Está en la página 1de 19

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS


GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Sede: C.E Caserío La Sabana Departamento: San Vicente Municipio: Tecoluca Grado: segundo AÑO DE
BACHILLERATO Fecha de desarrollo: 11 DE FEBRERO
Docente Tutor: Carlos Ernesto Gómez Asignatura: Ciencia Coordinador de sede: Lic. Wilmer Vaquerano
Sede: C.E. Caserío La Sabana Modulo 1. El trabajo científico y los fluidos Número y nombre de lección: lección 1 Ética en la investigación
científica

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE


INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES NO PRESENCIAL ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Investigarás y Leer en casa la lección 1 INICIO. • Módulo 1 • Investiga y describe


describirás con • Saludo y bienvenida. • Cuaderno con interés la
interés la Ver una video clase • Lectura de agenda. • Carteles
• Plumones
importancia de la
importancia de la https://www.youtube.com/wat • Reflexión. ética en la
ch?v=5BnsiAaocV0 “Los sueños se hacen realidad; sin esa • Tirro
ética en la 10 a 15 min • Internet investigación
posibilidad, la naturaleza no nos motivaría máximo
investigación • Recortes científica.
Los estudiantes deberán a tenerlos”. (John Updike)
científica. • Cuadernillos
responder estas preguntas. Hacer tus sueños realidad solo depende
de ti.
¿Qué entendemos por • Presentación de número y nombre de la
60 a 65 min Video lección
ética y moral? lección e indicadores de logros.
máximo
¿Cómo podemos • Control de asistencia de estudiantes. https://www.yo
notar cuando en una • Activación de presaberes. utube.com/wat
sociedad hay pérdida ¿Qué entendemos por ética y ch?v=5BnsiAa
de valores? moral? ocV0
¿Cuál es el propósito ¿Cómo podemos notar cuando en
de la ética? una sociedad hay pérdida de 14’
valores?
15 a 20 min
¿Cuál es el propósito de la ética?
máximo
DESARROLLO.
Se hace una introducción al contenido, se
brindan las ideas principales y se motiva para
que se haga un trabajo colaborativo.

Equipo 1. Expone sobre valores


éticos y cómo practicarlos en la En total deben
vida cotidiana. sumar 90 min
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Equipo 2. Expone la ética en la


investigación científica. ¿Cómo se
evalúan los valores?
Equipo 3. Expone las faltas a la ética
que debemos evitar. Luego, analiza y
expone en caso de Galileo Galilei y
resuelve la actividad 5 de la lección.
Equipo 4. Expone sobre el Proyecto
Manhattan y resuelve la actividad 5.
Además, expone sobre los fraudes en
la ciencia.
CULMINACIÓN.
• Consolidación del contenido con
estrategias metodológicas pertinentes.
Preguntas abiertas del tema al pleno,
se irá reforzando lo que se observe
que no se maneja bien.
• Evaluación de la tutoría mediante
instrumento o técnica didáctica.

Se hará una evaluación en línea, usando un


formulario de Google.

https://forms.gle/MuqPjASUJw4vLHvW7

Asignación de actividades no presenciales.


Para el desarrollo de la lección 2, se invita a los
estudiantes que la lean en su módulo y luego
realicen lo siguiente:
• Investigar y la importancia de impulsar la
ciencia y la tecnología en el país.
• Hacer una lista de avances tecnológicos
que les facilitan la vida cotidiana.
• Despedida.

Sede: Departamento: Municipio: Tecoluca Grado: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO Fecha de desarrollo:
C.E Caserío La Sabana San Vicente 18 DE FEBRERO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Docente Tutor: Carlos Ernesto Asignatura: Modulo 1. El trabajo científico y Lección 2 Avances de la ciencia y la tecnología
Gómez Ciencia los fluidos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE


INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES
ACTIVIDADES NO PRESENCIAL TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A través de la Para el desarrollo de la lección INICIO. • Módulo 1 Describió los avances


lección 2, se invita a los estudiantes que • Saludo y bienvenida. • Cuaderno científicos y tecnológicos en
investigarás y la lean en su módulo y luego • Lectura de agenda. • Carteles
El Salvador.
realicen lo siguiente: • Reflexión. • Plumones
describirás con • Tirro
interés y actitud • Investigar y la “Para encontrarte a ti mismo, piensa por ti 10 a 15 min • Internet
importancia de mismo”. máximo
crítica los avances • Recortes
impulsar la ciencia y la •
científicos y Cuadernillos
tecnología en el país. • Presentación de número y nombre 60 a 65 min
tecnológicos en El
• Hacer una lista de de la lección e indicadores de logros. máximo
Salvador.
avances tecnológicos • Control de asistencia de Video:
que les facilitan la vida estudiantes. Avances de la
cotidiana. • Activación de presaberes. Mediante ciencia y
una lluvia de ideas, se dará respuesta tecnología.
a estas ideas. https://www.yo
• ¿Cuál es la diferencia entre un utube.com/wat
ch?v=TvW-
invento, un descubrimiento y una
lsfnvds
innovación?
• ¿Qué papel juegan los científicos en
el desarrollo de la tecnología?
• ¿Qué aportes a la tecnología mundial
ha dado El Salvador?
DESARROLLO.
Se hace una introducción al contenido, se
brindan las ideas principales y se motiva para
que se haga un trabajo colaborativo.

• Equipo 1. Prepara y expone las


ventajas y las desventajas de la 15 a 20 min
tecnología. máximo
• Equipo 2. Expone cual es la relación
entre ciencia y tecnología.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

• Equipo 3. Expone cuáles son las


instituciones que realizan
investigación científica en El
Salvador. En total deben
• Equipo 4. Expone sobre qué acciones sumar 90 min
debe realizar El Salvador para
aumentar su producción
científica y tecnología

CULMINACIÓN.
• Consolidación del contenido con
estrategias metodológicas
pertinentes.

Llevar a cabo una discusión abierta


sobre la tecnología:

¿Cómo ha revolucionado el internet


en la sociedad actual?

¿Cuáles son las ventajas de los avances en


genética y cuáles podrían ser los riesgos?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Se hará una autoevaluación en línea


del contenido.

• Evaluación de la tutoría mediante


instrumento o técnica didáctica.

Se hará una evaluación en línea la técnica


PIN.

Asignación de actividades no presenciales.:


Para el desarrollo de la lección 3, se
invita a los estudiantes que la lean en su
módulo y luego realicen lo siguiente:

• Describir las características y


propiedades de los fluidos
reales e ideales: densidad,
capilaridad, viscosidad,
tensión superficial y presión.

• Resolver al menos 5
problemas de cálculo de
densidad de masa y peso
específico.

Despedida.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Socio estratégico: Sede: C.E Caserío La Departamento: Municipio: Tecoluca Grado: Segundo AÑO DE BACHILLERATO Fecha de desarrollo:
Universidad Don Bosco Sabana San Vicente 25 DE FEBRERO
Docente Tutor: Carlos Ernesto Gómez Asignatura: Modulo 1. El trabajo Lección 2 Lección 3. Tipos de fluidos
Ciencia científico y los fluidos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE


INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES NO PRESENCIAL ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• En esta lección Para el desarrollo de la INICIO. • Módulo 1 • Describió las


investigarás y lección 3, se invita a los • Saludo y bienvenida. • Cuaderno características y
describirás con estudiantes que la lean en su • Lectura de agenda. • Carteles propiedades de los
interés las módulo y luego realicen lo • Reflexión: “Para encontrarte a ti • Plumones fluidos reales e
características y siguiente: mismo, piensa por ti mismo”. 10 a 15 min • Tirro ideales: densidad,
propiedades de • Presentación de número y máximo • Internet capilaridad,
los fluidos reales • Describir las nombre de la lección e • Recortes
e ideales: características y indicadores de logros. • Cuadernillos viscosidad, tensión
densidad, propiedades de los superficial y presión.
• Control de asistencia
capilaridad, fluidos reales e ideales: 60 a 65 min
de estudiantes.
viscosidad, densidad, capilaridad, máximo
tensión • Activación de presaberes.
viscosidad, tensión
superficial y Mediante una lluvia de ideas, se
superficial y presión.
dará respuesta a estas ideas.
presión.
• ¿Cuál es la diferencia entre un
• Resolver al menos 5 fluido real y un fluido ideal?
problemas de cálculo de • ¿Qué características de los fluidos
densidad de masa y peso se observan en el agua?
específico. • ¿Qué importancia biológica tiene
la capilaridad?

