Está en la página 1de 7

.

CEI

SAN JUAN

NOMBRE DE LA CARRERA: LIC TECNOLOGIA DE ADMINISTRACION DE


EMPRESAS

CURSO: CREACION EMPRESARIAL II

HORARIO 11 AM 12 PM

DIA: SABADO

TUTOR ALBA ROBLES

TAREA PAG 267 Y 268

NOMBRES APELLIDOS

ALBA LORENA MATEO PEREZ

CARNET 16001426

SEMANA A LA QUE CORRESPONDE 6


.

Introducción
Los métodos nos sirven para poder darles una solución que este pasando la
organización ya podemos diagnosticar cada uno de los problemas y buscar una
solución a cada situación conflictiva y darles un nuevo enfoque como mejor el
servicio de un proceso o el desarrollo de un producto.

Conclusión
Es que todos tenemos que buscar la solución a los problemas de una manera
creativa, es decir dejar de surgir cualquier tipo de ideas por muy absurdas que
parezcan estas pero que al final se evaluaran para ver cual es la mejor y
aplicarla a la solución del problema.
.

1 investigue lo beneficios de la co-creacion con el cliente.


La co-creacion permite un canal de dialogo con el cliente, este a su vez
interactúa y aporta valor a la organización, además, de esta forma los clientes
de esta forma los clientes se sienten escuchados por las marcas.

Ampliar a los consumidores con co-creadores del producto, se afianzan


los lazos y vínculos que se crean con ellos a través de su experiencia.

A los clientes les gusta crear algo nuevo, conjuntamente con los
profesionales, los consumidores se amplia mas con las marcas, tienen una
mayor fidelidad y su experiencia de usuario es mucho, mas enriquecida.

Se aprovecha mejor el potencial innovador.

Surgen productos y servicios que se ajustan mejor a las necesidades de


los clientes.

No hará falta un gran estudio de mercado para saber lo que quiere el


consumidor ya que te lo van a dar ellos mismo directamente.

2 investigue lo beneficios de crowdsourcing.


Ahorrar costos y tiempo: como las convocatorias online y la recepción de
respuestas a través de las plataformas de crowdsourcing son mucho más
económicas que los medios tradicionales.

Una gran variedad de respuestas: gracias al alto alcance de las redes


sociales, se puede llegar rápidamente a las multitudes y recibir continuamente
ideas innovadoras por parte de una gran cantidad de talento humano fuera de
la empresa.

La actividad se convierte en una campaña de promoción y marketing:


debido a la función que se deben a las actividades y la importancia de la
participación de la audiencia, este tipo de prácticas permite crear engagement
con los usuarios al mismo tiempo de promociona a la empresa.
.

Elabore una tabla comparativa con cuadros ponderados y selecciones cual


es la más funcional, según su criterio e investigación.

Co-creacion con el cliente Crowdsourcing


Beneficios Ponderación Beneficios Ponderación
1 malo 1 malo
2 regular 2 regular
3 excelente 3 excelente
Este a su vez 2 Ahorrar costos y 3
interactúa y tiempo: como las
aporta valor a la convocatorias
organización, online y la
además, de esta recepción de
forma los clientes respuestas a
de esta forma los través de las
clientes se plataformas de
sienten crowdsourcing
escuchados por son mucho más
las marcas. económicas que
los medios
tradicionales
Se afianzan los 3
lazos y vínculos
que se crean con
ellos a través de
su experiencia.
A los clientes les 3 Una gran 3
gusta crear algo variedad de
nuevo, respuestas:
conjuntamente gracias al alto
con los alcance de las
profesionales, los redes sociales, se
consumidores se puede llegar
amplia mas con rápidamente a las
las marcas, tienen multitudes y
una mayor recibir
fidelidad y su continuamente
experiencia de ideas innovadoras
usuario es por parte de una
mucho, mas gran cantidad de
enriquecida talento humano
fuera de la
empresa.

Se aprovecha 2
mejor el
.

potencial
innovador
Surgen 3 La actividad se 3
productos y convierte en una
servicios que se campaña de
ajustan mejor a promoción y
las necesidades marketing:
de los clientes. debido a la
función que se
deben a las
actividades y la
importancia de la
participación de la
audiencia, este
tipo de prácticas
permite crear
engagement con
los usuarios al
mismo tiempo de
promociona a la
empresa.

Total 13 9

1 otros métodos de diagnostico utilizados y desarrollados.


.

Método de gap análisis: consiste en determinar cual es la diferencia o


vacío existente entre lo que una organización o parte de ella esta
consiguiendo y lo que quería conseguir.

Este método permite detectar importantes problemas que a veces


permanecen ocultos ante un primer síntoma.

Método socio técnico de sistemas: es un sistema compuesto por un


conjunto de subsistemas que están relacionados entre si con el entorno.

Dichos subsistemas se agrupan en dos apartados, social y técnico para


conseguir los fines de la organización.

Método de análisis del campo de fuerza: el comportamiento de las


personas en la organización no responde a un patrón estático si aun
dinámico balance de fuerzas que trabajan en dos direcciones.

Hay fuerzas que trabajan a favor del cambio y otras que lo hacen en
contralas que lo hacen favor con las impulsadoras o facilitadoras.

2 elabore una tabla comparativa con los métodos de diagnostico


investigados y los que tienen los que tiene en el libro de texto.

Cuadro comparativo

Método de diagnostico: Método de gap análisis:


Es una técnica para estimular la Consiste en determinar cual es la
creatividad y la innovación se puede diferencia o vacío existente entre
separar en dos grandes categoría: lo que una organización o parte
de diagnostico y de generación de de ella esta consiguiendo y lo que
ideas. quería conseguir.

Método de preguntas de Métodos de análisis del


.

diagnostico: campo de fuera:


¿Qué? El comportamiento de las
¿Cuál es la dimensión del personas de la organización no
problema? responde a un patrón estático si
¿Por qué? aun un balance de fuerzas que
¿Por qué no se detecto antes? trabajan de dos direcciones.
¿Cuándo? Una que trabaja a favor del
¿Cuándo se detecto? cambio y otras que lo hacen en
¿Cómo? contra.
¿Cómo se resolvió antes?
¿Dónde?
¿Dónde debemos de buscar la
solución?
¿Quién?
¿Quién detecto el problema?

3 realice un análisis sobre el uso real de cada uno de los métodos.

Análisis:

Método de diagnostico: este permite analizar un problema teniendo


presente que no se limita solo una situación conflictiva, sin que puede ser
cualquier situación a la que se le dese dar un nuevo enfoque.

Método de preguntas de diagnostico: se trata de las verdaderas


razones que causa el problema si tiene bajas ganancias, ¿Cuál puede ser la
causa? Que la calidad del producto no es buena, bajo rendimiento en los
procesos y costos muy altos.

Método de gap análisis: las ventajas que es detectar los problemas que
están ocultos dentro de la organización este permite analizarlos y dar una
solución de manera que la organización sea más efectiva.

Métodos de análisis del campo de fuera: son técnicas que se utilizan


muchas veces para poder tener las ventas presupuestas, por eso existen las
facilitadoras ya que ellas se encargan de darle cierto tipo de publicidad al
producto hasta el producto ya tenga el nivel de madurez necesario.

También podría gustarte