Está en la página 1de 1

1.

Conceptos

1.1. Almacenes Generales de  Depósito

Los certificados de depósito y los warrants son emitidos exclusivamente por


almacenes generales de depósito, los cuales deben constituirse como sociedades
anónimas y están sujetos a la supervisión de la Superintendencia Bancaria y Seguros.
El objeto principal de estas empresas es brindar servicios de almacenaje y
conservación de mercancías que han sido depositadas previamente. Esto facilita las
transacciones comerciales, ya que el adquirente no necesita la entrega física de las
mercancías, como ocurre en el derecho común, sino que basta con la transferencia
jurídica mediante la negociación de un certificado de depósito de acuerdo con la
legislación aplicable.

(Art. 11 inciso a y b - Res. SBS N° 040-2002) se le facilita la formalización de un


crédito con la garantía de la prenda sobre la mercadería mediante un Warrant. Los
bienes depositados en un almacén general de depósito pueden ser trasladados a otro,
siempre y cuando le otorgue el consentimiento previo del depositante y en su caso, el
tenedor del warrant y la contratación de un seguro que cubra los riesgos derivados del
transporte. 

Los almacenes generales de depósito se definen como establecimientos diseñados


para recibir, almacenar, conservar o beneficiar mercancías, productos agrícolas o
artículos manufacturados que el propietario no desea vender en ese momento o tiene
la intención de exportar, reexportar o importar. Estos almacenes cumplen una doble
función al guardar y vigilar las mercancías, al mismo tiempo que emiten títulos
especiales negociables en el mercado y transferibles mediante endoso.

También podría gustarte