Está en la página 1de 23

GUÍA DEL ESPECTRO

DE TRASTORNOS AUTISTAS

E-book elaborado por


Diagnóstico Mente ™
www.diagnostico-mente.org

¿QUÉ DEBERÍA SABER CADA PERSONA SOBRE


LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA?

E-BOOK - ANÁLISIS - MATERIAL DIDÁCTICO


Definición rápida

Los trastornos del espectro del autismo o TEA (del inglés


autistic spectrum disorders o ASD) abarcan un amplio espectro
de trastornos que, en su manifestación fenotípica, se
caracterizan por deficiencias persistentes en la comunicación
social y en la interacción social en diversos contextos, unidas
a patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento,
intereses o actividades. Estos síntomas han de estar presentes
en las primeras fases del período de desarrollo de la persona,
aunque pueden no manifestarse totalmente hasta que las
demandas sociales superan sus limitaciones. También pueden
permanecer enmascarados por estrategias aprendidas.

Historia

El autismo del término primero fue utilizado por el psiquiatra


Eugen Bleuler en 1908. Él lo utilizó para describir a un
paciente esquizofrénico que se había replegado en su propio
mundo. La palabra griega “autós” significó que a Bleuler
utilizaron al uno mismo y la palabra “autismo” para significar
la uno mismo-admiración y el repliegue mórbidos dentro del
uno mismo.

Los pioneros en la investigación en autismo eran Hans


Asperger y Leo Kanner. Trabajaban por separado en los años
40. Asperger describió a niños muy capaces mientras que
Kanner describió a los niños que eran seriamente afectados.
Sus opiniones seguían siendo útiles para los médicos para las
tres décadas próximas.
Historia cronológica del autismo

• Eugen Bleuler acuñó la palabra “autismo” en 1908


entre pacientes esquizofrénicos seriamente aislados.
• En 1943 el psiquiatra americano Leo Kanner del niño
estudió a 11 niños. Los niños tenían características de
dificultades en acciones recíprocas sociales, dificultad
en la adaptación a los cambios en rutinas, buena
memoria, sensibilidad a los estímulos (especialmente
sonido), resistencia y las alergias a la comida, buen
potencial intelectual, el echolalia o la propensión de
relanzar las palabras del locutor y las dificultades en
actividad espontánea.
• En 1944 Hans Asperger, trabajando por separado,
estudió a un grupo de niños. Sus niños también se
asemejaron a las descripciones de Kanner. Los niños
que él estudió, sin embargo, no tenía echolalia como
problema lingüístico sino rayo como adultos.
Él también mencionó que muchos de los niños eran
torpes y diferentes de niños normales en términos de
habilidades de motor finas.
• Bruno siguiente Bettelheim estudió el efecto de tres
sesiones de terapia con los niños que él llamó autísticos.
Él demandó que el problema en los niños era debido
a la frialdad de sus moldes-madre. Él separó a los niños
de sus padres. Kanner y Bettelheim ambos trabajaron
hacia la fabricación de la hipótesis que mostró que los
niños autísticos tenían moldes-madre frígidos
• La región fronteriza de Bernard era psicólogo y un
padre de un niño con autismo. Él discrepó con
Bettelheim. Él no estuvo de acuerdo que la causa del
autismo de su hijo era debido la suya o a las habilidades
del parenting de su esposa. En 1964, la región
fronteriza de Bernard publicó, autismo infantil:
El síndrome y sus implicaciones para una teoría de los
nervios del comportamiento.
• El autismo vino ser más conocido en los años 70.
El asiento de Erica comenzó la educación y la terapia
para los niños sicopáticos al principio de los años 80.
Muchos padres todavía confundieron autismo con la
retardación mental y la psicosis.
• Era in 1980 que el trabajo de Asperger fue traducido al
inglés y publicado y entró en conocimiento.
• Era en los años 80 que investigan en impulso ganado
autismo. Fue creído cada vez más que el parenting no
tenía ningún papel en la causalidad del autismo y había
perturbaciones neurológicas y otras dolencias genéticas
como esclerosis tuberosa, perturbaciones metabólicas
como PKU o anormalidades cromosómicas como
síndrome frágil de X.
• El ala de Lorna, junto con Christopher Gillberg en BNK
(la clínica neuropsiquiátrica de los niños) en Suecia en
los años 80 encontró la tríada del ala de contacto mutuo
perturbado, de comunicación mutua perturbada y de
imaginación limitada. En los años 90 agregaron otro
factor que le hacía un cuadrado. El factor era capacidad
limitada de la formulación de planes.
• Ivar viejo Lovaas estudió y fomentó análisis del
comportamiento y el tratamiento de niños con autismo.
Lovaas logró éxito limitado al principio con su análisis
experimental del comportamiento. Él lo desarrolló para
apuntar niños más jovenes (menos de 5 años de edad)
y el tratamiento ejecutado en casa y aumentó la
intensidad (una medición del periodo de “tiempo de la
terapia ") a cerca de 40 horas de semanal. Lovaas
escribió la enseñanza de niños de desarrollo
minusválidos: Yo libro en 1981. En 2002, Lovaas
escribió, enseñando a individuos con retrasos
de desarrollo: Técnicas básicas de la intervención.

