Está en la página 1de 3

Historia de los videojuegos: ¿Cuál fue el primero?

¿Cómo los videojuegos pasaron de juntar algunos píxeles


para imitar deportes a ser una industria multimillonaria
en medio siglo?
En la última década, los videojuegos dejaron de ser un pasatiempo para convertirse en una de las
industrias más grandes del mundo. Solo en 2020, esta industria recaudó alrededor de 180 mil
millones de dólares, mucho más de lo que recaudó la industria cinematográfica y las ligas
deportivas de Estados Unidos juntas. Pero ¿cómo los videojuegos se tomaron el mundo? Te
contamos la historia de los videojuegos a continuación. 

Por tratarse del resultado de avances tecnológicos, el nacimiento de los videojuegos no tiene una
fecha y lugares específicos, sino una serie de desarrollos que, con el tiempo, se transformaron en
videojuegos. Por eso, hablar del primero o no puede despertar debate. Hay quienes consideran
que el primer videojuego de la historia es 'Tennis for two' de 1958, un primitivo dispositivo que, en
un osciloscopio, representaba un partido de tennis o ping-pong. Para otros, el hecho de que solo
se pudisese jugar en un oscloscopio hace imposible catalogar a esta tecnología como un
videojuego. 

Primeros  videojuegos

1958 - William Higginbotham logra jugar una versión de tenis en un osciloscopio en 'Tennis for


two'. Antes de este juego de video, los esfuerzos electrónicos se destinaban a adaptar juegos
como ajedréz, damas chinas o triqui (siendo el más conocido OXO) pero en estos no había
imágenes en movimiento.  

1962 - Steve Russell y otros crean ‘Spacewar!’ considerado el primer videojuego de la historia, en


el que un triángulo debía enfrentarse a rocas espaciales con disparos de su nave. Si eres un
apasionado gamer, lo más probablemente es que hayas jugado alguna versión de este clásico que
lo inició todo.

1972 - La empresa Atari es fundada y Nolan Bushnell con Allan Alcorn crean ‘Pong’, el primer éxito
comercial de las llamadas máquinas de ‘Arcade’, que tendrían su éra dorada el resto de la década,
con juegos clásicos como ‘Space Invaders’ (1978), Galaxian (1979) y Pac-Man (1980).

1977 - Atari lanza al mercado la ‘Atari 2600’, la primera consola para el hogar con controles, juegos
a color y cartuchos intercambiables, dando el primer paso hacía lo que sería la nueva etapa de los
videojuegos.

1981 - Tratando de competir mundialmente con Pac-Man, Shigeru Miyamoto diseñó los niveles y
dirigió Donkey-Kong, el clásico arcade donde una princesa debía ser rescatada por Jumpman, que
años más tarde sería conocido como Mario Bros.
1983 - La industria de los videojuegos colapsa. Debido a su gran demanda, los videojuegos
comenzaron a producirse cada vez más rápido, lo que causó peores videojuegos cada vez, con
resultados tan desastrosos como 'E.T' de Atari, considerado el peor juego de la historia. Esto causó
que los compradores dejaran de comprar videojuegos y, así, el colapso de casi toda la industria.

1985 - Llega a Japón (y dos años después a Estados Unidos) la Nintendo Entertaiment System, NES.
De la mano de los más de 10 millones de copias vendidas de Super Mario Bros., la nueva consola
revivió a la industria de los videojuegos tras la bancarrota de la industria de 1983.

1989/1991 - Comienza la cuarta generación de consolas con el lanzamiento de la Sega Genesis,


que tenía una enfoque mucho más maduro y se posicionó como la competencia directa de
Nintendo que, en 1991, apuesta todo a la Super Nintendo Entertaiment System. Así nace la
rivalidad entre Sonic y Mario, las mascotas de ambas compañías.

1993 - El mundo conoce a Mortal Kombat y se desata una controversia por su contenido violento.
El escándalo es tal que se crea el sistema Entertainment Software Rating Board, que califica los
juegos de acuerdo a su contenido. Curiosamente, este mismo año sale DOOM, demostrando que
los computadores son una nueva opción para jugar videojuegos y consolidando el género First
Person Shooter.

1995/1996 - Sony llega pisando fuerte a la “guerra de consolas” con la primera Playstation que,


junto con la Sega Saturn, popularizaron el formato de CD para los videojuegos. Los videojuegos
poligonales comienzan a ganar adeptos y atrás se van quedando los píxeles.

1999 - En el ocaso de Sega, la compañía lanza el modelo Dreamcast, la primera consola casera que
permitió el juego en línea, algo que ya ocurría con el original Everquest en PC, donde cientos de
usuarios se reunían para vivir aventuras en grupo.

2001 - Microsoft se suma al mercado de videojuegos con la XBox, un hit de ventas impulsado
por Halo: Combat Evolved, un juego que adaptó la popular mecánica de disparos de juegos
como DOOM para las consolas y que se convertiría en un pilar de los juegos en línea. 

2003 - Se lanza mundialmente el servicio de compra y adquisición de videojuegos Steam.

2006 - Llega la séptima generación de consolas con la XBox 360, Playstation 3 y la Nintendo Wii,
que permitieron jugar videojuegos en alta definición y con un realismo nunca antes visto.

2008 - World of Warcraft supera los 10 millones de jugadores en línea y se convierte en el juego


multijugador masivo en línea más grande de la historia. Así se pone en evidencia que los
videojuegos ya han dejado de ser un nicho y son un fenómeno masivo.
 
2009 - Los videojuegos comienzan a popularizarse en teléfonos móviles con pioneros como Angry
Birds y Farmville. Los ingresos generados por la PlayStore de Android y la Apple Store en el
primero semestre de 2021 fue de 44.7 mil millones de dólares. Este mismo año se lanza al
mercado League of Legends.
201/2012 - Comienza la octava generación de consolas con la WiiU, PlayStation 4 y XBox One. Los
proyectos autogestionados por la comunidad comienzan a dar frutos y videojuegos como Star
Citizen, Shenmue III y las gafas de realidad virtual Oculus Rift.

2016 - Por primera vez en la historia se lanzan versiones “mejoradas” de algunas consolas para


mantenerlas competitivas con el rápido desarrollo tecnológico de la década. Así llega la PS4 Pro, la
XboxOneX, lo cual abre el modelo de mercado a uno más similar al de los celulares. 

2017 - El mundo entero conoce a Fornite, un videojuego que popularizó el género Battle Royale y
que en 2020 tuvo a más de 300 millones de personas jugándolo. Al género llegarían nuevos
competidores como FreeFire, Call of Duty y Apex Legends.

2020 - Con la llegada de la novena generación de consolas, los videojuegos comienzan a


posicionarse cada vez más como un servicio y no como un producto con Playstation Now y Game
Pass, donde los usuarios pagan por una suscripción a una biblioteca inmensa de videojuegos.

2021 - Los deportes electrónicos son una nueva forma de espectáculo y miles de personas ven a
otros jugar en línea y sueñan con llegar a finales de juegos como LoL o Dota 2 que, para su versión
de 2021, prepara una piscina de premios de más de 40 millones de dólares, lo que la hace el
deporte que más premios da en el mundo.

También podría gustarte