Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADEMICO

TÁCHIRA – SAN CRISTÓBAL

Medidas descriptivas de datos estadísticos

ALUMNO: Daniel S. Parra G.

C.I:30.982.082

Sección: T1

PROFESORA: Darwin José Mora Pabón

SAN CRISTÓBAL, MARZO DEL 2023


1. A continuación, aparecen las observaciones de una medición de sensibilidad
olfativa realizada a un grupo de chefs asistentes a un congreso nacional: 96, 83, 59,
64, 73, 74, 80, 68, 87, 67, 64, 92, 76, 71, 68, 50, 85, 75, 81,70, 76, 91, 69,83,75
Confeccione a) una tabla de frecuencias, b) una tabla de frecuencias agrupadas y
c) un histograma de las frecuencias agrupadas; y d) describa la forma general de la
distribución.

A) Una tabla de frecuencias

Solución:

Se realiza la tabla donde se ordenarán los datos de menor a mayor que sería Xi

-> 50-59-64-67…

Ahora buscamos la cantidad de datos que se repiten el cual sería la frecuencia Fi

->50=1

->59=1

Hasta que se cuenten todos los datos

Se realizaría la casilla de frecuencia relativa, la cual se calcula con la formula: Fr

Fi= Frecuencia con la que se repiten los datos

N= Total de datos dados:

Luego calculamos el porcentaje el cual se multiplica por la frecuencia relativa 100

Formula %=

-> %=0.04 * 100 = 4

-> %=0.04 * 100 = 4

Todo el rato hasta culminar la tabla

De ultimo se saca la frecuencia absoluta acumulada, la frecuencia absoluta


acumulada es el resultado de ir sumando las frecuencias absolutas de las
observaciones o valores de una población o muestra. Esta se representa por las
siglas Fi

Elaborando nuestra tabla de frecuencias


Fi
50 1 0.04 4% 1
59 1 0.04 4% 2
64 2 0.08 8% 4
67 1 0.04 4% 5
68 2 0.08 8% 7
69 1 0.04 4% 8
70 1 0.04 4% 9
71 1 0.04 4% 10
73 1 0.04 4% 11
74 1 0.04 4% 12
75 2 0.08 8% 14
76 2 0.08 8% 16
80 1 0.04 4% 17
81 1 0.04 4% 18
83 2 0.08 8% 20
85 1 0.04 4% 21
87 1 0.04 4% 22
91 1 0.04 4% 23
92 1 0.04 4% 24
96 1 0.04 4% 25
25 1 100%

B) Una tabla de frecuencias agrupadas

Se calcula:

Rango Intervalo Amplitud

Rango: Intervalo Amplitud:

Formula: Formula: Formula:

R=96-50=46 R= 46 se lleva al número natural más cercano

Sensibilidad Xi
Olfativa
55 2 0.08 8
65 6 0.24 24
75 8 0.32 32
85 6 0.24 24
95 25 0.12 12
1 100
2. Luego saca la frecuencia acumulada que es la cantidad de datos que se repiten.

• (50-60) =2 y así con todos los datos.

3. Lo siguiente es sumar la frecuencia acumulada con la secuencia de los datos

4. Realizar la frecuencia relativa con la siguiente Formula:

Fi: frecuencia acumulada

N: número de datos

=0,012

C) HISTOGRAMA DE FRECUENCIAS AGRUPADAS

Sensibilidad olfativa de un grupo de chefs


9

6
Grupos de Chefs

2
1

0
50 - 60 60 - 70 70 - 80 80 - 90 90 - 100

D) describa la forma general de la distribución

La distribución es aproximadamente simétrica


2. Para cada serie de observaciones determine lo siguiente (muestre los pasos a
seguir): a) media, b) mediana, d) varianza y e) desvío estándar.

Serie A: 32,28,24,28,28,31,35,29,26

Serie B: 6 ,1 ,4 ,2 ,3 ,4 ,6 ,6

Solución serie A:

Serie A: 32,28,24,28,28,31,35,29,26

Calcular

a) media, b) mediana, d) varianza y e) desvío estándar.

A) Media

Calcular la media es el resultado de todas las sumas de datos y dividir el resultado


entre el numero de datos dados

Formula:

32 + 28 + 24 + 28 + 28 + 31 + 35 + 29 + 26 = 261

261/9

= 29

B) Mediana:

Valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando están ordenandos.