DESARROLLO. 15 a 20 min
Se hace una introducción al contenido, máximo
se brindan las ideas principales y se
motiva para que se haga un trabajo
colaborativo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

• Equipo 1. Cita las características


de los fluidos y luego distingue los
fluidos ideales de los ideales. En total deben
sumar
• Equipo 2. Explica la capilaridad y 90 min
la viscosidad
• Equipo 3. Explica que es la
densidad y cómo se calcula
• Equipo 4. Explica cómo se calcula
la presión y en qué unidades se
expresa. Realiza cálculos como
modelo del proceso.

CULMINACIÓN.
• Consolidación del contenido con
estrategias metodológicas
pertinentes.

Preguntas abiertas del tema al


pleno, se irá reforzando lo que se
observe que no se maneja bien.

Se hará una autoevaluación en


línea del contenido.

• Evaluación de la tutoría mediante


instrumento o técnica didáctica.

Se hará una evaluación en línea la técnica


PIN.
Asignación de actividades no
presenciales.:
Para el desarrollo de la lección 4, se invita
a los estudiantes que la lean en su módulo
y luego realicen lo siguiente:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Explicar ¿Qué estudia la


Hidrostática?
• ¿En qué consiste el principio de
Pascal?
• ¿Qué es una prensa hidráulica?
• ¿Cómo funciona una prensa
hidráulica?
• Observe el video:
https://bit.ly/38h6x1i

• Observe el video:
https://bit.ly/37fPJ9J

• Anote los ejercicios y sus


soluciones en el cuaderno de
ciencias

Despedida.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Socio estratégico: Sede: C.E Caserío La Departamento: Municipio: Tecoluca Grado: Segundo AÑO DE BACHILLERATO Fecha de desarrollo:
Universidad Don Bosco Sabana San Vicente 4 de Marzo
Docente Tutor: Carlos Ernesto Gómez Asignatura: Modulo 1. El trabajo Lección Lección 4. Estática de Fluidos
Ciencia científico y los fluidos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE


INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES NO PRESENCIAL ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Al terminar la Para el desarrollo de la ACTIVIDADES DE INICIO: 10 • Módulo 1 • Definió, explicó y


lección, podrás lección 4, se invita a los • Plataforma de resolvió
plantear, analizar  Saludo y bienvenida Internet. problemas de cálculo
estudiantes que la lean en su
y resolver con módulo y luego realicen lo  Lectura del Pacto Pedagógico. Whatssapp, aplicando los Principios
persistencia siguiente:  Lectura de reflexión: • Cuadernillos de Pascal y Arquímedes.
problemas de  Realimentación del tema anterior. 
cálculo aplicando Explicar ¿Qué
estudia la Presentación indicadores de logro Videos:
los Principios de
Hidrostática?  Exploración de presaberes:
Pascal y
• ¿En qué consiste el • ¿Por qué flotan los cuerpos?
Arquímedes. https://bit.ly/3
principio de Pascal? • ¿Qué es una prensa hidráulica?
• ¿Qué es una prensa • ¿Cómo funciona un
gato hidráulico? kD1kYw
hidráulica?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
• ¿Cómo funciona una
prensa hidráulica?  Presentación del tema a desarrollar.
• Observe el video: Se abordarán la temática empezando
https://bit.ly/38h6x1i por explicar a los estudiantes las
aplicaciones modernas del principio 60
• Observe el video: de Pascal https://bit.ly/3
https://bit.ly/37fPJ9J b6uR9N
 Organización de trabajo virtual. Se
proponen ejercicios básicos para
Anote los ejercicios y sus
comprender el tema, tales como:
soluciones en el cuaderno de
ciencias • Cálculo de las áreas de los émbolos 30 min
de una prensa hidráulica.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Cálculo de una fuerza de salida, a partir de


