Está en la página 1de 10
Disefio de cimbras para concreto ee alco semesters etree ee eae Say ny an ne 33 bras conse cas sep an jentes matenales: . el acabado de la superficie deben considerarse también ‘enla fase preliminar dela planeacion, Lascimbras propor. cionan ademis proteccién para el concreto, ayudan en su Ccurado, alojan las varllas para refverzo y las tuberias que van ahogadas dentro del concreto, Las cimbras para esiructuras de concreto deben ser Figidas y resisientes. Sila cimbra no es rgida, el elemento Sufriré una perdida de mortero, lo que provocars huecos en ste, o de agua, lo que se raduciré en un acumulamiento de arena. Las cimbras se deben sujeary liar para que se man- tengan alineadas y lo suficentemente fvertes para alojar al pavimentacion de carreras, ua ‘concreto. Es necesario tener un especial culdado en suetar ‘3. Madera, Las cimbras de mace ¥ asegura las cimbras,patcularmente cuando se consi zadas en laconstrucion; enen la vena es «> ‘yen muros de contenciGn, en los cuales la masa de conc: neat reinstalarla sin que sua dafios. La mayoria de las cimbras, ‘se hacen de madera, pero las metlicas también se usan con frecuencia para trabajos que incluyen grandes super cies sin grietas 0 cuarteaduras, como muros de contencion, so svc en lar. Las maders sues como e cre eto y ns maderasaccalads propoelonay los pat ymasecoromicas ci Cimbras de fibra. El cartén y otros materiales ross impregnados y a prueba de agua se usan como ‘hubrat para columanasredondas y otros casos en los que ‘ST'geseenlormas prefabricadas. Estas cimby al. tnente se hacen pegando capas sucesivasd Gola y moldedndols hasta obtene ‘eta de éstas es que se ahorralafabricacion de la cim bra en el sito Cintras para muros La figura 6.1 muestra los elementos para una cimbra de madera, ‘Fa 6.1. Cbs par wn ma de cnr 1. Cachetes, Los cachetes moldean la supe concrete, Deben ser uniformes, espe Cs ssperticiesacabadas va a estar expuests. Pues ‘tee concreto esta en un estado plastico cuando se Gelocaen la cimbra, los cachetes deben ser a prueba (8888 Los cachetes machihembrados proporcionan \tsupertcie més uaye, También puede usarse made- ey AAS PARA CONCRETO. 4] a pueden usarse para Eltipo més comin Separadores. Con el objetivo de conserar una se cortan pequetas se sujetan en su lugar de que el conereto endurezca, Hay que bre para asegura a unin de ls separadores, de manera ue tos puedan se iladosdesputs de qe econo fe Tos mutes para das conta ls presiones laterals del concreto no endure- ‘ido. Siempre se usa un alambre doble como atiesador. Cimbras de columnes La figura 62 mest ns imc para columnes de ne 1 cimbras pra colunas, a te para evitar hacer dema- ales Sopp oes loos forma de eachete, de mactihembrado o de Disefe de cimbras para mares gurase en forma de eachete, de machihembrado 0 de Pero, Procedimionto oot Recomendamos disefar las cimbras piso a0 a pore considera todos los factors pete seis eta constcciones en concreto debe- bras de madera param mur de conse debe Sh fragbe Lipa ot forma plistcahasia que éste se siguendo los perce sumiestes ftaghe. La tgdex es una caractersca importante de hg Gon a Se lt adecuada puede ocasionar rest, os jradables. ise Ete se encuentra hidrositca sobre Z ay E 1» po b B pe “fs is Ue 5D Weis yy i‘ P, i ; eran 7 oe ee Comite eat opis prs Fp 6. Gi psn iad ono cachetes.Leve esta interseccién hacia la parte izuier ‘a dela grfica Sila separacién de montantes no es un jemplo, un espaciamien- 4 ;puigadas), se redon- ea hacia abajo a 40.64 em (16 pulgadas). 6. Determina la carga unlonme sobre un montant. Mutipique la presion maxima de concreto por la separa én de los montantes. Carga untome sabre un montante libres/ple tinea!) = i din el cone le) separain 7. Determinar la separacion maxima de los retenes. Loealice la carga uniform sobre un montante en el eie ral de la figura 6.5; reflera este punto hasta que la curva del montante correct, leve este Pun inersecion horizontalmente hasta el ee vertical de Sila separacion deretenes noes un niimero pay el valor hacia el nimero inmediato inferior. Los relenes (dos miembros parecidos) se usan en ia ces it genesiteneccones Jes ‘queladelos sonlantes y de los tenes ‘oMaRAs PARA CONCRETO pontantes de node 0s 50 car 6 pIseRO OE nea eimbraente a 1 et pine de 13, Detrmina ado Je senda Dida nt bcd. tes. Ada ta esta eon a consiniccion de cit sperac rare