Está en la página 1de 9

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Materia: ALGEBRA LINEAL

Docente:
ING. MIRIAM EDITH GALICIA
MENDIOLA

Unidad 5:
TRANSFOMACIONES LINEALES

Actividad 1:
CUESTIONARIO

Integrantes del equipo:


ALEJANDRA HERNÁNDEZ CRUZ
22ISC033
ALAN EDUARDO MARTÍNEZ MARCOS
22ISC031
PABLO ISAAC HERNANDEZ MARTINEZ
22ISC071
JORGE LUIS AHUMADA HERNANDEZ
22ISC084
Semestre:
Turno: SEGUNDO SEMESTRE
Fecha: MATUTINO 1
01 de Junio de 2023
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA

MATERIA: ALGEBRA LINEAL 2


Semestre: _________ Matutino 1
Turno: ______________

Unidad V Evidencia No. 1


Nombre:________________________________________
ALEJANDRA HERNANDEZ CRUZ N° Control:____________
22ISC033
Nombre:________________________________________
JORGE LUIS AHUMADA HERNANDEZ N° Control:____________
22ISC084
Nombre:________________________________________
PABLO ISAAC HERNANDEZ MARTINEZ N° Control:____________
22ISC071
Nombre:________________________________________
ALAN EDUARDO MARTINEZ MARCOS N° Control:____________
22ISC031
INSTRUCCIONES:
Realizar una investigación en algunas fuentes confiables y fidedignas en donde pueda consultar
información acerca de la unidad V. Este cuestionario debe contener buena presentación, texto,
estructura y estar elaborada a computadora y deberá enviar el archivo digital a la plataforma
Teams. Se evaluaran los indicadores A y B. Esta actividad se realiza y se entrega en equipo de
cuatro integrantes. Fecha de entrega: Jueves 01 de Junio de 2023.

Rubrica de la evidencia:

RÚBRICA PARA EVALUAR ENCUESTA


CRITERIOS 10 - 5 Pts. 8 - 3 pts. 5 - 2 pts. 2 - 1 pt. 0
Nombre, numero de control, Nombre, número de Nombre, semestre, Nombre, número de No llevan datos
semestre, turno, nombre del control, semestre, turno, nombre del control, nombre del generales.
PORTADA profesor, nombre del curso, nombre del profesor, profesor, nombre del profesor. 0 Pts.
Datos generales unidad, actividad, fecha, nombre del curso. curso. 1 Pt.
equipo (en caso de ser un 3 Pts. 2 Pts.
trabajo grupal).
5 Pts.
Al inicio del documento deberá Al inicio del documento Al inicio del Al inicio del No incluye
contener una breve deberá contener una documento deberá documento deberá introducción.
introducción mínimo de tres breve introducción contener una breve contener una breve 0 Pts.
párrafos, incluyendo el tema mínimo de dos párrafos, introducción mínimo introducción un solo
de la unidad correspondiente, incluyendo el tema de la de dos párrafos, párrafo.
deberá tener coherencia y unidad correspondiente, incluyendo el tema 1 Pt.
Introducción
seguimiento. deberá tener coherencia de la unidad
5 Pts. y seguimiento. correspondiente,
3 Pts. deberá tener
coherencia y
seguimiento.
2 Pts.
Deberá incluir los siguientes Deberá incluir los Deberá incluir los Deberá incluir los No incluye
datos completos: siguientes datos siguientes datos: siguientes datos: correctamente
- Las preguntas deben tener medianamente - Las preguntas - Las preguntas los datos del
por lo menos 7 renglones de completos: deben tener por lo deben tener por lo entrevistado.
respuesta y máximo 2 - Las preguntas deben menos 5 renglones menos 5 renglones 0 Pts.
párrafos de 5 renglones cada tener por lo menos 7 de respuesta y de respuesta.
uno. renglones de respuesta máximo 1 párrafos
- Debe incluir un ejemplo en y máximo 1 párrafos de de 5 renglones cada Deberá tener todas
las preguntas según 5 renglones cada uno. uno. por lo menos el 40%
correspondan. - Debe incluir un - Debe indicar las de las preguntas
- Debe indicar las citas del ejemplo en las citas del lugar en contestadas.
Contenido
lugar en donde obtuvieron la preguntas según donde obtuvieron la 2 pts.
respuesta a cada pregunta. correspondan. respuesta a cada
- Debe indicar las citas pregunta. (por lo
Deberá tener todas las del lugar en donde menos 5 preguntas)
preguntas contestadas. obtuvieron la respuesta
10 pts. a cada pregunta. Deberá tener todas
por lo menos el 60%
Deberá tener todas por de las preguntas
lo menos el 80% de las contestadas.
preguntas contestadas. 5 pts.
8 pts.

ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.


Nombre y Firma del Docente
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale

Introducción
Las transformaciones lineales nos sirven para poder determinar el tamaño de un objeto dentro
de nuestro espacio vectorial y de esta manera poder comprender de mejor manera como es que
funciona un vector. Para poder comprender esto dentro de la asignatura a los alumnos se les
enseña las transformaciones lineales con la finalidad de que puedan aplicarlas matemáticamente
dentro de la comprensión de los espacios vectoriales.

Las transformaciones lineales no son más que procesos matemáticos que se pueden aplicar en
la vida cotidiana de diversas maneras, un claro ejemplo que podemos ver son en los enfoques
geográficos, pues las transformaciones lineales al ser aplicadas a los espacios vectoriales y
estos a tener vectores son muy útiles en el apartado de la representación a escala de los mapas,
ya que estos cuentan con diversas escalas que deben ser calculados de una manera meticulosa,
esto es debido a que cada punto del mapa debe tener un lugar otorgado que aunque cambie de
tamaño debe estar en el mismo lugar.

Dentro de este documento los alumnos se han encargado de darle respuesta a ciertos
cuestionamientos acerca de las transformaciones lineales. Dentro de los cuestionamientos
acerca de que esté tema se encuentra una pregunta referente a lo que es las transformaciones
lineales dentro de la ingeniería, está pregunta es más que nada para dar a conocer que estás
también se enfocan a diversas disciplinas que aunque de manera diferente se encuentran
presentes.
.

ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.


Nombre y Firma del Docente
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale
CUESTIONARIO DE TRANSFORMACIONES LINEALES.

1.- ¿Qué es una transformación lineal?


Son funciones lineales en donde su dominio y su condominio son espacios vectoriales, en vez

de lugar de los números reales como se da en el caso de las funciones en el campo real. Estás
siempre manteniendo las propiedades de linealidad de tales espacios. Tenemos dos espacios
vectoriales V y W, y una función que va de V a W. O sea, una regla de asignación que
transforma vectores de V en vectores de W. Pero no toda función que transforme vectores de V
en vectores de W es una transformación lineal. Debe cumplir ciertas condiciones: F:V→W es
una transformación lineal si y sólo si:

2.- ¿Cómo se aplica una transformación lineal en la ingeniería?


En ingeniería requieren de métodos de solución de sistemas de ecuaciones lineales, de
transformaciones lineales representadas por matrices de diagonalización de matrices etc.
Contribuye a desarrollar una amplia gama de aptitudes y competencias que constituyen los
pilares de la investigación y del avance de la ciencia y de la ingeniería en particular.

3.- ¿Describa cada una de las siguientes transformaciones: traslación, escalado y


rotación?
Traslación es cuando una figura geométrica se desliza una figura
geométrica se desliza hacia arriba, abajo, izquierda o derecha sobre el
plano cartesiano. La figura cambia de locación, pero no de su posición y el
tamaño tampoco varia.
De forma análoga a lo que ocurría con las traslaciones, las rotaciones
también son transformaciones que mueven los objetos sin deformarlos,
dado que cada uno de los puntos es rotado en un mismo ángulo . Una transformación de
escalado sí que deformará el objeto, puesto que altera el tamaño del mismo (excepto,
obviamente, en el caso trivial en que ambos factores de escala sean unitarios).

ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.


Nombre y Firma del Docente
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale
4.- ¿Qué es una transformación de reflexión?
Una reflexión es una transformación que actúa como un espejo:
intercambia todos los pares de puntos que están en lados
exactamente opuestos de la recta de reflexión, es graficado desde el
espacio euclidiano de entrada a otro de manera tal que este es
isométrico al espacio euclidiano de entrada, llamamos a la operación
realizada la reflexión del conjunto de puntos dado. Esto puede
realizarse también con respecto a la matriz, en tal situación la matriz
de salida es llamada la matriz de reflexión. La reflexión es realizada siempre con respecto a uno
de los ejes, sea el eje x o el eje y. Esto es como producir la imagen espejo de la matriz actual.

5.- ¿En qué área se aplican las transformaciones de reflexión?


Las transformaciones es un tema importantísimo en las matemáticas, las ciencias, la ingeniería,
la arquitectura, la fotografía, en las artes y en un sinfín de otros campos. Entre éstas, están las
reflexiones. Las transformaciones de reflexión se aplican comúnmente en geometría y álgebra
lineal. En geometría, se utilizan para reflejar figuras geométricas en un eje o plano determinado,
lo que permite analizar simetrías y patrones en dichas figuras. En álgebra lineal, las
transformaciones de reflexión se utilizan en matrices y vectores para analizar las propiedades de
simetría y la estructura de los espacios vectoriales.