Causas del autismo

El autismo es un espectro o el alcance de desordenes y de


ninguna causa exacta se sabe. Hay varias causas que obran
recíprocamente que pueden llevar a los desordenes del espectro
del autismo (ASD). En la mayoría de los casos hay una
combinación de los factores de riesgo genéticos que pueden
obrar recíprocamente con factores de riesgo ambiental. Debido
a la complejidad del desorden y debido a recubrir de los
síntomas que hacen cada único individual autístico, la causa
exacta es difícil de determinar.

Genes y ambiente

Hay varios genes determinados de la susceptibilidad que


aumentan el riesgo de autismo. Muchos genes contribuyen
probablemente al autismo. Estos genes específicos se creen
para obrar recíprocamente con ciertos factores ambientales. La
exposición a los agentes ambientales tales como agentes
infecciosos o agentes químicos (medicaciones incluyendo y las
toxinas ambientales) durante embarazo puede causar autismo.

Cerca de 10-15% de casos tiene un específico, una causa


genética identificable y otros desordenes congénitos, tales
como por ejemplo síndrome frágil de X, esclerosis tuberosa,
y el síndrome de Angelman. El papel del sistema inmune en la
causalidad del autismo también está ganando importancia.
Está, sin embargo, sin obstrucción de la investigación que el
autismo no es causado por el parenting malo.

Factores genéticos

Muchas pruebas soportan la idea que los factores genéticos


podrían contribuir a un riesgo de autismo. Las pruebas actuales
sugieren que tanto como 12 o más genes en diversos
cromosomas se pueden implicar en autismo. Cada uno de éstos
está implicada en diversos grados. Algunos genes pueden
colocar a una persona en el mayor riesgo para el autismo,
llamado susceptibilidad mientras que con todo otros pueden
causar síntomas específicos o determinar la severidad de los
síntomas. Algunos genes con los cambios o las mutaciones
pudieron agregar a los síntomas del autismo.

La idea de los genes que son responsables de apoyo de los


avances del autismo de los hechos como gemelos idénticos
tiene un de alto riesgo de tener ASD (36-95% del tiempo). En
gemelos no idénticos, si un niño tiene un ASD, después el otro
se afecta cerca de 0-31% del tiempo. Además, padres que
tienen un niño con un ASD tener una ocasión 2%-18% del
tener un segundo niño que también se afecte.

Algunas otras condiciones genéticas también aumentan el


riesgo de autismo. Los alrededor 10% de niños autísticos
también tienen otras condiciones genéticas tales como
síndrome frágil de X, esclerosis tuberosa, Síndrome de Down
y otros desordenes cromosómicos.

HOXA1, de la herencia recesiva de un autosoma es solamente


uno de muchos genes implicados en el espectro de los
desordenes del autismo. Puede haber implicación del gen de
DbetaH (DBH) también. Estos niños tienen un bajo de
la β-hidroxilasa de la dopamina del suero, que cataliza la
conversión de la dopamina a la noradrenalina.

Otros genes sospechosos incluyen NLGN3, NLGN4, NRXN1,


MeCP2 etc. El gen frágil de X se asocia a desordenes del
autismo y hay una asociación positiva del gen FMR-1 con
autismo. Las mutaciones o los cambios en el gen sináptico del
andamio SHANK2 se han documentado en autismo. Además,
el gen de Reelin se ha asociado a autismo. Este gen ayuda en la
laminación del cerebro durante la vida fetal y ayuda en la
célula que hace señales en vida adulta.

