Está en la página 1de 2

PRETEST CIRUGIA GENERAL II

Pregunta Nro. 1 Pregunta Nro. 2


¿Cuál de los siguientes marcadores está más asociado a ¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción intestinal
tumor de páncreas? en el adulto no operado?

A. CEA A. Adherencias
B. Ca-19.9 B. Hernias
C. Alfafetoproteína C. Vólvulo
D. HCG D. Cáncer de sigmoides
E. Cortisol E. Diverticulosis

Pregunta Nro. 3 Pregunta Nro. 4


El lugar de la obstrucción intestinal más frecuente en el ¿En qué línea del canal anal se ubica con más frecuencia
íleo biliar se produce en… la fisura anal crónica?

A. El duodeno fistulizado A. Media anterior


B. El ángulo duodeno yeyunal B. Media posterior
C. El hemicolon derecho C. Lateral izquierda
D. La unión yeyunoileal D. Lateral derecha
E. La válvula íleocecal E. Dentada

Pregunta Nro. 5 Pregunta Nro. 6


¿Cuál es el síntoma más frecuente de la fisura anal? Grado de las hemorroides que se reducen
espontáneamente:

A. Dolor
B. Pujo A. Grado III
C. Estreñimiento B. Grado I
D. Prurito C. Grado II
Image not found or type unknown
E. Tenesmo D. Grado IV
E. Grado III-B

Pregunta Nro. 7 Pregunta Nro. 8


¿Cuál es el tratamiento de elección en un paciente con La regla de Goodsall es útil para el manejo de la siguiente
hemorroides grado III? patología anorrectal:

A. Esfinterotomía A. Fistula
B. Hemorroidectomía B. Fisura
C. Descenso de mucosa C. Absceso
D. Dieta D. Cáncer
E. Antiinflamatorios E. Fecaloma

Pregunta Nro. 9 Pregunta Nro. 10


La fístula biliodigestiva más frecuente es: Mujer de 40 años con dolor en hipocondrio derecho
Murphy (+) ecografía: Paredes vesiculares aumentadas de

A. Colecisto - colónica tamaño. La causa de esta patología es la siguiente

B. Bilio - biliar
C. Colecisto - duodenal A. Obstrucción de la válvula ileocecal por un cálculo
D. Colecisto - gástrica B. Obstrucción del colédoco por un cálculo.
E. Colecisto - yeyunal C. Obstrucción del cístico por un cálculo.
D. Lesión de vía biliar principal
E. Tumoración peri ampular
Pregunta Nro. 11 Pregunta Nro. 12
Mujer de 40 años, con antecedente de dispepsia a grasas, Elementos de la triada de Charcot:
que hace 12 horas presenta dolor tipo cólico continuo en
hemiabdomen superior y sensación de alza térmica. Al A. Dolor en hipocondrio, malestar, coluria
Examen físico: ictericia de escleras. Abdomen: Dolor a la B. Dolor en epigastrio, fiebre, coluria
palpación en hipocondrio derecho, Murphy positivo, RHA C. Dolor en hipocondrio derecho, fiebre, ictericia
escasos, leucocitos: 18,000 con 9 abastonados. Ecografía: D. Dolor retroesternal, fiebre, ictericia
vesícula biliar distendida y pared engrosada e imagen de E. Fiebre, ictericia, acolia
cálculo en bacinete. ¿Cuál es la conducta a seguir?

A. Cirugía urgente
B. Hidratación
C. Antibiótico terapia
D. Antiespasmódico
E. Cirugía electiva

Pregunta Nro. 13 Pregunta Nro. 14


Entre las siguientes alternativas, ¿cuál es el primer a paso Mujer con diagnóstico de trauma abdominal cerrado.
que seguir en la atención inicial de un politraumatizado?: Ecografía: líquido libre en receso de Morrison. ¿A qué
espacio anatómico corresponde?

A. Inmovilización de las fracturas


B. Control de sangrados A. Hepatorrenal
C. Inmovilización de la columna cervical B. Suprahepático
D. Evaluación neurológica C. Esplenorrenal
E. Sutura de heridas D. Parietocolico
E. Douglas

Pregunta Nro. 15
¿En qué órgano lesionado se aplica la maniobra de
Pringle?

A. Bazo
B. Hígado
C. Riñón
D. Cava
E. Aorta

También podría gustarte