6.- ¿Qué es una transformación de dilatación?


Una dilatación es un tipo de transformación que agranda o reduce
una figura (llamada preimagen) para crear una figura nueva
(llamada imagen). El factor de escala, r, determina cuánto más
grande o pequeña será la imagen dilatada en comparación con la
preimagen. también es posible expandir los puntos dados en una
dirección particular. La expansión se realiza habitualmente para un
cierto grado. Es como realizar una operación de multiplicación de
los elementos del conjunto de puntos dados con un término escalar hacia la dirección donde
tiene que ser expandido. Sea para un punto (2, 3) si el grado de expansión 2 es la dirección de
y, entonces el nuevo punto obtenido es (2, 6).

ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.


Nombre y Firma del Docente
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale
7.- ¿En dónde se aplican las transformaciones de dilatación?
Las transformaciones de dilatación se aplican en diferentes campos y situaciones en los que se
necesita modificar el tamaño o la forma de un objeto o material. Algunos ejemplos de dónde se
utilizan estas transformaciones son: En ingeniería civil, En la industria, En la biomedicina al igual
que en la reflexión, se pueden expandir los puntos dados en una dirección particular. La
expansión se realiza habitualmente para un cierto grado. De esta manera, la dilatación lineal es
utilizada en las áreas matemáticas como lo son la Geometría, así mismo, se puede encontrar
dentro de las ciencias como la Física.

8.- ¿Qué es una transformación de contracción?


Una transformación de contracción es un tipo de
transformación lineal que se utiliza en el análisis de
imágenes digitales y procesamiento de señales, esta
transformación reduce la magnitud de un objeto en
una o más dimensiones. Bajo una contracción,
cualquier par de puntos es enviado a otro par a
distancia estrictamente menor que la original. Aquí el
punto es contraído en un determinado grado hacia una dirección dada. Existen dos tipis de
transformaciones por contracción: cuando la comprensión es horizontal o está en el eje de x y
por lo contrario cuando la comprensión es vertical o en el eje de y.

9.- ¿En dónde se aplican las transformaciones de contracción?


La contracción es el procedimiento inverso de la expansión. Aquí el punto es contraído en un
determinado grado hacia una dirección dada, por lo que, también es utilizada dentro de la
Geometría y Geografía en la utilización de planos a escalas, al igual que dentro de las industrias
dedicadas a la elaboración de productos que se diseñan por escalación. En ingeniería y ciencias
físicas, las transformaciones de contracción se utilizan para modelar el comportamiento de
materiales bajo condiciones de tensión y deformación.

10.- De la información investigada y ya analizada realice una conclusión del uso de las
transformaciones y la importancia en el área de la Ingeniería.
Las transformaciones lineales se encuentran presentes en nuestra vida diaria de manera
implícitamente, aunque muchas veces se pasan por alto ya que son tan comunes en nuestra
vida que incluso pasan desapercibidas, sin embargo, dentro de la carrera de ingeniería podemos
conocer un poco más acerca de los espacios vectoriales, vectores y de las transformaciones
ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.
Nombre y Firma del Docente
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale
lineales, ya que al verlas de una manera más centrada, se nos permite conocer un poco más
acerca de los ámbitos en los que se puede utilizar. Cómo por ejemplo dentro de la ingeniería en
Sistemas Computacionales, se nos permite utilizarlos en la realización de sistemas y verlos de
distintas maneras aplicando sistemas lineales.
Alejandra Hernández Cruz
En el área de la ingeniería, las transformaciones son herramientas fundamentales que se utilizan
para analizar y resolver problemas en distintos campos, como la mecánica, la electricidad y la
electrónica, entre otros. La importancia de las transformaciones en la ingeniería radica en que
permiten simplificar problemas complejos y resolverlos de manera más eficiente. Además, su
uso permite entender mejor el comportamiento de los sistemas físicos y diseñar soluciones más
precisas y confiables. Las transformaciones son fundamentales en la ingeniería ya que permiten
realizar cálculos y análisis de manera eficiente, y diseñar soluciones precisas y confiables en
distintas áreas de la ingeniería.