Virus e infecciones

La investigación también ha mostrado que los factores


ambientales, tales como virus, pueden también desempeñar un
papel en causar autismo. Las infecciones que aparecen causal
ser relacionadas con el revelado del autismo incluyen la
encefalitis causada por el sarampión, el sarampión congénito,
el virus del herpes simple, paperas, la varicela,
el citomegalovirus, y el virus de la cautela.

El virus del sarampión era la causa primero sabida del autismo.


Fue encontrado más adelante que los virus del sarampión y de
paperas pueden causar la encefalitis que puede dar lugar a
autismo más adelante. Las infecciones pueden afectar
generalmente al feto mientras que en la matriz del
molde-madre.
Vacunas y autismo

Hasta la fecha, no hay prueba científica concluyente que


cualquier parte de una vacuna o de cualquier combinación de
vacunas causa autismo. No hay tampoco prueba que cualquier
material usado para hacer o para preservar juegos de las
vacunas un papel en causar autismo. Esto sigue los miedos que
un Thimerosal preservativo vaccíneo es responsable de
autismo.

Medicaciones

Cuando están tomados durante embarazo, los medicamentos de


venta con receta ácido valproic y la talidomida se han
conectado a un riesgo más alto de ASDs. El daño con
talidomida ocurre temprano en embarazo (en el plazo de 20 a
24 días de concepto). Misoprostol, un análogo de la
prostaglandina usado para la prevención de úlceras gástricas
y causar abortos también se implica. El ácido de Valproic dado
a los pacientes epilépticos puede también aumentar el riesgo de
autismo cuando está dado en moldes-madre epilépticos
embarazadas.

El Acetaminophen también se ha sugerido para causar autismo.


Han visto a los niños que fueron dados acetaminophen después
de la vacuna del MMR (las paperas y sarampión del
sarampión) para ser más probables hacer autísticos que los
niños dados ibuprofen.

Precocidad y otros desordenes

Una pequeña cantidad de niños que nacen prematuramente


o con el peso de nacimiento inferior pueden estar en un mayor
riesgo para ASDs. Los alrededor 35% de individuos con
autismo tienen otros desordenes como la depresión, el desorden
afectivo bipolar, la esquizofrenia, el desorden schizoaffective,
el síndrome de Tourette, tiques, cuadratín, epilepsia, el
hipotiroidismo (función underactive de la tiroides), Síndrome
de Down, y la tensión arterial alta.

Puede haber los desordenes metabólicos como el


phenylketonuria (PKU) o el histidinemia, los síndromes del
Landó-Kleffner y de Rett y una variedad de otras condiciones
que afectan al revelado y a la función del cerebro.

Los síndromes genéticos tienen gusto del síndrome frágil de X,


el síndrome de Angelman, hacia abajo, los síndromes de
Edwards, y de Klinefelter asociados a genotipo de XXY
y pueden aumentar el riesgo de autismo según algunos
estudios.

Las enfermedades mitocondriales clásicas ocurren en algunos


individuos autísticos. La disfunción mitocondrial
probablemente es causada por las toxinas ambientales y se
podría relacionar con el autismo.

Epidemiología

Para 2010, la tasa de autismo se estimó en alrededor de 1-2


autistas por cada 1000 personas en todo el mundo y ocurrió
cuatro a cinco veces más frecuente en niños que en niñas. Para
2014, cerca del 1,5 % de los niños en los Estados Unidos (uno
de cada 68) le diagnosticaron TEA, un aumento del 30 %
a partir de 1 de cada 88 en 2012. La tasa de autismo entre
adultos mayores de 18 años en el Reino Unido es del 1,1 %. El
número de personas diagnosticadas ha aumentado
dramáticamente desde la década de 1980, debido en parte
a cambios en la práctica diagnóstica y los incentivos
financieros subsidiados por el gobierno para la identificación
diagnóstica; la cuestión de si las tasas reales han aumentado
sigue sin resolverse.

Síntomas

En los trastornos generalizados del desarrollo, como los TEA,


se suele producir una amplia alteración de diversas funciones.
De forma muy resumida, se podrían destacar los siguientes
síntomas:

• Movimientos corporales estereotipados.


