Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA LOMA LINDA

u.e.p.lomalinda@gmail.com
Ccódigo AMIE: 20H00027 Fono: 2526638 - 2526441
“Más que enseñanza”

Democracia Directa
en Suiza
Sinai Pilla | 1ro de Bachillerato | 30-05-2023
UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA LOMA LINDA
u.e.p.lomalinda@gmail.com
Ccódigo AMIE: 20H00027 Fono: 2526638 - 2526441
“Más que enseñanza”

Introduccion.-
Según la informacion recaudada se observa , que a lo largo de la historia la
democracia se ha aplicado de manera distinta y de diferentes tipos, Suiza es
conocida por su sistema político de democracia directa, que básicamente se basa
en que el pueblo tenga más libertad en aportar para la toma de decisiones
políticas, de igual manera la iniciativa de dichas decisiones en ciertas ocasiones
proviene del pueblo

Desarrollo.-
La democracia directa en Suiza permite que los ciudadanos participen
activamente en la formulación de políticas y promueve la transparencia y la
rendición de cuentas. Además, este sistema fomenta el debate público y la
discusión abierta sobre temas importantes para la sociedad suiza. Definitivamente,
la democracia directa ha jugado un papel importante en la formación de los
sistemas políticos suizos modernos. Sin embargo, es importante cuestionar el
impacto real de la democracia en responsabilidad de los representantes electos.

En este sistema, los ciudadanos pueden proponer cambios legislativos, enmiendas


constitucionales e incluso vetar leyes aprobadas por el Parlamento. En la
democracia directa, la iniciativa proviene del pueblo.

Dadas las numerosas oportunidades para recurrir a la democracia directa en Suiza,


tal vez no sea sorprendente que sea muy amplia la variedad de temas sobre los que
se celebran los referendos. Desde 1990, se han celebrado referendos sobre diversos
temas como:

 Prohibir la construcción de estaciones nucleares;


 Construir nuevas vías férreas en los Alpes;
 Una nueva constitución federal;
 El control de la inmigración;
 La abolición del ejército;
 La adhesión a las Naciones Unidas;
 Reducción de la jornada laboral;
 La apertura de los mercados de electricidad.

Sin embargo, también hay críticas al sistema de democracia directa en Suiza.


Algunos argumentan que puede ser difícil para los ciudadanos promedio
participar debido a la complejidad de los temas y las barreras lingüísticas. Además,
se ha señalado que los referendos pueden resultar en decisiones populares que
pueden no ser óptimas desde el punto de vista económico o de derechos
individuales.

PÁGINA 1
UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA LOMA LINDA
u.e.p.lomalinda@gmail.com
Ccódigo AMIE: 20H00027 Fono: 2526638 - 2526441
“Más que enseñanza”

Conclución.-
En resumen, Este sistema tiene ventajas en términos de manera en que el pueblo
pueda ser tomado en cuenta y no sea excluido, pero también ha recibido críticas
La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente
para vivir en armonía, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos
establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes y no para un bien propio.

Bibliografia:
https://aceproject.org/ace-es/topics/es/esy/esy_ch02

https://www.swissinfo.ch/spa/politica/democracia-directa/47563994

PÁGINA 2

También podría gustarte