Está en la página 1de 4

RAZONAMIENTO VERBAL

CICLO ORDINARIO NO
PRESENCIAL 2022–C

UNIDAD 15: SERIES VERBALES

1. Infértil, infructífero, árido, .......... 8. Libre, emancipado, libertado, ...........


A) estéril A) soslayado
B) seco B) redimido
C) sediento C) emocionado
D) caluroso D) retribuido
E) impertinente E) exonerado

2. Dañino, nocivo, perjudicial, ........... 9. Lúcido, inteligente, clarividente, ...........


A) impactante A) sabio
B) doloroso B) raudo
C) afectado C) perspicaz
D) malsano D) translúcido
E) resquebrajado E) flexible

3. Vanidoso, jactancioso, soberbio, .... 10. Copiosidad, exuberancia, plétora, ...........


A) descortés A) ostentosidad
B) defectuoso B) extensión
C) petulante C) hinchazón
D) intratable D) abundancia
E) ostentoso E) abultamiento

11. Abdicar, ceder, claudicar, .................


4. Famoso, ilustre, egregio, ………
A) Despojar
A) populoso
B) Consentir
B) deseoso
C) Acordar
C) relevante
D) Refutar
D) elogioso
E) Renunciar
E) insigne
12. Diálogo, coloquio, conversación,
5. Sincero, franco, veraz, ,....... ...................
A) realidad A) Idioma
B) honesto B) Facundia
C) pulcro C) Rumor
D) transparente D) Banquete
E) objetivo E) Tertulia
6. Loa, alabanza, elogio, ,........... 13. Desquiciado, loco, orate, ..............
A) fama A) Disoluto
B) carisma B) Impertinente
C) encomio C) Demente
D) atracción D) Irreverente
E) satisfacción E) Arrebatado

7. Irreflexivo, imprudente, alocado, ,......... 14. Atenuar, morigerar, paliar, ..............


A) atolondrado A) limitar.
B) acelerado B) ajustar.
C) equivocado C) mitigar.
D) desalentado D) anonadar.
E) inaudito E) concentrar.
15. Alianza, convenio, pacto, ............... 23. Suspicaz, desconfiado, reticente, ...
A) acuerdo. A) rencoroso
B) confabulación. B) díscolo
C) asistencia. C) rebelde
D) mezcla. D) receloso
E) contubernio. E) ramplón