• Anomalías en la emisión, forma y contenido del
lenguaje.
• Marcadas anomalías en la comunicación no verbal.
• Insistencia irracional en el seguimiento de rutinas.
• Intereses o actividades restringidos.
• Déficits en la reciprocidad social o emocional

Señales de alarma

Hay una serie de señales de alarma que pueden hacer


recomendable una valoración exhaustiva del desarrollo del
niño.

Hacia los 12 meses de edad

• No balbucea.
• No hace gestos como saludar con la mano, señalar para
pedir alguna cosa o mostrar objetos.
• No reconoce su nombre ni responde cuando se le llama.
• No se interesa ni se implica en juegos interactivos
sencillos, como el “cucú-tras” o similares.

Entre los 12 y los 18 meses de edad

• No dice palabras sencillas.


• No responde a su nombre.
• Presenta un uso limitado o disminuido del contacto
ocular.
• Ausencia de balbuceo social/comunicativo como
si conversara con el adulto.
• Ausencia de imitación espontánea.
• No señala para pedir algo.
• No mira hacia donde otros señalan.
• No enseña o muestra objetos.
• Puede manifestar una respuesta inusual ante estímulos
auditivos.
• Falta de interés en juegos interactivos simples.

Hacia los 24 meses de edad

• No dice frases de dos o más palabras, que sean


espontáneas y no sólo repeticiones de lo que ha
escuchado a los demás.
• Tiene dificultades para mantener el contacto ocular
cuando se le habla, y no sigue objetos con la mirada.
• No se implica en juegos compartidos y parece no
disfrutar de la relación compartida con otras personas.
Los expertos de Autismo España resaltan que todo lo anterior
es meramente orientativo y que cualquiera de esas señales,
considerada de forma aislada, no tiene valor diagnóstico.
"También se recomendaría una valoración exhaustiva del
desarrollo si a cualquier edad parece que el niño o la niña
pierde habilidades que ya había conseguido, como el balbuceo
o las primeras palabras", agregan.

Clasificación

El autismo es parte de los cinco desordenes de desarrollo


penetrantes (PDD). Éstos se caracterizan cerca:

• anormalidades de acciones recíprocas y de la


comunicación sociales
• intereses reservados
• comportamiento altamente repetidor

El autismo tiene una amplia gama de severidad y de síntomas


que sea de uso frecuente clasificar los desordenes del espectro
del autismo. Cada uno de los síndromes bajo ASD es diferente
del otro. Por ejemplo, la gente con el síndrome de Asperger no
tiene ningún retraso sustancial en el desarrollo del lenguaje.

El autismo sí mismo a menudo se llama “desorden autístico”,


“autismo de la niñez”, o “autismo infantil”. En autismo de
algunos individuos puede ser silencioso o evidente solamente
como incapacidad mental mientras que en otros hay
movimientos repetidores como el aleteo y oscilar de la mano.

Algunos individuos autísticos pueden ser normales en todos los


factores de vida a excepción de ser torpes social. Pudieron
haber enfocado estrecho intereses, y la comunicación prolija,
pedante. Los límites entre las categorías diagnósticas son
necesariamente algo arbitrarios debido a recubrir y la miríada
de características.

Diagnosis del autismo

El autismo se puede diagnosticar normalmente en niños


aproximadamente la edad de dos. Sin embargo, puede ser
difícil diagnosticar pues los síntomas llegarán a ser a menudo
solamente tan más sensibles que consiguen más viejos.
Algunas personas con ASD crecen sin nunca el diagnóstico.

Tipos de ASD

El ser un alcance del autismo de los desordenes incluye una


amplia variedad de desordenes de la severidad diversa.
Algunos de los tipos de ASD incluyen:

• Desorden autístico, conocido a veces como “autismo


clásico”. Esto manifiesta como retrasos de lenguaje
importantes, los retos del social y de la comunicación,
y los comportamientos inusuales. Puede haber
dificultades de aprendizaje adicionales e inteligencia
inferior a la media también.
• Síndrome de Asperger - los síntomas son más suaves
que autismo clásico. Hay retos sociales
y comportamientos inusuales. No puede haber
típicamente problemas de lenguaje o incapacidad
intelectual. Sin embargo, algunas áreas del desarrollo
del lenguaje pueden ser afectadas. Pueden típicamente
tener problemas con humor de comprensión o figuras
del discurso. Algunos niños tienen habilidades
determinadas en las áreas que requieren lógica,
memoria y creatividad, tal como matemáticas, de
informática y música.
• El desorden de desarrollo penetrante - especificado no
de otra manera (PDD-NOS), también conocido como
“autismo anormal” - estos individuos cumple algunas
de las consideraciones para el desorden o el síndrome
autístico de Asperger, pero no todas. Los síntomas
pueden ser menos y más suaves. Puede haber retos
sociales y de la comunicación.

Los niños con ASD pueden concomitante también tener otros


problemas tales como desorden de la hiperactividad del déficit
de atención (ADHD), el síndrome de Tourette u otros
desordenes del tic, dispraxia (desorden de desarrollo de la
coordinación), epilepsias etc.

El autismo se puede también dividir en autismo syndromal


y non-syndromal. El autismo de Syndromal se asocia a la
retardación mental severa o profunda o las características
congénitas tales como esclerosis tuberosa. Por ejemplo, ésos
con el síndrome de Asperger. El síndrome de Aspergers, sin
embargo, es diferente de otros síndromes del autismo pues
estos individuos tienden a realizarse mejor cognoscitivo que
ésos con autismo.

El autismo puede también ser del tipo regresivo. En estos niños


(para él se ve común en niños), la diagnosis del autismo se
hace en base de la baja del lenguaje o de habilidades sociales,
en comparación con una falla de hacer progreso, típicamente
a partir 15 a 30 meses de la edad. Esto podía ser un subtipo
específico.
Otras pruebas para los subtipos del autismo

Aparte de la diagnosis de subtipos individuales por las pruebas


basadas entrevista, otras pruebas son también útiles. Más
nuevas tecnologías tales como fMRI pueden ayudar a
determinar los subtipos biológico relevantes que se pueden ver
en exploraciones de cerebro, para ayudar a otros estudios
neurogenetic del autismo.

Los genes se están estudiando también para definir los subtipos


del autismo. Por ejemplo el “autismo del tipo 1” denota los
casos raros del autismo que prueban el positivo para una
mutación en el gen CNTNAP2.

¿Cómo el autismo se convierte?

Aunque la etiología exacta del autismo sea todavía no


entendible, se cree que los factores genéticos y ambientales son
responsables del revelado del desorden.

Ciertos factores de riesgo se asocian a autismo. Por ejemplo,


los niños nacidos a más viejos padres están en un riesgo más
alto. Semejantemente, tener hermanos con autismo aumenta el
riesgo de desarrollar el desorden. Otros factores de riesgo
incluyen nacimiento prematuro y el peso de nacimiento
inferior.

Por otra parte, los niños con ciertas condiciones genéticas, tales
como Síndrome de Down, síndrome frágil de X, y síndrome de
Rett, son más susceptibles desarrollar autismo.
¿Cuáles son los signos y los síntomas
tempranos del autismo?

Como se menciona en el diagnóstico y el manual estadístico de


trastornos mentales, un niño con autismo presenta
generalmente con los síntomas siguientes:

• Dificultad que comunica o que obra recíprocamente


social
• Comportamiento repetidor
• Intereses reservados
• Restricción funcional en escuela, lugar de trabajo,
y otras situaciones
• Los signos y los síntomas del autismo varían de
personal, y hay una amplia variedad de tipos y de
intensidades de los síntomas.

Los síntomas relacionados con la acción recíproca/la


comunicación sociales empeoradas pueden incluir evitar el
contacto visual directo; estando poco dispuesto escuchar la
gente; dificultad que participa en la conversación; tener tono
vocal inusual, expresiones faciales, y gesto; resistencia incluso
a los pequeños cambios en rutinas diarias; y dificultad que
entiende la sensación o las acciones de otras personas.
Los niños autísticos pueden mostrar una reacción intensa a la
entrada sensorial, tal como ruido, luz, temperatura, etc.

Los niños con autismo pueden mostrar comportamientos


repetidores e intereses reservados en cosas. Tienden a menudo
a relanzar palabras o frases, que se conoce médicamente como
echolalia.
Los niños autísticos pueden tener un considerable interés en
ciertos temas, tales como números o hechos. Tienen una
capacidad de aprendizaje profundizada y pueden a menudo
recordar las cosas por un periodo de tiempo prolongado.

