3.-Familia Logica TTL

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Dir. Gral. Educ. Mil. y Rectoría de la U.D.E.F.A.

Colegio del Aire. Esc. Mil. de Manto. y Ab.

“1Resumen sobre la familia lógica TTL”

Sgto. 1/o. F.A.E.E.A. C.I. Josué Humberto López López N.L. 13

01 de junio de 2023.

Sistemas digitales
Docente titular: Teniente F.A.E.E.A. Ret. Ing. Mauricio Armería Trápala

Referencias bibliográficas:
1. R. J. Tocci Sistemas Digitales, Principios y Aplicaciones Ed. Prentice-Hay.
2. Cruz Martinez Gerardo (15 de marzo de 2023)Circuitos Integrales Digitales https://tutorialcid.es.tl/Familia-
TTL.htm
3. Wikipedia la enciclopedia libre (15 de marzo de 2023) Tecnología TTL. https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog
%C3%ADa_TTL
4. Microsoft Word (23 de marzo de 2023)familias lógicas
https://www.fceia.unr.edu.ar/eca1/files/teorias/Familias_logicas-2009.pdf
RUBRICA PARA RESUMEN

Nivel de desempeño
Áreas Criterios a evaluar Ponderación
Excelente Bueno Puede mejorar
Presento portada y rubrica 0.4 0.3 0.1
Presento el producto en la cantidad de cuartillas
indicadas, márgenes de 1.5 cms. por lado y letra 0.3 0.2 0.1
Forma Monserrat 11, con interlineado sencillo. Máxima 3.0
(aspecto transversal del plan de estudios)
30 % Tres referencias bibliográficas en formato APA. 0.3 0.2 0.1 Obtenida: _____
Ortografía sin errores 1.0 0.5 0.1
Sintaxis y semántica. 1.0 0.5 0.1
Se presentó el encabezado, introducción y cuerpo. 1.0 0.5 0.1
Estructura Máxima 3.0
Se redactaron dos o tres párrafos según el texto leído,
(elementos que definen el producto) 1.0 0.5 0.1
apreciándose que las ideas se relacionan entre si
30 % Obtenida: _____
Se plasmaron las ideas más importantes del texto. 1.0 0.5 0.1
Profundización del tema.
1.5 1.0 0.5
Descripción clara y sustancial del tema, con
adecuada cantidad de detalles.
Fondo Clarificación del tema. Máxima 4.0
(elementos que dan calidad al producto) 1.0 0.5 0.1
40 % Bien organizado, de fácil seguimiento. Obtenida: _____
Calidad.
1.5 1.0 0.5
Sobresaliente y atractivo a la vista, apreciándose un
esfuerzo de síntesis y entropía.

Calificación final: ________________


FAMILIA LOGICA TTL

Una familia lógica es un conjunto de circuitos integrados que implementan distintas operaciones lógicas
compartiendo la tecnología de fabricación y en consecuencia, presentan características similares en sus
entradas, salidas y circuitos internos. La similitud de estas características facilita la implementación de
funciones lógicas complejas al permitir la directa interconexión entre los chips pertenecientes a una misma
familia.

La primera familia lógica en aparecer en el mercado, a principios de la década del 60, fue implementada con
lógica de transistores bipolares acoplados por emisor (ECL, Emitter Coupled Logic).
Para mejorar el aprovechamiento del área algunas resistencias de los circuitos comenzaron a ser
reemplazadas por diodos, principalmente en las etapas de entrada, dando lugar a la aparición de la lógica de
diodos y transistores identificada como DTL (Diode Transistor Logic). Finalmente, los transistores
multiemisor reemplazaron los diodos y se llegó a una topología circuital que dio lugar a una familia lógica
basada fundamentalmente en transistores bipolares y una mínima cantidad de resistencias. Esta familia,
denominada lógica TTL (Transistor Transistor Logic), se popularizó rápidamente y mantiene, aún en la
actualidad, su vigencia.

TTL es la sigla en inglés de Transistor-Transistor Logic, es decir (lógica transistor a transistor). Es una
familia lógica o lo que es lo mismo, una tecnología de construcción de circuitos electrónicos digitales. En los
componentes fabricados con tecnología TTL los elementos de entrada y salida del dispositivo son
transistores bipolares.