Alan Eduardo Martínez Marcos


Las transformaciones lineales nos pueden servir dentro de la carrera de Sistemas
Computacionales, ya que estás nos ayudan a comprender de una mejor manera como es que se
realizan ciertos trabajos en algunas áreas, así como las ciencias básicas como lo son las
matemáticas dentro de la ingeniería pues, al utilizar los planos dentro de las matemáticas
podemos visualizar algunas de estas transformaciones lineales, aunque algunas veces no
sabemos con certeza si las utilizamos pues normalmente no se le otorga la importancia que se le
debería de dar, ya que estás nos ayudan a una mejor comprensión y resolución de problemas
vistas de otras perspectivas.
Pablo Isaac Hernández Martínez
Dentro de la materia de Álgebra Lineal, vemos las transformaciones lineales junto a los espacios
vectoriales y sus vectores, aunque en la vida diaria ya se ven estás transformaciones, pues
estás se encuentran presentes desde la percepción de una imagen a través de una fotografía,
como en los entornos de trabajo como lo son industrias, donde se analizan a detalle las
perspectivas de los productos que se diseñan a escala. En la carrera podemos apoyarnos de
estos conceptos para poder realizar de una manera más asertiva la resolución de problemas
como lo son diseños de programas o incluso resolución de problemas matemáticos, ya que en
conclusión, podemos encontrar espacios vectoriales y sus transformaciones incluso en lo más
sencillo de la vida diaria.
Jorge Luis Ahumada Hernández

ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.


Nombre y Firma del Docente
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale

Referencias bibliográficas
5.1 Introducción a las transformaciones lineales. - Sistemas Algebra Lineal. (s. f.).
https://sites.google.com/site/sistemasalgebralineal/unidad-5---transformaciones-lineales/5-1-
introduccion-a-las-transformaciones-lineales
5.4 Aplicación de las transformaciones lineales. - Sistemas Algebra Lineal. (s. f.).
https://sites.google.com/site/sistemasalgebralineal/unidad-5---transformaciones-lineales/5-4-
aplicacion-de-las-transformaciones-lineales
Aplicacion de las transformaciones. (2016, January 16). Luimen84. Retrieved June 1, 2023, from
https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r117194.PDF
CK-12 Foundation. (s. f.). CK-12 Foundation. https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-
de-matem%C3%A1ticas-de-la-escuela-secundaria-grado-8-en-
espa%C3%B1ol/section/6.14/primary/lesson/reconocer-transformaciones-de-traslaci%C3%B3n/
CK-12 Foundation. (n.d.). CK-12 Foundation. https://www.ck12.org/book/ck-12-conceptos-de-
%c3%81lgebra-i-nivel-superior-en-espa%c3%b1ol/section/10.12/
Dónde se aplican las transformaciones lineales ? - Issuu. (s. f.). issuu.
https://issuu.com/bismelis_m/docs/educando_magazine__algebra_lineal_/s/12295415
EtnasSoft. (s. f.). OpenLibra | Transformaciones geométricas: Traslación, rotación y escalado.
OpenLibra. https://openlibra.com/es/book/download/transformaciones-geometricas-traslacion-
rotacion-y-escalado
Gómez, I. P. Y. F. (2020, 30 marzo). Transformaciones Lineales: Definición + Propiedades [Guía
completa]. Álgebra y Geometría Analítica. https://aga.frba.utn.edu.ar/definicion-y-propiedades-
de-las-transformaciones-lineales/
PROPIEDADES DE LAS ROTACIONES, REFLEXIONES Y TRASLACIONES. (2017, September
28). GeoGebra. https://www.geogebra.org/m/EXXHE6pg
Reflexión de figuras (artículo) | Khan Academy. (n.d.). Khan Academy.
https://es.khanacademy.org/math/geometry/hs-geo-transformations/hs-geo-rflections/a/reflecting-
shapes
Transformaciones Geométricas en el Plano. (2015, September 10). Amorera. Retrieved June 1,
2023, from
https://docs.uprb.edu/deptmate/material%20suplementario/CIME/7mo%20a%209no/T7;%20Refl
exiones,%20traslaciones%20y%20Rotaciones(7mo%20a%209no).pdf

ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.


Nombre y Firma del Docente
Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale
Transformación lineal. (2012). Revista ERM, 1(1), 15.
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/4114/03Art.pdf?sequence=1#:~:te
xt=Las%20transformaciones%20lineales%20pueden%20asumirse,multiplicaci%C3%B3n%20vec
torial%20por%20un%20escalar.
Lineal, T. A. (2021, January 30). 5.4 Aplicación de las transformaciones lineales: reflexión,
dilatación, contracción y rotación. NA. Retrieved June 1, 2023, from
https://transformacioneslinealeslts.blogspot.com/2021/01/aplicaciones-de-
transformaciones.html?m=1

ING. MIRIAM EDITH GALICIA MENDIOLA Indicador A y B.


Nombre y Firma del Docente

También podría gustarte