¿Cómo se puede el autismo descubrir


temprano?
La detección del autismo es a menudo tan desafiador que no
hay prueba de laboratorio directo para la condición. Una
diagnosis es hecha generalmente analizando el comportamiento
y el revelado de un niño. Aunque la condición se pueda
diagnosticar en los meses tempranos de la vida, una diagnosis
segura es solamente posible a la edad de 2 años.

La diagnosis se hace en dos fases: investigación de desarrollo


y evaluación diagnóstica completa.

En la investigación de desarrollo, un doctor toma pruebas


cortas para analizar la capacidad del niño de aprender las
destrezas necesarias. Un doctor también verifica si hay
cualquier retraso en el proceso de aprendizaje.

Durante la investigación, un doctor puede preguntar a los


padres acerca de las configuraciones de la acción recíproca
y de los comportamientos sociales del niño. Además, un doctor
puede hablar con o juego con el niño para entender su
capacidad de aprendizaje, capacidad de discurso,
comportamientos, y los movimientos. Un retraso en el revelado
en ninguno de estos áreas puede ser un signo del autismo.

Para la detección efectiva y oportuna del autismo, todos los


niños deben experimentar la investigación para los retrasos de
desarrollo durante visitas regulares del doctor del bien-niño en
las edades de 9, 18, y 24 o 30 meses. Además, todos los niños
deben experimentar pruebas de cribado específicas del autismo
en las edades de 18 y 24 meses.

Si cualquier síntoma del autismo se descubre durante la


investigación de desarrollo, un doctor puede recomendar una
evaluación diagnóstica completa para la confirmación
adicional.

Una evaluación diagnóstica completa realizada por personas de


doctores especializados, incluyendo los pediatras de desarrollo
(especializados en el desarrollo infantil), los psicólogos del
niño/los psiquiatras (especializados en el revelado y el
comportamiento del cerebro), los neurólogos (especializados
en descubrir y tratar desordenes neurológicos
y neurodevelopmental), y los terapeutas del discurso-lenguaje
(especializados en tratar dificultades de la comunicación).

Además de entrevista a los padres, las personas apuntan


generalmente evaluar la capacidad de pensamiento, la habilidad
de discurso, el nivel cognoscitivo, y capacidades básicas de
edad comparable (comiendo, alineando, y hábito del retrete)
del niño.

Dado el hecho de que el autismo se puede asociar a otras


dolencias, una evaluación diagnóstica completa puede también
incluir la prueba de la visión y de la audiencia, pruebas
genéticas, la prueba de la sangre, y la prueba neurológica.

La diagnosis formal del autismo se hace sólo después de


evaluar los resultados de todas las pruebas de cribado. Según la
versión nuevamente revisada del diagnóstico y del manual
estadístico de trastornos mentales (DSM 5), ciertas dolencias
(desorden autístico, síndrome de Asperger el', y desorden de
desarrollo penetrante especificado no de otra manera), que
fueron reconocidas previamente como condiciones separadas,
ahora se agrupan juntos como desorden del espectro del
autismo del `'.

Desordenes relacionados del autismo

El desorden del espectro del autismo se diagnostica a menudo


junto a otras condiciones.

Desorden de la hiperactividad del déficit de atención


(ADHD)

ADHD es un desorden neurológico complejo que afecta


a niños y a adultos. ADHD se describe como debilitación de
desarrollo que cause síntomas tales como inatención o
la incapacidad de enfocar, hiperactividad o los movimientos
excesivos que no sean convenientes a la fijación, e impulsivity
o fabricación de los actos precipitados que suceso en
el momento sin pensamiento.

Cerca de 6,1 millones (9,4%) de niños entre las edades de 2


y 17 años fueron diagnosticados con ADHD en 2016, los partes
de los centros para el control y prevención de enfermedades de
Estados Unidos (CDC).

Deterioro de oído

Los niños con autismo pueden tener una deficiencia del oido
interno, llevando al deterioro de oído. Algunas personas pueden
también tener problemas de tramitación sensoriales. También,
algunos de los indicadores del deterioro de oído son similares
a los del autismo, llevando a los retrasos en diagnosis.

