Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

TELECENTRO UNAH-VS PUERTO CORTÉS

ALUMNA
Emely Gabriela Bulnes Zuniga

NÚMERO DE CUENTA
20192000253

LICENCIADA
Claudia Mercedes Vallecillo

ASIGNATURA
Pedagogía General

TEMA
Cuadro Comparativo

11 DE MARZO DE 2023
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo daremos a conocer las características o
diferencias en un sistema de educación presencial y en un sistema de
educación a distancia (línea), para ello debemos realizar una breve
investigación y tomar en cuenta nuestras experiencias como
estudiantes a distancia.
RESUMEN
En la actualidad tuvimos que pasar por una enfermedad que provoco
el aislamiento completo, hizo que las clases a distancia se hicieran
más frecuentadas para poder continuar con nuestros estudios, sin
embargo, no es la mejor opción para el aprendizaje, tiene sus pros y
sus contras, como opinión personal y experiencia, podría decir que no
es de mi agrado las clases a distancia, no existe una interacción entre
alumnos y docentes, muchas veces los docentes no pueden dar sus
clases, porque muchos de los alumnos tienen problemas de conexión
o energía en sus casas, y terminan viendo grabaciones sin poder tener
la oportunidad de aclarar sus dudas en el momento de la clase, en la
educación presencial el estudiante debe estar presente en el aula para
la lección, por tanto debe desplazarse de un sitio a otro y esto cuesta
tiempo y dinero, en la educación a distancia estos gastos desaparecen
y no hay necesidad de desperdiciar recursos, pero un punto a favor es
que en las clases presenciales nos quedamos con las enseñanzas que
nos dan los docentes en la hora clase, mientras que si es a distancia,
tenemos la herramienta que es internet, donde podemos enriquecer
nuestros conocimientos atreves de diversas fuentes de conocimientos,
se podría decir que una característica o ventaja que tenemos al recibir
las clases a distancia es que nuestra economía puede mejorar ya que
no estamos viajando a nuestros centros educativos, ya que estos
también conlleva tiempo y dinero, otra característica referente a las
aulas es que podemos tener una hora estipulada para recibir nuestras
clases y tenemos que dejar esa aula a la hora que termine dicha clase,
mientras que si recibimos nuestra clase a distancia, se podría expandir
más de la hora clase ya que son aulas virtuales donde son privadas y
no necesitan ser desalojadas para que otro grupo de alumnos reciban
clases y así todos los alumnos puedan exponer sus dudas y ser
resueltas sin ningún problema.
CUADRO COMPARATIVO DE ELEMENTOS DE LA EDUCACION

Elementos de la Educación presencial Educación a distancia en línea


educación
El estudiante debe desplazarse de No es necesario que el estudiante se
un lugar a otro y así hacer uso de desplace de un lugar a otro y así no
sus recursos económicos. desperdiciar recursos económicos.

EL ESTUDIANTE
El estudiante se debe de dedicar a El estudiante tiene oportunidad de
estudiar tiempo completo. recibir sus clases y así tener también
la oportunidad de trabajar.

Es más fácil trabajar en equipos


cuando es presencial porque ahí Es difícil trabajar en equipos porque
existe un ámbito social. los estudiantes no se pueden
relacionar de forma correcta.

En la modalidad presencial, el Como no existe un contacto directo


docente mantiene contacto directo con el estudiante, no prestan mucha
con el estudiante y el método de atención y puede surgir imprevistos
enseñanza es mejor para el durante la clase.
EL DOCENTE aprendizaje.
A muchos docentes se les dificulta el
Los docentes suelen estar más a manejo de la tecnología y suelen
gusto impartiendo sus clases, tener cierto grado de problemas para
usando sus métodos de aprendizaje. impartir la clase.

Los docentes se preparan para Hay temas que no pueden ser


poder impartir temas difíciles en impartidos de manera virtual por su
donde es necesario que el alumno grado de dificultad y muchos
este presente y así despejar dudas. alumnos no suelen prestar la
atención necesaria.

Hay horarios estipulados para cada Las aulas virtuales suelen ser
clase y luego de eso se tienen que privadas y no se tienen que
desalojar para otro grupo de desalojar, al contrario, se podrían
alumnos. expandir las horas de clases.
EL AULA
Se tiene que desplazar de un aula a Como la modalidad es virtual, solo se
otra para recibir las diferentes necesita de un aparato electrónico
clases. para recibir las clases.

Las clases son presenciales, no se La conexión a internet puede fallar o


necesita de conexión a internet y se puede ir la energía y perder la
solo se puede perder la hora clase si hora clase.
no se presenta el alumno.
CONCLUSIONES

 La modalidad a distancia puede favorecer a ciertos alumnos que


carecen de los recursos necesarios, para poder desplazarse a
los centros educativos.

 La modalidad a distancia no suele ser la mejor al momento de


desarrollarnos socialmente y eso puede provocar que no seamos
tan productivos.

 La modalidad presencial permite enfocar el tiempo que los


estudiantes pasan en la escuela al aprendizaje activo y
colaborativo bajo la supervisión de un docente, cosa que no
podrían hacer de manera individual en sus casas.

También podría gustarte