Está en la página 1de 3
PROGRAMA DE UNIDAD TEMATICA E: “El organismo humano como sistema abierto. Movimiento y relacién con el medio. Sistema Qs Estructura y dindmica del sist ubsistema seo. Subsistema articular. na osteoartromuscular. Subsistema articul: Subsistema muscular. Homeostasis en las acciones del organismo human\ regulacién de la glucemia y regulacién del calcio. Desequilibrios en cada subsistema. UNIDAD TEMATICA II: “El organismo humano como sistema coordinado. Sistema neuroendocrino” Relacién con el medio interno y externo. Estructura y dinamica del sistema nervioso. Las sefales y los receptores. La unidad de transmisién. La neurona. Propagacién de la informacién. Sistema nervioso central, periférico y autén no. Desequilibrios en el funcionamiento del sistema nervioso. Regulacién del medio interno. Dindmica y estructura del sistema endocrino. Comunicacién celular ¥ coordinacién neuroendocrina. Las hormonas. Complejos de regulacién hormonal. Sistema de retroalimentacién negativa. Subsistema hipéfisis-hipotélamo. Subsistema tiroideo. Subsistema suprarrenal. Otras glindulas y hormonas. Mecanismos de accién. Desequilibrios en la regulacion hormonal. UNIDAD TEMATICA III: “Procesos de regulacién y homeostasis” Estructura y dindmica del sistema in nolégico. Historia del concepto de inmunidad. Defensas no especificas. Barre ras anatémicas. La respuesta inflamatoria. Interferones. El sistema inmune. Linfocitos B y la formacion de anticuerpos. Linfocitos T y Ia inmunidad mediada por células. El cAncer y la respuesta im une. Trasplante de tejidos. Transfusiones de sangre. Desequilibrios del sistema inmune. Alergias. Enfermedades autoinmunes. SIDA. Contenidos Transversales 3° Ano El conocimiento de las situaciones de riesgo o de violencia vinculadas con la sexualidad: las enfermedades de transmisién sexual. La modalidad de tratamiento ser variada y se adecuaré ala situacién del grupo de estudiantes y al criterio del docente: talleres, charlas, debates, clases tedrico practicas, clases expositivas, paneles, etc. El proceso de articulacién entre distintas areas es un aspecto muy importante para la educacion integral que se busca, es darle sentido y contexto al aprendizaje y por ello es necesario que sea una practica cotidiana dentro de Ia institucién escolar. A tales efectos, se presentan los contenidos articulados entre el area de Ciencias Natu les y Educaci6n Fisica enmarcados en propésitos que se consideran prioritarios. La modalidad de tratamiento sera variada y se adecuaré a la situacién del grupo de estudiantes y al criterio del equipo de docentes a cargo: muestras aulicas, muestras colectivas, talleres, charlas, debates, clases tedrico practicas, clases expositivas, paneles, etc itarios 0 Estimutar Ia anatomia del sistema osteoartromuscular en los estudiantes para que comprendan relaci6n con la aceptacién de las potencialidades motoras. 0 Facilitar la comprensi6n de los procesos biolégicos que se ponen en juego en la elaboracién de las respuestas motoras. Contenidos | Ciencias Naturales Educacion Fisica | El organismo humano como | Aceptaci6n del propio cuerpo y sus cambios. sistema abierto. Reconocimiento de sus posibilidadesy Movimiento y relacién con el | limitaciones en Ia realizacién de practicas medio. corporales y motrices. Sistema Osteoar muscular La importancia de la entrada en calor para el cuidado de los muisculos. Misculos: concepto y tipos BIBLIOGRAFIA 0 Curtis y Barnes, Biologia. Editorial Panamericana. U Amestoy E., Biologia Polimodal. Editorial Stella.

También podría gustarte