÍA 5 to Sec
DESARROLLO HUMANO

Adultez temprana o Juventud (20 a 40 años )

Se llama juventud a la primera etapa de adultez o


adultez temprana, en la que el individuo ya está
maduro sexualmente y ha superado las turbulencias
de la adolescencia, listo para iniciar una vida
responsable de sí misma. Se considera que
normalmente la juventud oscila entre los 20 y los 40
años de edad.

Durante la juventud el individuo se muestra más


consciente con quien es y más determinado a lo que
desea en la vida, aunque no posea el equilibrio
emocional típico de la madurez. Es una etapa de
amplios aprendizajes, ya no entorpecidos por la
dinámica de crecimiento, en la que la vida laboral y
social suelen ocupar un lugar privilegiado. En esta
etapa suele tener lugar el deseo de la paternidad y
de fundar una familia (usualmente entre los 25 en
adelante)

Adultez Media (40 a 65 años)

La etapa más prolongada normalmente del desarrollo humano


se inicia luego de los 40 años de edad, con el fin de la juventud
y se prolonga hasta la entrada en la vejez o la ancianidad,
alrededor de los 65 años. Se considera que un individuo adulto
está en la plenitud de sus facultades psíquicas, físicas y
biológicas, por lo que en esta etapa ya se da la paternidad.

El mayor rendimiento vital se encuentra contenido en esta


etapa, que, si bien contiene toda la impronta de las etapas de
formación, es también la etapa en que el individuo suele hacer
más o menos las paces consigo mismo y con su destino. Se
espera de una persona adulta un control emocional y una
disposición vital que no poseía en etapas anteriores.
CUESTIONARIO
7. Según el conflicto social de la
1. La adultez temprana también puede adultez media, Erick Erikson, afirma
ser llamada: que pasan por una contradicción entre
a) infancia la generatividad y el estancamiento, en
b) vejez base a eso, a qué se hace referencia a
c) juventud la generatividad
d) Adolescencia.
a) El individuo ya no tiene deseos de
2. Marca el intervalo de edad de la etapa pensar en el futuro
adultez media b) El individuo aún siente que es
a) 40 años – 65 años importante y es activo por la necesidad
b) 15 años - 40 años de los más jóvenes en casa
c) 20 años - 30 años c) El individuo es de pensamiento
d) 20 años – 40 años cerrado y es por eso que generaliza
las cosas
3. Según estudios, desde que edad,
d) N.A
en la adultez temprana se hace el
proyecto de la paternidad
8. Cambio físico en los varones al
llegar a la adultez media.
a) 23 años
a) ensanchamiento de la espalda
b) 25 años
b) Se presenta la menopausia
c) 30 años
c) Cambio de voz
d) 28 años
d) Se presenta la andropausia
4. Marca lo que no corresponde a la
9. A partir de que etapa el ser humano
adultez media
ya es responsable de sus actos:
a) Decaimiento de la estatura
a) Adolescencia
b) Se encuentra en un aprendizaje b) Adultez tardía
concreto c) Adultez temprana
c)Hay mejor manejo de las emociones. d) Adultez media
d) Se presenta la andropausia
10. Según estudios, la tasa de
5. En el conflicto social de la adultez divorcios se da mayormente en la
temprana, Erick Erikson, hace etapa:
referencia a que:
a) los jóvenes pasan por un proceso de a) Adolescencia
búsqueda de su identidad. b) Adultez tardía
b) los jóvenes atraviesan por un c) Adultez temprana
estancamiento por la falta de deseo o d) Adultez media
metas hacia el futuro.
c) los jóvenes desean generar un proceso
de intimidad, tanto en la elección de la
pareja como su grupo social.
d) Los jóvenes atraviesan un proceso de
culpa o vergüenza ante algún acto fallido
ante en la sociedad.

6. Cuántas etapas tiene la adultez de


forma general:

a) 2 etapas
b) 3 etapas
c) 4 etapas
d) N.A

También podría gustarte