sient, Doran se a mortantes con a senaracion deter eas, co El expiant ert fs tinos dos a anteromeser menor ae sparen maxima Per rable lind te tos cere ain Lona de ls cbr (pte) 12 oui 14, Determinar tae leioe tie Ia ciribra Dida te ale ne separacion de reter la altura de ta cimbyg ntero sete hy Bloque el primer ee primer rtén ala ita de laseparaige os ‘Seperacn més e es 2 pas! " al e SS ea 2? a a 8 - : : * ante sn mae ems Sonate ina sled mas = 1212 8 Four 65, sin Gets ® — lel 6 tit 4 argue ue a (ie ew ae Heet Cpe ime ste in nes se rs pr pn ‘ie pce en — 121820 1 pl Fea 6.8. Spin is ars ses tte yl soa a sepracion maxima teminar el tiempo requerido para vaciar el concreto, vida la altura de a cimbra entre la oD camtidad de jamplo de die de cimbra Soluciéon 6 x 1% pon me disponible: madera de, 6S sc an Dit cotaspann muro deconrande 219m" Buc tps % 1 pumR) Pa (40 pi) dela, deO61m (pis) deanchoyde 05m 70 9. 2: canad ge omer ood: 549 or ig pes ora) er de cimbras = 12.19 (40 pes) 8 Se) = 748 OD Beer 192 pies? 80 pies? ‘4 cama de coloeaion = = 073 mora a) a del concreto 21 5. Ter del concrelo (véase Pre 046 m IB pulgadas). 5 BEbn maxima de Tos montanes SE's apa 18 pandas (46 m) «pases sobre os montanes — 460 18 pulandas. — 926.85 kgm (6 vie X 72 pulgnie a pe) BO sacibn maxima de retenes (igura 6.5) = 8: Separique 0.56 m (22 pulgadas) to Zegustorme sobre selene — 460 Horan! Sr pulds 954.5 kgm (8 2 de atiendoresbasada =r tigura 6.6) — 0.76 m (30 pulgades. 1p. Spumcon de atiesadores basada en la resistencia el slambre: 43 librasfpie 20 + aplque 051 m (20 pulgadas) 1a. Repaeton maxima de los aiesadores = 0.51 m(20 panies). 11. Pe paracion masima de los atesadores es mayor BoP Separacion maxima de los montantes, por 1o ‘Eos reduca el espaciamiento de los aiesadores a trae 8 plgadas) y amaree en la interseccion de Tor meslantes ¥ de los retenes dobles. 15. Numero de montantes por lado: 40 pies 12 pga TB pugs * 287 * Name ete ables pra: 10 is > 2 pends — 5 + emplee 6 retenesdobles 17 Tempo requerido para vaciar el conereto: por Teeg 7 Ath Cimras para columnas Preséinionte us cimbras de madera para columna de concreto $e eben defi como sigue: J. Determinar los a materiales disponibles para los intr listonesy yugos. EI material estndar para las {7's de columaas es de 60.96 X 121.92 X 2.54 em 5 tes X 1 pulgada). 2 Determinarla altura de la elu Qeerminar a mayor seccion transversal de la MaRS Para Ejempl de un prob se cna pr aang Problema sada) para los caches. Solucién 1. Material disponible: cachetes de 60:96 X 121.82 % ‘254 cm (2 X 4 pies X 1 pugada) 2. La altura de la columna es de 2.74 m (8 pies) ide 91.44 em (36 pl adas) 4, Laseparacién méaiia de stones para cotumna(o€e desde la base dela cimbra con "43.18, 48.18 20,32, 20.82.25. 25.40 cm (.8, La separacion ent saan incluyen cimbras Pata muros, despa i onc seme se sien Scraps 18 an cm nen el capitulo 8 plantes de concrelo Fimentacion aparece! “ —_ bla 6.2. Space de oso coh 2 le ttt | tet eee |e eT ei a or te pt tte Fa ph) el te a ere oot] = i peer(s 13 mak b =p a 1® TE LE : tet ett ct Pe pee pet pet pet ae if ea ; re f ee Cimbras para piso Procedinientos Lis cimbras de madera para pisos planos de eben disease como sigue termine el material spon res, y puntales. re truccin. Esta carga se considera de 244.13 kg/m" (50ibras por pie cuadrado), sin embargo, se emplea equipo moto ‘zado para el concreto, es fecuente estimar una carga de 566.19 ka’ (75 bas por pie cuadrado). 3. Determine la separacion de las viguetas del piso Gdn ls deflexiones de los eachetes dela cimbra, Si este aspecio es de importancia, se debe revisa y analiza en un calculo aparte. Ls tramos de vigas pueden cortarse aie sdiendo tensores. Toda 6.3, Src de nas pra von de 2” X 6°(508 X 18240n\* coal Tran ave 9 onan | 1200] 1600] 1600 [2100 240» [270 [2009 «far Poo [oo for [or | ao | or Ss far | or ge | so | 3 | 2 6 fae | se | ae | 20 | 20 | zo | 20 "eee ees ep, ora in 9 en vend eerie aloclzacion de os tersores ue ap {eggs Entramos coros, puede nosernecesa 5. Determine la i les o postes r mela separacin de los puntales © ‘Rtapovanals ensres Latabla 6.4 presentalostrames os para tensores Soluciin 1. Material disponible: machihembrado de 2.54 cs palgada) de 0.30 X 1.22. 061 188,122 OBL x 244m(l X 4,2 X 6,4 X 4y2 x 8 Cimbras para escalera jon de escaleras se En a consrcion de sae

También podría gustarte