una fuerza de entrada, dados las áreas de
los émbolos de una prensa hidráulica.
Monitoreo de procesos
Verificar como está trabajando cada
estudiante
Dar indicaciones sobre el llenado del
cuadernillo en la lección 4.
 análisis de resultados del trabajo
virtual
ACTIVIDADES DE CIERRE

 Se evaluará la comprensión de las


temáticas mediante la siguiente
actividad.
• Los émbolos de una prensa hidráulica
miden 0. 12 y 0.18 cm2
respectivamente. Si el menor soporta
una fuerza de 70 N, ¿Cuál será el peso
que puede levantar el otro émbolo?
 Seguimiento al proyecto. (Se detallan
en el perfil las partes del proyecto)
 Indicaciones para el trabajo no
presencial.

Para el desarrollo de la lección 5, se invita


a los estudiantes que la lean en su
módulo y luego realicen lo siguiente:

• Explicar el efecto de la presión


atmosférica en fenómenos
cotidianos y en los seres vivos.
• ¿Qué es la presión hidrostática?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Socio estratégico: Sede: C.E Caserío La Departamento: Municipio: Tecoluca Grado: Segundo AÑO DE BACHILLERATO Fecha de desarrollo:
Universidad Don Bosco Sabana San Vicente 11 de Marzo
Docente Tutor: Carlos Ernesto Gómez Asignatura: Modulo 1. El trabajo Lección 5 Presión atmosférica
Ciencia científico y los fluidos
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE
INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES NO PRESENCIAL ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• En esta lección Para el desarrollo de la ACTIVIDADES DE INICIO: 10 • Módulo 1 • Describió el efecto


podrás lección 5, se invita a los • Plataforma de de la presión
Saludo y bienvenida WhatsApp,
experimentar y estudiantes que la lean en su atmosférica en
Lectura del Pacto Pedagógico.
describir con módulo y luego realicen lo • Cuadernillos fenómenos
seguridad el Lectura de reflexión:
siguiente: cotidianos y en los
efecto de la Realimentación del tema anterior. Videos. seres vivos.
presión • Explicar el efecto de la Lectura del objetivo: Describir con
https://bit.ly/3qa1Sq • Resolvió problemas
atmosférica en presión atmosférica en seguridad el efecto de la presión
aplicando
fenómenos atmosférica en fenómenos
fenómenos cotidianos y conocimientos
cotidianos y en los seres vivos.
cotidianos y en en los seres vivos. b sobre presión
los seres vivos. • ¿Qué es la presión Presentación indicadores de logro atmosférica.
• Asimismo, serás hidrostática? Exploración de presaberes:
capaz de • ¿Qué es la presión https://bit.ly/3sG4nlr Resolvió problemas de
¿Qué es la atmosfera? cálculo sobre la presión
plantear, analizar atmosférica? ¿Cómo se ¿Cómo influye la presión atmosférica en gases encerrados en
y resolver con mide la presión en un en la vida? un recipiente.
perseverancia gas? ¿Cómo se mide la presión de un gas?
problemas
• Resolver problemas ACTIVIDADES DE DESARROLLO
aplicando
sobre presión
conocimientos Presentación del tema a desarrollar.
atmosférica.
sobre presión Se abordarán la temática empezando
atmosférica. por explicar problemas resueltos
• Resolver al menos 5 60
sobre presión atmosférica.
problemas de cálculo de Realizar conversiones de pascales a
la presión en gases atmosferas. 1 atm = 101 300 pa.
En el transcurso
• encerrados en un
de la lección, recipiente.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

