Está en la página 1de 1

Tamara Colás

20/Septiembre/2016

Matrimonio en Mesoamerica

El autor nos habla de las costumbres del matrimonio, que tiene las comunidades en
Mesoamerica. Nos habla sobre unas “alternativas rituales en la formación de la pareja”,
las cuales consisten en que la novia, vive medio años antes en la casa de lo padres del
novio, antes de la boda religiosa. También se llevan a cabo muchas fiestas, primero en la
casa de la novia; y después en la del novio la cual es mucho mayor.

Según algunas investigaciones que realizo; dicen que en el pasado, el casamiento se


llevaba a cabo después de ser aprobada tanto por la familia del novio como el de la
novia. Es muy interesante ver las tradiciones que tiene y que a la fecha se siguen llevando
a cabo como por ejemplo, el hecho de que el novio pida a la novia y la primera vez, la
familia de dice que no le conviene porque es una floja; la segunda vez, ya que fue
advertido, la familia acepta que se la lleve ya que le avisaron como es.

Es muy importante, mencionar la ideología de la union de una pareja, ya que la Iglesia


forma parte muy importante en la vida de los pueblos indígenas. Para nosotros que
vivimos en un mundo urbano, eso ya no es tan importante; al contrario, ha habido tanta
controversia con las ideas que nos impone la iglesia que muchas personas
(incluyéndome), deja de creen en esa ideología. Pero como ya lo mencione, para la gente
que viven en comunidades indigenas, es tan importante; que si no lo hacen, seria un
“pecado mortal”.

Algo que me llamo mucho la atención fue la mención de que “México profundo, es una
civilización negada”. Como lo hemos hablado muchas veces, la gente que vive en las
comunidades, es vista como menos; ya sea por la lengua que hablan, la forma que se
visten, la educación que adquirieron o no, o simplemente por ser “diferentes”. Creo que
esto ha influenciado mucho en la perdida de comunidades (a demás de se invadidas por
la urbanización), ya que ellos quieren ser tratados igual que nosotros; y también los
jóvenes se dan cuenta de la vida que tuvieron sus padres y la que ellos quisieran tener.

También podría gustarte