Síndrome de Down

También conocido como trisomía 21, Síndrome de Down es


una condición genética conectada a los retrasos en incremento
físico, suave para moderar incapacidad intelectual,
y características faciales características.

Un número cada vez mayor de pacientes con los síntomas


evidentes de Síndrome de Down del autismo. La diagnosis del
autismo se basa en los síntomas de las debilitaciones de la
comunicación, de los comportamientos repetidores, y de las
debilitaciones sociales. Niños con Síndrome de Down que
también hacen que el autismo a menudo desarrolle una diversa
configuración de síntomas con respecto a ésas con una única
diagnosis del autismo.

Dislexia

La dislexia es una condición que afecta principal a aprendizaje,


determinado instrucción y habilidades relacionadas con el
lenguaje. Ésos con experiencia de la dislexia publican la lectura
fluido y exacto, así como problemas con el deletreo y la
escritura.

El autismo y la dislexia son ambo relacionados en términos de


cómo el cerebro tramita, almacenes, y extraen la información.
Debido a esto, no es infrecuente que ésos con autismo también
reciban una diagnosis de la dislexia.
Epilepsia

La epilepsia es el cuarto la mayoría del desorden neurológico


común y hace a la persona tener la tendencia de experimentar
capturas. La gente con autismo está en un mayor riesgo de
tener epilepsia, aproximadamente 20 al 40%.

La investigación sugiere que ocurra este comorbidity debido a


algunos de los cambios del revelado considerados en el
autismo que contribuye al inicio de capturas. Como resultado
de este revelado, los cambios se observan a menudo en las
neuronas del cerebro o las células nerviosas del cerebro. Pues
las neuronas son responsables de tramitar y de transmitir la
información y señales alrededor de la carrocería, cualquier
perturbación en su actividad puede hacer capturas ocurrir.

Síndrome frágil de X

El síndrome frágil de X (FXS) es una condición genética que


ése lleva a la incapacidad intelectual, problemas de desarrollo,
debilitación cognoscitiva, y dificultades de aprendizaje. Los
niños con esta condición pueden también tener características
físicas. Generalmente, los varones son más seriamente
afectados que hembras. La gente con FXS que también tengan
autismo puede tener un índice de inteligencia más inferior con
respecto a ésos con FXS pero sin autismo.

Dispraxia

El dispraxia es una condición que afecta a la capacidad de un


individuo de proyectar su tiempo y de coordinar su movimiento
físico. Ésos con esta condición pueden luchar para mantener su
postura y equilibrio. La causa del dispraxia se puede trazar
a cómo la información de procesos del cerebro, llevando a los
mensajes que no son transmitidos correctamente. Ha habido un
eslabón en co-morbosidad entre el dispraxia y ASD.

Mitos del autismo

El autismo también se ha conectado a la administración de la


vacuna del MMR (contra el sarampión, paperas y el
sarampión). Los estudios extensos han refutado este mito.
En 2009, la sociedad nacional del autismo, liberó una
declaración que soportaba la reclamación que no hay eslabón
entre el MMR y ASD.

Otro mito existió que un mercurio que contenía compuesto


llamó thiomersal, se utiliza que pues un preservativo en
algunas vacunas se podría conectar a ASD. Thiomersal se ha
estudiado extensivamente y no se ha encontrado ningunas
pruebas de un eslabón a ASD. Además, thiomersal fue quitado
de vacunas en los E.E.U.U. después de 1999, con todo los
índices de ASD han continuado subir.
Bibliografía

1. Autismus: Was Betreuer und Eltern wissen müssen


(Susan Dodd, Spektrum Akademischer Verlag, 2011)
2. Herausforderndes Verhalten vermeiden: Menschen mit
Autismus und psychischen oder geistigen
Einschränkungen positives Verhalten ermöglichen (Bo
Hejlskov Elvén, dgvt-Verlag, 2015)
3. Von der Dose bis zur Arbeitsmappe: Ideen und
Anregungen für strukturierte Beschäftigungen in
Anblehnung an den TEACCH-Ansatz (Heike Solzbacher,
Borgmann Media, 2016)
4. es.wikipedia.org
5. helpguide.org
6. autism-society.org
7. news-medical.net

También podría gustarte