16. Tristeza, taciturno; recelo, suspicaz; 24. Altruismo, grandeza, nobleza, ..............
............... A) Misericordia.
A) mutismo, sosegado. B) Concordia.
B) sabor, insípido. C) Justicia.
C) ocio, retraído. D) Generosidad.
D) aflicción, atribulado. E) Equidad.
E) susurro, callado.
25. Abandonar, desamparar, descuidar, ...
17. Sofisma, embuste, argucia, ............... A) Resignarse.
A) desencanto. B) Ausentarse.
B) ironía. C) Desentenderse.
C) engaño. D) Desdeñar.
D) burla. E) Repeler.
E) daño.
26. Goce, disfrute, satisfacción, ...
18. Abrasador, caliente, templado, frío, A) Complacencia.
............... B) Recreo.
A) gélido. C) Risa.
B) tibio. D) Pasatiempo.
C) pálido. E) Juerga
D) atemperado.
E) indiferente. 27. Similar, semejante, parecido, ...
A) Regular.
19. Pelear, armonizar; lidiar, avenir; reñir, ... B) Exacto.
A) otorgar. C) Simétrico.
B) atender. D) Contiguo.
C) escuchar. E) Análogo.
D) comprender.
E) conciliar. 28. Conciso, escueto, sucinto, ...
A) Lacónico.
20. Poltrón, perezoso; frugal, parco; zafio, B) Prolijo.
grosero; ... C) Extenso.
A) urente, gélido D) Superfluo.
B) parlanchín, locuaz E) Denso.
C) liberto, esclavo
D) diáfano, oculto 29. Ignominia, afrenta, deshonra, …
E) lábil, macizo A) sevicia
B) oprobio
21. Trampa, ardid, artimaña, ... C) infamar
A) convenio D) humillado
B) disputa E) bastedad
C) treta
D) riña 30. Intranquilizar, aquietar; alarmar, …
E) astucia A) detener.
B) eliminar.
22. Cuestionar, criticar, refutar, ... C) adormecer.
A) constreñir D) distraer.
B) regañar E) apaciguar.
C) objetar
D) delimitar
E) imputar
31. Pecado, virtud; cobardía, bizarría; A) exiguo, muerto, reducido.
candidez, sagacidad; … B) menguar, decrecer, mermar.
A) negligencia, diligencia. C) vituperar, loar, reprobar.
B) atrevimiento, insania. D) quimera, leyenda, realismo.
C) brutalidad, fiereza. E) voluble, constante, candoroso.
D) cortesía, desatención.
E) devolución, retención. 39. ojeriza, tirria, odio, ….
A) fausto
32. ¿Qué palabra no corresponde a la serie B) anodino
verbal? C) baladí
A) zurra D) desdén
B) tunda E) insignificante
C) paliza
D) golpiza 40. Oso: osezno, jabalí: jabato; ...
E) mordaza A) gurriato: gorrión
B) conejo: gazapo
33. Determine la serie verbal conformada C ternero: toro
exclusivamente por sinónimos. D) huevos: tortuga
A) encantamiento, embeleso, arrobamiento E) lebrato: lobo
B) gloria, bienaventuranza, saturación
C) afabilidad, ingenuidad, benevolencia 41. Tierra: polvo; fuego: humo; …
D) beneplácito, dulzura, satisfacción A) Llanto: luto
E) conformidad, conjunción, sedentarismo B) enfermedad: dolor
C) sol: calor
34. Virulento, sosegado; atribulado, D) árbol: fruta
hilarante; negligente, cuidadoso; … E) agua: vapor
A) irascible, belicoso.
B) frenético, airado. 42. Neruda, Chile; García Márquez,
C) turbado, abúlico. Colombia; Martí , ….
D) eufórico, cándido. A) Nicaragua
E) atrabiliario, afable. B) Honduras
C) Venezuela
35. Añil, color; manzano, árbol; amatista, D) Argentina
gema; … E) Cuba
A) canguro, marsupial.
B) fruta, frutilla. 43. Paloma, paz; corazón, amor; balanza, …
C) fisípedo, gato. A) derecho
D) topacio, granito. B) justicia
E) monotrema, ave. C) ley
D) medida
36. Perecedero, inmarcesible; sórdido, E) equidad
límpido; abstruso, comprensible; … 44. Roñoso, tacaño; ramplón, zafio;
A) efímero, sempiterno. espléndido, generoso; …
B) veleidoso, tornadizo. A) timorato, pusilánime.
C) impío, protervo. B) ufano, pigre.
D) libre, libérrimo. C) tenaz, voluble.
E) palmario, patente. D) lábil, macizo.
E) diligente, descuidado.
37. ¿Cuál es el término que no pertenece a
la serie verbal? 45. Espolear, estimular; refrendar,
A) desviado. autenticar; acatar, obedecer; …
B) subrepticio. A) vender, comprar.
C) oculto. B) tramar, urdir.
D) solapado. C) cejar, continuar.
E) furtivo. D) amedrentar, orientar.
E) mentir, verificar.
38. Elija la serie verbal compuesta por
sinónimos.
46. Elija el término que debe excluirse por E) Lascivo
alejarse del campo semántico.
A) Ceñudo 54. Taimado, sagaz, astuto, …
B) Huraño A) Crédulo
C) Intratable B) Poltrón
D) Hosco C) Esmerado
E) Enajenado D) Cándido
E) Ladino
47. Señale el término ajeno al campo
semántico 55. Abigarrado, acicalado, mezclado, …
A) filípica A) Hacinado
B) diatriba B) Atiborrado
C) apóstrofe C) Peripuesto
D) invectiva D) Alelado
E) directiva E) Abanderado

48. ¿Qué término no guarda relación con los 56. ¿Qué término no guarda relación con los
demás? demás?
A) bobo A) Indagar
B) estulto B) Inquirir
C) ufano C) Recular
D) necio D) Investigar
E) memo E) Escrutar

49. Amedrentar, acoquinar, amilanar, … 57. Aciago, fausto; prosaico, adocenado;


A) acicalar exótico, nativo;
B) acicatear A) remolón, diligente
C) amenazar B) adusto, afable
D) aminorar C) proteico, voluble
E) apocar D) neutral, parcial
E) lacónico, locuaz
50. locuaz, lacónico; baqueano, pipiolo;
guerrero, … 58. Rebelión, levantamiento, revuelta, …
A) facundo A) alzamiento,
B) novato B) acuerdo
C) pacífico C) estigma
D) experto D) obsecuencia
E) ceñudo E) sumisión

51. Baratija, bagatela, fruslería, … 59. Candidez, niño; cicatería, avaro,


A) Famélico sabiduría, erudito;
B) Mezquino A) probidad, clérigo.
C) Paupérrimo B) claridad, bardo.
D) Cicatero C) verborrea, orador.
E) Futesa D) hilaridad, arlequín.
E) severidad, juez.
52. Baladí, trivial, banal, …
A) Timorato 60. Sublime, ruin; potentado, inope; …
B) Pusilánime A) Novel, joven
C) Conciso B) Ducho, inexperto
D) Fútil C) Basto, grosero
E) Lacónico D) Insipiente, ignaro
E) Donaire, elegante
53. Felón, alevoso, pérfido, …
A) Leal
B) Afable
C) Zaino
D) Sincero

También podría gustarte