La familia ttl estándar es una familia satúrate,


porque la mayor parte de los transistores
trabajan en corte y saturación, en la figura 10.1
se muestra una puerta inversora ttl estándar
alimentada con +5v, dividida en 3 partes para
comprender su funcionamiento.

La tecnología TTL se caracteriza por tener tres


etapas, siendo la primera la que le nombra:

 Etapa de entrada por emisor: se utiliza un


transistor multiemisor en lugar de la matriz de
diodos de DTL.
 Separador de fase: es un transistor conectado en emisor común que produce en su colector y emisor señales
en contrafase.
 Driver: está formada por varios transistores, separados en dos grupos. El primero va conectado al emisor del
separador de fase y drenan la corriente para producir el nivel bajo a la salida. El segundo grupo va conectado
al colector del divisor de fase y produce el nivel alto.

La familia lógica TTL consiste en realidad de varias subfamilias o series.


Serie TTL Prefijo Ejemplo (CI)
TTL estándar 74 7404 (INVERSOR hex)
TTL Schottky 74S 74S04 (INVERSOR hex)
TTL Schottky de bajo 74LS 74LS04 (INVERSOR hex)
consumo de energía

TTL Schottky avanzado 74AS 74AS04 (INVERSOR hex)


TTL Schottky avanzado 74ALS 74ALS04 (INVERSOR
de bajo consumo de hex)
energía

Las principales diferencias en las diversas series TTL tienen que ver con sus características eléctricas tales
como la disipación de potencia y la velocidad de conmutación.
No difieren en cuanto a la distribución de las terminales o las operaciones lógicas realizadas por los circuitos
en el chip. Por ejemplo, los CIs 7404, 74S04, 74LS04, 74AS04 y 74ALS04 son circuitos de INVERSORES,
cada uno de los cuales contiene seis INVERSORES en un solo chip.

Especificaciones genéricas de una familia


Lógica Estas especificaciones son las que en general están
incluidas en la hoja de datos correspondiente a cada
circuito que brinda el fabricante. Dentro de ellas algunas,
como ser tensión de alimentación y niveles de tensión y
corriente de entrada y salida, son iguales para todos los
circuitos de la familia con independencia de la función
lógica que realiza cada uno de ellos, de esta manera se
asegura fácil interconexión entre ellos para implementar
funciones lógicas más complejas.
Tensión de alimentación.
Los circuitos pertenecientes a una familia comparten el mismo rango permitido de tensiones de alimentación.
Independientemente de la amplitud del rango permitido, la simplicidad y seguridad de la interconexión se
mantiene si todos los circuitos interconectados están conectados a la misma alimentación.

Niveles de tensión y margen de ruido

El fabricante garantiza un nivel de tensión mínimo (


V IH ) que aplicado a una entrada el circuito interpreta
como un estado alto (en lógica positiva 1 lógico o
“1”), y un nivel máximo de tensión (V IH ) que
interpreta como estado bajo (en lógica positiva 0
lógico o “0”).
V IH : Máxima tensión de entrada que se interpreta
como estado bajo
V IH : Mínima tensión de entrada que se interpreta
como estado alto
Los valores de tensión que el circuito presenta a la salida para los estados alto (“1”) y bajo (“0”) dependen de
la familia y del estado de carga en que se encuentre dicha salida.

Aplicaciones

Además de los circuitos LSI y MSI descritos aquí, las tecnologías LS y S también se han empleado en:
 Microprocesadores, como el 8X300, de Signetics, la familia 2900 de AMD y otros.
 Memorias RAM
 Memorias PROM
 PAL, Programable Array Logic, consistente en una PROM que interconecta las entradas y cierto
número de puertas lógicas.

La familia TTL destaca principalmente en circuitos de pequeña y mediana integración (SSI y MSI) y ha sido
líder durante mucho tiempo en estas categorías. Sin embargo, esta posición de liderazgo en SSI y MSI está
siendo amenazada por la familia lógica EMOS (complementary metal-oxide-semiconductor; semiconductor
metalóxido complementario), que pertenece a la categoría de digitales unipolares.

También podría gustarte