Está en la página 1de 7
“Vistas Emprendimientos SA” PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Res N2: 35/98 Cum: 30-71486178-2 Protocolo de Demolicién en Altura Procedimiento de Andlisis trabajo seguro. Fecha: 05/04/2022 ‘Supervisor: Pas0s de las tareas. Riesgos especifcos. ‘Medidas preventivas. Golpes, contacto. Coordinar con el personal responsable del drea las Caldas 2 nivel. tareas. Utilizar herramientas en condiciones y Heridas corto punzantes. adecuadas alas tareas a utilizar liminar obstéculos pork 1 Preparacin del sector de trabajo, vallado de | “OTS ta oe ane gondese zona de trabajo, acopio de materiales movimiento Controiary restringir el ingreso al personal ajeno a las tareas, Uso de E.P.P. Bésicos. Vallado y sefalizacion del rea de trabajo. Para ingresar al sector de trabajo el personal veriicera la estabilidad del suelo. Mantener vgia para la observacién permanente del comportamiento y resistencia del suelo, Digector de Obra. Responsable de Obra. —Empleador. Mat: 13478 CAPBA ) “Vistas Emprendimientos SA” CUM: 30-71486178-2 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Res N2: 35/98 2- Amado de platea de trabajo Golpes Caidas. Proyeccién de particulas Vallar dreas de trabajo Colocar en el érea de trabajo cartelerla de seguridad sobre prevencién de riesgos y uso de E.P.P Coordinar las tareas con el personal de (ose indicar las dreas de irculacién Alatma luminosa y acistica en los vehiculos y/o ‘maquinaria utilizada ‘Mantener distancia de seguridad entre el personal Y las maquinas que operan (3 metros) Previo inicio del movimiento de suelo se deberdn rel . ‘Ante cualquier reaccién dérmica o alérgica dar ‘aviso inmediato al supervisor o capataz 3- Armado de platea de trabajo estructura de madera debajo de estructura a demoler con puntales. Cortes Golpes, contactos. Caldas a nivel. Heridas corto punzantes. ‘Coordinar con el personal responsable del area las ‘areas. Utiizar herramientas en condiciones y uadas alas tareas a utilizar. s por los sectores en donde se baja acircular o trabajar. CControiar y restringir el ingreso al personal ajeno 2 las tareas. Uso de E.P.P. Basicos. Vallado y seRalizacién del rea de traba] Director de Obra. ResbonsablR de Obra. Empleador. Responsal \ . — ) ve ei tilna ) A Datmasch serards’ | wan Mets Mat: 13478 CAPBA Be — ae S{COPINE} & “Vistas Emprendimientos S: CUM: 30-71486178-2 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAIO Res N2: 35/98 las mSquinas que operan (3 metros). Mantener vigia para la observacién permanente del comportamiento y resistencia de las estructuras y del suelo. 4- Demolicién de Losa. Golpes Calda de materiales Cortes Caida de personas Utilizar herramientas en buen estado y usarlas en forma correcta. Mantener orden y limpieza en el sector. Delimitaciones y sefalizacién del sector de trabajo. Utilizar andamios normalizados (ver norma “"andamio”), uso de arnés completo de seguridad, cables de vida y u otro sistema de sujecién. Utilizar elementos de proteccién correspondientes asco, ropa de trabajo, calzado de Seguridad, guantes de cuero, protector ocular ¥ los correspondientes para cada tarea espeecifica Capacitacién del personal respecto a los riesgos y medidas preventivas. te, se debera ~_— Empleador.— “Vistas Emprendimientos SA” (CUM: 30-71486 178-2 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Res N2: 35/98 Caida de personas, Verificar el correcto estado de cables, instalaciones yherramientas eléctricas. Utilizar herramientas en buen estado. Uttlizar arnés de seguridad amarrado para realizar tareas en altura. los E.P.P. correspondientes. ausencia de tensién en cables y tableros para conexionar mediante tester previo a iniciar las tareas. Vallary sefalizar el rea 5/6- Demoliciones de vigas Secundarias y Vigas Primarias, Columnas y Mamposteria, Golpes Cortes Calida de materiales Sefializar el drea de trabajo. En caso de realizar tareas en instalaciones existentes relizar bloqueos y sefializacién en los interruptores principales. at los