• Se ordenan de menor a mayor

24 – 26 – 28 – 28 – 28 – 29 – 31 – 32 – 35

Media = 28

Valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando están ordenados

D) Varianza

Es el promedio de los cuadros de desviaciones medias alrededor de la media Se


toma como datos de población y se aplica la siguiente

Formula:
∑𝑛1 (𝑥1 − 𝑋̅)2
𝑉𝑎𝑟(𝑋) =
𝑛

O mejor resumida tal que así:

La media de las series, la cual necesitamos para nuestro cálculo, es de ((32 + 28 +


24 + 28 + 28 + 31 + 35 + 29 + 26) /9) 32

Calcularemos

𝑉𝑎𝑟(𝑋)

(32 − 32)2+(28 − 32 )2 + (24 − 32 )2 + (28 − 32)2 + (28 − 32 )2 + (31 − 32)2 + (35 − 32)2 + (29 − 32 )2 + (26 − 32)2
=
9

(0)2+(−4)2 + (−8)2 + (−4 )2 + (−4)2 + (−1)2 + (3)2 + (−3)2 + (−6 )2


9

0 + 16 + 64 + 16 + 16 + 1 + 9 + 9 + 36
9

167
= 18.5
9

D) desvío estándar

Es la raíz cuadrada de la varianza

Formula:

𝜎
(32 − 32 )2+(28 − 32)2 + (24 − 32 )2 + (28 − 32 )2 + (28 − 32 )2 + (31 − 32 )2 + (35 − 32)2 + (29 − 32)2 + (26 − 32 )2
=√
9

(0)2+(−4)2 + (−8)2 + (−4 )2 + (−4)2 + (−1)2 + (3)2 + (−3)2 + (−6)2



9
0 + 16 + 64 + 16 + 16 + 1 + 9 + 9 + 36
=√
9

167
√ = √18.5 = 4.30
9

serie observacional

Serie B: 6 ,1 ,4 ,2 ,3 ,4 ,6 ,6

Calcular

1. Media 2. Mediana 3. Varianza 4. Desvió estándar

Solución:

A) Media: Calcular la media es el resultado de todas las sumas de datos y dividir el


resultado entre el número de datos dados.

6 + 1 + 4 + 2 + 3 + 4 + 6 + 6 = 32

32/8

=4

B) Mediana:

• Se ordenan de menor a mayor

1–2–3–4–4–6–6–6

• Por ser datos impares se tomarán los dos puntos del centro y se saca la
media aritmética y así se obtiene la mediana

1-2-3-4-4-6-6-6

se toman los datos del centro y se dividen por 2

4 + 4 = 8/2 = 4

Media = 4

D) Varianza
La media de las series, la cual necesitamos para nuestro cálculo, es de ((6 + 1 + 4
+ 2 + 3 + 4 + 6 + 6) /8) 6

Calcularemos

𝑉𝑎𝑟(𝑋)

(6 − 6)2+(1 − 6)2 + (4 − 6)2 + (2 − 6)2 + (3 − 6 )2 + (4 − 6 )2 + (6 − 6)2 + (6 − 6 )2


=
8

(0)2+(−5 )2 + (−2)2 + (−4 )2 + (−3)2 + (−2)2 + (0)2 + (0 )2


8

0 + 25 + 4 + 16 + 9 + 4 + 0 + 0
8

58
= 7.25
8

D) desvío estándar

Es la raíz cuadrada de la varianza

Formula:

(6 − 6 )2+(1 − 6 )2 + (4 − 6)2 + (2 − 6)2 + (3 − 6 )2 + (4 − 6)2 + (6 − 6 )2 + (6 − 6 )2


𝜎= √
8

(0)2+(−5 )2 + (−2)2 + (−4)2 + (−3 )2 + (−2)2 + (0 )2 + (0)2


=√
8

0 + 25 + 4 + 16 + 9 + 4 + 0 + 0
=√
8

58
= √ = √7.25 = 2.69
8
3. La tabla 3-4 lista las 76 edades ordenadas de las mejores actrices ganadoras del
Óscar. Calcule el percentil correspondiente a una edad de 30 años:

Solución:
Calcular un percentil a una edad de 30 años
Formula:
P = (k/n) * 100
26
𝑝𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 𝑑𝑒 30 = ∗ 100 = 34
76
Interpretación del ejercicio
La edad de 30 años es el percentil 34

También podría gustarte