experimentarás y Convertir de Bares a pascales. ¡ bar =


resolverás 100 000 pascales
correctamente Convertir de torr a pascales: 1 torr =
problemas de 133. 32 pa
cálculo sobre la Convertir de libras por pulgada
presión en gases cuadrada (PSI) a pascales: 1 PSI =
encerrados en un 6894.76 Pa
recipiente. La presión atmosférica tiene un valor
aproximado de 1 x10^5 Pa . ¿Qué
fuerza ejerce el aire confinado en una
habitación sobre una ventana de 50
cm x 75 cm?
Organización del trabajo virtual. Se
pedirá a los estudiantes que realicen
actividades de aprendizaje y que
suban su trabajo en WhatsApp.
Resolver:
Una fuerza de 200 N actúa sobre una
superficie de 0.16 m2. Calcule la
presión en pascales.
La presión atmosférica tiene un valor
aproximado de 1 x10^5 Pa . ¿Qué
fuerza ejerce el aire confinado en una
habitación sobre una ventana de 40
20
cm x 70 cm?
Monitoreo del trabajo virtual.
Verificar el trabajo del estudiante.
Dar indicaciones sobre el llenado del
cuadernillo en la lección 5.
ACTIVIDADES DE CIERRE
Se evaluará la comprensión de las
temáticas mediante la siguiente
actividad.
Elaboración de ideas resumen del
contenido de la lección 5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Explicará como se convierten pascales


a torr y atmosferas.
Explicará la importancia de la presión
atmosférica en la vida cotidiana.

Ejercicios propuestos:

La presión de las llantas de un


automóvil es de 35 PSI. Exprese la
presión en pascales
¿Cuál es la fuerza ejercida por la
presión atmosférica sobre una
superficie de 175m2?
Seguimiento al proyecto. (Se detallan en el
perfil las partes del proyecto)

Indicaciones para el trabajo no


presencial.
Para la sexta jornada, los estudiantes
desarrollarán ejercicios seleccionados
sobre los temas:
• Presión, densidad y presión
hidrostática.
Como refuerzo de esos contenidos
desarrollarán durante la semana un
trabajo que van a exponer en clase en la
cual desarrollarán paso a paso la
solución de algunos problemas de
aplicación para el cálculo de presiones,
densidades, masas, volúmenes y presión
hidrostática.

1. Calcular de densidad de una


sustancia, si 80 gramos de ella
ocupan un volumen de 90 cm3
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

2. Calcular la presión en el fondo


de un recipiente que contiene
leche, hasta una profundidad de
50 cm

3. Una fuerza de 90 N se aplica


perpendicularmente a una
superficie de 0.45m2. Determine
la presión que se genera.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Socio estratégico: Sede: C.E Caserío La Departamento: Municipio: Tecoluca Grado: Segundo AÑO DE BACHILLERATO Fecha de desarrollo:
Universidad Don Bosco Sabana San Vicente 18 de Marzo
Docente Tutor: Carlos Ernesto Gómez Asignatura: Modulo 1. El trabajo 6. Actividad integradora
Ciencia científico y los fluidos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE


INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES NO PRESENCIAL ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Investigarás y  Repasar las actividades Saludo 10 MIN • Material de Describió la importancia


de las lecciones de la 1 a apoyo de la ética en la
describirás la Pacto Pedagógico para la clase
la 3 utilizado en investigación científica
importancia de la virtual cada una de
 Realizar las hojas de
ética en la Reflexión las lecciones Explicó las características
trabajo proporcionadas que
investigación por cada lección. Lectura de objetivo y propiedades de los
conforman
científica  Organizar los equipos de Lectura de indicadores de logro. fluidos reales e ideales:
60 MIN este módulo,
trabajo y conseguir los según el densidad, capilaridad,
En esta lección Lectura de criterios a evaluar
materiales de la práctica. tema a viscosidad, tensión
investigarás y Desarrollo de las actividades desarrollar. superficial y presión.
describirás con virtuales de integración de
interés las • Módulo 1
contenidos prioritarios • WhatsApp,
características y
propiedades de los • Define la importancia de los • Cuadernillos
fluidos reales e valores éticos en la conducta de
ideales: densidad, un científico
capilaridad, • Describe que es un fluido real y
viscosidad, tensión
un fluido ideal 20 MIN
superficial y presión.
• ¿Cuál es la importancia de la
capilaridad para las plantas?
• Desarrolla: Cual es la presión que
soporta una superficie de 0.25
m2 cuando sobre ella reposa una
carga de 2.5 libras. Evaluación
de la actividad virtual
• Analizar los resultados obtenidos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Responder en plenaria las preguntas de la