E.P.P. correspondientes (IDEM Punt Realizar procedimiento de bloqueo de instalacién. Tarjetas de corte y permisos de ‘trabajo correspondientes. Utilizar los E.P.P. correspondientes para tareas con Demoliciones. Colocar en el sector de trabajo extintor de polvo ABC de 10 kg. Respetar las normas internas del comitente. Director de Obra. Ria obe \ q poaimesr serra | “Vistas Emprendimientos SA” CUM: 30-71486178-2 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAIO Res N2: 35/98 Contacto eléctrico indirecto Cortes y Golpes Colisién contra instalaciones y/o personas Caida desde altura Instruir y capacitar al personal sobre los riesgos de las tareas y las medidas de seguridad preventivas. Dar aviso a todo el personal que se encuentre en el ara sobre las pruebas. Para las tareas con tensiGn uso de E.P.P. correspondientes (P. Facial. Guantes dielectricos, herramientas dielectricas, etc). El personal que opere el equipo de elevacién deberd estar capacitado. Las maniobras se deberan realizar lentamente respetando distancias de seguridad entre personas e instalaciones. Elpersonal debera utilizar arnés de seguridad ‘completo amarrado en forma permanente al canasto del equipo. Respetar carga maxima del equipo. No asomarse o sacar el cuerpo de la barquilla ni subirse a las barandas. Seffalizar el drea de trabajo. Evitar pasar o permanecer debajo del area de trabajo del equipo de elev Uso de E.P.P. Idem Punto 1. naan Dalmmassg Bernardo. “Vistas Emprendimientos SA” CUM: 30-71486178-2 PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Res N2: 35/98. T- Retiro de material sobrante (Hormigén) a medida que cae sobre la estructura de madera Golpes, contactos. Caldas a nivel. Heridas corto punzantes. Cortes Aprisionamiento Uiilizar herramientas en condiciones y adecuadas a Jas tareas a utilizar. Eliminar obstdculos por los sectores en donde se bala euro rabsjr ry restringir el ingreso al personal ajeno a isa Uso de E.P.P. Basicos. rea de trabajo. lado y sef lzacién del Para ingresar al sector de trabajo el personal verificara la estabilidad del suelo las estructuras. 8- Cortes de Hierros Sobrantes. Golpes, contactos, Caldas a nivel. Heridas corto punzantes. | cones inar obstéculos por los sectores en donde se baja a circular o trabajar. ingreso al personal ajeno a Uso de P,P. Bésicos Valado y sei rea de trabajo. lzacién del sector de trabajo el personal verificara la estabilidad del suelo y Estructuras Golpes, contactos. Utilizar herramientas en condiciones y adecvadas @ Caldas a nivel. las tareas a utilizar. 9- Demoliciones Menores y Limpieza del _| Heridas corto punzantes. Eliminar obstéculos por los sectores en donde se Sector. De materiales sobrantes, Cortes baja a circular o trabajar Controlar y res ‘| ingreso al personal ajeno a las tareas \ Director de Obra, Rlshorsable dé Obra Empleador. stato Mat: 13478 CAPB) Dalmasfo Bernardo. “Vistas ” PROGRAMA DE SEGURIDAD ¥ SALUD EN ELTRABAIO Emprendimientos SA” aon CUM: 30-71486178-2 Uso de E:P.P. Bésicos. Vallado y seMallzacion del rea de trabajo. Para ingresar al sector de trabajo el personal verificara la estabilidad del suelo y Estructura 1+ Se recuerda que todo el personal deber utilizar arnés de Seguridad completo tipo paracaldista con cabos de vida doble y amortiguador de cafdas, anclado a un punto fijo de la estructura. -_ NO SE PODRAN INICIAR © SE DEBERAN SUSPENDER LOS TRABAJOS EN ALTURA CUANDO: - La velocidad del vento supere los CUARENTA KILOMETROS POR HORA { 40 Km/h) la medicion a considerar es medicion instanténea y no valores promedio. El punto \dad sean menores 2 00S CIENTOS METROS ( 200 Mi) clones de roc, humedad amblente o congelamiento que generen el mojado.e formacién de helo sobre las superficies de trabajo y/o no podrén reanudarse hasta tanto las condiciones meteorologicas se hayan modificado y las supertices de trabajo y medios de acceso rmedios de acceso, Los traba se hallen perfectamente secas Empleador. inva de Obra, Reshonkebic We Obra. VY ue 13478 Jean,

También podría gustarte