actividad
Indicaciones para el trabajo no
presencial (del proyecto)
despedida.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Socio estratégico: Sede: C.E Caserío La Departamento: Municipio: Tecoluca Grado: Segundo AÑO DE BACHILLERATO Fecha de desarrollo:
Universidad Don Bosco Sabana San Vicente 25 de marzo
Docente Tutor: Carlos Ernesto Gómez Asignatura: Modulo 1. El trabajo : Jornada 7. Proyecto
Ciencia científico y los fluidos
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE
INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES NO PRESENCIAL ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Aplicar los Organización del equipo de Saludo 10 MIN Módulo 1 Aplicó los conocimientos
conocimientos trabajo Pacto Pedagógico de proyecto adquiridos en el módulo
adquiridos en el Plataforma realizando una actividad
Distribución de las
módulo realizando
virtual WhatsApp, que permitió la
responsabilidades.
una actividad que Reflexión Cuadernillos consolidación de los
Elaboración de materiales
permita la de exposición. Lectura de objetivo aprendizajes.
consolidación de Redacción de informe. Lectura de indicadores de logro. 60 MIN Prensa
los aprendizajes. hidráulica
Lectura de criterios a evaluar
https://www.y
• Organización del equipo y
outube.com/
elaboración del proyecto en
watch?v=u7
documentos 40 % My4pUk8A4
• Presentación y cumplimiento de &vl=es-419
cronograma. 40%
Prensa
• Defensa del proyecto y presentación hidarulica
de informe escrito. 20 % https://www.y
Evaluación de proyecto. 20 MIN outube.com/
• Revisar elaboración de proyecto a watch?v=jF2
realizar. 2CjERvGE

• Revisar los materiales preparados


para la defensa del proyecto.
Indicaciones para el trabajo no
presencial.
despedida.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
GERENCIA DE MODALIDADES FLEXIBLES
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Socio estratégico: Sede: C.E Caserío La Departamento: Municipio: Tecoluca Grado: Segundo AÑO DE BACHILLERATO Fecha de desarrollo:
Universidad Don Bosco Sabana San Vicente 1de Abril
Docente Tutor: Carlos Ernesto Gómez Asignatura: Modulo 1. El trabajo : Jornada 8 Prueba Objetiva
Ciencia científico y los fluidos

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DE APRENDIZAJE


INDICADOR DE
LOGRO ACTIVIDADES NO PRESENCIAL ACTIVIDADES PRESENCIALES VIRTUALES TIEMPO RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Realizará, Resolver guía de trabajo ACTIVIDADES DE INICIO: 10 MIN Módulo 1 Resolvió con aciertos la
acertadamente, una para el refuerzo de los Plataforma mayoría de los ítems de la
evaluación escrita del contenidos. Saludo de Internet. prueba de evaluación del
módulo 1. Actualizar conocimientos Reflexión: WhatsApp, módulo.
completando las actividades Lectura del indicador de logros Cuadernillo
del cuadernillo s
Completar actividades del Desarrollo
60 MIN
módulo en el cuaderno.
Refuerzo de contenidos
Realizar las actividades de
autoevaluación que • Verificar el desarrollo de la
presenta el módulo al final actividad de refuerzo de
de cada lección. contenidos dada durante la
semana.
Administración de la prueba de
refuerzo
• Asignar un enlace al formulario
• Proporcionar apoyo a los que
tiene dificultad de desarrollar 20 MIN
los ejercicios

Cierre.

Indicaciones para el trabajo no


presencial, para la lección 1 de la
siguiente lección.
despedida.

También podría gustarte